Internacionales
Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Diario La Verdad
@laverdadweb.
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.
Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años para los que fue reelecto y, acto seguido, se le impuso la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, los atributos reservados para las máximas autoridades del Estado.
Al juramento realizado por el mandatario le siguió el de la vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con Noboa, quien desde un inicio la mantuvo alejada y apartada de su Gobierno.
Relacionado
Internacionales
Al menos nueve estudiantes muertos deja un accidente de tránsito en el centro de Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Integrantes de la Policía y organismos de socorro trabajan en el lugar donde ocurrió el accidente, en (Colombia). EFE/STR.-
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Al menos nueve estudiantes murieron y siete más resultaron heridos este sábado en un accidente de autobús ocurrido en un puente de una carretera del municipio de Calarcá, en el departamento de Quindío (centro), informaron las autoridades.
El comandante de la Policía del Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, aseguró a periodistas que el autobús accidentado transportaba a 26 personas, la mayoría estudiantes de ingeniería de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, cuando se estrelló.
«Lo que nos indica el conductor es que el bus, al parecer, se queda sin frenos y ya sobre el puente pierde el control del vehículo y salen expulsados algunos de los estudiantes. En este momento tenemos un lamentable saldo de nueve personas fallecidas y siete que están recibiendo atención médica en diferentes centros hospitalarios», agregó.
El accidente ocurrió en el sector del Puente Helicoidal, en cercanías de la cabecera municipal de Calarcá y del alto de La Línea, una de las carreteras más peligrosas de Colombia.
«Es un hecho que nos afecta a todos, perder vidas de jóvenes en este accidente», expresó el alcalde de Calarcá, Juan Sebastián Ramos.
Relacionado
Internacionales
Luisa González no reconoce a Noboa como presidente y reitera «fraude» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luisa González y Daniel Noboa. (Ilustración/ END).-
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González anunció este sábado, después de la celebración de la nueva investidura de Daniel Noboa para el período 2025-2029, que no lo reconocerá como presidente de Ecuador, al reafirmarse en su denuncia de «fraude» electoral, sobre el que no ha podido aportar hasta ahora pruebas consistentes.
«No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos», aseveró en un comunicado en redes sociales González, que no acepta los resultados de la segunda vuelta celebrada el 13 de abril, donde Noboa logró el 55,63 % de los votos válidos y ella un 44,37 %.
La excandidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), se reafirmó en su consideración de que el proceso electoral «no fue legal, constitucional, libre y, peor aún, democrático», al reiterar su acusación a los organismos electorales de haber favorecido al jefe de Estado.
González sostuvo que los comicios nacieron «viciados, corrompidos, y con la complicidad de las autoridades electorales que bloquearon todo acceso a la apertura de urnas y reconteo de votos, pues ahí estaban las pruebas del fraude».
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que es la mayor fuerza de oposición a Noboa, no cederá en su postura pese a que otras figuras y autoridades locales del mismo partido reconocieron desde el primer momento el triunfo del mandatario.
«Muchos quisieran que salgamos a reconocer el resultado de las elecciones del 13 de abril y aceptemos en silencio el fraude perpetrado, aun cuando los informes preliminares de los observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) dan cuenta de la existencia de fraude institucional», aseveró González.
No obstante, tanto la UE como la OEA descartaron de plano que en las elecciones de Ecuador hubiera un fraude y criticaron esa narrativa sin ir acompañada de pruebas fehacientes.
Los dos organismos internacionales, que constituyeron las principales misiones de observación electoral en Ecuador, sí advirtieron situaciones aprovechadas por Noboa como el hecho de que no solicitara oficialmente licencia del cargo para realizar campaña electoral y que no hubiera un claro control sobre los fondos públicos utilizados en la misma campaña.
En ese sentido, González remarcó que reconocer los resultados y el triunfo de Noboa «sería traicionar» a los votantes de la Revolución Ciudadana «y al pueblo que vive bajo el miedo».
«Así nos sigan atacando, así continúen con esta campaña sucia en nuestra contra, así nuestra vida corra los riesgos que deba correr, jamás silenciaremos nuestras voces, porque son las voces de millones de ecuatorianos que claman por días mejores», concluyó.
La investidura de Noboa se llevó a cabo en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde el grupo parlamentario de Revolución Ciudadana no acudió al acto.
En un comunicado, la bancada parlamentaria de la RC indicó que no validará «una investidura nacida del fraude».
«Noboa es un presidente ilegítimo, impuesto mediante un fraude electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas» apuntó el grupo parlamentario respecto al rechazo que desde las autoridades electorales se dio a todas las solicitudes presentadas por el correísmo de impugnación y revisión de votos.
Relacionado
Internacionales
¿Quién es Daniel Noboa, el presidente que logró la reelección ante el correísmo en Ecuador? – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, iniciará este sábado un nuevo mandato (2025-2029) convencido en poder marcar una época para el país, tras haber pasado en apenas año y medio de ser un ‘outsider’ de la política a consolidarse como un líder de «mano dura», tildado de autoritario por sus adversarios, y capaz de tomar con firmeza medidas polémicas e impopulares sin temor a las consecuencias.
Noboa, heredero de una de las mayores fortunas de Ecuador, está haciendo realidad el sueño frustrado de su padre, el magnate del sector bananero Álvaro Noboa, que hasta por cinco veces fue candidato presidencial, y derrotado dos veces en segunda vuelta por Rafael Correa (2007-2017).
Ahora es Daniel Noboa el que por dos veces ha derrotado al correísmo. En las elecciones extraordinarias de 2023 dio la sorpresa al convertirse en presidente con 36 años frente a la candidata correísta Luisa González, a la que volvió a derrotar este año con un 55,63 % de los votos, si bien su rival sigue denunciando «fraude», sin pruebas consistentes.
En su primera postulación era un candidato desconocido pese a haber sido elegido asambleísta en 2021 y ser el hijo de Álvaro Noboa y de la ahora nuevamente asambleísta Annabella Azín. Venía de haber estudiado en prestigiosas universidades de Estados Unidos y de estar involucrado en las empresas del emporio familiar.
Sin embargo, supo conectar con un electorado angustiado por la inseguridad que buscaba una figura que le ofreciera serenidad. Así, al poco de llegar al poder no le tembló el pulso para lanzar una «guerra» al crimen organizado con una política de «mano dura» que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó este sábado los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el jefe de Estado, Daniel Noboa, logró la reelección, mientras el correísmo insiste en un supuesto fraude.
Tras proclamar los resultados definitivos, el CNE adjudicó las dignidades del Binomio Presidencial a Daniel Noboa Azin y María José Pinto, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
La proclamación se dio «una vez que se cuenta con las certificaciones de que se resolvieron todos los recursos tanto en sede administrativa como jurisdiccional», indicó el CNE en un comunicado.
En los comicios del pasado 13 de abril, Noboa y Pinto consiguieron 5.870.618 votos, equivalentes al 55,63 %, más de un millón de votos de los logrados por Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exjefe de Estado, Rafael Correa (2007-2017).
Relacionado
-
Nacionales6 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia1 week ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales6 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)