Connect with us

Nacionales

El embajador Díaz recibe la visita de Iván Ruiz director de RTVD

Published

on

El embajador Díaz recibe la visita de Iván Ruiz director de RTVD


En un ambiente de cordialidad y cooperación, el embajador de la República Dominicana en México, Juan Bolívar Díaz, junto a su esposa, Ada Wiscovitch, tuvieron el honor de recibir al Iván Ruiz, Director General de Radio Televisión Dominicana (RTVD), y su equipo de trabajo en la residencia oficial de la sede diplomática.

Este encuentro, celebrado durante la visita de intercambio cultural y estrategia comunicacional de Ruiz a México, subraya el compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento de lazos culturales y de comunicación entre ambas naciones.

Ruiz estuvo acompañado por su esposa, Laura Guzmán, el Director de Producción de TV, Candelario De la Cruz, y el Asesor de Comunicaciones, José Mariano Abreu.

El evento contó también con la distinguida presencia de Roberto Rodríguez Hernández, Cónsul General de la República Dominicana en México, y su esposa, María Celeste Jiménez.

Asimismo, Samuel Esteban, encargado de los Asuntos Culturales de esta misión diplomática, participó activamente en los intercambios.

Durante esta fructífera reunión, las delegaciones discutieron estrategias para enriquecer el intercambio cultural y fortificar las plataformas de comunicación dominicanas con contenido enriquecido de la región latinoamericana.

Estas iniciativas no sólo fortalecerán los lazos bilaterales, sino que también permitirán una proyección internacional más robusta de la cultura dominicana.

La Embajada de la República Dominicana reafirma su voluntad de continuar promoviendo actividades que realcen el valor cultural y comunicacional de nuestro país en el ámbito internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Abinader resalta logros en seguridad: homicidios bajan a 8.3 por cada 100 mil y robos caen 22.5 %

Published

on

By

Abinader resalta logros en seguridad: homicidios bajan a 8.3 por cada 100 mil y robos caen 22.5 %


Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes las estadísticas que muestran una disminución real de la criminalidad en el país, alcanzando incluso una tasa histórica en la reducción de homicidios por cada 100 mil habitantes, posicionando la República Dominicana como el país más seguro de Latinoamérica, según el último informe de Insight Crime.

Esta cifra disminuyó de 13.79 en mayo de 2023 a 8.3 en julio de 2025.

Los resultados de estos últimos dos años son producto de la creación de la fuerza de tarea conjunta como estrategia nacional de seguridad para reducir la criminalidad mediante tecnología, analítica avanzada y colaboración.

Esta fue creada en junio de 2023, unificando las funciones del Ministerio Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, DNCD, Dirección General de Migración y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, cuyos representantes se reúnen cada lunes con el presidente Luis Abinader, para evaluar el panorama nacional de seguridad, casos especiales de alto impacto, zonas con mayor incidencia delictiva y nuevas líneas de acción y ajustes tácticos.

Esto permite tomar decisiones basadas en datos actualizados, priorizar recursos de manera efectiva, garantizar una respuesta rápida y focalizada en las provincias con mayores retos de seguridad y, con apoyo de la tecnología, anticipar y neutralizar amenazas.

Sus funciones también implican coordinar operativos conjuntos para combatir el crimen organizado, fortalecer la cooperación interinstitucional y la interoperabilidad, digitalizar y modernizar procesos de inteligencia y justicia y promover la reforma policial y el respeto a los derechos humanos.

Tipos de homicidios y robos

A la fecha, la principal causa de homicidios son los conflictos sociales, para un 51.6%, seguido por la delincuencia (21.5%), la acción legal (16.4%) y otras causas (10.5%). En cuanto a los robos, hubo una reducción de 51,448 en 2023 a 39,883 en 2025, para un 22.5%.

Narcotráfico y microtráfico

Entre agosto 2020 y julio 2025 se han decomisado 220,981.52 kilogramos de drogas, de los cuales 153,632.73 kg fueron en territorio nacional y 67,348.79 kg mediante colaboración internacional.

Se han detenido 173,280 personas y se han ocupado más de RD$182 millones y US$13 millones, 7 aeronaves, 141 embarcaciones, 13,036 vehículos y 1,524 armas.

En ese mismo período se enfrentó el microtráfico con 850,403 operativos, 9,059 allanamientos, 162,968 detenidos y un decomiso superior a los 14 mil kg de cocaína, 28 mil kg de marihuana y 700 g de crack.

