Connect with us

Internacionales

«Ningún vídeo de propaganda maligna nos debilitará» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«Ningún vídeo de propaganda maligna nos debilitará» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. EFE/EPA/JACK GUEZ / POOL

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes tras la publicación de nuevas imágenes difundidas por Hamás en el que aparecen los rehenes Guy Gilboa Dalal y Alon Ohel que «ningún vídeo de propaganda maligna nos debilitará para alcanzar sus objetivos».

Netanyahu trasladó este mensaje a los padres de los dos rehenes en una conversación telefónica que mantuvo con ellos tras la publicación del vídeo por parte de Hamás este viernes, cuando se cumplen 700 días del inicio de la ofensiva israelí en Gaza, informó su Oficina en un comunicado.

En el texto, Netanyahu reitera que la ofensiva podría acabar «de inmediato» si Hamás acepta las condiciones establecidas por Israel: la liberación de todos los rehenes, el desarme del grupo palestina y la desmilitarización de la Franja; el control de la seguridad israelí en la Franja y el establecimiento de un «gobierno civil alternativo que no represente una amenaza para Israel».

«Quien realmente desee el regreso de los 48 rehenes, ya sea para su rehabilitación o para un entierro digno, debe enviar de inmediato al equipo negociador a la mesa de negociaciones. Quienes realmente desean el regreso de los rehenes deben impulsar el acuerdo», dijo el Foro de los Rehenes y Familiares Desaparecidos en un comunicado tras las palabras de Netanyahu.

Este viernes se cumplen 700 días desde el inicio de la ofensiva sobre la Franja y no hay atisbo de un acuerdo de alto el fuego a corto plazo.

El Gobierno israelí continúa apostando por la presión militar para recuperar a los rehenes además de que prosigue con sus planes para hacer con el control total de la ciudad de Gaza.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que si el país fuera agredido «pasaría a una etapa de lucha armada», en un contexto en el que denuncia «amenazas» de Estados Unidos, que lleva a cabo un despliegue militar en aguas del mar Caribe cercanas a las costas venezolanas.

Maduro indicó que Venezuela está «todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional», pero, agregó, si «fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional».


Continue Reading

Internacionales

Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen «en una situación peligrosa» a las fuerzas de su país estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.


Continue Reading

Internacionales

Trump ve «muy injusta» la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump ve «muy injusta» la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. AFP.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes de «muy injusta» la multa de 2.950 millones de euros ( unos 3.457 millones de dólares) que la Comisión Europea (CE) puso a Google por abusos en el mercado de la publicidad online y advirtió que su Administración no permitirá sanciones contra la compañía estadounidense.»Esto se suma a las muchas otras multas e impuestos que se han impuesto contra Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses, en particular. ¡Muy injusto, y el contribuyente estadounidense no lo tolerará! Como he dicho antes, ¡mi Administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias continúen!», escribió Trump en su red social, Truth Social, tras conocer la noticia.

El mandatario denunció que estas sanciones quitan dinero a la compañía que «de otro modo iría a inversiones y empleos en Estados Unidos». Trump calificó la decisión de Bruselas de un nuevo «golpe» contra «una gran empresa estadounidense».

Además de la sanción económica, la Comisión le dio a Google un plazo de 60 días para poner fin a estas prácticas.

La multa es la segunda más alta jamás impuesta por el Ejecutivo comunitario por abusos monopolísticos, por detrás de la sanción de más de 4.000 millones de euros (4.686 millones de dólares) también a Google por violar las normas comunitarias de competencia a través de Android.

En 2017, la compañía ya fue condenada por la CE a pagar 2.420 millones de euros (2.835 millones de dólares) por favorecer su propio servicio de comparación de precios frente a la competencia.

El presidente recordó también una multa de «17.000 millones de dólares» a Apple que a su juicio, «no debería haberse cobrado»: «¡Deberían recuperar ese dinero!», añadió.

«No podemos permitir que esto le ocurra a la brillante e inédita innovación estadounidense y, si continúa, me veré obligado a iniciar un procedimiento bajo la Sección 301 para anular las sanciones injustas que se están cobrando a estas empresas estadounidenses que pagan impuestos», aseguró el mandatario.

Esta disposición de la Ley de Comercio de 1974 permite al Gobierno de EE.UU. tomar represalias comerciales, entre ellas aranceles o restricciones, contra países extranjeros que a su juicio lleven a cabo políticas comerciales injustas o discriminatorias en perjuicio de empresas norteamericanas.

Minutos después, Trump publicó otro mensaje exigiendo a Europa que detuviera esta práctica.

«Google también ha pagado, en el pasado, 13.000 millones de dólares en reclamaciones y cargos falsos, para un total de 16.500 millones de dólares. ¿Cuán absurdo es esto? ¡La Unión Europea debe detener esta práctica contra las empresas estadounidenses, INMEDIATAMENTE!», reprochó.

Esta no es la primera vez que Trump carga contra Europa por sancionar a tecnológicas estadounidenses que no cumplen con sus parámetros.

El mandatario ha sostenido anteriormente que estas multas y las regulaciones europeas buscan torpedear el crecimiento de las tecnológicas estadounidenses y hasta ha sugerido que quieren favorecer a la industria china.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.