Connect with us

Internacionales

Irán confirma haber recibido mensajes para reanudar negociaciones nucleares con EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Irán confirma haber recibido mensajes para reanudar negociaciones nucleares con EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí. EFE/Erdem Sahin.

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán confirmó este domingo que ha recibido mensajes para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, estancadas desde la guerra de 12 días en junio, pero señaló que los detalles se darán a conocer en el momento apropiado.

“El Ministerio de Exteriores ha recibido mensajes (para la reanudación de las negociaciones), pero explicaré el contenido y la naturaleza de los mensajes en el momento oportuno”, dijo la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, según informó la agencia Mehr.

Sus declaraciones se producen después de que el medio iraquí Baghdad Al-Youminformara que EE. UU. había enviado un mensaje a Teherán a través de Omán, expresando su disposición a retomar las negociaciones nucleares, estancadas desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio.

El medio indicó que el mensaje transmitía la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de buscar un nuevo acuerdo con Irán.

Las autoridades iraníes han reconocido en los últimos meses que el intercambio de mensajes con EE. UU. continúa a través de intermediarios diplomáticos como Omán.

Ayer, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, descartó la posibilidad de entablar negociaciones directas con EE. UU.; sin embargo, dijo que se puede llegar a un acuerdo para retomar las conversaciones indirectas que las partes mantuvieron desde abril hasta junio bajo mediación de Omán.

En una entrevista con la cadena Al Jazeera, Araqchí dijo que Teherán está dispuesto a mantener conversaciones “para disipar las preocupaciones” sobre su programa nuclear y confía en “su naturaleza pacífica”.

Sin embargo, acusó a Washington de imponer “condiciones inaceptables e imposibles”, en referencia a la demanda estadounidense de “cero enriquecimiento” de uranio en Irán y a limitar el alcance de los misiles iraníes.

“Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse”, aseguró el jefe de la diplomacia iraní.

Esta posición se ha reforzado tras la guerra de 12 días, desatada el 13 de junio, con bombardeos israelíes contra objetivos nucleares, militares y civiles de Irán, a dos días de la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington.

Los ataques de Israel causaron la muerte de más de un millar de personas en Irán, que, a su vez, respondió con el lanzamiento diario de misiles y drones contra el territorio israelí, causando unas 30 muertes.

EE.UU., principal aliado de Israel, se unió a la guerra el 22 de junio con ataques contra tres instalaciones nucleares de Irán, dos días antes del alto el fuego.

Tras la guerra y ante el estancamiento del proceso diplomático, Francia, Alemania y Reino Unido, firmantes del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, junto con Rusia, China y EE. UU., impulsaron la restauración de las sanciones de la ONU contra Teherán, las cuales entraron en vigor a finales de septiembre.

Pese a esta medida, las potencias europeas aseguran que el camino de la diplomacia sigue abierto y han instado al país persa a regresar a la mesa de negociaciones con Washington.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Ejército israelí sigue destruyendo edificios residenciales en Gaza pese al alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército israelí sigue destruyendo edificios residenciales en Gaza pese al alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Miembros del Ejército Israelí. EFE.

EL NUEVO DIARIO, GAZA. – El Ejército israelí continúa destruyendo viviendas en áreas bajo su control tanto en el sur como en el norte de la Franja de Gaza, confirmaron este domingo fuentes locales, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre.

Las explosiones escuchadas esta madrugada se debieron a operaciones de demolición perpetradas por las fuerzas israelíes contra la ciudad de Fukhari, al este de Jan Yunis en el sur de Gaza, detalló a EFE una fuente en la zona.

Además, excavadoras militares destruyeron viviendas también en la ciudad de Gaza, en los barrios de Zeitún y Shujaiya, según la agencia palestina Wafa, que presenció cómo columnas de humo se elevaban desde las zonas atacadas.

Según este medio, en Jan Yunis se produjeron a su vez bombardeos de artillería y disparos israelíes, en medio de la demolición de edificios. EFE no puede verificar de forma independiente lo sucedido, ya que ningún gazatí puede acercarse o sobrepasar la ‘Línea Amarilla’.

La denominada ‘Línea Amarilla’, donde las tropas israelíes se han retirado de forma parcial en el marco del acuerdo de alto el fuego, aísla ciudades palestinas enteras en el norte de la Franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, así como Rafah y Abasan al Kabira en el sur, entre otras.

A estas zonas, que representan alrededor del 53 % de la extensión de Gaza, no puede aproximarse ningún gazatí a riesgo de ser disparado por las tropas sin previo aviso.

Desde el inicio del alto el fuego Israel ha matado a 226 gazatíes, además de herir a cerca de 600. La mayoría el pasado 28 de octubre, cuando Israel comenzó de nuevo a bombardear el enclave durante unas 16 horas matando a 104 personas, casi la mitad de ellas niños.

 


Continue Reading

Internacionales

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El empresario Alix Didier Fils-Aimé. EFE/Johnson Sabin

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El Gobierno haitiano declaró este domingo el estado de emergencia por tres meses en seis departamentos del país tras los daños causados por las lluvias provocadas por el huracán Melissa, que dejó al menos 31 muertos y 21 desaparecidos en esta empobrecida nación, sumida en una profunda crisis desde hace años.

Así lo anunció la oficina de comunicación del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, en un comunicado, en el que también se informó de tres días de duelo, entre el lunes y el miércoles, cuando la bandera nacional ondeará a media asta.

Durante este duelo nacional, las discotecas y otros establecimientos similares permanecerán cerrados, y las estaciones de radio y televisión, así como otros medios de comunicación, programarán música y emisiones «acordes con la circunstancia».

En cuanto al estado de emergencia declarado en los departamentos del Sur, Sudeste, Grand-Anse, Nippes, Oeste y Noroeste, el comunicado explicó que este fue decretado para hacer frente a las consecuencias desastrosas de las lluvias sobre dichos territorios.

Esto, «para asistir a las poblaciones damnificadas y para facilitar el restablecimiento del curso normal de la vida en las zonas afectadas», agregó la información.

El Consejo Presidencial de Transición y el Gobierno «aúnan todos sus esfuerzos con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población y restaurar la dignidad nacional», concluyó el comunicado oficial.


Continue Reading

Internacionales

El aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El aeropuerto de Newark, ubicado en Nueva Jersey y que da servicio al área metropolitana de Nueva York, limitó este domingo las llegadas de vuelos debido a la escasez de controladores aéreos, provocando retrasos de dos horas o más que pueden alargarse esta noche.

La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) impuso un programa de retrasos en Newark hasta las tres de la madrugada hora local por motivos de personal tras recurrir esta mañana brevemente a una suspensión total debido a los efectos del cierre del Gobierno federal, que dura más de un mes.

La media de los retrasos es de 218 minutos este domingo por la tarde, según la web de la FAA.

La Oficina de Gestión de Emergencias de Nueva York indicó en X que las llegadas a Newark se han limitado a unos 20 aviones por hora en la tarde del domingo y sugiere que la FAA puede imponer «una detención completa más adelante si la escasez de trabajadores o la demanda se incrementan».

«Los vuelos hacia Newark pueden quedar detenidos en sus aeropuertos de origen, y las salidas de Newark se pueden retrasar porque las puertas están ocupadas cuando las llegadas están congestionadas», explica.

La entidad señala que la medida afecta a los viajes dentro y fuera del área de Nueva York, ya que los retrasos en Newark a menudo se contagian a los otros dos grandes aeropuertos de la ciudad, John F. Kennedy (JFK) y LaGuardia, por lo que recomienda a los viajeros revisar el estado de su vuelo.

El viernes, la FAA ya ordenó la suspensión de todos los vuelos en JFK y LaGuardia temporalmente debido a la escasez de controladores y fuertes vientos, y el pasado miércoles impuso esta medida también brevemente en Newark.

El regulador también impuso un programa de retrasos en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) también este domingo por la tarde, con una media de retrasos de 61 minutos, por motivos de plantilla.

Los controladores aéreos son considerados empleados esenciales y deben continuar atendiendo sus puestos de trabajo, muchas veces en largas jornadas, aunque no les lleguen sus nóminas. Aun así, esta situación ha provocado que muchos de ellos no acudan a trabajar alegando problemas de salud.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.