Economia
Una de cada cinco mujeres enfrenta algún tipo de violencia económica en RD, según estudio
En República Dominicana, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2022), una de cada cinco féminas enfrenta algún tipo de violencia económica. La periodista especializada, Massiel de Jesús Acosta realizará el «Power Mom 2025», el primer foro de finanzas para madres en el país, con el cual busca que las féminas tomen el control de sus finanzas y se liberen.
«Más del 40 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son lideradas o propiedad de emprendedoras, mientras que el 30 % de los hogares están encabezados por jefas de familia. Esto motiva que exista Power Mom 2025, el primer foro de finanzas personales para madres, que realizaremos en el marco del Día Mundial del Ahorro con el propósito de inspirarlas a tomar el control de sus finanzas mediante la planificación, el ahorro y la inversión segura”, puntualizó.
El evento reunirá a especialistas en economía, finanzas y psicología para abordar temas sobre salud mental, ahorro, inversión y finanzas personales en el hogar. Se realizará bajo el lema “Toma el control de tus finanzas e invierte”. Se realizará el próximo sabado, 1 de noviembre, organizado por la periodista especializada en economía Massiel de Jesús Acosta, autora de la guía Money Mom, quien promueve la educación financiera materna como vía para el bienestar económico y emocional.
El evento se realizará en el Observatorio de Seguridad Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), a las 9:00 a.m., con acceso abierto al público. La jornada ofrecerá un espacio de aprendizaje y orientación para madres interesadas en desarrollar hábitos financieros saludables y fortalecer su autonomía económica.
Puede leer: Fundación ProlactarRD reconoce a mujeres e instituciones que promueven la lactancia
El programa incluirá las charlas “Salud mental y financiera: binomio para controlar las finanzas de mamá”, a cargo de la psicóloga clínica y financiera Mónica Báez; y “De ahorrista a inversionista: ¿Cómo optimizar mis ahorros en el mercado de valores?”, impartida por Santiago Sicard, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi).
El panel central, titulado “Madre, retos y oportunidades: ¿Cómo convertir los ahorros en inversión segura?”, contará con la participación de Lissette Ramírez, encargada de la plataforma educativa Pro Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV); Jesús Geraldo Martínez, economista y experto en finanzas; Dileiny Concepción, contadora y especialista en finanzas empresariales; y Rommy Grullón, empresaria y propietaria de Star Products. La moderación estará a cargo de la periodista María del Carmen Guillén, especializada en economía y finanzas personales.
Durante el foro se hará la puesta en circulación de la guía “Money Mom”, de autoría de Massiel de Jesús Acosta, respaldada por instituciones comprometidas con la educación financiera en el país, entre ellas la Superintendencia de Bancos (SB), la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), el Banco Popular Dominicano, AFI Universal, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon).
El cierre del evento estará a cargo de la propia De Jesús con la conferencia “5 acciones básicas que toda Money Mom debe aplicar”, enfocada en estrategias prácticas para mejorar la gestión del dinero y el bienestar financiero del hogar.
“La educación financiera comienza en el hogar. Cuando las madres adquieren conocimientos financieros, no solo se empoderan, sino que impactan positivamente a sus familias y comunidades. Fomentar esta preparación es también una forma de prevenir la violencia económica y fortalecer la autonomía personal”, destacó la periodista coordinadora de Finanzas Personales en elDinero.

Economia
Economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año
Santo Domingo.- La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por el agro y la minería, entre otros sectores, informó este martes el Banco Central dominicano (BCRD).
«Pese a las condiciones adversas prevalecientes en el escenario internacional, el producto interno bruto real acumuló un crecimiento de 2,2 % en enero-septiembre 2025, similar al desempeño que exhibiría la región para el cierre del presente año», resaltó el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu.
Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron agropecuario (3,9 %), explotación de minas y canteras (3,7 %), servicios financieros (7,4%) y hoteles, bares y restaurantes (3,3 %).
De manera particular, la actividad turística estuvo impulsada por la llegada de 8,6 millones de visitantes en el referido período, un incremento interanual de 2,7%, destacó Vadez Albizu en su discurso con motivo del 78 aniversario del banco emisor.
En tanto, la manufactura local creció 1,7 % y la de zonas francas 1,8 %, apuntó.
Respecto a las exportaciones, indicó que ascendieron a 11.600 millones de dólares entre enero y septiembre, un aumento de un 11,7 % interanual.
Adicionalmente, los flujos de divisas por turismo totalizaron 8.500 millones de dólares y las remesas 8.900 millones de dólares en el periodo analizado, en el que la inversión extranjera directa (IED) alcanzó 4,000 millones de dólares, destacándose las inversiones en minería, energía y comunicaciones”.
Se espera, añadió el dirigente del Banco Central, que la economía dominicana «retorne gradualmente a su crecimiento potencial en los próximos trimestres, en la medida en que se disipe la incertidumbre global, se reactive la inversión privada y se incremente el gasto de capital del sector público».
De acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía dominicana crecerá este año 3,4 %.
Economia
Abinader resalta inversión de más de RD$190 millones en drenaje pluvial para atenuar impacto de lluvias
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader resaltó este lunes la inversión de su Gobierno Central y la alcaldía del Distrito Nacional en el drenaje pluvial, así como el saneamiento de cañadas en el país.
En ocasión del paso de la tormenta tropical Melissa por el litoral caribeño, ahora convertida en huracán categoría 5, el mandatario destacó la eficacia de esta inversión al reducir el impacto de las lluvias en zonas vulnerables.
Durante su participación en LA Semanal de este lunes, en el Palacio Nacional, recordó que el Gobierno Central y la Alcaldía del Distrito Nacional han destinado RD$ 190,828.997 a la primera etapa de la solución integral del drenaje de Santo Domingo.
Precisó que con dicha inversión se han reforzado 50 de los 75 puntos críticos de la capital.
Detalló que se han construido en la capital 165 filtrantes, 128 imbornales, 350 alcantarillas, 32 registros nuevos en 28 sectores y 173 colectores adicionales por presupuesto participativo.
Anunció que para 2026 se realizará una nueva inversión de RD$80,398993 millones para completar los puntos pendientes.
Economia
Banco Central celebrará su 78 aniversario con un discurso del gobernador sobre desempeño economía
Este martes 28 de octubre, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdéz Albizu, dará un discurso sobre el desempeño económico y las perspectivas de cierre de año de la economía dominicana, en el marco de la celebración del 78 aniversario de la fundación del banco.
Su disertación será luego de que las entidades de intermediación financiera y los funcionarios del banco participen en la misa solemne para conmemorar el septuagésimo octavo aniversario de la institución. La celebración se hará en la sala Jesús María Troncoso Sánchez del auditorio de la entidad.
La actividad estaba pautada para el viernes 24, pero debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta Melissa, el Banco Central decidió posponerlo, «hasta tanto mejoren las condiciones del clima«, como lo informó el miércoles 22 de octubre a través de su página web.
Puede leer: Valdez Albizu informa crecimiento promedio interanual de 5.4% en enero-septiembre 2022
La celebración del aniversario del banco, es un encuentro tradicional en el que cada año el gobernador aprovecha para presentar el desempeño de la economía dominicana, así como el desarrollo de las variables macroeconómicas, y sus perspectivas para el cierre de año.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
