Internacionales
El papa pide que las religiones vigilen los peligros del fundamentalismo y el extremismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El papa León XIV. EFE.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV instó este miércoles a que todas las religiones vigilen los peligros del fundamentalismo y el extremismo y trabajen juntas para reconstruir la esperanza «en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado», durante su catequesis en la audiencia general.
El pontífice de doble nacionalidad estadounidense y peruana dedicó su catequesis a la conmemoración de los 60 años de la declaración ‘Nostra Aetate’, el documento que durante el Concilio Vaticano II puso las bases para el diálogo interreligioso, sobre todo con los judíos.
«La Iglesia, consciente de la herencia que tiene en común con los judíos, y movida no por motivos políticos, sino por la caridad religiosa evangélica, deplora el odio, las persecuciones y todas las manifestaciones de antisemitismo dirigidas contra los judíos», reiteró el pontífice.
Y agregó «que la Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate, por el bien del Evangelio mismo».
Explicó que aunque en estos años «también ha habido malentendidos, dificultades y conflictos» con los judíos nunca han impedido la continuidad del diálogo y señaló que no se puede «permitir que las circunstancias políticas y las injusticias de algunos nos desvíen de la amistad, especialmente porque hemos logrado mucho hasta ahora».
Continuó afirmando que ahora «más que nunca», nuestro mundo necesita la unidad, amistad y colaboración de todas las religiones porque «pueden contribuir a aliviar el sufrimiento humano y a cuidar nuestro hogar común, nuestro planeta Tierra».
«Debemos reafirmar nuestro servicio a la humanidad en todo momento. Juntos, debemos estar alerta ante el abuso del nombre de Dios, de la religión y de la humanidad misma. diálogo, así como contra los peligros que plantean el fundamentalismo y el extremismo religioso», aseveró.
Y agregó: «Debemos devolver la esperanza a nuestras vidas personales, a nuestras familias, a nuestros barrios, a nuestras escuelas, a nuestros pueblos, a nuestros países y a nuestro mundo».
«Nostra Aetate, hace sesenta años, trajo esperanza al mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Hoy estamos llamados a reconstruir esa esperanza en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado. Trabajemos juntos, porque unidos todo es posible. Asegurémonos de que nada nos divida», destacó.
Relacionado
Internacionales
Suben a 15 los muertos por deslizamiento tierra causado por fuertes lluvias en Kenia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NAIROBI.- Al menos 15 personas murieron y 30 están desaparecidas a causa de un corrimiento de tierra provocado por las fuertes lluvias caídas desde la pasada noche en el condado de Elgeyo Marakwet, en el oeste de Kenia, donde continúan las operaciones de búsqueda y rescate, informó este sábado el Gobierno.
Las intensas precipitaciones provocaron deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas e inundaciones en varias zonas del condado, arrastrando escombros hacia aldeas e inundando las zonas bajas del valle de Kerio.
«Hemos podido evacuar a unas 25 víctimas heridas de este desastre, pero aún tenemos más de 30 personas desaparecidas. Tenemos constancia de unas 15 personas fallecidas», declaró el ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, a los periodistas en el lugar de la tragedia.
Murkomen aseguró que «se están tomando todas las medidas necesarias para controlar la situación».
El ministro elevó el número de víctimas mortales después de que el comisionado (delegado del Gobierno central) del condado en funciones, Julius Maiyo, confirmara el hallazgo de ocho cuerpos en la zona de Murkutwa, y otros dos en el área de Embobut.
«Funcionarios de la Administración nacional y la Policía están trabajando con la población local para rescatar a residentes todavía atrapados en casas aisladas. Las lluvias han cortado todas las carreteras», explicó Maiyo, citado por medios locales.
La Cruz Roja de Kenia informó, en su cuenta de la red social X, de que «un equipo de respuesta se ha activado para evaluar la situación y apoyar a los damnificados» en la zona.
También en X, Murkomen aseguró que el Gobierno ha desplegado «helicópteros policiales y militares con personal médico y de la Cruz Roja para colaborar en las operaciones de búsqueda y rescate».
El ministro dedicó sus «pensamientos y oraciones» a los afectados por «el devastador deslizamiento de tierra que ha provocado la pérdida de vidas y bienes, así como la destrucción de infraestructura, incluyendo la red vial».
Los deslizamientos de tierra, también conocidos como aludes de lodo, son movimientos rápidos de suelo, rocas y escombros saturados de agua que se desplazan ladera abajo.
En Kenia suelen producirse cuando el suelo se vuelve inestable y no puede soportar su propio peso en laderas empinadas o zonas montañosas, y pueden causar daños importantes a viviendas, carreteras e infraestructuras. EFE
Relacionado
Internacionales
EE.UU. y Filipinas crean grupo de trabajo sobre «disuasión» en el mar de China Meridional – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Estados Unidos y Filipinas han creado un «grupo de trabajo» para «restablecer la disuasión» en zonas como el mar de China Meridional, territorio de crecientes tensiones entre Manila y Pekín, después de una reunión en Malasia entre sus titulares de Defensa, Pete Hegseth y Gilberto Teodoro Jr., respectivamente.
Hegseth anunció la creación del «Grupo de Trabajo Filipinas» junto con el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro Jr.,al margen del encuentro que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados celebran hasta el domingo en materia en la capitalina Kuala Lumpur, recogió este sábado la Agencia de Noticias de Filipinas.
«Nos reunimos hoy por cuarta vez este año para fortalecer nuestra sólida alianza de defensa. Trabajaremos incansablemente para restablecer la disuasión en el mar de China Meridional y fortalecer nuestra alianza», escribió Hegseth en su cuenta de X al término del encuentro con su par filipino el viernes.
La reunión entre el jefe del Pentágono y Teodoro Jr. se produjo el mismo día en que el estadounidense se vio con el ministro de Defensa chino, Dong Jun, en paralelo al diálogo ministerial de la ASEAN y sus aliados.
En su encuentro, Hegseth y Dong Jun hablaron de Taiwán: el jefe del Pentágono advirtió de la preocupación de Washington por las acciones de Pekín, mientras su par chino defendió que la «reunificación» con la isla es «irreversible».
En marzo, Hegseth afirmó que la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas, «teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», durante un encuentro en Manila con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en la que supuso su primera visita oficial a Asia.
El estadounidense añadió entonces que Washington tiene «un gran interés» en expandir su cooperación militar con Manila y subrayó el compromiso a la alianza entre ambos países por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Filipinas mantiene desde 1951 un tratado de mutua defensa con EE.UU., que obligaría a Washington a acudir en ayuda de Manila en caso de un conflicto militar con China.
Un acuerdo establecido en 2014 y ampliado en 2023 permite el acceso de Estados Unidos a nueve bases militares en el país asiático.
Filipinas y China mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países. E
Relacionado
Internacionales
Pionyang tilda de «quimera» la desnuclearización antes de cumbre entre Pekín y Seúl – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU (COREA DEL SUR). – Corea del Norte afirmó este sábado que la desnuclearización es una «quimera» irrealizable, criticando a Corea del Sur por insistir en abordar el arsenal nuclear del hermético régimen durante su cumbre con China, que se celebrará al margen del evento principal del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
«Demostraremos con paciencia que la desnuclearización es una ‘quimera’ que nunca se podrá hacer realidad, aunque se hable de ella mil veces», dijo el viceministro de Exteriores de Corea del Norte, Pak Myong-ho, según fue citado por la agencia estatal KCNA.
Seúl reveló el pasado viernes que la desnuclearización será uno de los temas a tratar en el encuentro entre el mandatario surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo chino, Xi Jinping, que se celebra este sábado en la ciudad surcoreana de Gyeongju, a unos 350 kilómetros de Seúl.
El mandatario norcoreano, Kim Jong-un, recientemente dejó abierta la posibilidad de retomar el diálogo con Washington si se descarta la desnuclearización, mientras mantuvo su rechazo frontal a cualquier contacto con Seúl pese a los gestos conciliatorios de la Administración Lee, que apenas tomó posesión en junio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trató de organizar una cumbre con su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, aprovechando su estadía en Corea del Sur de esta semana, pero Pionyang nunca respondió a las invitaciones del mandatario y terminó lanzando unos misiles de crucero antes de su llegada al país asiático.
Xi y Trump tampoco abordaron el tema durante su cumbre del jueves al margen de los eventos del APEC, en la ciudad surcoreana de Busan.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
