Connect with us

Internacionales

Con baúles de campamento piden justicia frente a la Casa Blanca por niñas muertas en Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Con baúles de campamento piden justicia frente a la Casa Blanca por niñas muertas en Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Escombros provocados por inundaciones, en Kerrville, Texas. EFE/Alejandra Arredondo.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Veintisiete baúles para acampar sirvieron este lunes para pedir justicia frente a la Casa Blanca por las niñas y monitoras de un campamento de verano que fallecieron en las inundaciones en Texas de principios de mes.

Un grupo activistas, junto a familiares de víctimas y jóvenes que viven en la zona, posaron esos portaequipajes en el parque de la Elipse, al sur de la mansión presidencial estadounidense, para rendir homenaje a las fallecidas y reclamar al Ejecutivo federal que se rindan cuentas.

La manifestación clamó contra los recortes en los sistemas de emergencias, que están en el punto de mira por el rol que su debilitamiento pudo haber jugado en una tragedia que se ha cobrado ya al menos 135 vidas -entre ellos 27 menores que se encontraban en Camp Mystic- y en la que hay todavía tres desaparecidos.

El objetivo, según indicó Samantha Gore, activista climática nativa de Texas, era pedir responsabilidades por lo sucedido, solicitar a las autoridades locales que faciliten todos los fondos disponibles para ayudar a las familias afectadas y hacer que las empresas que han contribuido al cambio climático con sus políticas asuman su parte de la culpa.

«Queremos garantizar que no pasará de nuevo», dijo rodeada de otros militantes y de allegados de las familias afectadas.

Hacer frente a la situación y evitar que vuelva a repetirse, según apuntó, no es un asunto partidista.

Las niñas y monitoras fallecidas estaban en el campamento de verano Mystic. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha explicado que en un periodo de apenas doce horas, en la noche del 3 al 4 de julio, se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.

Billy Baird fue uno de los que participaron este lunes en Washington para pedir explicaciones por la gestión de la tragedia. Su sobrino, de ocho años, tuvo que ser evacuado de un campamento cercano al de las niñas fallecidas.

«Esto fue algo sin precedentes, pero muchas de las niñas de ese campamento estaban en un terreno inundable. Te rompe el corazón», dijo a EFE tras un acto en el que alertó que «nadie está a salvo» de este tipo de fenómenos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el pasado 6 de julio una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas, lo que permitió que la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) se activara en la zona para apoyar a las autoridades locales y estatales.

Las autoridades locales han sido cuestionadas por ciudadanos y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias y a las alertas emitidas por el NWS, pero también están en entredicho que algunas comunidades rechazaran incrementar el gasto municipal para mejorar sus sistemas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Demócratas ganan elecciones a la gobernación de Nueva Jersey, según proyecciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Demócratas ganan elecciones a la gobernación de Nueva Jersey, según proyecciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)



La candidata demócrata a la gobernación de Virginia, la exrepresentante
demócrata Abigail Spanberger, será la primera mujer en dirigir el estado estadounidense de Virginia después de que su partido recuperara la mansión del gobernador de manos de los republicanos el 4 de noviembre, según proyectaron los medios estadounidenses, en el primer veredicto significativo de los votantes sobre el regreso de Donald Trump al cargo. Foto por WIN MCNAMEE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. –  La demócrata Mikie Sherrill fue elegida gobernadora de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli, según las proyecciones de las grandes cadenas de televisión, en una elección marcada por el intento de Donald Trump de replicar su mejora de los resultados de las presidenciales de 2024.

Sherrill, excongresista por y piloto naval, obtuvo alrededor del 58 % de los votos frente al 42 % de Ciattarelli con el 65 % escrutado y asumirá el cargo en enero de 2026, en sustitución del también demócrata Phil Murphy.

Su campaña se centró en criticar la afinidad de su oponente con Trump, mientras el Partido Demócrata buscaba consolidar su control en el estado.


Continue Reading

Internacionales

Eileen Higgins y Emilio González disputarán la segunda vuelta por la Alcaldía de Miami – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Eileen Higgins y Emilio González disputarán la segunda vuelta por la Alcaldía de Miami – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La comisionada Eileen Higgins y el exadministrador municipal Emilio González disputarán una segunda vuelta por la Alcaldía de Miami en una elección no partidista en la que la candidata, de tendencia demócrata, obtuvo una clara ventaja sobre su contendiente republicano.

Higgins, actual comisionada del Distrito 5 y demócrata registrada, habría obtenido el primer lugar con alrededor del 35 % de los votos, mientras que González, quien ya dirigió la ciudad entre 2018 y 2020 como ‘city manager’ y es identificado con el Partido Republicano, alcanzó el 19 %, de acuerdo con las proyecciones de medios.

Al no superar el 50 % requerido para ganar en primera vuelta entre un total de 13 candidatos, ambos se enfrentarán nuevamente en la elección de desempate programada para el próximo 9 de diciembre.

«Esta noche, el pueblo de Miami hizo historia. Juntos, pasamos la página de años de caos y corrupción y abrimos la puerta a una nueva era para nuestra ciudad, una definida por un liderazgo ético y responsable que ofrece resultados reales para la gente», dijo Higgins en un comunicado.

Higgins, de tendencia progresista, centró su campaña en la vivienda asequible, la resiliencia climática y la transparencia en la gestión pública, mientras que González, que contó con el apoyo del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, apostó por el fortalecimiento de la seguridad, la atracción de inversiones y una política fiscal conservadora.

González es un cubanoestadounidense con 26 años de carrera en el Ejército y que formó parte del equipo del Gobierno de Estados Unidos de George W. Bush (2001-2009) como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El próximo alcalde de Miami reemplazará a Francis Suárez, de tendencia republicana y cercano al presidente Donald Trump, quien ha ejercido como alcalde de Miami durante dos periodos, el primero de ellos a partir de 2017, lo que impide que pueda presentarse a la reelección.

Según datos del Departamento de Elecciones de Miami-Dade, en la ciudad hay más de 61.000 demócratas registrados frente a casi 53.000 republicanos, mientras que los votantes sin afiliación partidaria superan en número a los republicanos, con más de 55.000 registrados en la ciudad.

Un total de trece candidatos se presentaron a la elección de este martes, entre ellos el padre de Suárez, Xavier L. Suárez, quien fue alcalde de la ciudad en dos ocasiones: de 1985 a 1993, y cinco meses entre 1997 y 1998.

También se postularon Laura Anderson, Elías John Bowdre, Joe Carollo (alcalde de Miami de 1996 a 1997 y de 1998 a 2001), Christian E. Cevallos, Alyssa Crocker, Kenneth James DeSantis, Alex Díaz de la Portilla, Michael A. Hepburn y Ken Russell y June Savage.

 


Continue Reading

Internacionales

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Niños caminan por una calle inundada después del huracán Melissa, en Petit-Goave, a unos 68 km (42 millas) al suroeste de Puerto Príncipe. Foto/Clarens SIFFROY / AFP)

EL NUEVO DIARIO, Haití. – El huracán Melissa provocó al menos 43 muertes en Haití, informaron el martes autoridades locales, lo que eleva a 76 el número de fallecidos por el paso por el Caribe de una de las peores tormentas en un siglo.

Melissa devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba durante su recorrido de varios días por el Caribe.

En Jamaica el huracán provocó al menos 32 muertes, aunque el lunes el gobierno del país reconoció que la cifra aumentará.

Además de los 43 muertos, en Haití hay 13 desaparecidos, según un documento de Protección Civil transmitido a la AFP.

Las autoridades han decretado tres días de luto nacional.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.