Economia
Voluntarios del Grupo Popular siembran 5 mil árboles en el Plan Sierra
Santiago de los Caballeros.– Un total de 180 colaboradores voluntarios del Grupo Popular participaron en una jornada de reforestación en alianza con Plan Sierra, en la que sembraron 5,000 árboles en la comunidad de Bohío Viejo, en Los Montones Abajo, San José de las Matas.
Durante la jornada se sembraron especies nativas y endémicas como pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro, Juan Primero, mara, caoba criolla y roble. Estas variedades contribuyen a la restauración forestal, la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos en la zona.
A la jornada fueron invitados estudiantes miembros del programa de becas Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano, así como otros aliados estratégicos, quienes colaboraron con los voluntarios en la reforestación de un área de 50 tareas, contribuyendo significativamente a la restauración de la microcuenca Inoa, dentro de la subcuenca del río Bao.
Durante las palabras de apertura, el presidente ejecutivo del Grupo Popular, señor René Grullón Finet, expresó que “al sembrar estos árboles, estamos sembrando esperanza, vida y compromiso. Cada árbol que hoy depositamos en la tierra es un recordatorio de que el cambio comienza con pequeñas acciones, con manos dispuestas a trabajar, con corazones conscientes del impacto que podemos generar”.
Puede leer: Siembran 3 mil 500 árboles; capturarán hasta mil 133 toneladas de CO2
En la jornada estuvieron presentes los señores José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable; Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable; Ricardo de la Rocha, vicepresidente del Área de Negocios Corporativos y Empresariales Zona Norte; y Dinorah Grullón, gerente de la División de Proyectos, quienes acompañaron a los voluntarios y aliados en esta iniciativa medioambiental.

Por el Plan Sierra asistieron los señores Inmaculada Adames, vicepresidenta ejecutiva; William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; Loranny Santos y José Miguel Rivas, coordinadores de la subcuenca Ámina y de la microcuenca Inoa, respectivamente. También estuvo presente el señor José Óscar Rodríguez, en representación de la señora Sucesión Morales, propietaria de la finca en la cual tuvo lugar la jornada de reforestación.
Un legado para las futuras generaciones
Las jornadas de reforestación son parte del modelo de sostenibilidad del grupo empresarial, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Se espera que, una vez estos 5,000 árboles alcancen su madurez, se logrará anualmente la captura de 1,600 toneladas de dióxido de carbono, la retención de 15 millones de litros de agua y el almacenamiento de 600,000 kilogramos de suelo, contribuyendo todo ello a la estabilidad ecológica del área.
A través de estas jornadas de siembra, que los voluntarios de la institución llevan a cabo desde hace más de dos décadas, el Grupo Popular sigue demostrando que el crecimiento económico y la conservación del medioambiente deben ir de la mano, generando bienestar para la sociedad y promoviendo un país más verde y resiliente.

Economia
Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo
Santo Domingo, D. N. -El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno asignó un subsidio de RD$314.2 millones para mantener sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, durante la semana del 8 al 14 de noviembre de 2025.
De este modo, en el período señalado serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) con RD$10.29 por galón; el gasoil Regular, con RD$26.88; el gasoil Óptimo con RD$22.47, y la gasolina Regular con RD$7.99.
Precios de los Combustibles
Para la semana del 8 al 14 de noviembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:
Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$212.60 por galón; sube RD$1.06.
Kerosene, RD$245.90 por galón; sube RD$0.90.
Fueloil #6, RD$156.63 por galón; baja RD$0.58.
Fueloil 1%S, RD$169.63 por galón; sube RD$0.07.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por galón; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$64.52 de las publicaciones diarias del Banco Central.

Economia
Banco Central desembolsa 68 mil millones del programa de liquidez
El Banco Central informó este jueves la colocación del 84% del monto autorizado bajo el programa especial de liquidez, equivalente a 68 mil millones al finalizar el mes de octubre, de los 81 mil millones aprobados por la Junta Monetaria.
La entidad explica que de este total, RD$54 mil millones corresponden a liberaciones de encaje legal para sectores productivos a tasas de interés de hasta un 9 % anual y a las micro, medianas y pequeñas empresas (MIPYMES) a tasas de interés competitivas según este segmento de mercado.
Los recursos liberados del encaje legal se destinaron a los sectores de comercio RD$21,528 millones, construcción RD$11,993 millones, MIPYMES RD$8,864 millones, manufactura RD$3,655 millones, agropecuario RD$1,212 millones y exportación RD$806 millones. Dichos desembolsos incluyen RD$3,678 millones para la adquisición de viviendas de bajo costo por parte de familias de bajos recursos y RD$2,632 millones para préstamos hipotecarios en sentido general.
El desembolso del encaje legal por RD$54 mil millones ha beneficiado a 8,726 deudores, para un monto promedio de créditos en torno a RD$6.25 millones, reiterando la amplia dispersión y alcance de esta medida.
Adicionalmente, han sido otorgados unos RD$14 mil millones de los RD$17 mil millones habilitados para ser recolocados por vencimientos de préstamos a sectores productivos otorgados mediante facilidades de liquidez rápida. Con este tratamiento, los sectores productivos se benefician de un mayor plazo para el uso de estos recursos financieros a tasas de interés de hasta un 9 % anual, conforme las características originales de dicha facilidad.
Como efecto de las medidas implementadas y la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) por parte del Banco Central de 5.75 % a 5.50 % en septiembre de 2025, el crédito al sector privado en moneda nacional ha registrado un mayor dinamismo, a la par de disminuciones en las tasas de interés de préstamos y depósitos.
En tal sentido, explica la entidad, desde mayo de 2025 el crédito neto privado en moneda nacional se ha expandido en aproximadamente RD$71 mil millones según las cifras preliminares del mes de octubre.
«Este desempeño elevó el crecimiento interanual del crédito de 8.2 % en mayo a 8.9 % en septiembre de 2025, en consonancia con el crecimiento del producto interno bruto nominal, reiterando una trayectoria de mayor dinamismo crediticio que refuerza la capacidad del sistema financiero para impulsar la actividad económica», indicó.
Agrega que al mes de octubre de 2025 el promedio ponderado de las tasas de interés activas de la banca múltiple se redujo con relación a mayo de 2025, mes anterior a la adopción del programa de liquidez.
«En efecto, el promedio de la tasa de interés activa pasó de 14.99 % en mayo de 2025 a 13.95 % en el mes de octubre, para una reducción de 104 puntos básicos. Esta disminución ha sido más significativa en la tasa de interés activa de los sectores productivos beneficiarios de las medidas, observándose una disminución de 14.35 % a mayo hasta 13.13 % en octubre del año en curso, para un ajuste a la baja de 122 puntos básicos», explica el Banco Central en nota de prensa.
Economia
Vicepresidente del Grupo Corripio sugiere eliminar subsidios empresariales antes que subir impuestos
Santo Domingo.- El vicepresidente del Grupo Corripio, José Alfredo Corripio, consideró que el país puede seguir operando sin necesidad de una reforma tributaria, gracias al buen manejo de la macroeconomía nacional, y planteó como alternativa eliminar los subsidios que el Gobierno mantiene a empresarios cuyos incentivos, según dijo, ya perdieron su propósito original.
El empresario sostuvo que la economía dominicana marcha con estabilidad, que los niveles de endeudamiento son sostenibles y que la devaluación del peso frente al dólar se mantiene bajo control, por lo que entiende que el Estado no enfrenta una situación que justifique una modificación en su esquema tributario.
“Se debe analizar incentivos fiscales que se establecieron hace muchos años con el fin de desarrollar sectores o industrias que hoy ya no aplican”, enfatizó Corripio.
Aseguró además que los sectores productivos se sienten conformes con la política económica actual, destacando que el entorno financiero ha permitido mantener la confianza del sector privado, pese a los desafíos internacionales. En ese sentido, subrayó que una revisión de subsidios obsoletos permitiría generar mayores ingresos al Estado sin afectar la competitividad empresarial.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, coincidió en que la reactivación económica debe seguir siendo la prioridad, ya que la economía dominicana ha experimentado una desaceleración en su ritmo de crecimiento debido a los choques externos de los últimos años. Sin embargo, consideró que en el futuro será necesaria una reforma tributaria integral, siempre que no lesione al sector productivo ni limite la inversión.
Ambos líderes empresariales coincidieron en que cualquier discusión sobre una reforma fiscal debe centrarse en hacer más eficiente el gasto público, revisar los subsidios improductivos y promover un clima de estabilidad que permita mantener el crecimiento económico y la confianza en el país.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
