Internacionales
Padres de periodista venezolano preso piden al papa León XIV interceder por su liberación – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Una imagen proporcionada por los medios del Vaticano muestra al Papa León XIV (atrás) hablando durante una visita al buque escuela de paz ‘MED 25 – Bel Espoir’, en el puerto de Ostia, cerca de Roma, Italia.(Papa, Italia, Marsella, Roma) EFE/EPA/VATICAN
L NUEVO DIARIO, CARACAS. – Los padres del periodista venezolano Carlos Marcano enviaron una carta al papa León XIV en el que le piden que interceda por la liberación de su hijo, detenido desde el pasado 23 de mayo tras ser vinculado por el Gobierno de Nicolás Maduro en un presunto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el 25 de mayo.
«Santidad, nuestro hijo no solo sufre la injusticia del encierro, sino que su salud mental está gravemente comprometida. Carlos Rafael padece de depresión y ansiedad y se encontraba bajo tratamiento médico al momento de su detención», indicaron José Ramón Marcano y Gladys Mogollón en la misiva publicada en Instagram.
Igualmente, señalaron que debido a las «condiciones inhumanas e inciertas» de reclusión, ha sufrido «graves e inaceptables interrupciones en su tratamiento médico y psicológico».
«Tememos por el deterioro acelerado de su estado de salud. La privación de su libertad, sumado a la interrupción de su tratamiento y de sus mecanismos de afrontamiento, constituye una condena desproporcionada e inhumana que pone en riesgo su vida», añadieron.
Por esto, y en el marco de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, los padres de Marcano le rogaron al papa León XIV que eleve su voz para pedir la liberación inmediata del periodista «por motivos humanitarios de salud».
Además, pidieron que sean liberados todos los presos políticos en Venezuela que también «sufren la doble condena del encierro y la falta de atención médica digna».
«Que la luz de la fe y la justicia que nuestros futuros santos nos inspiran, ilumine a quienes pueden devolver la libertad a nuestro hijo y a tantos otros», sostuvieron.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, vinculó a Marcano con un supuesto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el 25 de mayo, un caso por el que también fueron detenidas otras personas, entre ellas el exdiputado Juan Pablo Guanipa.
La pronta canonización de Hernández y Rendiles ha sido considerada por ONG, opositores, activistas de DD.HH. y la misma Iglesia católica venezolana también como una oportunidad para exigir la liberación de los presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de estos detenidos.
El pasado 7 de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que la canonización representa «una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas».
A juicio de la Iglesia venezolana, esta medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados, así como de la «sociedad entera».
Por su parte, el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la Fiscalía General niegan que en el país haya presos por motivos políticos e insisten en que esas personas cometieron diversos delitos.
Relacionado
Internacionales
La reunión entre Trump y Xi será el 30 de octubre en Corea del Sur, anuncia la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de China, Xi Jinping (i), y el presidente de EE. UU., Donald Trump. EFE/EPA/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, anunció este jueves la Casa Blanca.
El encuentro, que se producirá en los márgenes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tendrá lugar en el último día de gira asiática de Trump.
El mandatario partirá este viernes hacia Malasia, luego visitará Japón y finalmente pasará por Corea del Sur.
«El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi de la República Popular China, antes de partir de regreso a su casa en Washington», expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
Será el primer cara a cara entre los dos desde que Trump regresó al poder en enero pasado. Ambos se vieron por última vez en el G20 de Osaka (Japón) celebrado en 2019.
La cumbre se produce mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo comercial tras la batería de aranceles que el republicano impuso al gigante asiático y que Pekín respondió con medidas recíprocas.
Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la APEC.
El 10 de octubre, el republicano dijo que ya no tenía sentido reunirse con Xi, después de que China aplicara restricciones de exportación a las tierras raras, pero posteriormente su Administración aclaró que la cumbre entre ambos seguía en pie
Relacionado
Internacionales
Gobierno venezolano denuncia que EE. UU. busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva. EFE/ Miguel Gutierrez.
ELL NUEVO DIARIO, CARACAS.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe, región donde el país norteamericano mantiene un despliegue militar bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En su participación desde Caracas en la vigésima séptima Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, en inglés), celebrada en Doha (Catar), la funcionaria alertó de «la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y contra los países del Caribe».
«Buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo, gas, pero pretenden también, y aprovecho este espacio para señalarlo, perturbar los acuerdos que tiene Venezuela, los acuerdos gasíferos, con el Caribe», aseguró.
La también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU. está «vendiendo fantasías a un Gobierno en específico del Caribe pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo», sin especificar la nación a la que se refería.
Sin embargo, el miércoles la vicepresidenta señaló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere «vender» la idea de que regalará gas venezolano a Trinidad y Tobago, país que tiene acuerdos en esa materia con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El pasado septiembre, Washington y Puerto España reafirmaron sus medidas conjuntas para garantizar que el gas natural que se produce en el Caribe «no beneficie significativamente» al Gobierno venezolano.
La Administración de Donald Trump revocó en abril pasado la licencia que debía permitir a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) la explotación del yacimiento Dragón, en aguas venezolanas, para exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.
Al asumir el poder el pasado 1 de mayo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dio por «muerto» el proyecto Dragón, que acumulaba años de retrasos por las sanciones de Washington, y apostó en su lugar por estrechar relaciones energéticas con Guyana, Granada y Surinam.
En todo caso, Rodríguez aseveró este jueves que su país «seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos» y afirmó que «abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad».
Relacionado
Internacionales
Zelenski agradece que España se una a la compra de armas estadounidenses para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.
EL NUEVO DIORIO, BRUSELAS.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó este jueves su agradecimiento a España por anunciar que se une al programa orquestado por la OTAN para que los aliados compren a Estados Unidos armamento para enviar a Ucrania, conocido como PURL.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que se han sumado al programa PURL, gracias al cual adquirimos misiles estadounidenses para los sistemas Patriot, y estamos agradecidos a Finlandia y España por haberse sumado a este programa”, indicó Zelenski durante una rueda de prensa tras participar en una reunión del Consejo Europeo.
Los líderes de la Unión Europea celebran hoy una cumbre en Bruselas en la que han abordado de forma prioritaria su apoyo a Ucrania y a la que han invitado a Zelenski.
En paralelo a la cumbre, los Estados miembros han llegado a un acuerdo político sobre el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado (GNL) y amplía sanciones contra la flota fantasma rusa que ayuda a que el país esquive el tope al precio de su petróleo.
Zelenski mostró su satisfacción por este nuevo paquete de medidas restrictivas y manifestó igualmente su agradecimiento por que Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, haya dado luz verde a sanciones energéticas.
“La presión también es un arma y la defensa aérea es fundamental durante ataques tan masivos, por lo que estos sistemas son muy importantes para nosotros”, dijo en referencia principalmente a la adquisición de defensas aéreas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó hoy desde la cumbre europea que España se sumará la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en ingles).
Este programa, financiado por los aliados europeos y Canadá, consiste de paquetes periódicos por un valor aproximado de 500 millones de dólares, cada uno para la adquisición de armamento y munición fabricados en EE. UU. que Kiev considera claves para su defensa.
El jefe del Ejecutivo español informó de que en su conversación telefónica del pasado martes con Zelenski ya le comentó la decisión de España de sumarse a ese programa y agregó que es un país comprometido con la Alianza Atlántica y también con la defensa de Ucrania.
Por su parte, el Gobierno finlandés aprobó este jueves contribuir con 100 millones de euros a la adquisición de un próximo paquete de armas estadounidenses para Ucrania por parte de los países nórdicos y bálticos, a través de la misma iniciativa.
Alemania, Canadá, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Suecia ya han contribuido al envío de cuatro paquetes de ayuda a Kiev a través de PURL por un valor total superior a los 2.000 millones de dólares.
Además, otros siete países europeos además de España -Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Finlandia- han manifestado su disposición a participar en próximos paquetes.
Relacionado
-
Internacionales5 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla