Internacionales
Senador republicano dice que tiene apoyos para modificar el plan presupuestario de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ron Johnson, senador por Wisconsin. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – El senador republicano Ron Johnson aseguró este domingo que logrará apoyos suficientes en la Cámara Alta para modificar la ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump de cara a reducir el incremento del déficit federal, lo que podría retrasar la aprobación de esta norma que el mandatario quiere tener lista para el 4 de julio.
“Tenemos suficiente (apoyo) para detener el proceso hasta que el presidente se tome en serio la reducción del gasto y la reducción del déficit”, dijo en la cadena CNN Johnson, senador por Wisconsin, que junto a otros miembros de la Cámara Alta, como Rand Paul, han expresado anteriormente su preocupación por el incremento de los saldos negativos del Estado.
Se espera que la norma, que Trump ha llamado «el gran y hermoso proyecto de ley» incremente el déficit del país en torno a 3 billones de dólares a lo largo de los próximos 10 años, aumentando la deuda del Gobierno Federal.
Las palabras de Johnson llegan después de que la norma se aprobara por un estrecho margen de 215 a 214 votos en la Cámara de Representantes, con todos los demócratas en contra y la gran mayoría de los republicanos a favor, menos dos que votaron «no».
Los republicanos controlan también el Senado con un margen de 53 a 47 escaños, pero varios senadores conservadores han expresado públicamente desde hace semanas su contrariedad con el proyecto de ley, bien porque no recorta lo suficiente los presupuestos públicos y aumenta el techo de deuda hasta los 4 billones de dólares o bien porque incluye restricciones a la asistencia sanitaria Medicaid y Medicare que pueden afectar negativamente a sus constituyentes.
«Este es nuestro momento», dijo en CNN Johnson, que aseguró que esta es la oportunidad de reestablecer el gasto público «al nivel razonable previo a la pandemia»
Trump, por su parte, ha instado a los republicanos a alinearse con el proyecto de ley que garantiza cumplir varias de sus promesas de campaña, como una exención fiscal sobre las propinas o un aumento de gasto en defensa y especialmente en seguridad fronteriza.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. urge a Siria a poner fin a la violencia e impedir el avance del Estado Islámico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en una fotografía del 10 de julio de 2025. EFE/ Fazry Ismail
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, urgió este sábado al Gobierno de Siria a detener la violencia en el sur del país e impedir el avance de grupos extremistas como el Estado Islámico (ISIS, en inglés) en la zona en pos de mantener el cese el fuego con Israel, apoyado por Washington.
«Estados Unidos ha mantenido una fuerte implicación durante los últimos tres días con Israel, Jordania y las autoridades en Damasco ante los horrendos y peligrosos acontecimientos en el sur de Siria. Las violaciones y la masacre de personas inocentes, que han ocurrido y continúan ocurriendo, deben terminar», escribió Rubio en X.
El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que si Damasco quiere «preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, incluyente y pacífica, libre de ISIS y del control iraní», deben impedir que el grupo yihadista y organizaciones similares «ingrese en la zona y cometa masacres».
«Deben responsabilizar y llevar ante la justicia a cualquiera que sea culpable de atrocidades, incluidos los que estén en sus propias filas», advirtió el secretario de Estado.
Rubio también llamó al «cese inmediato» de los enfrentamientos entre los grupos de minoría drusa y los clanes beduinos, que volvieron a chocar este sábado en la ciudad del sur de Siria Al Sueida a pesar del cese el fuego con Israel, anunciado el viernes con el apoyo de EE.UU. y el reconocimiento de Turquía, Jordania y los países vecinos.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que contabiliza la violencia en el país árabe, tras anunciarse el alto el fuego Al Sueida ha vivido una «calma tensa» hoy que se ha roto cuando las tropas gubernamentales han comenzado a desplegarse por el territorio.
La organización detalla que sus fuentes en el terreno informan de que los enfrentamientos violentos entre grupos han vuelto a estallar al oeste de la ciudad.
Estos choques entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hicieron que Israel interviniera en el conflicto y bombardeara la zona este jueves.
Israel afirmó con anterioridad que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria e incluso, bajo esta premisa, acometió el miércoles bombardeos contra el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco.
Relacionado
Internacionales
Asesinan a un investigador de la Fiscalía durante un operativo en el suroeste de Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La Fiscalía detalló que los hechos ocurrieron en la madrugada de hoy durante un operativo de “allanamiento y registro” en Mondomo. (Ilustración: END)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Un miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía colombiana fue asesinado este sábado durante un operativo realizado en el convulso departamento del Cauca (suroeste).
La Fiscalía detalló que los hechos ocurrieron en la madrugada de hoy durante un operativo de «allanamiento y registro» en Mondomo, un corregimiento del municipio de Santander de Quilichao, en el que fue asesinado el investigador Juan Carlos Uribe Alfaro.
En el operativo también resultó herido el soldado Fernando Noguera Velasco y murió un atacante a manos del Ejército Nacional, que tuvo una «reacción inmediata», señaló la Fiscalía, que no dio más detalles de lo sucedido.
«La Fiscalía General de la Nación pierde en este episodio de violencia a un valioso funcionario que entregó 31 años de servicio a la justicia. La Fiscalía se une al dolor que embarga en este momento a la familia, allegados y al CTI, ante la partida de nuestro compañero Juan Carlos Uribe Alfaro», agregó la información.
En el Cauca, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC.
Sin embargo, también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas. EFE
Relacionado
Internacionales
EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas y amenaza la alianza Aeroméxico-Delta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de varios aviones de la empresa Aeromexico. EFE/ Sáshenka Gutiérrez
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con impactar la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, debido a lo que ve como un incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte del país vecino.
La serie de medidas «para combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015 y su continua conducta anticompetitiva», fueron anunciadas por el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy.
El funcioinario culpó a la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) de permitir «deliberadamente» que México rompiera el pacto bilateral de aviación. «Eso se termina hoy», advirtió el secretario.
A partir de este momento las compañías aéreas mexicanas deberán presentar sus itinerarios de vuelo al Departamento de Transporte (DOT en inglés), indica un comunicado publicado en el sitio del DOT.
La entidad también anunció que «cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga» mexicanas que viajen hacia o desde EE.UU. deberá contar con su autorización previa.
Duffy propuso además revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) bajo la que opera la alianza entre la estadounidense Delta y la compañía Aeroméxico, una de las más relevantes en el campo de la aviación entre ambos países.
Estas «medidas correctivas» se toman para «abordar los problemas de competencia en el mercado», explica el texto del DOT.
«Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de EE.UU., de nuestras compañías aéreas y de nuestro mercado», agregó Duffy en su cuenta oficial en X.
Según EE.UU., México dejó de cumplir con el pacto aéreo bilateral desde 2022 cuando obligó a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones en el aeropuerto principal Benito Juárez (MEX) hacia el nuevo aeródromo Felipe Ángeles, a casi 50 kilómetros de distancia, para aliviar la congestión en el puerto principal.
«Al restringir los franjas horarias (slots) y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del MEX, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales», añade el DOT.
El comunicado insiste en que Trump y Duffy «están tomando nota de muchos otros países que están incumpliendo los términos de nuestros acuerdos de transporte aéreo» y como ejemplo advierte que EE.UU. monitorea las acciones de los países europeos para asegurarse de que estos «no implementen restricciones operativas injustificadas».
Trump anunció la semana pasada a través de una carta a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que impondrá un arancel del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, impuestos que podrían modificarse «al alza o a la baja», dependiendo de las relaciones entre ambas naciones.
Poco después, México anunció que ya estaban negociando con sus vecinos norteños para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de imposición de nuevos aranceles, que el Gobierno mexicano considera como un «trato injusto».
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida