Connect with us

Internacionales

China asegura haber aprobado varias solicitudes de exportación de tierras raras – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

China asegura haber aprobado varias solicitudes de exportación de tierras raras – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El Ministerio de Comercio de China aseguró este sábado que el país ha aprobado «una cierta cantidad de solicitudes» para la exportación de tierras raras, en un contexto marcado por la preocupación ante posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias por las restricciones impuestas por Pekín.

«Como país responsable, China tiene plenamente en cuenta las necesidades y preocupaciones razonables de otros países en el ámbito civil, revisa las solicitudes de licencia de exportación de productos relacionados con las tierras raras conforme a la ley y la normativa, y ya ha aprobado legalmente una cierta cantidad de solicitudes que cumplen con los requisitos», aseguró un portavoz de Comercio en un comunicado.

«China seguirá fortaleciendo la revisión de las solicitudes conformes y está dispuesta a reforzar el diálogo y la comunicación sobre controles a la exportación con los países interesados, a fin de facilitar el comercio legal y conforme a las normas», agregó el texto, sin ofrecer detalles concretos sobre las empresas que obtuvieron dichos permisos.

Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China concentra cerca del 49 % de las reservas mundiales y procesó el 99 % de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024.

Diversos analistas consideran que la situación ha generado un «cuello de botella burocrático» provocado por un «volumen enorme de solicitudes que están siendo gestionadas por un número muy reducido de funcionarios, lo que ralentiza inevitablemente el proceso».

En un comunicado anterior sobre la reciente reunión entre el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefkovic, un portavoz del Ministerio afirmó que Pekín está dispuesto a establecer un «canal verde» para agilizar la aprobación de solicitudes de exportación de tierras raras presentadas por empresas europeas que cumplan con los requisitos.

La tramitación de esta solicitudes también se produce en la antesala de la reunión que mantendrán el próximo lunes en Londres los representantes comerciales de China y Estados Unidos con el fin de aliviar las tensiones entre ambas potencias.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra tras conocer los resultados de las elecciones legislativas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Laura Guarinoni

EL NUEVO DIARIO, ARGENTINA – Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas, Argentina vive este lunes una jornada marcada por las felicitaciones de Donald Trump, quien dejó claro que su Gobierno es el artífice del triunfo, y la euforia de los mercados.

Trump fue uno de los primeros en felicitar a su par argentino por la «aplastante victoria» de su partido, a través de un mensaje en la red Truth Social, mientras viajaba rumbo a Japón.

El mandatario estadounidense señaló que el triunfo de Milei tuvo un “nivel inesperado” y lo vinculó con la ayuda que brindó su país a la Argentina.

“Fue algo grandioso. Le doy mucho crédito a Scott (Bessent), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio) porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica y estamos logrando una posición muy fuerte allí”, dijo a los periodistas que lo acompañan en su gira asiática.

Milei respondió en sus redes y le agradeció su confianza en el pueblo argentino, al reconocerlo como «un gran amigo».

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo lo propio en la red social X: “Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando”.

Euforia en los mercados

Los inversores reaccionaron de forma positiva este lunes al triunfo del partido ultraderechista de Milei y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron con fuerza.

La Bolsa de Buenos Aires abrió con una subida del 17 % y a media jornada llegaba al 21,61 %. En el mercado de bonos, los títulos soberanos argentinos en dólares trepaban entre un 12 % y un 24,7 %.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense retrocedió 55 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró a 1.460 pesos para la venta al público, lo que implica una apreciación del peso argentino del 3,03 %.

Milei frena la remodelación de Gobierno

Tras su victoria, Milei anunció este lunes que retrasará la remodelación de su Gobierno que había anunciado hasta que asuman los nuevos legisladores, el 10 de diciembre.

«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, dijo el presidente en una entrevista con el canal A24.

La semana pasada renunció su ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, mientras que la titular de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, han ganado escaños en el Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, por lo que Milei tendrá que designar nuevos ministros.

Polarización en las calles

En las calles, mientras tanto, se escucharon opiniones encontradas, algunos sectores celebraron la continuidad del cambio político impulsado por Milei y otros anticiparon desafíos importantes para la democracia y la economía real.

Consultada por EFE en la Plaza de Mayo de la capital, la abogada Carla Bonaldi dijo que el resultado electoral ofrece certeza para planificar a corto plazo: «Siempre que hay elecciones hay incertidumbre, pero tener un resultado permite empezar a planificar, tanto a nivel personal como nacional».

En el mismo escenario, la estudiante colombiana Juliana Bernal, quien cursa un postgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), describió la jornada como desalentadora: «El resultado es muy triste, es muy desalentador el apoyo que se tiene hacia la derecha por parte de los jóvenes», afirmó.


Continue Reading

Internacionales

Piden sancionar a legisladora peruana por ordenar a su asesor cortarle las uñas en el Congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Piden sancionar a legisladora peruana por ordenar a su asesor cortarle las uñas en el Congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía que muestra una sesión en el Congreso de Perú, el 22 de octubre de 2025, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El presidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi, pidió este lunes que la legisladora Lucinda Vásquez sea sancionada por la Comisión de Ética, luego de que un reportaje revelara que la parlamentaria utilizó a uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho.

“Debe ser sancionada por la Comisión de Ética”, declaró Rospigliosi, del partido Fuerza Popular, tras calificarse el hecho como “una humillación para todos los trabajadores del Parlamento”.

El programa Cuarto Poder difundió una fotografía tomada en noviembre del año pasado en la que Vásquez aparece sentada en su oficina, con uno de los pies apoyado en el regazo de su asesor Edward Rengifo —sobrino nieto de la congresista— mientras este le corta las uñas. En la imagen, el funcionario porta su carnet laboral, lo que confirma que el hecho ocurrió durante su jornada de trabajo.

Consultada sobre la denuncia, la congresista, integrante del bloque izquierdista Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial, se limitó a responder: “No pido, no obligo a nadie, tampoco es voluntario”.

El reportaje también mostró fotografías de 2023 en las que otros asesores de Vásquez aparecen preparándole alimentos, en circunstancias que serían incompatibles con sus funciones parlamentarias.

La legisladora ya había sido cuestionada en mayo pasado por contratar a familiares en su despacho, incluido el propio Rengifo, y por denuncias de presuntos descuentos irregulares de sueldos a sus asesores.

El Congreso peruano, elegido en 2021, enfrenta una fuerte crisis de credibilidad tras múltiples escándalos y acusaciones de corrupción. Según analistas, casos como el de Vásquez agravan la imagen institucional del Parlamento de cara a las elecciones generales de 2026, en las que se prevé el retorno del Senado después de 34 años.


Continue Reading

Internacionales

¿Ya revisaste tu cuenta? Más de 183 millones de contraseñas fueron filtradas, incluyendo Gmail – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

¿Ya revisaste tu cuenta? Más de 183 millones de contraseñas fueron filtradas, incluyendo Gmail – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, EEUU.- Una de las filtraciones de datos más grandes jamás registradas ha dejado al descubierto más de 183 millones de contraseñas de correos electrónicos en todo el mundo, lo que expertos en ciberseguridad consideran una amenaza de gran escala para los usuarios de internet.

Según reveló el New York Post, los archivos comprometidos incluyen decenas de millones de credenciales asociadas a cuentas de Gmail, así como información de servicios como Outlook, Yahoo y otros portales digitales. El gigantesco paquete de datos, con un volumen de 3.5 terabytes, fue detectado este mes por el investigador australiano Troy Hunt, creador del portal Have I Been Pwned, especializado en alertar sobre brechas de seguridad.

Hunt explicó que las contraseñas fueron obtenidas mediante redes de malware conocidas como “infostealers”, que roban discretamente nombres de usuario y contraseñas desde dispositivos infectados. El experto detalló que el análisis identificó 183 millones de cuentas únicas, de las cuales más de 16 millones no habían aparecido en filtraciones anteriores.

La empresa de seguridad Synthient, responsable de recopilar la información, aseguró que los registros se originaron en mercados ilegales y canales de Telegram donde ciberdelincuentes intercambian bases de datos robadas. Su analista, Benjamin Brundage, advirtió que la magnitud del hallazgo evidencia el alcance “devastador” del robo masivo de credenciales.

Aunque Google negó haber sido hackeado directamente, reconoció la gravedad del caso y reiteró la importancia de activar la verificación en dos pasos, cambiar contraseñas y evitar reutilizarlas en diferentes plataformas. Un portavoz de la empresa dijo al Washington Post que “los datos provienen de redes de robo de credenciales, no de una brecha en Gmail”.

Los especialistas alertan que la amenaza se extiende más allá del correo electrónico: muchos usuarios usan la misma contraseña para acceder a bancos, redes sociales y servicios en la nube, facilitando ataques de tipo credential stuffing, donde los hackers prueban combinaciones robadas en múltiples plataformas.

Tanto Hunt como otros expertos en ciberseguridad instan a los usuarios a ingresar al sitio HaveIBeenPwned.com para verificar si sus cuentas están comprometidas y a cambiar de inmediato sus contraseñas.

“Esta filtración no solo muestra el tamaño del problema, sino también lo vulnerables que seguimos siendo frente a la reutilización de contraseñas”, advirtió Hunt.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.