Internacionales
El G7 pide a Irán «urgentemente» que reanude su cooperación con OIEA en materia nuclear – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. EFE/Natalia Arriaga
EL NUEVO DIARIO, TORONTO (CANADÁ). – Los ministros de Exteriores del G7 y el Alto Representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes «urgentemente» a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
«Para alcanzar una resolución sostenible y creíble, instamos a Irán a que reanude urgentemente su total cooperación con OIEA, tal como exige su obligación en materia de salvaguardias, y a que proporcione a OIEA información verificable sobre todo el material nuclear en su posesión, incluyendo el acceso de los inspectores del OIEA», dijo el G7.
El Grupo de los Siete añadió que es esencial que el país no abandone el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN) y reiteró que «la República Islámica de Irán no debe, bajo ninguna circunstancia, obtener armas nucleares, por lo que urgimos a Irán a que se abstenga de reanudar sus injustificadas actividades de enriquecimiento».
El G7 también solicitó que «todas las partes» eviten acciones que puedan desestabilizar más la región y concluyó señalando que «Israel tiene el derecho a defenderse», por lo que reiteró su apoyo «a la seguridad» del país.
El pasado 26 de junio Grossi se mostró «enormemente» preocupado por las reticencias que percibe en Irán a una reanudación de sus inspecciones a las instalaciones nucleares después de los ataques de Israel y Estados Unidos.
Grossi reconoció, en una entrevista a la emisora francesa RFI, que hay «una cierta tensión» en las relaciones entre el OIEA e Irán, donde «hay voces políticas» que consideran que esta agencia de la ONU «no fue parcial» porque no condenó los ataques israelíes, lo que condujo al voto de los diputados en favor de suspender la cooperación.
El director general contó que tras el cese de las hostilidades escribió al ministro iraní de Exteriores para decirle que tenían que sentarse en torno a una mesa y se propuso para ir a Irán inmediatamente para retomar las inspecciones, pero no ha recibido respuesta por el momento.
Internacionales
Sanidad advierte de la creciente propagación de casos de meningitis entre niños de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de un niño palestino que espera para recibir la vacuna contra la polio. EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El Ministerio de Sanidad gazatí advirtió en las últimas horas de la creciente propagación de casos de meningitis entre los niños después de que el hospital sureño de Nasser registrara este lunes al menos 35 casos de meningitis, según la cadena catarí Al Jazeera.
El doctor Dhu Al Fiqar Suweirjo, un farmacéutico de Ciudad de Gaza indicó en un comunicado que la desaparición completa de todos los tipos de antibióticos han contribuido a que se hayan disparado los casos de meningitis, que recuerda, es altamente contagiosa.
«Esto marca el comienzo de una gran ola de infecciones», avisó.
Además, el hospital Al Shifa, el más gran del norte del enclave y uno de los más asaltados por las tropas israelíes, anunció este martes la suspensión de los servicios de diálisis renal por la falta de combustible y que las unidades de cuidados intensivos se limitarán a unas pocas horas.
«La continua falta de combustible supone una muerte segura para todos los pacientes y heridos en los hospitales», recoge un comunicado difundido por Sanidad.
Pese a que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reanudó la entrada de camiones con ayuda humanitaria y combustible a mediados de mayo, el ministerio gazatí denuncia que sigue siendo insuficiente para los pocos hospitales que dan servicio en medio de la ofensiva.
«El Ministerio de Salud renueva su llamamiento a todas las instituciones internacionales y partes interesadas para que intervengan y protejan el sistema de salud del colapso, trabajando para proporcionar suministros médicos», agrega.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja, hace ya más de 20 meses, los hospitales, clínicas y centros de salud han sido constantemente objetivo de sus ataques matando a personal sanitario y pacientes.
La ONU y los organismos de derechos humanos recuerdan a Israel que bombardear y asaltar hospitales constituye un crimen de guerra y una violación del derecho internacional.
Internacionales
El huracán Flossie sigue fortaleciéndose mientras avanza en paralelo a costas mexicanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Luis Villalobos.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, que se formó en el océano Pacífico, sigue fortaleciéndose y evolucionará este martes a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y, en combinación con canales de baja presión, mantendrá lluvias torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 06:00 hora local (12:00 GMT), Flossie, que avanza en paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Además, registra vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora (km/h), rachas a 175 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
«Su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales» (de 75 a 150 mm) en el sur de Tamaulipas; en la sierra y sur de Sinaloa, en el norte, sierra y sur de Nayarit; en el oeste, costa y sur de Jalisco y en el suroeste de Guerrero.
Mientras que provocará lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
También mantendrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo e intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Asimismo, provocará viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, junto con viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en las costas del occidente de Guerrero.
Además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
También provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3,5 a 4,5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1,5 a 2,5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
«Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco», indicó el SMN.
El organismo explicó que «las lluvias fuertes a puntuales torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios», y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.
Internacionales
Alemania y Luxemburgo piden a la CE avances que permitan ratificar el tratado con Mercosur – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Friedrich Merz, y Luc Frieden. Foto: del portal L, Essentiel
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Alemania y Luxemburgo quieren que se concluya el acuerdo con Mercosur y han pedido a la Comisión Europea (CE) iniciativas que faciliten la ratificación del tratado con la UE firmado en diciembre, según indicaron en una rueda de prensa conjunta en Berlín el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro luxemburgués, Luc Frieden.
«Apoyamos firmemente el nuevo acuerdo comercial con los países del Mercosur», dijo Merz tras haberse reunido con Frieden en el primer encuentro bilateral que ambos protagonizaron en la Cancillería Federal.
«Queremos concluir un acuerdo con Mercosur y ambos hemos animado a la presidenta de la Comisión Europea (CE) a que vaya por ese camino», añadió el jefe del Gobierno germano.
El acuerdo entre la UE y los países del Mercosur, que se encuentra en el periodo de ratificación tras ser firmado el pasado mes de diciembre, preocupa aún a varios países importantes de la Unión, como Francia o Italia, que han reclamado «mayor equilibrio» en el acuerdo para proteger a sus sectores agrícolas y que se respeten las reglas fitosanitarias europeas.
En su comparecencia con Frieden, Merz apuntó además el compromiso conjunto de Alemania y Luxemburgo por un presupuesto europeo «más moderno y más flexible» antes de que comiencen las negociaciones sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) bajo la Presidencia danesa de la UE.
Merz y Frieden dieron cuenta de su apoyo a los tres pilares de esa presidencia que comienza este martes y cuyas prioridades son «seguridad, defensa y competitividad».
Frieden, además, hizo hincapié en que, desde su país, desean que la Comisión Europea facilite la innovación y el emprendimiento en Europa, para así impulsar la competitividad.
«Hemos instado a la Comisión Europea, y así se lo hemos hecho saber a la presidenta de la Comisión Von der Leyen, a iniciar una simplificación de la normativa, porque frena a nuestras empresas», afirmó el primer ministro luxemburgués.
«Especialmente las pequeñas y medianas empresas necesitan un mercado interior con reglas fáciles para poder producir e innovar y no pasar todo el día en el escritorio haciendo trabajo administrativo», agregó Frieden.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”