Internacionales
Sube a 21 la cifra de muertos en un accidente de autobús en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Al menos 21 personas murieron y otras 37 resultaron heridas este sábado al volcar el autobús en el que viajaban en la sureña provincia iraní de Fars.
El jefe de Urgencias de Fars, Masud Abed, elevó a 21 el número de las víctimas mortales y a 37 la cifra de los heridos, según informó la agencia IRNA.
El funcionario indicó que el accidente fue reportado a las 11:05 de esta mañana, hora local (7:30 GMT) en la carretera entre las ciudades de Firuzabad y Kavar, situados en la provincia de Fars.
Las autoridades aún desconocen la razón por la que volcó el autobús.
Los accidentes de tráfico son muy habituales en Irán, donde la tasa de mortalidad en carretera es una de las más elevadas del mundo, con una media de 20.000 fallecidos al año.
Muchos de los siniestros se deben a las malas condiciones de las carreteras, el deficiente estado de los vehículos y al escaso cumplimiento de las normas de tráfico por parte de los conductores.
Relacionado
Internacionales
El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XIV. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO, – El papa León XIV pidió este domingo al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» que sufre la población civil en Gaza ni su «desplazamiento forzoso» e instó a protegerla con «el respeto del derecho humanitario» en la Franja.
«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones estivales.
El pontífice estadounidense y peruano volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
«Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza», señaló, reiterando su llamamiento a que «se detenga de inmediato la barbarie de la guerra» y defendiendo que «es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto».
León XIV, que nombró a una por una a las víctimas del ataque a la iglesia, expresó su «profundo dolor» y dijo sentirse «especialmente cercano a sus familiares y a todos los feligreses de la parroquia».
También tuvo palabras de aliento para los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse «profundamente cercano» al sentimiento de «no poder hacer nada ante esta situación tan dramática».
Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, el papa pidió «dejar las armas» y señaló que «el mundo no soporta más» la guerra.
Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: «Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido.
León XIV se dio un auténtico baño de masas en las calles del centro histórico de Albano, donde miles de fieles lo arroparon con aplausos, pancartas, banderas del Vaticano y gritos de «¡Viva el Papa!», y siguieron la misa desde dos plazas del pueblo, en una de ellas a través de una pantalla gigante.
El papa recorrió a pie el trayecto entre la catedral y su residencia veraniega bajo un sol implacable y un viento persistente que incluso le obligó en un momento a quitarse el solideo antes de empezar el rezo del Ángelus.
Durante el paseo, se detuvo una y otra vez a saludar, bendecir a enfermos y niños, firmar autógrafos en rosarios, libretas o camisetas, y a escuchar a los peregrinos que se acercaban emocionados.
El de este domingo era el último acto oficial previsto en el calendario de León XIV antes de regresar al Vaticano tras dos semanas de descanso, que debían terminar este domingo, aunque se alargarán «unos días» según anunció el propio Léon XIV desde la puerta del palacio de Castel Gandolfo.
Con posterioridad la Sala de Prensa del Vaticano confirmó que León XIV permanecerá todavía en esa residencia veraniega hasta el martes por la tarde.
Durante su homilía de esta mañana, el pontífice animó a aprovechar el verano para fomentar la cercanía y la acogida e invitó a salir del «torbellino de preocupaciones» para disfrutar de momentos de tranquilidad.
«Aprovechemos todo eso para disfrutar de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos, como lo es para mí estar hoy aquí», dijo, en alusión a su estancia en la localidad romana donde tradicionalmente veranean los papas.
Además, instó a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones».
Relacionado
Internacionales
Debemos dejar las armas, el mundo no lo soporta más – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XIV. (Ilustración: El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa pidió este domingo «dejar las armas» y señaló que «el mundo no soporta más» la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
«Debemos dialogar y dejar las armas», «dejar ya tanta violencia y tanto odio» porque hay «demasiados conflictos y demasiadas armas», añadió León XIV que, mientras recorría el camino de vuelta a Castel Gandolfo, se detuvo a saludar a los fieles y a hablar con los periodistas.
Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: «Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido».
El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.
Durante la homilía, el pontífice había animado a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones».
«Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones», dijo durante la homilía.
A la salida de la catedral de San Pancracio, el papa se detuvo a firmar autógrafos, bendecir a enfermos y niños, y conversar con algunos de los cientos de fieles que habían seguido la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.
El de hoy ha sido su último baño de masas en Castel Gandolfo antes de su regreso este domingo al Vaticano, aunque no se descarta que alargue algún día más sus vacaciones.
Relacionado
Internacionales
El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XIV. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – León XIV animó este domingo a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones», durante la misa celebrada en la catedral de Albano, localidad cercana a Castel Gandolfo, donde el pontífice está pasando sus vacaciones.
«Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones», dijo el papa durante la homilía.
El pontífice llegó a la catedral caminando entre aplausos y saludando a los cientos de fieles que se habían congregado en las calles de Albano (centro), muchos de ellos ondeando banderines del Vaticano o mostrando pancartas, mientras otros se asomaban a los balcones de los edificios.
También le recibieron con entusiasmo las autoridades locales, que habían preparado la entrega del plato de plata con su escudo pontificio inicialmente previsto para su toma de posesión como cardenal-obispo de Albano, un evento que no llegó a celebrarse debido su elección como papa.
«Cómo sabéis tenía que estar aquí el 12 de mayo, pero el Espíritu Santo ha querido que fuese de otra manera», dijo sonriente antes de comenzar la ceremonia, en un gesto de complicidad con los fieles de Albano.
Durante su homilía, el pontífice animó a aprovechar el verano para fomentar la cercanía y la acogida al ser días con «más tiempo libre, tanto para el recogimiento y la meditación, como para el encuentro con los demás, los viajes y las visitas».
«Aprovechemos todo eso para disfrutar -saliendo del torbellino de compromisos y preocupaciones- de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos, como lo es para mí estar hoy aquí», dijo, en alusión a su estancia de dos semanas en Castel Gandolfo, que está previsto que concluya este domingo con su regreso al Vaticano.
El papa pidió que se busquen «las ocasiones para cuidarnos unos a otros, para intercambiar experiencias e ideas, para ofrecernos comprensión y consejos mutuamente» porque «esto nos hace sentirnos amados, y todos lo necesitamos. Hagámoslo con valentía».
Subrayó además que «el servicio y la escucha» son «dimensiones gemelas de acogida», e insistió en la importancia de recuperar el valor del silencio y la oración.
«Esta es una dimensión de la vida cristiana que hoy necesitamos recuperar particularmente, tanto como valor personal y comunitario, que como signo profético para nuestros tiempos: dar espacio al silencio, a la escucha».
León XIV reconoció que «todo esto cuesta esfuerzo» y que «ni el servicio ni la escucha son siempre fáciles» porque «requieren tenacidad y capacidad de renuncia».
«Es sólo así cómo es posible construir algo bueno en la vida; sólo así pueden nacer y crecer entre las personas relaciones auténticas y fuertes, y, desde abajo, desde la cotidianidad, puede crecer, difundirse y experimentarse el Reino de Dios», concluyó.
A la misa en la catedral de San Pancracio asistieron unos 300 fieles, entre ellos 60 enfermos, a los que el papa se acercó a saludar, mientras que varios centenares más siguieron la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida