Connect with us

Internacionales

España refuerza la labor humanitaria de la Cruz Roja Hondureña de atención a los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

España refuerza la labor humanitaria de la Cruz Roja Hondureña de atención a los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Miembros de la Cruz Roja. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA. – La labor humanitaria de la Cruz Roja de Honduras hacia los migrantes que cruzan por el territorio del país centroamericano fue reforzada este miércoles con la entrega en Tegucigalpa de una unidad móvil por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

«Tratamos de contribuir a los esfuerzos que lleva realizando la Cruz Roja Hondureña, tenemos el honor de haber colaborado y participado», dijo a EFE el embajador de España en Tegucigalpa, Diego Nuño García, durante la entrega de la unidad móvil al organismo humanitario.

Agregó que «el interés es el mismo que tiene en general la Cooperación Española en todos los ámbitos en los que trabaja, que es el de tratar de proteger a los más vulnerables, proteger a los que tienen más necesidades de apoyo y tratar de colaborar con las instituciones hondureñas, en este caso la Cruz Roja y también con el Gobierno, a través de la Secretaría de Derechos Humanos».

El director nacional de la Cruz Roja Hondureña, Hugo Orellana, indicó que el proyecto se inició en 2023, se le conoce como Punto de Servicio Humanitario (HSP) y que el pueblo y Gobierno de España han hecho la donación de una unidad móvil que «tiene las capacidades técnicas para realizar diferentes tareas humanitarias que benefician a las poblaciones migrantes».

Añadió que la Cruz Roja Hondureña tiene desplazadas tres unidades especializadas en los departamentos de El Paraíso (este, limítrofe con Nicaragua) y Ocotepeque (oeste, fronterizo con Guatemala), «que son los puntos de entrada y de salida más nutridos que tenemos en el país, y en los cuales damos este tipo de servicios a la población migrante».

«El HSP móvil amplía nuestra capacidad de actuar donde más se requiere, acercando servicios vitales a poblaciones que de otra manera podrían quedar desatendidas», acotó.

Según la Cruz Roja Hondureña, los HSP son espacios seguros y neutrales donde la institución brinda atención integral a personas afectadas por situaciones de crisis, como desastres, emergencias o fenómenos vinculados a la movilidad humana.

La nueva unidad móvil entregada por España, completamente equipada, permitirá a la Cruz Roja Hondureña llegar de manera oportuna a zonas de difícil acceso, fronteras y comunidades donde se requiera asistencia urgente, señaló la misma institución en un comunicado.

Indicó además que «este fortalecimiento operativo es una muestra concreta del compromiso de Cruz Roja Hondureña con su mandato auxiliar en materia humanitaria, ofreciendo respuestas ágiles y dignas a quienes más lo necesitan».

Actualmente la Cruz Roja Hondureña opera ocho Puntos de Servicio Humanitario a nivel nacional, contribuyendo de manera activa a la respuesta ante crisis humanitarias, con especial atención a personas migrantes, desplazadas y comunidades afectadas por emergencias.

Los HSP ofrecen servicios de atención prehospitalaria (primeros auxilios), apoyo psicosocial, información confiable y útil; restablecimiento del contacto entre familiares (RCF), entrega materiales para la higiene y acceso a agua segura, entre otros.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Fallece empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fallece empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Roberto Servitje.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario mexicano Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años, informó este jueves el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, allegado a la familia.

«Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo, un abrazo a toda su querida familia y amigos», apuntó Acero Pérez en un mensaje en la red social X.

Bimbo inició en 1945 con 38 colaboradores -el primero de ellos Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, fallecido en 2017- diez transportes, una marca y cuatro productos.

Los Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron aquel año Panificación Bimbo, empresa dedicada a la fabricación de pan de caja.

De padres españoles, el cofundador del Grupo Bimbo, junto a su hermano Lorenzo, quien falleció a los 98 años, lograron convertir una empresa familiar en la panificadora más grande del mundo, gracias a un sentido de los negocios calificado como visionario.

Servitje nació en la capital mexicana en 1928. Sus padres, Juan Servitje y Josefina Sendra, eran inmigrantes españoles que llegaron de Cataluña y se casaron en el país latinoamericano.

Debido a su relación con su hermano mayor, Roberto era conocido como el «primer empleado de Bimbo» al iniciar con 17 años en la empresa, en la que trabajó durante 68 años con ellos.

Estudió humanidades en Montreal, Canadá, y egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

En su ingreso a Bimbo fue supervisor de ventas y nueve años después fue el encargado de abrir Bimbo Occidente, en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, oeste de México, donde fue gerente general y desde el que abrió el mercado en la región.