Las autoridades también ocuparon más de RD$139 millones y US$590 mil, 1,379 armas de fuego, 3,397 armas blancas, 1,121 vehículos, 11,133 motocicletas y 47,483 celulares.

Interoperabilidad

A través de la plataforma XROAD, administrada por OGTIC, se realiza de manera segura y eficiente, entre 33 instituciones gubernamentales, un mayor intercambio de información en las investigaciones para salvaguardar la soberanía nacional.

Posición #2 en captura de prófugos desde EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al gobierno dominicano por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

El presidente Luis Abinader presentó este lunes las estadísticas que muestran una disminución real de la criminalidad en el país.

Esto fue posible gracias a un análisis cualitativo, cuantitativo y predictivo de la criminalidad utilizando tecnología de última generación, y se integraron más de 16 mil órdenes de arresto a la base de datos con el sistema DEBI-TADEO, permitiendo arrestos de prófugos, rebeldes y condenados.

Establecimiento de la lista de los tops más buscados

Estas se establecen periódicamente por provincia y a nivel nacional, apoyando el seguimiento y la captura de estos elementos criminales que disparan la criminalidad y se realizaron 21 operaciones exitosas de identificación y persecución de estructuras criminales a nivel nacional.

Creación de unidades especializadas

Con esta medida se atiende la necesidad de combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad nacional mediante las unidades estratégicas focalizadas, como las direcciones de, Antruidos y Contaminación Sónica, Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados, de Prevención y Persecución a Invasores de Propiedades, Central de Transformación Policial y la de Ciberseguridad.

Proyectos tecnológicos impulsados

Se han desarrollado recursos clave que permiten análisis más precisos, respuestas más rápidas y gestión eficiente de la seguridad. Entre estos figuran:

DEBI (Sistema de Identificación Ciudadana y Depuración Biométrica).
CELLEBRITE extracción y análisis de dispositivos móviles.
MAPA DE CALOR Inteligencia Geo-Espacial.
CLEARVIEW reconocimiento facial en redes abiertas.
SAS Plataforma de analítica e inteligencia artificial.
EXPANSIÓN de cámaras y taser.
Interpol i24/7.
CABIS-THALES identificación y procesamiento de datos biométricos.

VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas

El ministro de Defensa de la República Dominicana es el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

La misma se realizará en el país los días 16 y 17 de julio y participarán de 30 a 35 estados miembros de la OEA con el fin de identificar desafíos comunes como la delincuencia, violencia y ciberseguridad; analizar estrategias para la profesionalización policial, la mejora normativa y la modernización institucional y diseñar políticas públicas mediante el intercambio de buenas prácticas y compromisos regionales.

El MISPA es el foro político hemisférico más importante dedicado a la seguridad pública en las Américas y agrupa a ministros, autoridades y expertos de la región.

Continue Reading

Nacionales

Joven muere tras lanzarse del parqueo de Ágora Mall

Published

on

By

Joven muere tras lanzarse del parqueo de Ágora Mall


Santo Domingo.– Un trágico suceso conmocionó la mañana de este lunes a quienes se encontraban en las inmediaciones de Ágora Mall, cuando un joven perdió la vida tras lanzarse desde uno de los niveles del parqueo del centro comercial.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, según informaron testigos y fuentes cercanas al lugar.

El cuerpo del joven cayó en un área correspondiente a la sede de la Dirección General de Aduanas, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, lo que generó una rápida movilización de unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y agentes de la Policía Nacional, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias del suceso.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del fallecido ni se han ofrecido mayores detalles oficiales.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la administración de Ágora Mall lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su solidaridad con los familiares y allegados del joven.

El centro comercial informó que su equipo de seguridad activó de inmediato los protocolos establecidos, notificó a las autoridades correspondientes y colaboró con los organismos de emergencia, además de cubrir el cuerpo para resguardar su dignidad.

“Nos unimos en solidaridad con los familiares y seres queridos en este difícil momento y pedimos respeto y discreción en la difusión de información”, expresó el comunicado.

Mientras las autoridades continúan las indagatorias para esclarecer las motivaciones detrás del hecho, la plaza comercial permanece operando con normalidad.

Continue Reading

Nacionales

DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo

Published

on

By

DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), confiscaron 210 paquetes de cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo, en Boca Chica.

Los operativos se enmarcan dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. Los mismos fueron coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado.

Según un comunicado, en un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos.

“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico”.

SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO

En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas.

Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes de cocaína, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.

“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada”.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.