Internacionales
Vicepresidente de la India dimite por sorpresa alegando motivos de salud – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Captura de un video de @VPIndia/ EFE.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- El vicepresidente de la India, Jagdeep Dhankhar, presentó este lunes su dimisión con efecto inmediato alegando motivos de salud, abriendo así un inesperado proceso de sucesión para el cargo que ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión presidencial y que ejerce la presidencia de la cámara alta del Parlamento.
Dhankhar, de 74 años, en una carta dirigida a la presidenta del país, Droupadi Murmu, justificó su decisión en la necesidad de «priorizar el cuidado de la salud y acatar el consejo médico», según el texto de la misiva.
En la carta, el vicepresidente saliente expresó su «profunda gratitud» tanto a la presidenta como al primer ministro, Narendra Modi, por su apoyo.
«Ha sido un privilegio y una satisfacción presenciar y participar en el notable progreso económico de la India (…) Servir en esta era transformadora de la historia de nuestra nación ha sido un verdadero honor», añadió.
La dimisión se produce después de que en las últimas semanas la prensa local especulara sobre el delicado estado de salud de Dhankhar, tras su notable ausencia en varios actos públicos.
Con su renuncia se activa el mecanismo constitucional para elegir a su sucesor que, según la Constitución india, debe celebrarse lo antes posible.
El nuevo vicepresidente será elegido por un colegio electoral compuesto por los miembros de ambas cámaras del Parlamento, la Lok Sabha (cámara baja) y la Rajya Sabha (cámara alta).
Dhankhar, un veterano abogado y político que previamente sirvió como gobernador del estado de Bengala Occidental, asumió el cargo de vicepresidente en agosto de 2022.
Su rol principal, además de las funciones ceremoniales, era presidir la Rajya Sabha, una posición clave para el avance de la agenda legislativa del Gobierno de Modi.
Su mandato fue con frecuencia criticado por partidos de la oposición, como el histórico Partido del Congreso, que le acusaron en repetidas ocasiones de actuar de forma partidista en su rol como presidente de la cámara, favoreciendo la agenda del Gobierno de Modi y limitando los debates solicitados por los opositores.
La oficina de Modi aún no ha emitido una reacción oficial a la dimisión.
Relacionado
Internacionales
Italia pide a Israel el cese inmediato de ataques en Deir al Balah y en toda Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, pidió este lunes a Israel el final de los ataques en la ciudad de Deir al Balah, objeto de una ofensiva terrestre de Israel y donde hay personal italiano de Naciones Unidas, y en toda Gaza, porque, dijo, ya hay «demasiadas muertes cada día».
«Hay trabajadores italianos y de las Naciones Unidas en la zona de Deir al Balah: es un área de Gaza que debería ser una ‘zona segura’ y, sin embargo, lleva horas bajo fuego israelí», dijo el también vicespresidente del Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.
Tajani confirmó que habían «contactado con el operador italiano de la ONU. Nuestra unidad de crisis se ha puesto en contacto con él. Es cierto que están disparando cerca de donde él se encuentra, un lugar donde no deberían dispararse. Estamos monitoreando su situación con la máxima atención», añadió.
Varios partidos de la oposición han pedido la intervención urgente del Ejecutivo por «la dramática situación del italiano Gennaro Giudetti, trabajador humanitario de las Naciones Unidas, quien, junto con otros colegas de la ONU, se encuentra bajo bombardeo israelí en Gaza, a pesar de la presencia de instalaciones designadas y protegidas por convenciones internacionales».
El ministro reiteró la necesidad de «alcanzar de inmediato un alto el fuego en Oriente Medio y permitir la entrada de la ayuda humanitaria. La situación en Gaza es insostenible. Lo que está sucediendo no es correcto», declaró a la puerta del romano palacio Chigi, sede del Gobierno italiano.
Insistió en que ya «basta de bombardeos, basta de muertes, basta de tiroteos» y añadió que Israel «debe dar pasos decisivos», al tiempo que aseguró: «Hacemos nuestras las palabras del papa» León XIV, que en las últimas horas ha llamado a la comunidad internacional a que se respete el derecho humanitario en Gaza.
«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa este domingo, al dirigirse a la comunidad internacional, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
El jefe de la diplomacia también reveló que su Gobierno firmado un documento con 24 países «para pedir un alto el fuego inmediato y permitir la entrada de ayuda humanitaria lo antes posible, porque la situación en Gaza es realmente insostenible», lo que no significa un cambio de postura de Italia.
«No hay hostilidad alguna hacia Israel» por parte de Italia, «pero el pueblo palestino debe poder hacer realidad su sueño. No cambiaremos nuestra postura; siempre ha sido la misma: dos pueblos, dos Estados», aseguró.
Tanques del Ejército israelí atacaron este lunes el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, a cuya evacuación llamaron ayer las fuerzas armadas, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad en el centro de Gaza, confirmaron a EFE testigos en la zona y periodistas locales.
Relacionado
Internacionales
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XIV. (Ilustración: El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV instó este lunes a que se permita «la adecuada entrada de ayuda humanitaria» en Gaza de forma «urgente», en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó «la obligación de proteger a la población y los lugares santos» en la Franja.
«Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria», informó el Vaticano.
El pontífice renovó también «su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario» y subrayó «la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos», además de «la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población».
En la llamada, ambos líderes trataron los «recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania».
Este domingo, en el rezo dominical del Ángelus, el papa volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional en Castel Gandolfo ante cientos de personas que le aclamaron.
Al día siguiente del ataque, León XIV ya recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que el papa le pidió un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.
Durante su conversación con Abas, el papa también recordó el 10º aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.
Relacionado
Internacionales
OMS denuncia ataques contra sus instalaciones en Gaza, donde Israel extiende sus operaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, DEIR EL-BALAH. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció el lunes que sus instalaciones en Gaza habían sido atacadas por Israel, sumándose al pedido de los países occidentales de un alto el fuego inmediato, mientras el ejército israelí expandía sus operaciones militares a la ciudad de Deir al Balah.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el ejército israelí había entrado en la residencia del personal de la agencia de la ONU, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie, y esposando, desnudando e interrogando a punta de pistola a los hombres.
Más temprano, 25 países pidieron poner fin a la guerra en el territorio palestino, afirmando que el sufrimiento allí había alcanzado una magnitud insospechada.
«La guerra en Gaza debe cesar inmediatamente», escribieron en un comunicado conjunto los ministros de Relaciones Exteriores de varios países, entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia.
Los ministros consideraron que «el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles» y denunciaron «el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial».
Tedros, quien condenó el ataque al depósito principal de la OMS en Deir al Balah, también se hizo eco de ese llamado: «Un alto el fuego no solo es necesario, sino que debería haberse producido», declaró en X.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, condenó la declaración y afirmó que cualquier presión internacional debería recaer sobre Hamás.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, calificó la carta conjunta de «repugnante», mientras que Egipto, mediador clave en el conflicto, respaldó el mensaje.
– «Como un terremoto» –
La petición de los países occidentales se produjo mientras Deir al Balah sufría intensos bombardeos el lunes. El día anterior, el ejército israelí había ordenado la evacuación de los residentes, advirtiendo de una acción inminente en una zona donde no había operado previamente.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre 50.000 y 80.000 personas se encontraban en esa zona.
Familias enteras comenzaron a desplazarse, cargando sus pertenencias o en carretas tiradas por burros, hacia el sur, según corresponsales de la AFP.
Abdalá Abu Slim, de 48 años y residente de Deir al Balah, declaró a AFP el lunes: «Durante la noche, oímos enormes y potentes explosiones que sacudieron la zona como si se tratara de un terremoto».
«Tememos que el ejército israelí prepare una operación terrestre en Deir al Balah y en los campamentos del centro de la Franja de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados», agregó.
– «Acelerado deterioro» –
En su declaración, los países occidentales también denunciaron el modelo israelí de distribución de ayuda en Gaza, calificándolo de «peligroso», que «alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de dignidad humana».
La ONU ha contabilizado 875 personas muertas en Gaza mientras intentaban obtener alimentos desde finales de mayo, cuando Israel comenzó a levantar un bloqueo de más de dos meses.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó este lunes el «acelerado deterioro de las condiciones humanitarias» en Gaza, según un comunicado de su portavoz, Stephane Dujarric.
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) expresó su alarma por la creciente desnutrición en el territorio palestino. «Levanten el asedio y permitan la entrada de ayuda de forma segura y masiva», imploró.
Según la ONU, los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza están amenazados por la hambruna debido al conflicto, desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.
En Deir al Balah, imágenes de AFP mostraron columnas de humo negro elevándose hacia el cielo.
«Recibimos llamadas de familias asediadas en la zona de Baraka, en Deir al Balah, a causa de los disparos de tanques israelíes», precisó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.
«Hay varios heridos, pero nadie puede acceder a la zona para evacuarlos», añadió.
El ejército israelí no respondió a una solicitud de comentarios.
Hamdi Abu Mughsib, de 50 años, dijo que él y su familia huyeron al amanecer hacia el norte, tras una noche de intensos bombardeos.
«No hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza. No sé a dónde podemos ir», deploró.
El ataque de Hamás el 7 de octubre dejó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
Los combatientes islamistas también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí.
Israel prometió destruir a Hamás y en represalia lanzó una ofensiva en la que han muerto al menos 59.029 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida