Connect with us

Internacionales

Intervienen cinco instituciones públicas en Ecuador por presunta operación de delincuentes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Intervienen cinco instituciones públicas en Ecuador por presunta operación de delincuentes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policías de Ecuador. EFE.

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La Policía Nacional de Ecuador desarrolló este lunes una operación simultánea en los municipios de Durán (provincia del Guayas), y de Manta, (provincia de Manabí), donde intervino cinco instituciones públicas en el marco de investigaciones sobre la presunta operación de grupos de delincuencia organizada.

La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo en una rueda de prensa que en el denominado ‘Operativo Apolo’ se desplegó a 365 policías, que intervinieron de forma simultánea el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehicular, el Complejo Judicial de Durán, y el Cuerpo de Bomberos de Durán.

La Policía ejecutó allanamientos en más de seis puntos estratégicos presuntamente relacionados con economías ilegales.

De acuerdo con la funcionaria, la medida obedece a que «tras un riguroso proceso de investigación se ha detectado la operación de grupos de delincuencia organizada que cometen graves delitos y han generado economías criminales en perjuicio del Estado y la ciudadanía».

Consecuentemente, a partir de este lunes, el Gobierno central asume la competencia de tránsito en Durán, para lo cual se asignan 215 policías, dijo al anotar que este traspaso tomará un mes.

«No podíamos permitir que sigan extorsionando a los duraneños, que sigan extorsionando y vacunando a los transportistas, que sigan operando los grupos delictivos a través de estas agencias de tránsito y que sigan matriculando vehículos robados», declaró el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, en el marco del operativo.

Así, la Policía inició este lunes la intervención operativa, administrativa y financiera en la Agencia de Tránsito de Durán y Manta para garantizar la seguridad y combatir la delincuencia.

Con esta acción se busca «restablecer la correcta gestión del tránsito y la seguridad vial en los cantones (municipios), ante la presunta detección de graves deficiencias y una alta penetración de estructuras delictivas», señaló la Policía en un comunicado.

Subrayó que la medida responde a la recomendación de la Agencia Nacional de Tránsito de declarar la emergencia en las competencias de tránsito de Durán, «debido a la incapacidad operativa y presupuestaria local, así como a las omisiones en la gestión que afectan directamente la seguridad ciudadana».

«Este es un hito histórico. Nunca se había intervenido así, pero estas acciones van a continuar a nivel nacional», aseguró Reimberg, quien destacó que el objetivo es «desarticular las estructuras criminales y sus redes económicas».

El ministro hizo un llamamiento a los empleados municipales y de tránsito para denunciar extorsiones o amenazas y advirtió que quienes formen parte de las redes criminales enfrentarán «todo el peso de la ley».

«El tiempo se acabó. A los alcaldes se les advirtió que pidieran ayuda si estaban amenazados. Algunos lo hicieron, otros no. Hoy estamos actuando», enfatizó el titular de Interior.

La Policía Nacional aseguró que la operación se ejecutó con respeto a los derechos humanos y a los procedimientos legales, y la calificó como un paso firme para recuperar la seguridad y el orden en el tránsito de las localidades intervenidas.

Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un «conflicto armado interno» para combatir las organizaciones criminales que están detrás de la escalada de violencia y a las que el Gobierno comenzó a catalogar como grupos «terroristas».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El Caucus Hispano del Congreso (CHC) y la Federación Hispana lanzaron este lunes una campaña para exigir al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que rinda cuentas por sus políticas contra la comunidad migrante, incluidas las detenciones y deportaciones masivas, y que garantice el respeto al debido proceso.

La campaña aboga por «restablecer la supervisión del Congreso sobre la aplicación de las leyes de inmigración», así como por «reformar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para garantizar la rendición de cuentas y promover la seguridad pública», según un comunicado de las asociaciones.

En concreto, la coalición de grupos hispanos propuso reformar los protocolos policiales a nivel federal; garantizar el debido proceso; balancear la seguridad pública con los derechos humanos; fortalecer la transparencia y supervisión, y canalizar fondos hacia metas humanitarias.

Su puesta en marcha se produce en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias por todo el país, que ha dado lugar a redadas masivas y al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles, Washington y Memphis para proteger a las autoridades migratorias en sus redadas.

Los operativos del ICE han estado a menudo rodeados de críticas de activistas y políticos demócratas que denuncian un empleo desmedido de la fuerza para los arrestos.

Así, el presidente de la CHC y congresista demócrata, Adriano Espaillat, describió en el comunicado las medidas del Gobierno como «una guerra urbana» y lamentó que los agentes del ICE realicen arrestos sin identificarse, ocultos por una máscara y sin su número de placa.

La campaña comienza cuatro meses después de que el Congreso aprobara una asignación de 170.000 millones de dólares adicionales al ICE para deportaciones masivas el pasado julio.

La organización Voto Latino también se unió a ella, denunciando que Trump «ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad» y no ha velado por la seguridad pública y el estado de derecho.

Además, señaló que el Departamento de Estado (DHS, en inglés), del que dependen las acciones del ICE, «se ha extralimitado y sigue operando con escasa o nula supervisión».


Continue Reading

Internacionales

Estimación del voto exterior confirma a Jetten como ganador de los comicios neerlandeses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Estimación del voto exterior confirma a Jetten como ganador de los comicios neerlandeses – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Rob Jetten. EFE/ Robin Utrecht.

EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- El partido progresista liberal neerlandés D66 de Rob Jetten se mantiene como el más votado en las elecciones generales del pasado miércoles, aunque no ha logrado ganar más escaños de los estimados inicialmente, según una prospección publicada este lunes por la agencia ANP local a partir del recuento del voto exterior.

Estos cálculos sitúan al D66 como el partido más votado con una diferencia de 28,455 votos por delante del ultraderechista PVV de Geert Wilders, la segunda formación con más apoyos. Los resultados oficiales de los comicios no se conocerán hasta el anuncio previsto este viernes por parte del Consejo Electoral neerlandés.

La victoria de Jetten se daba ya por hecha antes incluso de conocer los votos por correo, incluidos aquellos del extranjero, según las estimaciones realizadas por la antes citada agencia neerlandesa.

La ventaja del D66 no le ha permitido sumar un escaño adicional y se quedaría en 26, los mismos que el PVV, y a falta de conocerse los resultados finales.

Este escenario afectará a la formación de Gobierno ya que imposibilita una formación de centro derecha compuesta por el D66, el partido liberal VVD, los democristianos del CDA y los euroescépticos JA21, ya que se quedarían en 75 escaños, uno por debajo de la mayoría absoluta.

La inclusión en ese bloque de los ecologistas y socialdemócratas de GroenLinks-PvdA en lugar de JA21 permitiría concentrar suficientes escaños, pero el VVD, liderado por Dilan Yesilgoz, ha reiterado que no participará en un «gabinete de izquierdas» con el citado partido, lo que bloquea por ahora esa vía.

Otras fórmulas, como una alianza de centroderecha con D66, VVD, CDA, JA21 y la formación campesina BBB, alcanzaría 79 escaños. Esta opción tendería demasiado a la derecha, y Jetten admitió este viernes que no sería su primera opción, aunque no quiso descartar alianzas con ningún partido en concreto más allá de con la derecha radical de Wilders.

El líder ultra ha puesto en cuestión las estimaciones de voto y ha difundido mensajes a través de las redes sociales haciéndose eco de supuestas denuncias sobre papeletas erróneas, urnas trasladadas sin control o votos desaparecidos, todas procedentes de fuentes no verificadas, y ha llamado a investigar esas alegaciones.

También ha advertido de que su partido «se opondrá desde el primer día, con toda su fuerza y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierdas» que aspira a formar Jetten, y ha asegurado que «no permitirá» que D66 y sus posibles socios «destruyan» a Países Bajos.

Jetten, quien a sus 38 años apunta a convertirse en el primer ministro más joven de la historia neerlandesa, aseguró el pasado viernes que su prioridad será «formar un Gobierno de centro que garantice estabilidad y acuerdos amplios».

Está previsto que los principales partidos comiencen este martes las rondas de contactos para explorar las vías dirigidas a formar Gobierno tras los terceros comicios celebrados en Países Bajos en menos de cinco años.


Continue Reading

Internacionales

El Gobierno de Milei designa a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas argentino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Gobierno de Milei designa a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas argentino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Alejandro Lew. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, designó este lunes a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno, quien la semana pasada asumió como ministro de Exteriores del país suramericano.

«Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como secretario de Finanzas», anunció el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de un mensaje en la red social X.

Economista de profesión, Lew reemplazará al frente de la Secretaría de Finanzas a Pablo Quirno, quien el pasado 28 de octubre asumió como nuevo canciller de Argentina.

Lew ocupó diversas posiciones en el sector financiero privado, en los bancos Itaú, JP Morgan y HSBC.

También en el sector energético, donde se desempeñó como director financiero en la empresa de energías renovables Genneia (2012-2016), director ejecutivo de la firma 360 Energy (2016-2019), y director financiero en la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, entre junio del 2020 y diciembre de 2023, durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

En la función pública, Lew se desempeñó como vicepresidente segundo del Banco Central argentino ya en el Gobierno de Milei, entre diciembre de 2023 y julio de 2024.

«Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente segundo del Banco Central de la República Argentina. Anteriormente se desempeñó como CFO (director financiero) de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales», destacó Caputo al darle a Lew la bienvenida al equipo económico.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.