Nacionales
Muere soldado del Ejército durante una persecución a un grupo de personas en la frontera con Haití

-El alistado habría fallecido de manera accidental al sufrir una caída en medio de la oscuridad-
Jimaní.- El Ejército de República Dominicana lamentó este martes la muerte de un raso de la institución, que falleció durante un operativo en el distrito municipal Tierra Nueva, en Jimaní, provincia Independencia.
El alistado fue identificado como Daniel Contreras González, quien se encontraba realizando labores de patrullaje próximo al barrio La Q, cuando mediante vigilancia con unidades de drones, detectaron a un grupo de personas de generales desconocidas, iniciándose una persecución.
Cuando los soldados se aproximaban, el grupo emprendió la huida, desapareciendo en la oscuridad. Al retornar de la persecución, el jefe de la patrulla se percató de la ausencia del alistado, iniciándose de inmediato una búsqueda, utilizando helicópteros, drones y patrullas terrestres, siendo localizado el cuerpo sin vida del mismo, próximo a la 1:30 de la tarde del día siguiente, activándose el protocolo con las autoridades competentes.
De manera preliminar, se determinó durante el levantamiento del cuerpo, que el mismo no presenta signos de violencia, siendo encontrado con todas sus pertenencias, incluyendo su arma de fuego.
El Comandante General, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, se trasladó al lugar donde fue encontrado el soldado y recibió las informaciones preliminares sobre el hecho.
Se presume que el raso tuvo una caída en medio de la oscuridad, en un terreno rocoso, lo cual le produjo un golpe que le provocó la muerte.
El cadáver fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses en la ciudad de Santo Domingo, donde rendirán el informe final en torno a las causas de su deceso.
El Ejército dispuso la asistencia a sus familiares, incluyendo su traslado desde Loma de Cabrera, de donde era oriundo el raso, así como todo el apoyo proporcionado en este tipo de casos.
Nacionales
Defensa Civil refuerza acciones de respuesta en provincias afectadas por lluvias

Santo Domingo – Por instrucciones de su director ejecutivo, Juan Salas, la Defensa Civil dominicana trabaja en la supervisión de zonas vulnerables, perifoneos preventivos y evacuación de familias afectadas por las inundaciones que ha dejado sobre el país una activa onda tropical.
La madrugada de este viernes, voluntarios y voluntarias del organismo auxiliaron a unas 160 familias cuyas viviendas se inundaron en la comunidad El Rosario, en la provincia Azua, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
Datos suministrados por la Sala de Situación de la entidad indican que, producto de esta emergencia, unas 774 personas fueron desplazadas y 26 albergadas en el Liceo Gregorio Luperón de la comunidad.
Otra de las provincias donde se reportan incidencias es La Altagracia, donde un equipo de la Defensa Civil, en coordinación con la gobernadora local, Daysi D´Oleo, trabajó en la remoción de escombros dejados por algunos árboles caídos en vías importantes.

En Monte Plata, la Defensa Civil recuperó el cuerpo sin vida del chofer de un camión que falleció luego de que, este jueves, colapsara el puente que enlaza al municipio de Yamasá con el distrito municipal de Don Juan.
Además, los directores provinciales de la institución naranja en San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Bahoruco, San José de Ocoa y Dajabón reportan, además, el desbordamiento de ríos y lluvias significativas en sus zonas.
En ese sentido, el director Salas llamó a todos los miembros de la entidad a no bajar la guardia y mantenerse en sesión permanente, coordinados con los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) de sus demarcaciones, para acudir en auxilio de la población que lo necesite.
Recomendó a las personas prestar atención a las informaciones oficiales y mantenerse atenta a las condiciones climáticas.
Nacionales
Condenan a hombre y mujer que violaron sexualmente a una adolescente con trastorno cerebral

SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 15 años de prisión a un hombre y una mujer que violaron sexualmente a una adolescente de 15 años que padece un trastorno cerebral, en un hecho registrado en el año 2023.
El Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ana Basora, demostró la culpabilidad de Percila Sena y Adolfo Peña López y solicitó una condena de 20 años de prisión, atendiendo la calificación de los hechos.
El expediente, instrumentado por la fiscal investigadora Fe María Acosta, establece que la víctima fue raptada por los agresores al salir de su vivienda y se la llevaron en un automóvil.
Los agresores llevaron a la adolescente hasta una propiedad de Peña López, en la que indujeron a la víctima a tomar bebidas alcohólicas y a exhalar drogas. Los hoy procesados amarraron a la adolescente y tras cometer los hechos, la dejaron abandonada cerca de su vivienda, donde fue encontrada por la madre, quien interpuso la denuncia ante el Ministerio Público. Los fiscales lograron corroborar la veracidad de la denuncia a través de las evaluaciones y pruebas correspondientes.
En el juicio, el órgano persecutor mostró a los jueces Josefina Ubiera Guerrero, Yury Cuevas de la Cruz y José Leonel Ascencio Quezada, que los procesados faltaron a las disposiciones de los artículos 59 y 60, sobre complicidad; 303-4, sobre tortura y actos de barbarie; 307, sobre amenaza verbal, y 330 y 331, sobre atentado a la integridad física y agresión sexual, del Código Penal dominicano, modificado por la Ley 136-03, sobre el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
Las condenas deberán ser cumplidas por los procesados en los centro de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.
Nacionales
PARLACEN convierte en Resolución iniciativa diputada Silvia García para prevenir embarazos en adolescentes

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) convirtió en Resolución la iniciativa presentada por la diputada dominicana Silvia García sobre prevención de embarazos en adolescentes, que explicaron es una problemática que afecta a miles de jóvenes en los países de la región.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la iniciativa fue convertida en Resolución en la sesión de asamblea plenaria del pasado miércoles 24 de septiembre de 2025, después de recibir dictamen favorable conjunto de las comisiones de Salud y Seguridad Social y de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia.
En el primero de sus artículos, laresolución recomienda al Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) y al Consejo de Ministros de Educación de Centroamérica y República Dominicana (CECC/SICA) “aunar esfuerzos para establecer un Observatorio Regional dedicado al embarazo en adolescentes, que se encargue de recolectar y estudiar información reciente, localizar áreas problemáticas en cada país y recomendar acciones concretas para disminuir la tasa de embarazos en adolescentes”.
Asimismo, serecomienda al COMISCA fortalecer los esfuerzos con el Consejo de Ministros de Educación de Centroamérica y República Dominicana para sostener en la comunidad educativa campañas progresivas y comprensibles de sensibilización e información para prevenir embarazos en adolescentes, conforme a la legislación de cada Estado.
Igualmente,recomendar al CECC/SICA que colabore con las autoridades locales para fomentar la concientización acerca de la educación sexual y reproductiva en adolescentes de 10 a 19 años, y llevar a cabo acciones que alcancen a la mayor cantidad posible de jóvenes, así como a sus familias y a la comunidad en su conjunto dentro de un contexto social y legal de cada país.
Se explicó que lascomisiones de Salud y Seguridad Social, así como la de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del foro regional que tiene su sede en Guatemala, consideran de gran importancia la iniciativa presentada por la diputada Silvia García, porque expresan que la prevención de embarazos en adolescentes “siempre es relevante y es crucial continuar fomentándola debido a la necesidad de salvaguardar la salud física y emocional de las jóvenes, su bienestar social y económico”.
En la resolución sobre la Prevención de Embarazo en Adolescentes de Centroamérica y República Dominicana, se resalta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el embarazo adolescente como el que ocurre en mujeres de 10 a 19 años, “indicando que se considera un problema de salud pública con graves consecuencias”.
Se resalta en la misma, que a nivel regional no se cuenta con un observatorio sobre embarazos en adolescente y en la actual Iniciativa de Recomendación se subraya la sugerencia al Consejo de Ministros de Salud, así como al Consejo de Ministros de Educación de Centroamérica y República Dominicana, “para que se trabaje en el establecimiento de un Observatorio Regional enfocado en el embarazo en adolescentes”.
Este observatorio -establece la resolución- tendría la responsabilidad de recopilar y analizar información actual, identificar problemas específicos en cada país y proponer acciones concretas y programas más eficaces para reducir la cifra de embarazos en adolescentes, lo que resultaría en una herramienta muy beneficiosa para toda la región y complementaria el trabajo que se está haciendo desde cada uno de los Estados.
La parlamentaria Silvia García expresó su satisfacción por la aprobación de dicha resolución “que precisamente presentamos a la sociedad el Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que se celebra este 26 de septiembre en la República Dominicana”.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana