Internacionales
“A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto/fuente externa.-
EL NUEVO DIARIO, REDACCION DIGITAL. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encendió una nueva controversia al pronunciar la frase: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”.
«Hablando de igualdad, ministro de la Igualdad, lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de Igualdad. Usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron ariesgo, porque tuvieron que exiliarse y tuvieron que prostituirse en París, su lucha. Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creó el Sindicato de Trabajadores Sexuales del Guadalajara en París», dijo Petro.
La afirmación se dio durante una intervención en la que el mandatario defendía a Floriano, un exfuncionario del Ministerio de Igualdad, y a Alejandra Omaña, conocida como “Samaranta Ham”, ambos relacionados con movimientos por la igualdad y los derechos de los trabajadores sexuales.
Durante sus palabras, Petro denunció lo que considera una persecución dentro del propio Ministerio, destacando que personas que arriesgaron su vida durante el gobierno de Bogotá Humana han sido marginadas.
En sus palabras, el presidente enfatizó que no se puede excluir a quienes han vivido en carne propia situaciones de marginación. “¿Quién va a arreglar el problema de la hueca si no es alguien que ha sufrido lo que pasa con la hueca?”, dijo, refiriéndose a las condiciones de explotación que enfrentan muchas mujeres en la industria del entretenimiento para adultos.
El mandatario también abordó el caso de Omaña, afirmando que fue discriminada por su pasado como actriz porno y que ni siquiera se le permitió trabajar en el Ministerio.
Relacionado
Internacionales
«Coronar el Tourmalet con el maillot de la montaña es increíble» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Lenny Martínez. Foto: CyclingMag @CyclingMag_
EL NUEVO DIARIO, SUPERBAGNÉRES, FRANCIA.- El francés Lenny Martínez (Bahrain Victorious), líder de la montaña, calificó de «increíble» la sensación de coronar en solitario la cima del Tourmalet aclamado por la afición.
«Teníamos un plan al principio esta mañana y lo ejecutamos casi al 100%. Quería sumar todos los puntos excepto los de meta, y al final no logré coronar en el Peyresourde, pero aun así quedé segundo porque Arensman se fue en solitario. Me quedaban pocas fuerzas», explicó en meta el ciclista de ascendencia española.
Martínez luchó por la etapa, pero en la jornada reina de los Pirineos no tuvo fuerzas para afrontar con los mejores la última subida.
«Me hubiera gustado ganar esta etapa, pero veo que hay ciclistas con más experiencia que consiguen ser más fuertes al final que al principio. En el Tourmalet conseguí no ponerme en números rojos, y fue increíble subir esta subida solo con el maillot de lunares y toda esa gente animándome», dijo.
Lenny Martínez lidera la clasificación de la montaña con 60 puntos, 8 más que el maillot amarillo, el esloveno Tadej Pogacar.
«Ahora tengo que seguir sumando el máximo de puntos posible en las etapas de montaña y centrarme en los días en los que tengo que hacer un gran esfuerzo», concluyó
Relacionado
Internacionales
Más de 300 detenidos en Bangladés tras protesta opositora que dejó al menos cuatro muertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Más de 300 detenidos en Bangladés. Imagen ilustrativa: del portal RTVE.es
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Las autoridades de Bangladés han detenido a más de 300 personas tras una protesta opositora que dejó al menos cuatro muertos y más de una decena de heridos esta semana en el suroeste del país, en el marco del aniversario de las revueltas estudiantiles de 2024, informaron fuentes oficiales.
Según un nuevo expediente judicial presentado este sábado, las autoridades acusan a 54 personas identificadas y entre 350 y 400 no identificadas por los enfrentamientos del martes durante una protesta del opositor Partido Nacional Ciudadano (NCP), según informó el diario local The Business Standard.
El caso, presentado el viernes por la noche ante la comisaría del distrito, incluye acusaciones de agresión a agentes, bloqueo de carreteras, incendios provocados y daños a vehículos policiales.
El subinspector Mir Mohammad Sajedur Rahman, responsable de la investigación, confirmó a BS que este es uno de los cuatro procesos abiertos en relación con los incidentes, con unas 3.008 personas implicadas y 306 detenidos por el momento.
Los disturbios estallaron el 16 de julio en las inmediaciones del bastión político de la exprimera ministra Sheikh Hasina, cuando simpatizantes del oficialista Liga Awami y su ala juvenil, la Chhatra League, intentaron dispersar la protesta, según denunció el NCP.
El jefe del hospital del distrito, Abu Sayeed Md Faruk, confirmó entonces al diario The Daily Star, que al menos cuatro personas fallecieron y otras trece resultaron heridas.
Ese mismo día, el Gobierno interino condenó la represión en un comunicado oficial, calificándola de «vergonzosa violación de derechos fundamentales» y advirtiendo de que los responsables «no quedarán impunes». También elogió la actuación de las fuerzas del orden y la «valentía» de los estudiantes.
Desde entonces, las autoridades han impuesto un toque de queda nocturno en varias zonas del distrito y desplegado refuerzos del Ejército, la policía y fuerzas paramilitares.
Se ha constituido un comité oficial para investigar lo ocurrido, según confirmó el Gobierno en un comunicado el jueves.
Este estallido de violencia se produce en una semana especialmente tensa en Bangladés, marcada por el primer aniversario de la revuelta estudiantil de 2024 que desembocó en la caída de Hasina.
La protesta del NCP formaba parte de los actos del «Día de los Mártires de Julio», instaurado por el actual Ejecutivo interino para honrar a las víctimas de aquel levantamiento.
La revuelta de 2024, conocida como la «Revolución de Julio», comenzó con protestas estudiantiles contra un sistema de cuotas de empleo público. El movimiento escaló a nivel nacional después de que el Gobierno de Hasina ordenara una brutal represión y el corte de las comunicaciones, en unos enfrentamientos que, según la ONU, dejaron hasta 1.400 muertos.
Hasina está imputada por crímenes de lesa humanidad, y el Gobierno encabezado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus ha prometido elecciones para 2026 mientras el país enfrenta una grave crisis económica y política.
Relacionado
Internacionales
Zelenski condecora postumamente a dos adolescentes asesinados en ciudad ocupada por Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, JARKOV, UCRANIA. -El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha concedido postumamente la Orden de la Libertad a dos adolescentes ucranianos asesinados en Berdiansk, ciudad ocupada por Rusia en la región de Zaporiyia.
Tigran Hovhannisyan y Mikita Janganov, ambos de 16 años, fueron asesinados el 23 de junio de 2023 por su posición activa pro ucraniana, recordó un comunicado publicado el sábado por la Oficina Presidencial de Zelenski.
Hovhannisyan fue presionado repetidamente por las autoridades rusas por su postura. Fue secuestrado de la casa donde vivía con su abuela y sometido a torturas y malos tratos, incluyendo descargas eléctricas y simulacros de ejecución.
Janganov fue acusado de sabotaje en el ferrocarril local e interrogado por las autoridades rusas. Ambos adolescentes enfrentaban condenas de 20 años de prisión y presuntamente fueron asesinados durante otro intento de detención, aunque se desconocen todas las circunstancias de su muerte.
Menos de una semana antes, el Parlamento Europeo había condenado la persecución de los adolescentes y había pedido que se les permitiera partir hacia territorio controlado por Ucrania.
Justo antes de ser asesinados, los adolescentes grabaron un video en el que se ve a Hovhannisyan con una ametralladora en la mano y guantes tácticos, afirmando haber matado a dos oponentes. Al final, declaró: «¡Ya está, esto es la muerte, muchachos! ¡Adiós! ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los héroes!».
Dos años después del asesinato, los cuerpos de los adolescentes no han sido devueltos a sus familias, afirma la Oficina Presidencial de Volodimir Zelenski.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida