Connect with us

Internacionales

Belice gana con Taiwán; Honduras pierde con China, según informe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Belice gana con Taiwán; Honduras pierde con China, según informe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CHINA.- Belice avanza con nuevos beneficios comerciales gracias a su relación con Taiwán, mientras Honduras enfrenta pérdidas tras romper con Taipéi y apostar por China.

Así lo precisa un informe del analista político internacional Orlando Gutiérrez-Boronat, el cual contrastó dos trayectorias opuestas en Centroamérica, donde Belice festeja el ingreso sin aranceles de su camarón al mercado taiwanés, mientras Honduras padece un desplome de exportaciones tras romper con Taipéi y apostar por la República Popular China.

El documento identificó como punto de inflexión el 30 de julio, fecha en la que Belice aseguró acceso libre de tarifas para su producto estrella. “Es la prueba de una diplomacia basada en el respeto mutuo, la confianza entre aliados y el desarrollo compartido”, resume el estudio.

En contraste, Honduras vive las secuelas de haber cortado lazos con Taiwán en marzo de 2023. Las prometidas puertas abiertas al inmenso mercado chino, sostuvo Gutiérrez-Boronat, “se cerraron antes de abrirse”: la industria camaronera perdió miles de empleos y las divisas cayeron en picada, alimentando la frustración social.

El analista advirtió además sobre la “diplomacia coercitiva” de Pekín. Citó el caso de los candidatos presidenciales hondureños Salvador Nasralla y Nasry “Tito” Asfura, quienes hablaron de reanudar relaciones con Taiwán y recibieron de inmediato un mensaje de la embajada china en Tegucigalpa para que “corrijan sus palabras antes de que sea demasiado tarde”. Esa reacción, señaló, “evidencia la voluntad de condicionar el debate interno de sus socios”.

El patrón se repite en el Caribe, agregó el informe, al recordar la respuesta airada de la representación china en Santo Domingo contra el político y académico dominicano Pelegrín Castillo, a quien acusó de “prejuicios ideológicos”. Para Gutiérrez-Boronat, estos episodios revelan “un modelo diplomático profundamente autoritario en el que Pekín intercambia promesas por obediencia”.

Frente a esa lógica, Taipéi impulsa su “Diplomacia Integrada y Proyecto de Prosperidad para Aliados Diplomáticos”, una estrategia centrada en beneficios tangibles y respeto a la soberanía. El acuerdo con Belice —que combina ventajas arancelarias con asistencia técnica— se mostró como emblema de una cooperación sin imposiciones políticas.

El estudio concluye con una advertencia regional: “La experiencia hondureña debe servir de lección. Taiwán ha demostrado con hechos, no con propaganda, que es un socio transparente, confiable y comprometido con el bienestar de sus aliados”.

A lo que sumó: “Belice eligió construir; Honduras lamenta haber perdido. Los países que valoran la libertad, la soberanía y el progreso deben decidir con claridad qué camino desean seguir”.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump confirma que «ningún funcionario» de EE.UU. asistirá al G20 de Sudáfrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump confirma que «ningún funcionario» de EE.UU. asistirá al G20 de Sudáfrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump habla durante una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orban en el Salón del Gabinete de la Casa Blanca. Foto de SAUL LOEB / AFP). Foto/ SAUL LOEB / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará más adelante este mes en Sudáfrica, argumentando que dicho país está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner.

Trump afirmó que los afrikáneres «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», y calificó como «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede del foro, en una publicación en Truth Social.

El mandatario también manifestó su intención de que Estados Unidos acoja la edición del G20 en 2026 en Miami, Florida, y señaló que la asistencia estadounidense sólo se retomará una vez que cesen los abusos que él denuncia.

Trump había adelantado en intervenciones pasadas que no asistiría al G20 del 22 y el 23 de noviembre en Sudáfrica, tras anunciar que Estados Unidos acogerá en 2026 esta cumbre en un resort de su propiedad en Doral, en la zona metropolitana de Miami, la primera vez que el país norteamericano acoge la cita en unas dos décadas.

«Por generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huyen de la tiranía comunista en Sudáfrica. Digo, si dan un vistazo a lo que está sucediendo en partes de Sudáfrica, miren a Sudáfrica, lo que está pasando. Miren a Suramérica, lo que está pasando», comentó.

La Cumbre del G20 en Estados Unidos será en el Trump Doral, un recinto turístico de lujo con más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf, que está a tan solo 10 kilómetros al oeste del aeropuerto internacional de Miami.

 


Continue Reading

Internacionales

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Captura de video tomada de una transmisión oficial en la red social X @Tesla donde se observa al empresario Elon Musk hablando durante un evento este jueves, en Austin (Estados Unidos). EFE/ @tesla /

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La junta de accionistas de Tesla aprobó pagar al consejero delegado de la compañía, Elon Musk, la cifra récord de 1.000.000.000.000 (1 billón) de dólares en acciones, lo que le permitirá controlar el fabricante de automóviles eléctricos y le convertiría en el primer billonario del planeta.

La propuesta fue aprobada por algo más de un 75 % del accionariado a pesar de la oposición de algunos de los principales accionistas institucionales.

El consejo de administración de Tesla, que ha sido acusado en el pasado de falta de independencia, permitió a Musk, que controla en estos momentos el 15 % de las acciones, votar la propuesta.

En los últimos días, los directores de Tesla montaron una campaña a favor de Musk y la presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, advirtió a los accionistas que Musk podría abandonar la empresa si no se le concedía el billón de dólares en acciones.

La propuesta aprobada establece compensar a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, implicará la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.

De alcanzar todos los objetivos, Musk pasaría a tener más del 25 % del accionariado de la compañía, lo que le daría la capacidad de controlarla.

El propio empresario afirmó el pasado 22 de octubre que necesitaba el control de la empresa para construir un «enorme ejército robótico» con el humanoide Optimus.

«No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots si no tengo al menos una fuerte influencia», explicó.

Precisamente nada más anunciarse la aprobación de la histórica compensación, Musk apareció sobre el escenario instalado en la sede de Tesla en Austin (EE.UU.) entre los gritos de «Elon, Elon» de los asistentes, y acompañado de un robot Optimus que bailaba al ritmo de la música.

Musk, tras agradecer al consejo de administración la aprobación de su compensación, dijo que Tesla iniciará «no un nuevo capítulo sino un nuevo libro» con Optimus.

El empresario adelantó que será el «mayor producto de la historia», sobrepasando a los teléfonos móviles y anunció que se establecerá una línea de montaje en la planta de automóviles de Fremont, en California, para fabricar un millón de Optimus al año, y otra en Austin con capacidad para 10 millones de unidades.

Aunque Optimus todavía está en fase de desarrollo y no tiene ninguna aplicación real, Musk dijo que prevé que habrá miles de millones de unidades en el futuro que serán capaces de erradicar la pobreza del mundo.

El empresario también afirmó que Tesla es la única empresa preparada para lograr estos objetivos.

«Tesla ya es el mayor fabricante de robots del mundo porque cada vehículo es un robot», dijo para añadir que «Optimus es un robot con brazos y piernas en vez de un robot con ruedas».

 


Continue Reading

Internacionales

Trump exige al Senado que se mantenga en sesión hasta abrir el Gobierno federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump exige al Senado que se mantenga en sesión hasta abrir el Gobierno federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos Donald Trump, exigió este viernes al Senado que se mantenga en sesión hasta llegar a un acuerdo para abrir el Gobierno federal ante la amenaza de que entre en una séptima semana y que la situación en los aeropuertos empeore por la escasez de controladores.

«El Senado de los Estados Unidos no debería abandonar la ciudad hasta que haya llegado a un acuerdo para poner fin al cierre demócrata. Si no pueden llegar a un acuerdo, los republicanos deberían poner fin al filibusterismo, INMEDIATAMENTE, y ocuparse de nuestros grandes trabajadores estadounidenses», escribió en su red social, Truth Social.

La cámara alta celebra este viernes una nueva votación de la propuesta republicana provisional para reabrir el Gobierno federal, que ya ha sido rechazada en catorce ocasiones y todo apunta a que esta vez no será diferente.

Antes de que Trump publicara el mensaje, el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, ofreció a los legisladores republicanos un acuerdo para desbloquear la situación a cambio de extender un año más los subsidios a la ley de Cuidado Asequible (Obamacare), su principal petición durante este tiempo.

Sin embargo, Lindsey Graham, senador republicano de Carolina del Sur, tildó la propuesta de «horrible» y de «terrorismo político».

Además, el líder de la mayoría en la cámara, el republicano John Thune, explicó a la cadena CBS que la propuesta demócrata es un «fracaso asegurado» y mantuvo la idea de los republicanos: abrir el Gobierno y negociar subsidios después.

Esta situación ha llevado al republicano a plantear que el Senado se mantenga abierto durante el fin de semana, algo que había planteado a los medios antes de que lo pidiera Trump y que no ha ocurrido en ninguna de las pasadas semanas.

La propuesta republicana que se ha estado votando está pensada para abrir provisionalmente el Gobierno hasta el 21 de noviembre, porque fue aprobada por la Cámara de Representantes a finales de septiembre, antes incluso de que empezara el cierre.

Tras casi 40 días de Gobierno cerrado si los legisladores llegan a un acuerdo no apunta a que será solo para dos semanas y después volver a la misma situación.

Por eso, varios medios ven en la posibilidad de mantenerse en sesión este fin de semana una oportunidad para negociar un proyecto provisional común que consiga los 60 respaldos necesarios para abrir el Gobierno al menos hasta diciembre.

A medida que se alarga la situación, los senadores republicanos parecen más confiados en conseguir los siete respaldos demócratas que les faltan para que salga adelante la iniciativa, especialmente entre los legisladores del ala más moderada dentro de la oposición.

El cierre del Gobierno está empezando a dejar mella más allá de los miles de empleados federales que fueron enviados a casa sin cobrar cuando empezó esta situación.

La escasez de controladores aéreos ha provocado que el Departamento de Transportes ordenara reducir hasta en un 10 % el tráfico aéreo en el país, recortes que podría aumentar hasta un 20 % si la situación no mejora para la próxima semana, anunció el secretario de Transporte, Sean Duffy.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.