Connect with us

Internacionales

Lula vuelve a acusar a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza tras los nuevos bombardeos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Lula vuelve a acusar a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza tras los nuevos bombardeos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luiz Inácio Lula da Silva. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a acusar este domingo al Gobierno israelí de perpetrar un genocidio en la Franja de Gaza, después de que nuevos bombardeos mataran a casi todos los miembros de una familia palestina.

Lula declaró en un duro comunicado que la ofensiva israelí ya no tiene nada que ver con el derecho a la autodefensa ni con el combate al terrorismo de Hamás, sino que se enmarca en un intento de limpieza étnica.

«Lo que vemos en Gaza hoy es venganza. El único objetivo de la actual fase de este genocidio es privar a los palestinos de las condiciones mínimas de vida con el objetivo de expulsarlos de su territorio legítimo», afirmó.

En ese sentido, Lula se refirió a la muerte de nueve de los 10 hijos de una médica palestina como consecuencia de los bombardeos lanzados el sábado, un episodio que tachó de «acto vergonzoso y cobarde».

«Simboliza, en todas sus dimensiones, la crueldad y falta de humanidad de un conflicto que opone a un estado fuertemente armado a una población civil indefensa, victimizando diariamente a mujeres y niños inocentes», añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, participó este domingo en Madrid en una reunión de cancilleres de todo el mundo para crear una coalición a favor de Palestina.

En ella, Vieira criticó la inacción internacional con Gaza y dijo que nadie podía alegar «desconocimiento» ante «atrocidades transmitidas diariamente en vivo por los medios de comunicación».

Las relaciones diplomáticas entre Brasil e Israel están en mínimos históricos desde que Lula comparara la ofensiva militar con el Holocausto nazi y este fuera calificado de persona non grata por el Ejecutivo del estado judío.

Tras la salida abrupta del embajador brasileño en Tel Aviv en febrero del año pasado, Brasilia aún no ha nombrado a un sucesor.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa tras descender del Air Force One a su llegada al Aeropuerto Internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.  –  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la próxima semana podría interponer una demanda millonaria contra la BBC después de que la cadena británica admitiera un error al editar su discurso relacionado al 6 de enero de 2021.

«Les vamos a exigir una cantidad entre 1.000 millones y 5.000 millones de dólares», dijo el mandatario al grupo de prensa que lo acompañó durante su abordaje al avión presidencial en Washington antes de partir rumbo a Florida.

El republicano concluyó que «tengo que hacerlo» y adelantó que la acción judicial podría ser presentada la próxima semana.

La BBC reconoció esta semana que su programa Panorama que usó una edición «engañosa» del discurso, que tuvo lugar el día del asalto violento al Capitolio, al unir fragmentos de diferentes momentos que podían alterar su sentido.

El equipo legal de Trump sostiene que esa edición omitió la frase en la que él pedía a sus seguidores marchar «pacífica y patrióticamente», lo que, según ellos, dañó su reputación al vincularlo con los actos violentos de ese día.

La cadena británica pidió disculpas y calificó el caso como un «error de juicio», aunque afirma que no existe base legal para una demanda por difamación relacionada con el contexto del 6 de enero.


Continue Reading

Internacionales

El papa alerta ante un «vacío cultural» que se está volviendo cada vez más generalizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa alerta ante un «vacío cultural» que se está volviendo cada vez más generalizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV saluda a los fieles a su llegada para presidir la Audiencia Jubilar de los Migrantes. EFE/ Riccardo Antimiani

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El papa León XIV alertó este viernes ante «un vacío cultural que, en nuestra época, se está volviendo cada vez más generalizado», en su discurso durante la ceremonia de inicio del año académico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

El pontífice realizó un llamamiento a las facultades para que trabajen en ello y en particular agregó que «la Facultad de Teología está llamada a reflexionar sobre el depósito de la fe y a resaltar su belleza y credibilidad en los diferentes contextos contemporáneos»

Pero sobre todo hizo una mención especial a los programas de estudio de Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente, pues abordan temas que «son parte esencial del Magisterio reciente de la Iglesia, que, establecido como signo de la alianza entre Dios y la humanidad, está llamado a formar agentes de paz y justicia que construyan y den testimonio del Reino de Dios».

«La paz es sin duda un don de Dios, pero también requiere de mujeres y hombres capaces de construirla diariamente y de apoyar los procesos de ecología integral a nivel nacional e internacional», aseveró.

En su discurso lamentó también «el atractivo del individualismo como clave del éxito» lo que, añadió, «tiene consecuencias preocupantes en todos los ámbitos» pues «se prioriza la autopromoción, se fomenta la primacía del ego y se dificulta la cooperación».

Esto, agregó, «hace que crezcan los prejuicios y las barreras hacia los demás, especialmente hacia quienes son diferentes» por lo que «se multiplican los malentendidos y los conflictos».

Por ello instó a la universidad a «cultivar la reciprocidad mediante relaciones marcadas por la generosidad y experiencias que fomenten la fraternidad y el intercambio de diversas culturas».

También abogó por que «la excelencia científica, que debe ser promovida, defendida y desarrollada» pues dijo: «a veces nos encontramos con la idea de que la investigación y el estudio no sirven a los propósitos de la vida real, que lo que importa en la Iglesia es la práctica pastoral en lugar de la preparación teológica, bíblica o jurídica».

«La investigación científica y el esfuerzo de la investigación son necesarios. Necesitamos laicos y sacerdotes formados y competentes. Por lo tanto, les insto a no bajar la guardia en materia científica, a perseguir con pasión la búsqueda de la verdad y a mantener un estrecho compromiso con otras ciencias, con la realidad, con los problemas y las dificultades de la sociedad».

Concluyó deseando que en la universidad se siga practicando siempre «el diálogo con el mundo, con la sociedad, con las preguntas y los desafíos actuales».

 


Continue Reading

Internacionales

Maduro dice que Venezuela no será la Gaza de Suramérica en plena tensión con EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro dice que Venezuela no será la Gaza de Suramérica en plena tensión con EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se convertirá en «la Gaza de Suramérica», en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.

«¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica? ¿Qué dice el pueblo de Estados Unidos? (…) Déjenme decirles que no. Aquí triunfará la paz», expresó el mandatario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En su discurso, Maduro pidió al pueblo estadounidense, sin hacer alusión específica a algún nombre, detener «la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra» a Suramérica y al Caribe. Estados Unidos ha desplazado efectivos navales y aéreos a la región, incluyendo el portaaviones Gerald Ford, el más grande de su flota..

Y hablando en inglés y español, el gobernante aseguró que «la orden es la paz». «War (guerra), no. Death (muerte), no. Peace, and life, and love. Paz, vida y amor. No al odio, no a la guerra», sentenció.

Trump dice haber tomado una decisión

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión sobre las posibles operaciones militares en Venezuela, pero aseguró que todavía no las puede revelar.

«Ya me decidí. No puedo decirles qué será. Hemos avanzado mucho con Venezuela en términos de frenar la entrada masiva de drogas», aseguró el presidente.

Previamente, el Washington Post reveló en exclusiva que el mandatario se había encontrado con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor, Dan Caine, para debatir una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares en Venezuela.

La reunión privada, según el Post, se produjo 24 horas después de que Hegseth anunciara en su cuenta oficial de X el inicio de la operación militar ‘Lanza del Sur’ en el continente con el objetivo de combatir el narcotráfico, aunque sin detallar los objetivos ni las acciones específicas.

Este viernes, Estados Unidos anunció un nuevo ataque contra una lancha supuestamente cargada de drogas que mató a cuatro personas y la enmarcó como parte de la misión ‘Lanza del Sur’.

Desde Trinidad y Tobago (país que está a unos 12 kilómetros de la costa más cercana venezolana) se confirmó en esta jornada que la Marina de Guerra de EE.UU. regresará a la isla desde este domingo hasta el 21 de noviembre para seguir sus ejercicios militares con la Fuerza de Defensa Trinitense, una situación que en anteriores ocasiones el chavismo ha denunciado como actos de provocación.

Pronunciamiento regional

El presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, propuso conformar «una liga amplia de juristas en defensa del derecho internacional» para evaluar una denuncia ante instancias internacionales por la «amenaza o el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos en el Caribe».

La ONU ha tachado de violación al derecho internacional los ataques de Washington a las embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que se han cobrado la vida de más de ochenta personas.

En medio de la creciente tensión en el Caribe también se pronunció la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que alertó sobre «una desestabilización sin precedentes» en la región si EE.UU. diera «el salto» hacia un «movimiento militar de agresión».

Ese bloque está integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, este último país suspendido.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.