Connect with us

Internacionales

La Policía de Los Ángeles busca al hombre que disparó al conductor del atropello masivo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La Policía de Los Ángeles busca al hombre que disparó al conductor del atropello masivo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Policía de Los Ángeles. Foto: Eco News | Oficial @EcoNews2025

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES, EE.UU.- El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) sigue buscando este lunes a un hombre sospechoso de haberle disparado al conductor que atropelló intencionalmente a decenas de transeúntes en la ciudad más grande de California, hecho que dejó 36 personas heridas.

Durante la madrugada del pasado 19 de julio un hombre de 29 años, identificado como Fernando Ramírez, fue detenido frente al club nocturno Vermont Hollywood por supuestamente haber «embestido intencionalmente» a una multitud de peatones congregada a la salida del local, según un comunicado emitido por el LAPD.

Las autoridades detallaron que tras el atropello, el joven fue sacado de su automóvil por civiles y posteriormente agredido. Durante ese altercado, un hombre no identificado se acercó desde el otro lado de la calle, sacó un arma de fuego y le disparó en la parte baja de la espalda.

El sospechoso huyó del lugar y sigue prófugo, por lo que el LAPD ha pedido ayuda a la comunidad para localizarlo. Mide aproximadamente 1,70 metros, tiene expansiones en los lóbulos de las orejas y fue visto por última vez al vestir una chaqueta de los Dodgers.

Por su parte, Ramírez fue detenido y fichado por sospecha de agresión con un arma mortal y por ataque violento que produjo lesiones corporales.

Las autoridades están a la espera de los resultados de las pruebas toxicológicas para determinar si el nivel de alcohol en sangre superaba el límite legal en el detenido.

Al menos 36 víctimas sufrieron lesiones que van desde dolor leve hasta fracturas y laceraciones graves. Varias personas fueron atropelladas y algunas quedaron atrapadas brevemente debajo del vehículo.

Altos funcionarios policiales informaron a la cadena ABC News que los investigadores del caso creen que la venganza, impulsada por la ira y el alcohol, fue factores motivantes de la embestida.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. (Ilustración: El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV instó este lunes a que se permita «la adecuada entrada de ayuda humanitaria» en Gaza de forma «urgente», en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó «la obligación de proteger a la población y los lugares santos» en la Franja.

«Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria», informó el Vaticano.

El pontífice renovó también «su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario» y subrayó «la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos», además de «la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población».

En la llamada, ambos líderes trataron los «recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania».

Este domingo, en el rezo dominical del Ángelus, el papa volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.

«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional en Castel Gandolfo ante cientos de personas que le aclamaron.

Al día siguiente del ataque, León XIV ya recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que el papa le pidió un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.

Durante su conversación con Abas, el papa también recordó el 10º aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.


Continue Reading

Internacionales

OMS denuncia ataques contra sus instalaciones en Gaza, donde Israel extiende sus operaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

OMS denuncia ataques contra sus instalaciones en Gaza, donde Israel extiende sus operaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, DEIR EL-BALAH. –  La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció el lunes que sus instalaciones en Gaza habían sido atacadas por Israel, sumándose al pedido de los países occidentales de un alto el fuego inmediato, mientras el ejército israelí expandía sus operaciones militares a la ciudad de Deir al Balah.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el ejército israelí había entrado en la residencia del personal de la agencia de la ONU, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie, y esposando, desnudando e interrogando a punta de pistola a los hombres.

Más temprano, 25 países pidieron poner fin a la guerra en el territorio palestino, afirmando que el sufrimiento allí había alcanzado una magnitud insospechada.

«La guerra en Gaza debe cesar inmediatamente», escribieron en un comunicado conjunto los ministros de Relaciones Exteriores de varios países, entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia.

Los ministros consideraron que «el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles» y denunciaron «el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial».

Tedros, quien condenó el ataque al depósito principal de la OMS en Deir al Balah, también se hizo eco de ese llamado: «Un alto el fuego no solo es necesario, sino que debería haberse producido», declaró en X.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, condenó la declaración y afirmó que cualquier presión internacional debería recaer sobre Hamás.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, calificó la carta conjunta de «repugnante», mientras que Egipto, mediador clave en el conflicto, respaldó el mensaje.

