Connect with us

Internacionales

«Tuvimos que comer como animales», dice migrante detenido en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«Tuvimos que comer como animales», dice migrante detenido en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Centro de Procesamiento de Servicios Krome North, en Miami. (Alon Skuy / Getty Images North America/AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- «Tuvimos que comer como animales». Los testimonios recogidos por tres organizaciones, incluida HRW, en centros de detención de migrantes en Florida, dan cuenta de abuso físico, acoso verbal y trato degradante, según un informe que alerta de casos «potencialmente mortales».

El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes en situación irregular.

Entre otras, su gobierno designó a algunos migrantes como «enemigos extranjeros», llevó a cabo deportaciones a países de donde no son originarios, niega la posibilidad de solicitar asilo a la mayoría y amplió el uso del proceso acelerado de expulsión.

Además una ley aprobada desde que Trump volvió al poder en enero obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a detener a todos los migrantes acusados de una serie de delitos.

El informe publicado este lunes por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South, denuncia abusos en tres instalaciones de Florida: el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North (Krome), el Centro de Transición Broward (BTC) y el Centro de Detención Federal (FDC) en Miami.

En el reporte, Chauhan y Pedro describieron un traslado en abril en el que junto a decenas de hombres fueron reunidos en una celda a primeras horas de la mañana «con los pies encadenados y las manos atadas detrás de la espalda».

«Luego los dejaron en la habitación durante horas», señala el informe.

«Eran las 5 de la tarde y nadie había almorzado. Algunos ni siquiera habían desayunado. Podíamos ver la comida a través de los barrotes de nuestra celda de detención en recipientes de poliestireno en un carrito. La comida estaba frente a nosotros, pero los guardias se negaron a dárnosla», contó Chauhan a HRW.

«A las 7, finalmente nos dieron el almuerzo, pero solo después de que otro guardia protestara en nuestro nombre. Estábamos encadenados, así que no podíamos alcanzar los platos con las manos. Teníamos que poner los platos en las sillas y luego agacharnos y comer con la boca, como perros», añadió.

«Tuvimos que comer como animales», recordó Pedro.

En general, los detenidos denunciaron «cacheos invasivos injustificados, conductas humillantes por parte de los oficiales y traslados de castigo», se lee en el texto de casi 100 páginas.

«Este trato no solo puede causar un daño psicológico duradero, sino que también viola los estándares internacionales de derechos humanos y las propias pautas de detención de ICE», denuncian las organizaciones.

Según el informe, al menos dos muertes recientes podrían estar relacionadas con negligencia médica.

«Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema de detención principalmente deficiente, plagado de graves abusos», estima Belkis Wille, directiva de HRW citada en un comunicado.

La AFP contactó con ICE para tener su versión pero por el momento no ha contestado.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Demócratas ganan elecciones a la gobernación de Nueva Jersey, según proyecciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Demócratas ganan elecciones a la gobernación de Nueva Jersey, según proyecciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)



La candidata demócrata a la gobernación de Virginia, la exrepresentante
demócrata Abigail Spanberger, será la primera mujer en dirigir el estado estadounidense de Virginia después de que su partido recuperara la mansión del gobernador de manos de los republicanos el 4 de noviembre, según proyectaron los medios estadounidenses, en el primer veredicto significativo de los votantes sobre el regreso de Donald Trump al cargo. Foto por WIN MCNAMEE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. –  La demócrata Mikie Sherrill fue elegida gobernadora de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli, según las proyecciones de las grandes cadenas de televisión, en una elección marcada por el intento de Donald Trump de replicar su mejora de los resultados de las presidenciales de 2024.

Sherrill, excongresista por y piloto naval, obtuvo alrededor del 58 % de los votos frente al 42 % de Ciattarelli con el 65 % escrutado y asumirá el cargo en enero de 2026, en sustitución del también demócrata Phil Murphy.

Su campaña se centró en criticar la afinidad de su oponente con Trump, mientras el Partido Demócrata buscaba consolidar su control en el estado.


Continue Reading

Internacionales

Eileen Higgins y Emilio González disputarán la segunda vuelta por la Alcaldía de Miami – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Eileen Higgins y Emilio González disputarán la segunda vuelta por la Alcaldía de Miami – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La comisionada Eileen Higgins y el exadministrador municipal Emilio González disputarán una segunda vuelta por la Alcaldía de Miami en una elección no partidista en la que la candidata, de tendencia demócrata, obtuvo una clara ventaja sobre su contendiente republicano.

Higgins, actual comisionada del Distrito 5 y demócrata registrada, habría obtenido el primer lugar con alrededor del 35 % de los votos, mientras que González, quien ya dirigió la ciudad entre 2018 y 2020 como ‘city manager’ y es identificado con el Partido Republicano, alcanzó el 19 %, de acuerdo con las proyecciones de medios.

Al no superar el 50 % requerido para ganar en primera vuelta entre un total de 13 candidatos, ambos se enfrentarán nuevamente en la elección de desempate programada para el próximo 9 de diciembre.

«Esta noche, el pueblo de Miami hizo historia. Juntos, pasamos la página de años de caos y corrupción y abrimos la puerta a una nueva era para nuestra ciudad, una definida por un liderazgo ético y responsable que ofrece resultados reales para la gente», dijo Higgins en un comunicado.

Higgins, de tendencia progresista, centró su campaña en la vivienda asequible, la resiliencia climática y la transparencia en la gestión pública, mientras que González, que contó con el apoyo del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, apostó por el fortalecimiento de la seguridad, la atracción de inversiones y una política fiscal conservadora.

González es un cubanoestadounidense con 26 años de carrera en el Ejército y que formó parte del equipo del Gobierno de Estados Unidos de George W. Bush (2001-2009) como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El próximo alcalde de Miami reemplazará a Francis Suárez, de tendencia republicana y cercano al presidente Donald Trump, quien ha ejercido como alcalde de Miami durante dos periodos, el primero de ellos a partir de 2017, lo que impide que pueda presentarse a la reelección.

Según datos del Departamento de Elecciones de Miami-Dade, en la ciudad hay más de 61.000 demócratas registrados frente a casi 53.000 republicanos, mientras que los votantes sin afiliación partidaria superan en número a los republicanos, con más de 55.000 registrados en la ciudad.

Un total de trece candidatos se presentaron a la elección de este martes, entre ellos el padre de Suárez, Xavier L. Suárez, quien fue alcalde de la ciudad en dos ocasiones: de 1985 a 1993, y cinco meses entre 1997 y 1998.

También se postularon Laura Anderson, Elías John Bowdre, Joe Carollo (alcalde de Miami de 1996 a 1997 y de 1998 a 2001), Christian E. Cevallos, Alyssa Crocker, Kenneth James DeSantis, Alex Díaz de la Portilla, Michael A. Hepburn y Ken Russell y June Savage.

 


Continue Reading

Internacionales

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Niños caminan por una calle inundada después del huracán Melissa, en Petit-Goave, a unos 68 km (42 millas) al suroeste de Puerto Príncipe. Foto/Clarens SIFFROY / AFP)

EL NUEVO DIARIO, Haití. – El huracán Melissa provocó al menos 43 muertes en Haití, informaron el martes autoridades locales, lo que eleva a 76 el número de fallecidos por el paso por el Caribe de una de las peores tormentas en un siglo.

Melissa devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba durante su recorrido de varios días por el Caribe.

En Jamaica el huracán provocó al menos 32 muertes, aunque el lunes el gobierno del país reconoció que la cifra aumentará.

Además de los 43 muertos, en Haití hay 13 desaparecidos, según un documento de Protección Civil transmitido a la AFP.

Las autoridades han decretado tres días de luto nacional.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.