Connect with us

Nacionales

Presidente del CNCP afirma Mipymes reciben impulso histórico bajo la gestión del presidente Abinader

Published

on

Presidente del CNCP afirma Mipymes reciben impulso histórico bajo la gestión del presidente Abinader


-Ministro Víctor Bisonó afirma que bajo el liderazgo del presidente Abinader la República Dominicana vive un entorno de confianza y estabilidad-

Santo Domingo.- En el marco del Día del Comercio, celebrado este domingo, el presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Jorge Jerez, destacó el apoyo histórico del presidente Luis Abinader a las Mipymes, mediante políticas que fomentan su formalización y crean nuevas oportunidades de crecimiento.

Durante el acto por el 24.º aniversario de la CNCP, celebrado en el salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton y que contó con la presencia del presidente Abinader, Jerez resaltó su compromiso en apoyar todas las iniciativas que tiendan a mantener el desarrollo de la República Dominicana.

El presidente del CNCP indicó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno constituye un instrumento para mejorar la competitividad, atraer inversiones, generar empleos formales y brindar mayor estabilidad, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, destacó los grandes esfuerzos del presidente Abinader luego de la pandemia, resaltando que su gestión ha logrado colocar al comercio y la industria nacional en un nivel de crecimiento visible.

Señaló el papel de los jóvenes empresarios del movimiento JOEMPRO como relevo generacional clave para un comercio más moderno y tecnológico.

Mipymes lideran empresas, empleo y aportan al PIB

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que el comercio es mucho más que una actividad económica: “es una red de confianza que une a productores, distribuidores y consumidores” y afirmó que, bajo el liderazgo del presidente Abinader, la República Dominicana vive un entorno de confianza y estabilidad que fortalece a todos los sectores productivos.

El funcionario resaltó que este sector impulsa el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales representan más del 85 % de las unidades productivas del país, generan el 61 % del empleo nacional y aportan cerca del 32 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Indicó que programas como la Ruta Mipymes acercan los servicios a las comunidades, beneficiando a miles de emprendedores en distintos puntos del país. También mencionó las Rondas Comerciales, a través de las cuales se han logrado más de cinco mil encuentros entre mipymes y empresas compradoras a nivel nacional para explorar oportunidades de negocio.

Asimismo, señaló que mediante la Ventanilla Única de Formalización, con un histórico de más de 54,000 negocios formalizados, los Centros de Prototipado y las capacitaciones en transformación digital, se ha impactado a miles de emprendedores en todo el territorio nacional, facilitando su acceso al crédito, la formalización y la competitividad.

El ministro reafirmó la voluntad del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de seguir siendo un aliado cercano, impulsando políticas que faciliten el crecimiento, fomenten la formalización y promuevan un comercio moderno, competitivo y sostenible.

En el evento, el ministro Bisonó juramentó al nuevo Comité Ejecutivo Nacional del CNCP, encabezado por el presidente electo Jorge Jerez, quien también juramentó desde sus asientos a los integrantes de las comisiones de trabajo para el periodo 2025-2027.

Leroux resalta los logros en su gestión 2023-2025

En tanto, el presidente saliente del CNCP, Alberto Leroux, destacó los logros de su gestión 2023-2025, marcada por la transparencia y el fortalecimiento del sector comercial y apuntó que la institución logró mayor incidencia a nivel nacional e internacional, gracias a alianzas estratégicas y reuniones clave.

Entre sus principales logros, Leroux citó la actualización de la Cooperativa Coopcom y el éxito de dos ediciones de Expo Provisiones, consideradas un hito en la historia del comercio dominicano por su amplia participación y el respaldo de importantes marcas.

La ceremonia concluyó con un emotivo espacio de reconocimientos especiales a varios miembros y colaboradores del CNCP, incluido su presidente saliente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior

Published

on

By

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior


-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-

Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.

Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.  

La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.

El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.

Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.

Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.

El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.

De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:

“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.

En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.

Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.

En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.

Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).

En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.

Continue Reading

Nacionales

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos

Published

on

By

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos


 Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.

Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.

A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.

“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población:  “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.

Continue Reading

Nacionales

¡Aguaceros continuarán! Tormenta Melissa podría provocar inundaciones mortales

Published

on

By

¡Aguaceros continuarán! Tormenta Melissa podría provocar inundaciones mortales


Santo Domingo.- La gran cantidad de lluvia que descarga la tormenta tropical Melissa en el territorio nacional, podría provocar deslizamiento de tierra e inundaciones repentinas potencialmente mortales.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que en la República Dominicana se registraría entre cinco y 10 pulgadas de lluvia hasta mañana viernes, por lo que llama a tomar todas las medidas preventivas, principalmente en zonas vulnerables.

Dijo asimismo, que la incertidumbre sobre la trayectoria futura de Melissa podría provocar cambios importantes en el pronóstico en los próximos días.

En tanto, el Instituto Nacional de Meteorología (INAMET) informó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros intensos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia la costa caribeña.

Advirtió que se mantienen las alertas y avisos meteorológicos, ante el riesgo de inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables.

También dijeron que las embarcaciones deben permanecer en puerto por oleaje anormal en las costas.

Se convertiría en un poderoso huracán

De acuerdo meteorólogos, mientras más tiempo permanezca Melissa en el Caribe antes de moverse hacia el norte, más tiempo tendrá para fortalecerse y convertirse en un huracán poderoso y potencialmente mayor.

Entienden que aunque aún existe una gran incertidumbre sobre la intensidad del pronóstico, “las probabilidades de un huracán mayor aumentan si este se desplaza más al suroeste”.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.