Connect with us

Internacionales

Nicolás Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Nicolás Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos, por lo que dijo que es difícil anticipar un mayor acercamiento con Washington tras un canje inédito de presos acordado por ambos países y la concesión de una licencia para el regreso de la petrolera Chevron a la nación suramericana.

«Frente a una política bipolar, hay que actuar como actuamos nosotros, con la diplomacia bolivariana de paz, con serenidad, nervios de acero y trabajar en lo que creemos, porque nosotros no tenemos que depender de nadie», señaló el mandatario tras votar en Caracas en las elecciones municipales.

Maduro sostuvo que en la actualidad Venezuela no «depende de nada ni nadie».

«No estamos pendientes de lo que dice el norte para decir nosotros algo, eso sí es triste. A mí me da mucha tristeza y vergüenza ajena, la ultraderecha extremista de Venezuela y la ultraderecha, por ejemplo (Javier) Milei o (Daniel) Noboa o (Nayib) Bukele (…) ellos primero ven para el norte», añadió.

El mandatario venezolano pidió a los ciudadanos no esperar nada de otros países y seguir «siendo felices».

«No se amargue la vida nadie con ese imperio decadente, y sigamos nosotros adelante (…) construyendo nuestra democracia popular del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, construyendo nuestra democracia directa», apostilló.

Este domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, y lo vinculó de nuevo con el Cartel de los Soles, organización que declaró como grupo terrorista.

«Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la Justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.

Rubio señaló, además, que «durante años» Maduro y sus «compinches» han manipulado el sistema electoral de Venezuela para «mantener su control ilegítimo del poder».

Pese a esto, Maduro confirmó el jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para seguir operando en el país suramericano, tras una suspensión a finales de mayo.

El mandatario venezolano adelantó que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones.

Este lunes se cumple el primer aniversario de la segunda reelección de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, un resultado considerado «fraudulento» por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio en España desde hace más de 10 meses.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Muere futbolista de 16 años por bala perdida, según medio ecuatoriano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Muere futbolista de 16 años por bala perdida, según medio ecuatoriano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL.- El futbolista de 16 años Miguel Nazareno, de la cantera de Independiente del Valle, falleció en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en un hecho que su club lo achacó a la inseguridad.

Según el medio digital Primicias, el joven fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo, pero no suministró más detalles.

También sin explicar las circunstancias, el club expresó su «profundo pesar» por la muerte de Nazareno, quien se encontraba en su casa.

«Lamentablemente fue víctima de la inseguridad que afecta a nuestro país», dice la nota.

En septiembre pasado fallecieron en hechos de violencia el juvenil Jostin Mero, del club Manta, y Jonathan ‘Speedy’ González, del 22 de Julio, de la segunda división.

Semanas de estos dos hechos murieron por heridas de bala y en circunstancias no esclarecidas los futbolistas Maicol Valencia y Leandro Yépez, del club Exapromo Costa, de la tercera división local.


Continue Reading

Internacionales

Un fallecido y dos heridos en Venezuela tras el colapso de una mina en el sur del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un fallecido y dos heridos en Venezuela tras el colapso de una mina en el sur del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- Un hombre de 30 años falleció y otros dos resultaron heridos en Venezuela tras el colapso de una mina en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este miércoles el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En una nota, VTV indicó que el cuerpo de bomberos de la localidad de El Callao atendió la emergencia ocasionada por el «colapso de una mina rudimentaria», sin explicar la causa del accidente, y rescataron a dos personas heridas de 32 y 29 años, quienes fueron trasladadas a un hospital público.

Este hecho ocurrió el martes, reportó la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) de Bolívar, una entidad regional dentro de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.

Según la Zoedan, hubo un derrumbe del acceso a un «pozo minero artesanal» y se auxilió a dos personas con «politraumatismo generalizado».

En el lugar, brindaron asistencia autoridades de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), Protección Civil, así como la Policía nacional y estatal, añadió la institución en su cuenta de Instagram.

En octubre pasado, catorce mineros fallecieron en El Callao tras una inundación producto de las fuertes lluvias en Bolívar, reportaron entonces autoridades locales.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, informó ese mes que el país ha registrado un 300 % más de lluvias de lo esperado durante 2025 que han afectado a más de 7.000 familias y que adjudicó a la crisis climática.

Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, han dejado daños en gran parte del oeste venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida, Portuguesa y Guárico (centro).

 


Continue Reading

Internacionales

Secretaria Seguridad EE.UU. visitará zonas estratégicas para potenciales bases en Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria Seguridad EE.UU. visitará zonas estratégicas para potenciales bases en Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. (Fuente: EFE)

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, llegó a Ecuador para, entre otras actividades, visitar zonas estratégicas para instalar potenciales bases de ‘Homeland Security’, informó este miércoles la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo.

«Esta visita oficial forma parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral entre el Ecuador y Estados Unidos en los ámbitos de seguridad, migración y desarrollo», dijo en su rueda de prensa semanal, en la que anotó que Noem permanecerá en Ecuador hasta mañana, jueves.

La visita se suma a los resultados alcanzados en julio pasado, cuando se firmó un memorando entre la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y la Policía Nacional.

La agenda oficial incluye reuniones de alto nivel con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y los ministros del bloque de seguridad.

Asimismo, incluye recorridos por las instalaciones estratégicas en Manta y Salinas (en la zona costera de Ecuador), «orientados a consolidar los mecanismos de cooperación técnica entre las instituciones de seguridad de ambos países, incluido el establecimiento de potenciales bases», dijo Jaramillo.

«Esta visita reafirma la confianza y el trabajo conjunto para enfrentar el crimen organizado, fortalecer las capacidades institucionales y promover la seguridad integral de Ecuador y la estabilidad regional», dijo la portavoz.

¿Participación de Brasil?

Jaramillo comentó que estos primeros acercamientos y estas visitas a los sitios estratégicos «son parte de la cooperación permanente que mantiene el Ecuador con Estados Unidos» y mencionó que en esa misma línea «hay conversaciones con Brasil y se podría, eventualmente, contemplar (a las provincias de) Orellana y Sucumbíos para ubicaciones de bases en cooperación Ecuador y Brasil»

Se refirió al tema porque, si bien hoy se ha centrado la atención en la visita de Noem, «el espectro que ha abierto Ecuador respecto de la posibilidad de que hayan bases extranjeras» es una cuestión que se definirá en las urnas el próximo 16 de noviembre, cuando se celebrará un referéndum y una consulta popular.

Ello, en referencia a que los ecuatorianos decidirán -entre otras cuestiones- si están de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.

Jaramillo apuntó que las bases de ‘Homeland Security’, son  espacios «donde se gestionan y se coordina la cooperación efectiva».

Escalada de violencia

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.

En enero de 2024, el presidente Noboa declaró un «conflicto armado interno» para intensificar el combate a las estructuras criminales, a las que pasó a denominar como «terroristas».

Pese a esto, la violencia se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registraron 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.