Internacionales
La detenida por el apuñalamiento múltiple de Hamburgo había salido de clínica psiquiátrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Agentes policiales próximo al lugar donde una mujer apuñaleó a unas 12 personas en la ciudad de Hamburgo.
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN. – La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, había salido la víspera del suceso de una clínica psiquiátrica.
Según informó este sábado la edición digital del diario ‘Bild’, la detenida «había salido de un centro psiquiátrico sólo un día antes» del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.
La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.
«La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días», precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.
Este sábado, la Policía de Hamburgo precisó en un comunicado que no hay indicios de que la detenida se encontrara bajo los efectos del alcohol o de alguna otra droga.
Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con el ‘Bild’, agredió a una niña de 6 años «en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo», motivo por el cual ya era objeto de una investigación.
Este sábado estaba previsto que la arrestada pasara a disposición judicial mientras permanece en dependencias policiales.
Según la información policial, de los 18 heridos -personas de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años-, siete personas resultaron heridas leves, siete graves y cuatro quedaron en estado crítico.
Estas últimas cuatro personas son mujeres, dos de 24 años, una de 52 y otra de 85, y se encuentran «estables», según la Policía de Hamburgo.
En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque el viernes comenzaban los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.
En el dispositivo que dio con el arresto de la autora y la asistencia a los afectados intervinieron un total de 400 policías, a los que se sumaron medio centenar de efectivos de los Bomberos y los servicios sanitarios de emergencias, según el comunicado de la Policía de Hamburgo
Relacionado
Internacionales
Bombardeo de Rusia en Ucrania por segundo día deja cerca de 10 heridos en Kiev – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, UCRANIA. – La Fuerza Aérea de Ucrania informó la madrugada de este domingo que Rusia atacó por segundo día consecutivo con drones y misiles varias regiones del país mientras el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, reportó que 10 personas resultaron heridas en la capital ucraniana.
«Más de una docena de drones enemigos ya están en el espacio aéreo alrededor de la capital. También están llegando nuevos. Algunos de estos drones ya han sido probados sobre Kiev y sus alrededores. Pero los objetivos siguen entrando a la capital», señaló el jefe de la administración militar de la ciudad, Timur Tkachenko, en su cuenta de Telegram.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, indicó también en Telegram que «ya hay 10 víctimas en la capital. Dos de ellos fueron hospitalizados por los médicos. Seis personas fueron atendidas en el lugar. Y actualmente se están investigando dos casos más en el distrito de Shevchenkivskyi».
Klitschko detalló que en un edificio residencial había ventanas rotas y en el patio de la casa se encontraron los restos de un dron derribado.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que activó una alerta aérea para todas las regiones del país, incluidas las provincias del extremo occidental.
Además de Kiev, se reportaron explosiones en Odesa (sur), Dnipró (este), Járkov y Sumi (noreste).
Hasta 14 misiles balísticos y 250 drones kamikazes de largo alcance rusos atacaron el país entre la noche del viernes y este sábado, incendiando múltiples edificios residenciales e hiriendo al menos a 15 civiles sólo en Kiev.
Además, según recogió la agencia pública de Ucrania ‘Ukrinform’, también se lamentaron daños materiales en un edificio residencial, un centro comercial y un centro educativo.
El propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se refirió en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram a la jornada de anoche como «difícil para toda Ucrania», en la que hubo que lamentar víctimas mortales, aunque no ofreció un balance al respecto.
Este sábado, 307 ucranianos regresaron a su país en el segundo día del intercambio de 1.000 prisioneros alcanzado por Kiev y Moscú la semana pasada en Estambul, con lo que el número total de soldados y civiles liberados del cautiverio ruso en los dos últimos días asciende a 697.
Se espera que otros 303 regresen el domingo, según las autoridades ucranianas.
Relacionado
Internacionales
Salud mental, infancia y embarazo, entre las tareas asignadas por Noboa a vicepresidenta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Salud mental, infancia y embarazo, entre las tareas asignadas por Noboa a vicepresidenta
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que este sábado juró para su nuevo mandato hasta 2029, firmó un decreto en el que asignó cinco áreas específicas de trabajo a su vicepresidenta María José Pinto.
En el documento señala que el mandatario le asigna funciones relativas a la articulación de políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil.
Detalla que las funciones asignadas a Pinto contemplan la coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices y planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte del Ministerio de Salud Pública, de Inclusión Económica y Social, y de Educación, entre otros.
En su discurso de investidura en la Asamblea Nacional, donde este sábado también Pinto juró su cargo, Noboa le agradeció por su empatía y entrega a los más vulnerables desde que fue titular de la Secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil al inicio de su primera administración (noviembre 2023-mayo 2025).
«¡Y qué alivio tener una patriota al lado!», dijo Noboa que mantuvo una tensa relación con Verónica Abad, quien fue su compañera de fórmula en las elecciones extraordinarias de 2023 cuando llegó a su primera presidencia.
Noboa -a quien Abad acusó de liderar un acoso para forzarla a dimitir- la mantuvo alejada del Gobierno hasta que fue suspendida, enviada primero como embajadora a Israel y luego a Turquía.
Entre otras cosas, Abad reclamaba su derecho constitucional a reemplazar temporalmente en el cargo a Noboa mientras él realizaba campaña electoral, como dispone la ley, pero el jefe de Estado no solicitó licencia durante todo el período, ni en la primera, ni en la segunda vuelta, y solo se ausentó por días determinados.
En medio de su enconado enfrentamiento con Abad, Noboa designó como vicepresidenta encargada a Cynthia Gellibert, y, en principio delegó en ellas las funciones temporales, pero la Corte Constitucional lo declaró inconstitucional.
Este sábado, Noboa firmó otro decreto en el que ratificó a Gellibert como secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.
Relacionado
Internacionales
«De ser necesario, nos vamos a movilizar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Sheinbaum sobre impuesto a las remesas de EEUU: “De ser necesario, nos vamos a movilizar”
EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado de posibles «movilizaciones» contra el impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, iniciativa que está próxima a discutirse en el Senado estadounidense.
«De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados», afirmó Sheinbaum, durante un evento público en el estado de San Luis Potosí (centro).
La mandataria mexicana señaló que la relación con Estados Unidos ha tenido «varios momentos», particularmente con la nueva administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5 % a las remesas, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3,5 %.
Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no está de acuerdo con dicho gravamen porque los mexicanos que están en ese país «trabajan duro y pagan sus impuestos».
«Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así», sostuvo la presidenta.
La gobernante mexicana refrendó además el llamado a los paisanos que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional y no descartó futuras movilizaciones de las que dijo va a «seguir informando», sin dar más detalles.
Sheinbaum recapituló que casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, a quienes llamó «héroes y heroínas de la patria» porque siguen «ayudando» a México enviando dinero desde EE.UU.
«Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», zanjó la presidenta.
México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.
Las remesas comenzaron a crecer en México al comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
La propuesta de una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el Gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Relacionado
-
Nacionales6 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia1 week ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica7 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales7 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)