Connect with us

Internacionales

Un hombre es hallado muerto en probable asesinato durante el festival Burning Man – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Un hombre es hallado muerto en probable asesinato durante el festival Burning Man – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NEVADA. – Un hombre, no identificado, fue encontrado muerto el sábado por la noche en el festival Burning Man, que se celebra anualmente en el desierto de Nevada. Este es al menos el tercer año consecutivo en que se investiga una muerte durante el evento.

El cuerpo fue hallado boca abajo alrededor de las 9 p.m. hora local, durante la ceremonia principal de quema de la gran efigie de madera conocida como «el hombre». Un asistente alertó a la policía tras ver a un hombre tirado en el suelo rodeado de sangre.

Las autoridades establecieron un perímetro en el festival para interrogar a los participantes y continúan con la investigación, calificándola de «compleja» debido a la magnitud del evento y la cantidad de asistentes.

El alguacil pidió a todos los presentes que estén atentos a su entorno y a cualquier información relevante que puedan tener, mientras que los organizadores del festival aseguraron su colaboración con la policía y enfatizaron que la seguridad de la comunidad es su prioridad.

Cabe mencionar que, días antes, una mujer dio a luz espontáneamente en una casa rodante durante el festival, evento que también llamó la atención de los medios.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Presidente de Guyana Irfaan Ali anuncia su reelección a la AFP – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Presidente de Guyana Irfaan Ali anuncia su reelección a la AFP – El Nuevo Diario (República Dominicana)


(ARCHIVOS) El presidente de Guyana y candidato presidencial para la reelección, Mohamed Irfaan Ali, habla con los medios después de votar en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Leonora, Guyana. Keno George / AFP)

EL NUEVO DIARIO, GUYANA. – El presidente de Guyana, Irfaan Ali, declaró este miércoles a la AFP haber ganado la reelección tras los comicios del pasado lunes en el pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo.

«Las cifras son claras. El Partido Cívico Progresista del Pueblo, (PPP/C, centro-izquierda) obtuvo una victoria aplastante. Tenemos una gran mayoría y estamos listos para hacer avanzar al país», dijo en una breve declaración telefónica.

La Comisión Electoral aún no ha hecho ningún anuncio sobre la votación.

Ali, de 45 años, prometió sacar al país de la pobreza gracias a la bonanza petrolera.

Los ingresos petroleros le han permitido a Guyana cuadruplicar en cinco años el presupuesto del Estado (6.700 millones de dólares en 2025), con el mayor crecimiento económico de América Latina (43,6% en 2024). Se prevé que este crecimiento supere los dos dígitos en 2025.

Guyana, que comenzó la explotación petrolera en 2019, espera aumentar su producción de 650.000 barriles diarios a más de un millón en 2030.

Ali también tendrá que gestionar la espinosa pugna por el Esequibo (oeste), la región rica en petróleo y minerales que reclama su vecina Venezuela.

Según los observadores internacionales, tanto del Centro Carter como de la Unión Europea, las elecciones fueron «competitivas», sin «irregularidades significativas» el día de la votación, pero con una «ventaja indebida» para el partido de gobierno que «desequilibró el terreno de juego» durante la campaña.

«El presidente y su administración inauguraron un gran número de proyectos públicos como hospitales, carreteras, comisarías de policía y servicios de transporte importantes», señaló el informe preliminar de la misión de la UE.


Continue Reading

Internacionales

Colombia considera «desproporcionada» la presencia de EEUU en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Colombia considera «desproporcionada» la presencia de EEUU en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La cancillería posesionó a Rosa Yolanda Villavicencio como viceministra de Relaciones Exteriores. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA. – La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, consideró este martes como «desproporcionada» la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe para luchar contra el narcotráfico, un despliegue que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado como una «amenaza» a su país.

La maniobra estadounidense contempla el envío de unos 4.000 efectivos cerca de territorio marítimo de Venezuela, cuyo mandatario considera que se trata de una acción para ejercer la «máxima presión» en su contra por parte del gobierno de Donald Trump.

«No hay duda de que los países de la región estamos comprometidos en esa lucha contra el narcotráfico, pero esa presencia desproporcionada, frente a las tensiones que existen entre Venezuela y Estados Unidos, nos llevan a advertir que una injerencia no es posible porque Colombia, América Latina, es tierra de paz», dijo la canciller en una rueda de prensa.

Sin mencionar directamente a Venezuela, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, ha insistido en que no apoyará ninguna «invasión» en Latinoamérica.

El lunes Maduro denunció que ocho barcos de Estados Unidos con 1.200 misiles «apuntan» hacia su país.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro al acusarlo de presuntamente encabezar a una organización criminal llamada el cártel de los Soles. Petro sostiene que ese grupo «no existe» y se ha acercado al mandatario venezolano, aunque no reconoció su reelección.

Ante las tensiones de Venezuela con Estados Unidos, Colombia convocó el lunes a una reunión de «urgencia» con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Con el visto bueno de Petro, Caracas anunció la semana pasada el despliegue de miles de miembros de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones antinarcotráfico.


Continue Reading

Internacionales

Arrestan a un hombre de 32 años por cargos de explotación infantil en Puerto Rico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Arrestan a un hombre de 32 años por cargos de explotación infantil en Puerto Rico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. – La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este miércoles de que Joseph Cruz-Santiago, un hombre de 32 años, fue arrestado el martes por cargos penales relacionados con la explotación infantil de dos menores de edad.

«No hay mayor prioridad que proteger a nuestros niños de aquellos que buscan explotarlos o hacerles daño», remarcó en un comunicado W. Stephen Muldrow, fiscal para el Distrito de Puerto Rico.

De acuerdo al documento difundido por las autoridades, el 28 de agosto un gran jurado federal acusó a Cruz-Santiago de cargos relacionados con la explotación sexual y coacción.

La acusación incluye la incitación de dos menores de edad, la recepción y posesión de material de explotación infantil y la transferencia de material obsceno a un menor.

Según los documentos judiciales, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, Cruz-Santiago utilizó un teléfono móvil, servicios de mensajería instantánea en línea y redes sociales para persuadir, inducir, incitar y coaccionar a una menor de 11 años y a otra de entre 11 y 12 años para que mantuvieran relaciones sexuales.

El acusado produjo imágenes sexualmente explícitas de dicha conducta.

Cruz-Santiago también se enfrenta a cargos por la recepción de material de explotación infantil y por utilizar Internet para transferir a sabiendas material obsceno a ambas víctimas menores de edad.

Además, desde aproximadamente el 13 de julio de 2024 hasta aproximadamente el 2 de julio de 2025, Cruz-Santiago poseyó y accedió a sabiendas con la intención de ver imágenes de pornografía infantil, incluida pornografía infantil de menores prepúberes o menores que no habían cumplido los 12 años de edad.

«La Fiscalía Federal seguirá dando prioridad al enjuiciamiento de los depredadores sexuales infantiles. No descansaremos hasta que los autores de estos crímenes atroces sean llevados ante la justicia», indicó Muldrow.

La fiscal adjunta de los Estados Unidos Emelina M. Agrait-Barreto, de la Unidad de Delitos contra Menores, Trata de Personas e Inmigración, está llevando el caso.

El Grupo de Trabajo contra los Delitos contra Menores de Puerto Rico, dirigido por la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), está a cargo de la investigación.

Si es declarado culpable de los cargos, el acusado se enfrenta a una pena por explotación sexual de un menor: pena mínima obligatoria de 15 años de prisión y pena máxima de 30 años de prisión, dos por coacción y seducción de un menor: pena mínima obligatoria de 10 años de prisión hasta cadena perpetua.

También a tres cargos por recepción de material de explotación infantil: pena mínima obligatoria de cinco años de prisión y pena máxima de 20 años de prisión, cuatro cargos por posesión de material de explotación infantil: pena mínima obligatoria de 20 años de prisión y pena máxima de 10 años de prisión.

Por último, a cinco cargos por transferencia de material obsceno a un menor, hasta 10 años de prisión.

Todas las condenas irán seguidas de un período de libertad supervisada tras el encarcelamiento de no menos de 5 años hasta cadena perpetua.

Un juez de un Tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.