Connect with us

Internacionales

Lula vuelve a acusar a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza tras los nuevos bombardeos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Lula vuelve a acusar a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza tras los nuevos bombardeos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luiz Inácio Lula da Silva. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a acusar este domingo al Gobierno israelí de perpetrar un genocidio en la Franja de Gaza, después de que nuevos bombardeos mataran a casi todos los miembros de una familia palestina.

Lula declaró en un duro comunicado que la ofensiva israelí ya no tiene nada que ver con el derecho a la autodefensa ni con el combate al terrorismo de Hamás, sino que se enmarca en un intento de limpieza étnica.

«Lo que vemos en Gaza hoy es venganza. El único objetivo de la actual fase de este genocidio es privar a los palestinos de las condiciones mínimas de vida con el objetivo de expulsarlos de su territorio legítimo», afirmó.

En ese sentido, Lula se refirió a la muerte de nueve de los 10 hijos de una médica palestina como consecuencia de los bombardeos lanzados el sábado, un episodio que tachó de «acto vergonzoso y cobarde».

«Simboliza, en todas sus dimensiones, la crueldad y falta de humanidad de un conflicto que opone a un estado fuertemente armado a una población civil indefensa, victimizando diariamente a mujeres y niños inocentes», añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, participó este domingo en Madrid en una reunión de cancilleres de todo el mundo para crear una coalición a favor de Palestina.

En ella, Vieira criticó la inacción internacional con Gaza y dijo que nadie podía alegar «desconocimiento» ante «atrocidades transmitidas diariamente en vivo por los medios de comunicación».

Las relaciones diplomáticas entre Brasil e Israel están en mínimos históricos desde que Lula comparara la ofensiva militar con el Holocausto nazi y este fuera calificado de persona non grata por el Ejecutivo del estado judío.

Tras la salida abrupta del embajador brasileño en Tel Aviv en febrero del año pasado, Brasilia aún no ha nombrado a un sucesor.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hallan en España 170 kilos de cocaína en catalizadores de automóviles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hallan en España 170 kilos de cocaína en catalizadores de automóviles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ofrecida por la Guardia Civil de España. Tomada del portal El Independiente.

EL NUEVO DIARIO, ALICANTE, ESPAÑA. – La vigilancia aduanera española ha intervenido en Alicante (este) 170 kilos de cocaína ocultos en catalizadores de automóviles procedentes de Brasil, una operación que terminó con dos detenidos acusados de delitos de contrabando, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Las investigaciones comenzaron en 2023, cuando las autoridades españolas detectaron importaciones de catalizadores procedentes de Brasil, con la sospecha de que podían llevar droga escondida.

Una vez analizados los datos de estas importaciones, las indagaciones se centraron en una de las empresas implicadas por observarse importantes incongruencias en su actividad económica.

Esto permitió identificar a los miembros de un presunto grupo criminal en la localidad de Callosa del Segura (Alicante), según un comunicado publicado este martes por la Agencia Tributaria española.

Entramado empresarial

Los investigadores descubrieron una serie de naves industriales que podrían estar siendo utilizadas como centro de distribución, así como un entramado empresarial que estaría alquilando esas instalaciones para tales importaciones.

También se identificó a los administradores y socios de estas empresas como integrantes del grupo criminal, quienes estarían al servicio del responsable de la organización, que estaba en paradero desconocido en Sudamérica.

A principios de abril de este año se detectó la entrada de un contenedor llegado de Brasil con destino Alicante.

La mercancía declarada, catalizadores, de análogas características a las de anteriores importaciones, despertó las sospechas del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Mediante medios mecánicos, se accedió al interior de los dispositivos y se verificó la existencia de una importante cantidad de cocaína oculta en varios de ellos.

El valor de toda la cocaína incautada en la operación superaría los cinco millones de euros (5,7 millones de dólares) en el mercado negro.

 


Continue Reading

Internacionales

La Asociación de la Prensa de Madrid pide que España proteja a 7 periodistas nicaragüenses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Asociación de la Prensa de Madrid pide que España proteja a 7 periodistas nicaragüenses – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (España). Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha pedido al Gobierno de España que permita a siete periodistas «represaliados» en Nicaragua «poder acogerse a la protección» que España da a los desnacionalizados de ese país.

