Internacionales
Suben a 15 los muertos por deslizamiento tierra causado por fuertes lluvias en Kenia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NAIROBI.- Al menos 15 personas murieron y 30 están desaparecidas a causa de un corrimiento de tierra provocado por las fuertes lluvias caídas desde la pasada noche en el condado de Elgeyo Marakwet, en el oeste de Kenia, donde continúan las operaciones de búsqueda y rescate, informó este sábado el Gobierno.
Las intensas precipitaciones provocaron deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas e inundaciones en varias zonas del condado, arrastrando escombros hacia aldeas e inundando las zonas bajas del valle de Kerio.
«Hemos podido evacuar a unas 25 víctimas heridas de este desastre, pero aún tenemos más de 30 personas desaparecidas. Tenemos constancia de unas 15 personas fallecidas», declaró el ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, a los periodistas en el lugar de la tragedia.
Murkomen aseguró que «se están tomando todas las medidas necesarias para controlar la situación».
El ministro elevó el número de víctimas mortales después de que el comisionado (delegado del Gobierno central) del condado en funciones, Julius Maiyo, confirmara el hallazgo de ocho cuerpos en la zona de Murkutwa, y otros dos en el área de Embobut.
«Funcionarios de la Administración nacional y la Policía están trabajando con la población local para rescatar a residentes todavía atrapados en casas aisladas. Las lluvias han cortado todas las carreteras», explicó Maiyo, citado por medios locales.
La Cruz Roja de Kenia informó, en su cuenta de la red social X, de que «un equipo de respuesta se ha activado para evaluar la situación y apoyar a los damnificados» en la zona.
También en X, Murkomen aseguró que el Gobierno ha desplegado «helicópteros policiales y militares con personal médico y de la Cruz Roja para colaborar en las operaciones de búsqueda y rescate».
El ministro dedicó sus «pensamientos y oraciones» a los afectados por «el devastador deslizamiento de tierra que ha provocado la pérdida de vidas y bienes, así como la destrucción de infraestructura, incluyendo la red vial».
Los deslizamientos de tierra, también conocidos como aludes de lodo, son movimientos rápidos de suelo, rocas y escombros saturados de agua que se desplazan ladera abajo.
En Kenia suelen producirse cuando el suelo se vuelve inestable y no puede soportar su propio peso en laderas empinadas o zonas montañosas, y pueden causar daños importantes a viviendas, carreteras e infraestructuras. EFE
Relacionado
Internacionales
Excandidato presidencial ecuatoriano Yaku Pérez rechaza archivo de denuncia contra Noboa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome.
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL, ECUADOR. – El excandidato a la Presidencia de Ecuador y líder ambiental indígena Yaku Pérez rechazó este sábado que la Justicia haya archivado la denuncia que interpuso en contra del presidente Daniel Noboa por presunto tráfico de influencias y cohecho en la entrega de la licencia ambiental para el proyecto minero Loma Larga.
«Es una tristeza ver a una Justicia arrodillada, inclinada al poder oligárquico, al poder político. Una justicia ciega, sorda y muda. Que no quiso ver las pruebas que presentamos en la Fiscalía», señaló Pérez -en un video- en su cuenta de la red social X.
El líder ambiental interpuso a finales de agosto una denuncia en contra de Noboa; de su esposa, Lavinia Valbonesi, y de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM) en la que señala que la compañía habría supuestamente obtenido en junio de este año la licencia ambiental para desarrollar el proyecto minero en la sureña provincia andina de Azuay mediante «un fraude».
Además, aseguró que se habría producido después de que presuntamente DPM entregó donaciones a Valbonesi, quien tiene una fundación para mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
El activista también afirmó que, antes de que el Gobierno otorgara esa licencia, se llevaron a cabo en Toronto (Canadá) «sendas reuniones» entre la empresa y el presidente Noboa.
Sin embargo, la noche del viernes Noboa afirmó que una jueza había ordenado el archivo de la denuncia, debido a que la acusación «carecía de sustento legal y de cualquier prueba que la respalde», y que la magistrada la había calificado como «temeraria».
En un comunicado, el mandatario aseguró que se reservaba el derecho de «tomar las acciones legales que correspondan» y añadió que «en caso de que la Justicia falle a favor, los fondos serán destinados a la conservación hídrica en Azuay».
A mediados de septiembre, una multitudinaria marcha recorrió las calles de Cuenca, la capital de la provincia de Azuay, en rechazo al proyecto minero, pues sus asistentes aseguraban que provocaría la desaparición del complejo de lagunas de Quimsacocha, de donde sale el agua que abastece a una parte de la ciudad andina, algo que la empresa ha negado.
Semanas después, el Gobierno revocó la licencia ambiental que había otorgado a la compañía canadiense.
Yaku Pérez afirmó este sábado que «nunca antes en la justicia penal ecuatoriana un caso como este se ha archivado en menos de dos meses, a una velocidad que supera la de la luz».
Y le dijo al presidente que, en lugar de «disfrazarse de ecologista» primero «cancele las concesiones mineras en Quimsacocha» y en otras zonas del país, al igual que «las actividades petroleras en el Yasuní», en referencia al área natural protegida ubicada en la Amazonía de Ecuador.
«Creo que ahí sí sería coherente con ser un ecologista de verdad», añadió el líder ambiental.
«Señor presidente, no voy a huir del Ecuador. Aquí me quedaré para enfrentar a la Justicia con la verdad, porque la verdad nos hará libres. Es una tristeza ver que en estos tiempos el diablo predica el evangelio», concluyó.
Loma Larga preveía una inversión de entre cuatrocientos y quinientos millones de dólares para la construcción de las instalaciones de la mina, con el objetivo de extraer reservas aproximadas de 925.000 onzas de oro, si bien en el yacimiento también hay cantidades menores de plata y cobre.
Relacionado
Internacionales
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Se trata de dos de los cinco detenidos el pasado jueves en relación con el robo de joyas, valoradas en 88 millones de euros, algunos de los cuales fueron presentados ante un juez tras dos días de interrogatorios.
Vecina de La Courneuve, municipio del este de París, la mujer está imputada por complicidad de robo en banda organizada y asociación de malhechores y comparece ahora ante otro juez que debe determinar si la pone en prisión preventiva como ha solicitado la Fiscalía.
«Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada», aseguró a los medios su abogado, Adrien Sorrentino.
La Fiscalía aseguró que dará más precisiones a lo largo de la jornada, cuando está previsto que sean presentados ante el juez los otros dos detenidos.
Por el momento se desconoce el papel que imputan a la mujer dentro de la operación de robo, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre y en el que participaron de forma directa cuatro individuos.
Según la cadena BFMTV, uno de los cuatro detenidos el pasado miércoles es sospechoso de haber participado de forma directa en el robo, ya que se encontraron restos de su ADN en alguno de los elementos utilizados para el robo, un extremo no confirmado de forma oficial.
El final de los interrogatorios de los arrestados antes de que acabe el periodo de 96 horas que autoriza la ley se interpreta como un avance de las investigaciones en relación con ellos.
Esta nueva imputación se suma a las de los dos primeros detenidos en relación con ese robo, que fueron arrestados el pasado domingo, una semana después del espectacular robo de joyas históricas valoradas en 88 millones de euros.
Según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau, los dos primeros detenidos son sospechosos de haber participado en el rubo, puesto que los investigadores encontraron restos de su ADN en la escena del crimen y confesaron «parcialmente» su participación.
Uno de ellos fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se aprestaba a tomar un avión con destino a Argelia, su país natal, lo que precipitó la operación policial. El otro fue arrestado en cerca de su domicilio en Aubervilliers, a las afueras de París.
Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba «en el punto de mira» de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal.
Faltaría pues el cuarto miembro del comando que en la mañana del 19 de octubre procedió a un robo espectacular y rápido.
Dos de ellos escalaron a un balcón de la galería Apolo del museo gracias a un grúa, penetraron en el interior rompiendo una ventaja con sierras radiales, con las que también rompieron las vitrinas que guardaban joyas del tesoro real francés y se dieron a la fuga por la misma vía, en motos en las que les esperaban los otros dos ladrones.
La fiscal precisó que todavía no se han podido encontrar las joyas.
Relacionado
Internacionales
Los subsidios para comida en EEUU quedan en el aire y Trump afirma que busca una solución – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El programa de subsidios alimentarios, del que dependen más de cuarenta millones de estadounidenses, se encuentra desde este sábado sin fondos debido al cierre del Gobierno Federal y con su futuro inmediato en el aire, mientras el presidente estadounidenses, Donald Trump, ha asegurado que está tratando de buscar una solución al problema.
Ayer mismo, dos jueces ordenaron al Gobierno buscar la manera de financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), al contravenir lo dicho por el Departamento de Agricultura a los distintos estados del país acerca de que a partir de este sábado, 1 de noviembre, no recurriría a fondos de emergencia para mantener activo el programa.
En un mensaje en su plataforma Truth Social, el propio Trump aseguró en la víspera que ha instruido a la Fiscalía General «que soliciten al tribunal que aclare cómo podemos financiar legalmente el programa SNAP lo antes posible».
Sin embargo, los plazos para que esta falta de fondos pueda subsanarse están completamente en el aire, y podría no saberse mucho más hasta el lunes, fecha que las cortes han dado al Gobierno Trump para que plantee posibles fórmulas para financiar total o parcialmente el programa.
El no poder contar con los beneficios del SNAP ha causado una enorme preocupación entre los beneficiarios, que incluyen a diez millones de latinos, mientras que al menos una docena de estados, desde California a Misuri, han transferido ya sus fondos de emergencia a bancos de alimentos para tratar de atajar temporalmente la falta de acceso de sus habitantes a productos básicos.
La mayoría de expertos considera que, independientemente de la decisión del Gobierno o de los tribunales, parece claro que habrá retrasos en la próxima entrega de cupones para alimentos.
Reiniciar el complejo sistema que envía pagarés a los beneficiarios del SNAP puede llevar varios días, lo que significa que las medidas provisionales de los Gobiernos locales van a ser cruciales para aquellos con dificultades para comprar alimentos.
El actual cierre Federal, que hoy está en su trigésimo segundo día y apunta a que podría convertirse en el más largo de la historia de EE.UU., viene dado por el enroque entre demócratas y republicanos en el Senado para aprobar nuevos presupuestos que reabran el Gobierno.
Las demócratas exigen que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar una partida presupuestaria provisional que levante el cierre, se prolonguen los subsidios del programa sanitario Obamacare que caducan a final de año, mientras que los conservadores piden reabrir primero la Administración y negociar después sobre los subsidios.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