En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo y en 1990 asumió como presidente ejecutivo.

En su gestión se concretó una fuerte una expansión de Grupo, al crearse 24 empresas operadoras, para crecer a 50.

Además de Bimbo también trabajó como vicepresidente del Grupo Altex, fue integrante del Consejo de Administración de la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Chrysler, además fue Conferencista en Universidades como Harvard, Kellogg, McGil Ipade, Itesm y North Western.

En 2010 fue premiado con el «Business for Peace Honouree y en 2007 su nombre fue incluido en el Banking Hall of Fame.


Continue Reading

Internacionales

La Casa Blanca exige a la Fed explicaciones del sobrecosto en la renovación de su sede – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Casa Blanca exige a la Fed explicaciones del sobrecosto en la renovación de su sede – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Casa Blanca exige a la Fed explicaciones. Foto: eric @kinolina

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Casa Blanca insistió este jueves en que quiere conocer más detalles sobre el sobrecosto para renovar la sede de la Reserva Federal (Fed) entre especulaciones de que el Gobierno de Donald Trump pueda aprovechar una supuesta negligencia para despedir al presidente del organismo, Jerome Powell, al que el mandatario tiene en su punto de mira con motivo de su política monetaria.

«No creemos que la simple revisión por parte de la Oficina del Inspector General sea suficiente. Por eso, queremos reunirnos con los responsables del proyecto, recibir un informe y ver en qué punto nos encontramos», explicó hoy a medios el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought.

Vought negó que el deseo de la Administración de Trump a la hora de indagar en los sobrecostes, estimados en unos 700 millones de dólares, responda al deseo de despedirlo.

«Queremos saber por qué (hay semejante sobrecoste) y queremos obtener una respuesta, algo de claridad, sobre las características de este gran exceso y sus implicaciones para la situación fiscal del país», puntualizó.

«Queremos tener una idea de la diferencia entre las declaraciones (de Powell) y los planes que se presentaron ante la Comisión Nacional de Planificación. Estamos tratando de conseguir una cita (en la Fed) para los miembros de la Comisión Nacional de Planificación y senadores que se han mostrado preocupados», añadió.

Powell lleva semanas encarando acusaciones de legisladores o funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que proporcionara al Congreso declaraciones engañosas con respecto a las controvertidas obras de renovación del edificio de la Fed en Washington, cuyo coste ha pasado de estar en torno a los 1.900 millones de dólares a superar los 2.500 millones.

Puesto que el presidente estadounidense solo puede despedir al líder de la Fed si se logra probar que ha habido un comportamiento negligente por su parte, se cree que el Gobierno de Trump podría aprovechar la situación creada por este sobrecosto para relevar de su cargo a Powell, al que el republicano ha criticado abiertamente por no bajar los tipos de interés.

Al ser preguntado el miércoles sobre un posible despido de Powell, que debe dejar el cargo en mayo de 2026, Trump dijo que lo veía poco probable «a menos que tenga que irse por (cometer) fraude».

 


Continue Reading

Internacionales

Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Matthew Whitaker. Foto: Governor Dill @TheGreenOldDill

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, consideró este jueves que China, India y Brasil tienen «mucha de la responsabilidad» de la muerte de civiles en Ucrania porque compran petróleo y gas a Rusia.

«Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. (…) Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra», declaró.

El diplomático se pronunció en ese sentido hoy durante un encuentro con medios de comunicación, incluida EFE, en Bruselas.

Dijo estar seguro de que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está frustrado con Rusia», pero supuso que el inquilino de la Casa Blanca también lo está con quienes compran «petróleo en el mercado gris o negro» de Rusia.

Trump anunció este lunes que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.

«Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán», subrayó Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El presidente estadounidense también amenazó con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú, si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.

Whitaker dijo hoy que el anuncio de Trump sobre el envío de armas para Ucrania no debe entenderse como «el deseo de que la guerra continúe», sino que busca crear «las circunstancias que lleven a ambas partes a la mesa para acordar un alto el fuego y después negociar una paz duradera que pueda estabilizar el país de Ucrania y Europa».

Subrayó que, durante los tres años que ha durado la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Estados Unidos ha proporcionado equipamiento militar a Kiev y ve el anuncio de Trump esta semana como «una continuación».

«Lo único que ha cambiado es que ahora esperamos que los europeos paguen por ello, pero no creo que esto cambie mucho de lo que está siendo proporcionado o cómo está siendo proporcionado», manifestó.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.