En un comunicado publicado este martes, la APM explica que los informadores tuvieron que huir del país por la «represión» del gobierno del presidente Daniel Ortega y no se les permite renovar los pasaportes.

«La APM respalda la demanda de los siete periodistas de poder acogerse al mecanismo de protección que España ofreció a los 222 nicaragüenses desterrados en 2023 y a quienes el régimen despojó de su nacionalidad», dice el comunicado.

En febrero de aquel año, el Gobierno ofreció la nacionalidad española a esas personas, expulsadas de Nicaragua y desposeídas de la ciudadanía nicaragüense.

La asociación profesional pide que el Ejecutivo español considere a este grupo de informadores como «desnacionalizados de facto», ya que sus pasaportes fueron confiscados o no se les renovaron y se les impide entrar de nuevo en Nicaragua.

«Aunque técnicamente somos nicaragüenses de origen, no podemos ejercer nuestra nacionalidad, ya que el régimen nos ha borrado del registro civil, no nos extienden partidas de nacimiento, ni cédulas de identidad ni pasaportes y nos niegan el ingreso al país viviendo una situación similar a la de los desnacionalizados, sin los derechos y protecciones asociados a la nacionalidad», denuncian en una nota remitida a la APM desde Costa Rica.

Son los periodistas Carmen Lucía Navas, Tania Jeannette López Rodríguez, Óscar Enrique Navarrete, Gerall Isaac Chávez, Donaldo Eliezer Hernández, Luis Eduardo Martínez Membreño y Reyna María Tapia.

La APM manifiesta su apoyo a los periodistas en su tarea de informar sobre «los abusos de los derechos humanos, la corrupción y la falta de libertades en Nicaragua».

Considera también que, para ellos, representaría un gran respaldo moral que el Gobierno español entendiera su situación como excepcional y les permitiera acogerse al sistema de protección puesto en marcha para los nicaragüenses despojados de su nacionalidad.

Los informadores entregaron tal solicitud el pasado día 19 al cónsul de España en Costa Rica, dirigida al rey, al Gobierno y otras autoridades españolas, según la nota de la APM.

La asociación recuerda que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) han instado a la comunidad internacional a reforzar su apoyo a quienes han sido privados de su nacionalidad o forzados al exilio.

 


Continue Reading

Internacionales

48 años de prisión para hombre que violó y asesinó una niña de 10 años en Panamá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

48 años de prisión para hombre que violó y asesinó una niña de 10 años en Panamá – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ.- Un hombre de 56 años fue condenado a 48 años de prisión por la violación agravada y el feminicidio de una niña de 10 años, un hecho ocurrido en febrero de 2023 que conmocionó a Panamá, informó este martes el Órgano Judicial.

Los tres jueces del Tribunal de Juicio de la provincia de Chiriquí (occidente) decidieron de forma unánime la condena contra el ciudadano panameño Kenny Alberto Quintero Cedeño por el homicidio de la niña Lina Fabiola Rojas.

Los jueces tomaron esta decisión en una audiencia celebrada el lunes «al considerar que los alegatos, junto con las 58 pruebas presentadas, entre testimoniales, periciales, documentales y materiales, durante seis días de juicio oral, fueron debidamente sustentadas. Además, no encontraron soporte ante lo expuesto por la defensa», indicó un comunicado del Órgano Judicial.

La información oficial indicó que este caso se remonta al 9 de febrero de 2023, cuando la menor fue encontrada cerca de su casa con fuertes golpes en la cabeza que le provocaron la muerte dos días después.

Los hechos ocurrieron en el distrito de Alanje, de la provincia occidental de Chiriquí, y de acuerdo con los testimonios disponibles, el victimario, quien fue detenido en mayo de 2023, es un conocido de la familia.

El diario La Prensa publicó que cuando ocurrió el crimen unos de los entrevistados por la prensa fue precisamente el ahora condenado.

«¿Triste la comunidad?», le preguntó el reportero a Quintero, quien contestó «claro que sí».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.