Internacionales
La alcaldesa de Los Ángeles declara toque de queda ante tensión por redadas y protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla durante una conferencia de prensa este lunes en el Centro de Operaciones de Emergencia de la Ciudad de Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este martes que entrará en vigor un toque de queda de emergencia en el centro de la ciudad a partir de esta noche, como respuesta al aumento de tensiones en las manifestaciones, tras las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.
Esta restricción llega luego de cinco días de protestas en la ciudad y entrará en vigor esta noche a partir de las 20.00 hora local hasta las 6.00 GMT del miércoles y abarca aproximadamente un área de 2.5 kilómetros cuadrados.
Bass aseguró que aún no se ha definido cuánto tiempo permanecerá en vigor el toque de queda, aunque se prevé que se extienda por varios días.
Las autoridades decidieron imponer la medida ante los disturbios y actos vandálicos nocturnos que persisten tras las protestas de parte de grupos que se niegan a dispersarse.
«El toque de queda ha sido considerado durante varios días, pero claramente, después de la violencia que tuvo lugar anoche, 23 negocios saqueados, y ya sólo ante la naturaleza extensa y generalizada del vandalismo, llegamos a un punto de inflexión y declaramos el estado de emergencia y pedimos el toque de queda», dijo la alcaldesa en una conferencia de prensa.
El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, detalló que los únicos exentos del toque de queda son residentes dentro del área designada, personas en situación de calle, personal de medios acreditados, así como los trabajadores de seguridad pública y servicios de emergencia.
McDonell también señaló que este martes fueron detenidas 67 personas por bloquear «ilegalmente» la Autopista 101 durante la quinta jornada de manifestaciones en el centro de la ciudad.
Las protestas en Los Ángeles comenzaron el viernes por la tarde tras las redadas de inmigración de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Trump ha decidido enviar miles de soldados a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales no lo han solicitado y acusan al presidente de querer escalar la tensión.
Relacionado
Internacionales
El enorme cohete Starship dio un paso a la Luna y Marte, pero le falta un largo recorrido – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El enorme cohete Starship. Foto: Alerta Noticias UKR 24 @UKR_token
EL NUEVO DIAIRO, MIAMI, EE.UU.- El éxito este martes del décimo lanzamiento de prueba de la potente nave espacial Starship tras tres misiones consecutivas fallidas despejó muchas dudas para SpaceX acerca de su cohete insignia con el que busca apoyar los deseos de la NASA de volver a la Luna y llegar a Marte.
Sin embargo, también abrió la puerta a nuevas incógnitas sobre cuáles serán los objetivos de los futuros ensayos de la nave -entre ellos lograr el aterrizaje en tierra- para hacerse con la certificación del Gobierno estadounidense.
El amerizaje de la Starship este martes en el océano Índico tras poco más de una hora de vuelo supuso la primera ocasión en la que la nueva etapa superior del cohete tocó las deseadas aguas, y con ello cierra un capítulo que vio a la compañía perder las tres naves anteriores a causa de explosiones no programadas.
La versión anterior del cohete había logrado alcanzar el océano Índico, pero desde su actualización a partir del séptimo lanzamiento, realizado el pasado enero, no había conseguido replicarlo.
La compañía fundada por el magnate Elon Musk ha descrito a Starship como el cohete que llevará al ser humano a Marte, y lo está desarrollando con base en distintas versiones -actualmente va por la segunda-, que modifica ligeramente dependiendo de los resultados de cada lanzamiento.
El objetivo de SpaceX es poder reutilizar la Starship para futuros lanzamientos, algo que Musk ha definido como «el santo grial» de los viajes espaciales, puesto que permitiría abaratar los enormes gastos de cada misión.
Más de dos años de pruebas
La compañía efectuó el primer lanzamiento de Starship en abril de 2023, y su temprana explosión, a los cuatro minutos del despegue, fue un indicador de las dificultades que estaban por venir.
Fue necesario el paso de un año y la explosión de otros tres cohetes para que una Starship consiguiera por primera vez aterrizar de forma vertical sobre el océano, en el Golfo de México.
Lo hizo la Starship 4, y a ella le siguieron dos éxitos similares en los lanzamientos 5 y 6 de la nave.
Sin embargo, el salto a una nueva versión del cohete con el despegue número 7 vino acompañado de tres explosiones consecutivas, y solo la 9 alcanzó la órbita terrestre antes de saltar en pedazos.
El décimo despegue fue supuestamente uno de los últimos antes de la actualización del modelo de Starship, que Musk dijo ayer en X que «debería estar en producción y pruebas para finales de año».
Salto a una nueva generación
La nueva generación de Starship «es una actualización masiva», indicó Musk, agregando que tendrá «una intensa actividad de vuelo» en 2026.
No aclaró, sin embargo, cuál de las dos versiones empleará en los siguientes lanzamientos de prueba que realice la compañía de aquí a finales de año.
El tiempo entre un despegue y otro en los últimos meses ha sido de entre 6 y 12 semanas, debido a la necesidad de investigar qué había fallado en los lanzamientos. Sin embargo, el éxito del último permitiría acortar esta ventana de cara al próximo, que todavía no ha sido programado por SpaceX.
Para la V4, que será de mayor tamaño y tendrá 42 motores, habrá que esperar a 2027.
Un transporte a Marte…
El objetivo final de Starship es lograr el salto de la humanidad hacia Marte y cumplir así el sueño de la NASA y Musk. Inicialmente estaba previsto que la primera Starship no tripulada viajara al planeta rojo en 2026, pero el magnate dijo el pasado mayo que esa posibilidad se había reducido al 50 %.
El gigantesco cohete de dos etapas (el propulsor Super Heavy y la nave en sí llamada Starship), de 123 metros de largo y una capacidad de entre 100 y 150 toneladas, tiene todavía varios exámanes pendientes, puesto que su nave nunca ha realizado un aterrizaje en tierra firme, que es imprescindible para alcanzar Marte.
El Super Heavy sí lo ha hecho, al regresar a la misma base de lanzamiento, en Texas. Además, el viaje de seis meses hasta Marte requeriría reabastecer de combustible a la nave una vez en órbita, pero la compañía todavía no ha iniciado esas pruebas y aún tiene que poner en órbita los vehículos cisterna que apoyarán a la Starship en su objetivo.
…y a la Luna
Aparte de contribuir a la colonización de Marte, donde Musk plantea la construcción de una ciudad autosuficiente, la Starship también fue la nave designada para la misión Artemis III de la NASA, que está prevista para 2027 y busca devolver una tripulación a la superficie lunar tras más de medio siglo.
Pero antes de poder transportar humanos, el cohete deberá recibir las certificaciones de la agencia espacial estadounidense, que exige que los sistemas «pueden tolerar fallos, proporcionar entornos que permitan la vida y ofrecer a la tripulación suficiente control y conocimiento de la situación».
Según la NASA, la autorización se encuentra sujeta al cumplimiento de la probabilidad máxima permisible de pérdida de un tripulante entre quinientos durante el ascenso o el descenso, con el objetivo de minimizar riesgos para los astronautas.
Relacionado
Internacionales
Policía de Minneapolis confirma que hay dos niños muertos y catorce heridos en tiroteo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Policía y servicios de emergencia trabajan en el lugar de un tiroteo en una escuela de Minneapolis. AFP.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El jefe de la policía de Minneapolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles que hay dos niños muertos y catorce heridos tras el tiroteo registrado en una escuela católica de la ciudad.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
La cadena de restaurantes Cracker Barrel renueva su logo y da marcha atrás por presión de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La cadena estadounidense de restaurantes Cracker Barrel presentó esta semana una versión renovada de su clásico logo pero poco después acabó dando marcha atrás por presión del presidente,Donald Trump, y las críticas de sus clientes.
«Cracker Barrel debería volver al antiguo logo, admitir que fue un error basándose en la respuesta de los clientes (la encuesta definitiva) y gestionar la empresa mejor que nunca», escribió Trump en su red social Truth Social este martes.
Unas horas después, como se encargó de destacar la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un mensaje en X, la empresa anunció que recuperaba su logo tradicional.
«Agradecemos a nuestros invitados por compartir sus voces y amor por Cracker Barrel. Dijimos que escucharíamos y lo hemos hecho. Nuestro nuevo logo desaparecerá y nuestro ‘Old Timer’ permanecerá», compartieron desde el perfil oficial de la cadena en redes.
El nuevo logo, que habían presentado hace apenas una semana, mantenía el estilo de la letra y los colores del clásico (marrón y ocre), pero eliminaba el icónico barril que da nombre a la cadena (barrel, en inglés), el hombre que había apoyado en él y las palabras «Old Country Store» (Tienda antigua rural).
La compañía defendió que su nuevo diseño, pese a eliminarlo explícitamente, se acercaba más a la idea del barril porque era la nueva forma que le habían dado.
Sin embargo, no consiguieron convencer y las acciones llegaron a caer un 7 % al cierre de los mercados la víspera.
«Cracker Barrel siempre ha ido –y siempre irá– de servir comida deliciosa, cálidas bienvenidas y el tipo de hospitalidad campestre que se siente como familia. Como una orgullosa institución estadounidense, nuestros 70,000 empleados esperan darte la bienvenida a nuestras mesas pronto», añadieron en el mensaje con el que zanjaron la polémica.
Cracker Barrel es una de las cadenas de restaurantes más emblemáticas de EE. UU., fue creada en 1969 en el estado de Tennessee y cuenta con más de 600 establecimientos en el país. Es conocida por su temática sureña y tradicional con la que evocan a una tienda «country».
En su decoración destacan los elementos rústicos, animales disecados en las paredes y objetos vintage con los que buscan trasladar a los locales de la América profunda del siglo pasado.
La estética de los locales lo hace más cercano a aquellos que defienden valores más conservadores y frecuentan espacios que les evocan tiempos mejores. Algunos críticos con este nuevo logo acusaron a la compañía de estar llevando a cabo un movimiento «woke», como Trump se refiere despectivamente al progresismo.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla