Connect with us

Internacionales

El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», líder de la banda criminal Los Choneros, la más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia tras ser acusado por delitos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, entre otros.

Durante una audiencia, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el juez José Suing, le preguntó a Fito si consentía o se oponía a la solicitud formulada por el Gobierno estadounidense con el propósito de obtener su extradición, a lo que Macías Villamar contestó un «sí, acepto».

Fito, quien era el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en donde está recluido desde el pasado 25 de junio, cuando fue recapturado por las fuerzas de seguridad un año y medio después de su fuga de otro centro carcelario.

La diligencia se realizó tres días después de que Suing recibió del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador la solicitud formal de Estados Unidos para que Fito sea extraditado y pueda comparecer ante las autoridades judiciales y defenderse de las acusaciones que tiene en su contra.

Una vez que el líder de Los Choneros dio su aprobación, el presidente de la Corte Nacional señaló que emitirá la decisión por escrito dentro del plazo legal establecido y finalizó la audiencia.

Según la normativa ecuatoriana, se procederá a realizar una extradición simplificada. Es decir, cuando ya esté en firme la sentencia que determina procedente la solicitud de extradición, será enviada al presidente Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal, condenado en Ecuador a 34 años de cárcel por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Una decisión que, según dijo este viernes el ministro del Interior, John Reimberg, ya está tomada, pues el presidente Noboa le ha dicho que, si fuera por él, Fito «mañana está trepado en el avión yendo a Estados Unidos a cumplir su pena por allá».

La acusación de EE.UU.

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses.

En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».

Fito se encontraba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, a inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Noboa, en el marco de la «guerra» contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.

El pasado 25 de junio fue detenido, tras un operativo militar que duró más de diez horas, en el interior de una lujosa vivienda ubicada en la localidad de Montecristi, de la costera provincia de Manabí, de donde es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Chavismo marcha en Caracas para pedir repatriación desde EE.UU. de 31 niños «secuestrados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Chavismo marcha en Caracas para pedir repatriación desde EE.UU. de 31 niños «secuestrados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mujeres sostienen carteles durante una marcha del oficialismo para exigir la liberación de niños venezolanos retenidos en Estados Unidos este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Simpatizantes del chavismo y familiares de migrantes marcharon este jueves desde la oficina de la ONU en Caracas hasta la céntrica plaza Venezuela para exigir el retorno de 31 niños que consideran «secuestrados» por el Gobierno de Estados Unidos, al que acusan de haberlos separado de sus padres migrantes deportados.

«Hoy estamos exigiéndole a la ONU que interceda y que se pronuncie para rescatar a estos niños inocentes y a los 252 venezolanos que están encerrados dentro de un campo de concentración del siglo XXI en El Salvador», dijo la presidenta del programa gubernamental ‘Misión Vuelta a la Patria’, Camila Fabri, durante el recorrido.

Los manifestantes portaban carteles con las fotos y los nombres de los niños que solicitan sean devueltos y también reclamaron el retorno de los migrantes venezolanos encarcelados en el país centroamericano acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que el Gobierno venezolano ha declarado extinta.

Algunos familiares de los niños subieron a una tarima instalada en el punto de llegada de la movilización para expresar sus peticiones.

«Mi nieta de seis años se encuentra sola en Estados Unidos, víctima de la separación de su madre desde hace seis meses», dijo Enyi Zambrano, quien aseguró ser abuela de una menor separada de sus progenitores.

En un discurso ante los asistentes, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, advirtió que ya son «31 niños secuestrados».

«Le pedimos a la iglesia evangélica, les pedimos a los musulmanes en los Estados Unidos, a toda la iglesia de todos los credos, que nos ayuden a resguardar a nuestros niños allá, a encontrarlos y sobre todo a rescatarlos», manifestó.

El también titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, aseguró que no descansarán y anticipó que «todos los días» la Administración de Nicolás Maduro pedirá a los estadounidenses que «respeten el derecho internacional» y llamará a la ONU a, según dijo, «hacer algo».

El pasado martes, Rodríguez entregó al nuncio apostólico en Caracas, monseñor Alberto Ortega, una carta dirigida al papa León XIV, en la que la Administración de Maduro solicita su mediación en el caso de los niños en Estados Unidos.

A través de un mensaje en su canal de Telegram, el jefe de la AN compartió imágenes del encuentro que sostuvo con el representante diplomático de la Santa Sede y señaló que, en la misiva entregada, Maduro le solicitaba al sumo pontífice hacer «las gestiones necesarias» para rescatar a los menores.

 


Continue Reading

Internacionales

Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Patrick T. Fallon / AFP)

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – Un trabajador agrícola murió tras haber resultado herido en una redada de la policía de inmigración cerca de Los Ángeles, en granjas legales de cannabis donde se produjeron enfrentamientos entre agentes y manifestantes, anunció el viernes un sindicato agrícola de Estados Unidos.

«Lamentamos confirmar que un trabajador agrícola falleció a causa de las heridas sufridas durante la operación de control de inmigración llevada a cabo ayer (jueves)», informó en X la organización United Farm Workers, que no dio más detalles sobre las circunstancias del fallecimiento.

La operación tuvo lugar en Carpinteria y Camarillo, dos localidades rurales del condado de Ventura, situadas a unos 110 km al oeste de Los Ángeles.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que los agentes federales «detuvieron a unos 200 extranjeros en situación irregular en los dos sitios».

Durante el operativo, según el DHS, más de 500 personas «intentaron interrumpir las operaciones».

«Dañaron vehículos y un agitador violento efectuó disparos contra agentes del orden» antes de darse a la fuga, precisó el DHS.


Continue Reading

Internacionales

Nicolás Maduro se solidariza con el presidente de Cuba tras sanción de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nicolás Maduro se solidariza con el presidente de Cuba tras sanción de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este viernes con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, luego de que el Gobierno de EE.UU. sancionara por primera vez al líder de la isla, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, que dejaron más de 1.400 detenidos en ese país.

«Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra», expresó Maduro en un mensaje difundido en Telegram.

En la publicación, el mandatario venezolano también manifestó su respaldo al «pueblo cubano», al que calificó como «hermano».

«Sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) para materializar el sueño de (Simón) Bolívar,(José) Martí, Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez», agregó.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, publicó un comunicado en nombre de su país en el que señaló que las nuevas medidas estadounidenses «no son otra cosa que actos de piratería financiera disfrazados de falsa moral».

Venezuela, además, acusó a Estados Unidos de ser «el responsable directo del sufrimiento» de los cubanos, a su juicio, «causado por el criminal e ilegal bloqueo».

En el escrito, Caracas denunció ante la comunidad internacional «la política de agresión sistemática» que consideró es impulsada por el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de quien aseguró su «única agenda es prolongar la doctrina Monroe bajo nuevas máscaras».

Este viernes, Rubio informó en un comunicado de la designación de Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por «graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

La medida también aplicará a los titulares de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), Álvaro López Miera, y del Interior (MININT), Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como a sus familias.

Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a «numerosos funcionarios judiciales y de prisiones» que son presuntos cómplices o responsables «de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio de 2021», añadió Rubio.

Asimismo, la Casa Blanca agregó 11 hoteles a su lista de propiedades restringidas y alojamientos prohibidos en Cuba, que incluyen empresas y propiedades vinculadas «al régimen» y al Grupo de Administración Empresarial, S.A. (GAESA), consorcio de las Fuerzas Armadas de la isla.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.