Connect with us

Internacionales

Papa León XIV lamenta la «privatización» de la fe y anima a su iglesia a evitar el «moralismo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Papa León XIV lamenta la «privatización» de la fe y anima a su iglesia a evitar el «moralismo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Robert Francis Prevost, nuevo papa papa León XIV. Foto EFE.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV ha criticado la «privatización» de la fe y ha lamentado que en el pasado la iglesia representara «una religión moralista y poco atractiva», en un mensaje publicado este lunes para un seminario sobre la familia.

El pontífice aseguró que «nuestro tiempo está caracterizado por una creciente búsqueda de espiritualidad, perceptible sobre todo en los jóvenes, deseosos de relaciones auténticas y maestros de vida».

«Lamentablemente, ante esta necesidad, una cada vez más extendida ‘privatización’ de la fe impide a menudo a estos hermanos y hermanas conocer la riqueza y los dones de la iglesia», escribió el papa en su mensaje para un foro del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida.

En este sentido, lamentó que muchas familias «acaban fiándose en falsos puntos de apoyo» que, al final, les «hacen resbalar hacia abajo, alejándoles de Dios» como «náufragos en un mar» mundano.

«Son padres, madres, niños, jóvenes y adolescentes a menudo alienados por modelos de vida ilusorios en los que no hay espacio para la fe, a cuya difusión contribuye no poco el uso distorsionado de medios potencialmente buenos, como las redes sociales, pero dañinos cuando vehiculan mensajes engañosos», advirtió.

Por eso, León XIV recordó que la misión de la iglesia es acudir a «pescar» a esa humanidad para «salvarla de las aguas del mal».

«Cuántas veces, en un pasado quizá no muy lejano, hemos olvidado esta verdad y hemos presentado la vida cristiana principalmente como un conjunto de preceptos que respetar, sustituyendo la experiencia maravillosa del encuentro con Jesús, con una religión moralista, pesada, poco atractiva y, desde varios puntos de vista, irrealizable en la vida cotidiana», cuestionó el papa.

Así, animó a la iglesia a demostrar a los jóvenes que eligen la convivencia «el don» del matrimonio o a explicar a los padres que transmiten la fe a sus hijos que «necesitan una comunidad» para eso.

«Os pido que os unáis a los esfuerzos con los que toda la iglesia va en busca de estas familias que, por sí solas, no se acercan más», terminó el papa

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

México garantiza «abasto nacional» de maíz blanco para 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

México garantiza «abasto nacional» de maíz blanco para 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de mazorcas de maíz blanco en un cultivo. EFE/ Roberto Escobar

EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. -El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz blanco está asegurado” en el país este 2025, pese a que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que la importación de este alimento en el primer semestre del año creció 253 % por “ventaja en precios”.

El titular de la Sader publicó en su cuenta de X un comunicado detallando que la cosecha de este producto en Sinaloa (norte) “fue ligeramente superior a 2 millones de toneladas”, siendo uno de los estados donde se siembra la mayor parte del maíz blanco a nivel nacional.

“La entidad cuenta con 214,750 hectáreas sembradas de maíz blanco. Con un 85 % de la superficie cosechada, se registra un rendimiento promedio de 10,28 toneladas por hectárea(…) Con esto se estima que la cosecha total para el estado sea de aproximadamente 2,2 millones de toneladas”, apuntó el documento adjunto con cifras de la Oficina de Representación Federal de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa.

Asimismo, indicó que “sumando la producción” del estado norteño con la nacional del “ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18,5 millones de toneladas, se superarán los 20 millones de toneladas asegurando el abasto nacional de maíz blanco”.

Por su lado, el GCMA destacó, a partir de un reporte semanal, que en el primer semestre de 2025, “las importaciones de maíz blanco aumentaron 253 %” respecto a 2024, con un total de 586,4 toneladas, las cuales en su totalidad provinieron de Estados Unidos.

Además, precisó que la estimación anual de Sinaloa será menor a los dos millones de toneladas, una disminución notable comparada con las seis millones de 2024.

En los últimos dos años, México ha presentado una severa sequía que afecta al norte del país, lo que ha dejado ganado muerto en el desierto, comunidades sin acceso de agua potable y campos agrícolas improductivos, lo que agrava la crisis en esta zona del territorio mexicano.


Continue Reading

Internacionales

Vuelven a estallar enfrentamientos en el sur de Siria a pesar del anuncio de alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Vuelven a estallar enfrentamientos en el sur de Siria a pesar del anuncio de alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vuelven a estallar enfrentamientos en el sur de Siria. Foto: BELLUMARTIS @bellumartis

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los enfrentamientos violentos en la ciudad del sur de Siria Al Sueida, capital de la región homónima, entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa han vuelto a estallar este sábado a pesar del anuncio de alto el fuego con Israel, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Este viernes, el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía, información que el Gobierno sirio confirmó esta mañana.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que contabiliza la violencia en el país árabe, tras anunciarse el alto el fuego Al Sueida ha vivido una «calma tensa» por la mañana que se ha roto cuando las tropas gubernamentales han comenzado a desplegarse por el territorio.

La organización detalla que sus fuentes en el terreno informan de que los enfrentamientos violentos entre grupos han vuelto a estallar al oeste de la ciudad.

Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hicieron que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.

Pese a que las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región, el Gobierno sirio anunció este sábado que sus soldados han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida «para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades».

La agencia de noticias siria Sana también informa de que las tropas ya han iniciado el despliegue por la región y de que los enfrentamientos entre drusos y beduinos se siguen sucediendo.

Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de violencia en Al Sueida.

Además, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra en al menos 60.000 las personas que se han visto desplazadas de la región en esta ola de violencia.

 


Continue Reading

Internacionales

Ucrania y el OIEA descartan por el momento riesgo nuclear por incendio cerca de Zaporiya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ucrania y el OIEA descartan por el momento riesgo nuclear por incendio cerca de Zaporiya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Central nuclear ucraniana de Zaporiya. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, JARKOV, UCRANIA.- Un incendio forestal en las proximidades de la central de Zaporiya, ocupada por Rusia, no supone por el momento una amenaza para la seguridad de la instalación nuclear, informaron el Ministerio de Energía de Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las líneas eléctricas que conectan la planta a la red eléctrica de Ucrania funcionan de manera estable y proporcionan un suministro de energía confiable a la estación para garantizar seguridad en cuanto a las radiaciones, afirmó el ministerio ucraniano en respuesta a informes en las redes sociales sobre columnas de humo que se elevaban cerca de la planta.

“Según el OIEA, el humo cerca de la planta está relacionado con un incendio forestal que se produjo a una distancia segura de la central; por el momento no existe ninguna amenaza para la seguridad nuclear”, afirma el comunicado, confirmado también por el relato del OIEA en X.

En paralelo, la ministra Svitlana Grinchuk señaló que, debido a las acciones rusas y los repetidos bombardeos, la planta de energía nuclear más grande de Europa ha perdido la conexión a la red eléctrica ucraniana nueve veces desde el comienzo de su ocupación por fuerzas rusas en marzo de 2022.

“El uso de generadores (diésel) en una central nuclear supone un riesgo extraordinario para la seguridad nuclear”, subraya el comunicado de su ministerio.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.