Internacionales
Arrestan a un hombre en Nueva York por intento de destruir la embajada de EE.UU. en Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Arrestan a un hombre en Nueva York por intento de destruir la embajada de EE.UU. en Israel
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Un hombre fue arrestado este domingo por el FBI en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York por el intento de destruir, mediante fuego o explosivos, la embajada de EE.UU. en Israel, de donde fue deportado, informó el Departamento de Justicia estadounidense.
De acuerdo con un comunicado de la agencia, Joseph Neumayer, con doble nacionalidad (estadounidense y alemana), fue llevado ante un juez en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York para la presentación de los cargos en su contra.
El juez ordenó que quedara detenido sin fianza.
De acuerdo con la denuncia, Neumayer, de 28 años, llegó a Israel en abril de este año y el pasado 19 de mayo acudió a la embajada de EE.UU. en Tel Aviv con una mochila y escupió a un guardia de la embajada. Aunque el oficial intentó detenerlo, logró zafarse y escapó dejando la mochila, donde encontraron tres cocteles Molotov.
Neumeyer fue arrestado poco después en su hotel, de acuerdo con El Departamento de Justicia, que indicó además en el comunicado que el día en que fue a la embajada, publicó en sus redes sociales «Únanse a mí para quemar la embajada en Tel Aviv». «Muerte a América, muerte a los estadounidenses y que se joda Occidente».
El Departamento de Justicia asegura además que en otras publicaciones en redes sociales de una cuenta presuntamente utilizada por Neumeyer había amenazas de asesinato al presidente de EE.UU., Donald Trump.
Si es declarado culpable, Neumeyer enfrenta un mínimo de cinco años de prisión y un máximo de 20 años y una multa de 250.000 dólares.
Relacionado
Internacionales
León XIV pide esperanza para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras y la pobreza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

León XIV en la basílica papal de San Pablo Extramuros de Roma. Foto: EFE/Simone Risoluti
EL NUEVO DIARIO, ROMA.- El papa León XIV pidió este domingo dar testimonio de esperanza «para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras, la violencia, la pobreza», durante la bendición a la ciudad de Roma, asomado al balcón de la basílica de San Juan de Letrán donde tomó posesión como obispo de Roma.
«Vivamos nuestra fe, especialmente en este año jubilar, buscando la esperanza, pero tratando de ser nosotros mismos, un testimonio que ofrezca esperanza al mundo», dijo.
Y añadió: «Gracias por caminar juntos. Caminemos todos juntos. Contad siempre conmigo como cristiano y para vosotros, obispos», ante los miles de personas congregadas en la plaza de San Juan de Letrán.
León XIV, que pertenece a la orden de los Agustinos, llegó a la que es la catedral de la ciudad para la ceremonia de posesión de la cátedra de Roma, tras detenerse para un homenaje del alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, y de la ciudad a los pies de la escalinata del Campidoglio, la sede del ayuntamiento.
La ceremonia en San Juan de Letrán comenzó ante el impresionante trono elevado de la época del papa León X colocado en uno de los ábsides en la basílica y el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, pronunció la fórmula tradicional para invitarle a asumir su papel de obispo, en la que recordó su papel de pastor del «rebaño de Cristo» y «siervo de los siervos de Dios».
Una vez que el papa estuvo sentado en la cátedra como obispo de Roma, comenzó el rito de obediencia por parte de representantes de la Iglesia como obispos, párrocos, frailes, monjas y familias de la diócesis romana.
Desde San Juan de Letrán se dirigió en papamóvil a la basílica de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, para rezar ante el icono de María «Salus populi romani», muy venerada por los romanos, y regresará al Vaticano.
La celebración de hoy cierra los ritos relacionados con el inicio de pontificado, tras haber visitado también San Pablo Extramuros.
Relacionado
Internacionales
Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vladímir Putin y Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladímir Putin «está matando a mucha gente».
«No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada», dijo Trump a medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.
Las palabras de Trump hacen referencia a los ataques rusos sufridos por Ucrania en la noche del sábado a este domingo, los peores en semanas.
Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.
Al ser preguntado sobre si considera imponer sanciones a Putin debido a esta última ofensiva Trump respondió «absolutamente, está matando a mucha gente».
«Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada», añadió el presidente estadounidense, que dijo estar «muy sorprendido» por las acciones de Moscú.
Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania Trump ha advertido varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.
Ante la magnitud de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.
Relacionado
Internacionales
«Ofrezco todo lo poco que tengo y que soy” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa Francisco. Arte: Camila Decena/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El papa León XIV tomó este domingo posesión de la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, como obispo de la ciudad, y en su homilía volvió a citar a San Agustín para expresar la que será su total entrega: «Ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”.
León XIV, que pertenece a la orden de los Agustinos, llegó a la que es la catedral de la ciudad para la ceremonia de posesión de la cátedra de Roma, tras detenerse para un homenaje del alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, y de la ciudad a los pies de la escalinata del Campidoglio, la sede del ayuntamiento.
La ceremonia en San Juan de Letrán comenzó ante el impresionante trono elevado de la época del papa León X colocado en uno de los ábsides en la basílica y el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, pronunció la fórmula tradicional para invitarle a asumir su papel de obispo, en la que recordó su papel de pastor del «rebaño de Cristo» y «siervo de los siervos de Dios».
Una vez que el papa estuvo sentado en la cátedra como obispo de Roma, comenzó el rito de obediencia por parte de representantes de la Iglesia como obispos, párrocos, frailes, monjas y familias de la diócesis romana.
Después durante la homilía de la ceremonia, el papa indicó que «como decía el papa Francisco», las características de la Iglesia deben ser «la ternura, la disponibilidad al sacrificio y esa capacidad de escucha que permite no sólo socorrer, sino a menudo prever las necesidades y las expectativas, antes incluso de que se formulen».
«Son rasgos que deseamos que vayan creciendo en el pueblo de Dios en todas partes, también aquí, en nuestra gran familia diocesana: en los fieles, en los pastores y, antes que nadie, en mí mismo», agregó
También citó el papa Juan Pablo I, que el 23 de septiembre de 1978, también en su toma de posesión de San Juan de Letrán, afirmo: ‘Puedo aseguraros que os amo, que solamente deseo serviros y poner a disposición de todos mis pobres fuerzas, todo lo poco que tengo y que soy».
«También yo quisiera expresarles todo mi afecto, con el deseo de compartir con ustedes, en el camino común, alegrías y dolores, fatigas y esperanzas. Del mismo modo, les ofrezco ‘todo lo poco que tengo y que soy’”, dijo citando la frase de San Agustín.
Al final de la ceremonia, el papa se asomará al balcón central de San Juan de Letrán para la bendición de la ciudad de Roma
Desde San Juan de Letrán se dirigirá en coche a la basílica de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, para rezar ante el icono de María «Salus populi romani», muy venerada por los romanos, y regresará al Vaticano.
La celebración de hoy cierra los ritos relacionados con el inicio de pontificado, tras haber visitado también San Pablo Extramuros.
Relacionado
-
Nacionales7 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia1 week ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 week ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 week ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales7 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales1 week ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 week ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales1 week ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)