– «Como un terremoto» –

La petición de los países occidentales se produjo mientras Deir al Balah sufría intensos bombardeos el lunes. El día anterior, el ejército israelí había ordenado la evacuación de los residentes, advirtiendo de una acción inminente en una zona donde no había operado previamente.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre 50.000 y 80.000 personas se encontraban en esa zona.

Familias enteras comenzaron a desplazarse, cargando sus pertenencias o en carretas tiradas por burros, hacia el sur, según corresponsales de la AFP.

Abdalá Abu Slim, de 48 años y residente de Deir al Balah, declaró a AFP el lunes: «Durante la noche, oímos enormes y potentes explosiones que sacudieron la zona como si se tratara de un terremoto».

«Tememos que el ejército israelí prepare una operación terrestre en Deir al Balah y en los campamentos del centro de la Franja de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados», agregó.

– «Acelerado deterioro» –

En su declaración, los países occidentales también denunciaron el modelo israelí de distribución de ayuda en Gaza, calificándolo de «peligroso», que «alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de dignidad humana».

La ONU ha contabilizado 875 personas muertas en Gaza mientras intentaban obtener alimentos desde finales de mayo, cuando Israel comenzó a levantar un bloqueo de más de dos meses.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó este lunes el «acelerado deterioro de las condiciones humanitarias» en Gaza, según un comunicado de su portavoz, Stephane Dujarric.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) expresó su alarma por la creciente desnutrición en el territorio palestino. «Levanten el asedio y permitan la entrada de ayuda de forma segura y masiva», imploró.

Según la ONU, los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza están amenazados por la hambruna debido al conflicto, desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

En Deir al Balah, imágenes de AFP mostraron columnas de humo negro elevándose hacia el cielo.

«Recibimos llamadas de familias asediadas en la zona de Baraka, en Deir al Balah, a causa de los disparos de tanques israelíes», precisó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.

«Hay varios heridos, pero nadie puede acceder a la zona para evacuarlos», añadió.

El ejército israelí no respondió a una solicitud de comentarios.

Hamdi Abu Mughsib, de 50 años, dijo que él y su familia huyeron al amanecer hacia el norte, tras una noche de intensos bombardeos.

«No hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza. No sé a dónde podemos ir», deploró.

El ataque de Hamás el 7 de octubre dejó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Los combatientes islamistas también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí.

Israel prometió destruir a Hamás y en represalia lanzó una ofensiva en la que han muerto al menos 59.029 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.


Continue Reading

Internacionales

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, da una conferencia de prensa después de su reunión con el primer ministro del Líbano en el palacio de gobierno en Beirut el 21 de julio. Foto por ANWAR AMRO / AFP

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los «graves daños» que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

«Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», explicó Araqchi en una entrevista en la cadena Fox News.

«Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional», añadió.

Subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento.

Consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido, el ministro aseguró que carecía de «información detallada» al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra «el material enriquecido».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que los ataques de su ejército destruyeron «completamente» los tres emplazamientos nucleares y criticó informes de medios que citan reportes de inteligencia con evaluaciones más conservadoras.

Araghchi, si bien afirmó que no había una solución militar a la disputa sobre el programa iraní, declaró a Fox News: «Sí, las instalaciones han sido destruidas. Han sido gravemente destruidas».

«Pero la tecnología está ahí; nuestro programa nuclear, nuestro programa de enriquecimiento, no es algo importado del exterior que pueda destruirse con bombardeos», afirmó.

Trump recibió con agrado los comentarios de Araghchi en una publicación en su red Truth Social el lunes. «¡Justo como dije, y lo haremos de nuevo si es necesario!», publicó el presidente estadounidense.

Irán tiene previsto reunirse el viernes con Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul para tratar el control de la ONU de su programa nuclear. El ministro dijo que Teherán está «abierta» a mantener conversaciones indirectas con Washington.

«Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento», dijo en Fox News, para alcanzar un acuerdo sobre las medidas a tomar para «demostrar que el programa nuclear es pacífico» a cambio de que Estados Unidos levante las sanciones que pesan sobre Irán.

Araqchi apuntó también que el país sigue «teniendo un buen número de misiles» para defenderse a pesar de que Israel atacó los depósitos de armamento.

Sobre el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, el ministro aseguró haberlo visto «en muy buena forma y muy sano» durante un encuentro que ambos tuvieron horas antes de la entrevista en Fox News.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.