Internacionales
Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de una patrulla de de la Policía de Haití, donde esta semana se conoció de una masacre. EFE/Mentor David Lorens
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron a EFE este viernes fuentes de la localidad.
Según las fuentes, «menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. Hay personas calcinadas dentro de sus casas. Cuerpos en estado de descomposición y otros devorados por perros callejeros».
Por el momento el balance de víctimas es parcial ya que cada día los habitantes de diferentes zonas descubren nuevos cadáveres arrojados a los ríos y a los campos.
Este viernes, fuentes de Préval, localidad de Petite Rivière, en el departamento de Artibonite, ofrecieron detalles de la masacre.
«Se han encontrado los cadáveres de unas 30 personas. Hay más de 20 cuerpos sin recuperar», informó a EFE Bertide Horace, portavoz de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Concienciación para Salvar Artibonite, una organización de la sociedad civil.
La mujer dijo que «es imposible acceder al lugar de la masacre porque los criminales siguen controlando la zona. No se pueden recuperar los cadáveres».
Esta masacre se perpetró como represalia por el asesinato, esta semana, de un miembro de una coalición de autodefensa liderada por Ti Mépri.
El hombre fue ejecutado en la localidad de Jean Denis por el grupo armado Gran Griff, que luego regresó a su base en Savien con su arma.
La coalición, a la que se unieron los grupos de autodefensa de Bwa Lavil, Pont Sondé, Chandelle y Barrière Léon, se dirigió por la tarde a la zona de Préval, ubicada a 10 kilómetros de Savien.
«Invadieron la zona, incendiaron una quincena de bloques donde hay varias viviendas. Entraron en la iglesia Maranatha y decapitaron al pastor de la iglesia, Jacques Brutus, de 86 años», relató Horace.
«Decapitaron y quemaron los cuerpos de otras 14 personas que estaban en la iglesia con el pastor. Después, quemaron el local de la iglesia, que también alojaba una escuela. Hasta ahora, el fuego aún no se ha extinguido», añadió a EFE Horace, quien dijo haber perdido a varios miembros de su familia en la masacre.
Cuerpos decapitados y arrojados al río
Horace aseguró que después de cometer los crímenes, los responsables de la masacre arrastraron los restos y los colocaron en el cruce que hay frente a la iglesia, en donde decapitaron muchos cuerpos y los arrojaron al río Artibonite.
En la región de Artibonite al menos dos miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití han sido asesinados y al menos cuatro tanques de la Policía Nacional han sido incendiados por el grupo armado de Savien.
Al parecer, aunque Préval se encuentra a unos dos o tres kilómetros de una comisaría de policía, los uniformados «no intervinieron para salvar a la población», afirmó Horace.
La coalición, que antes luchaba contra las bandas armadas Gran Griff y Kokorat San Ras, se ha convertido en otro grupo armado más hasta el punto de instalar un puesto de peaje para obtener dinero con el objetivo de comprar armas y municiones.
«A pesar de la presencia de la policía en la región, las cosas van de mal en peor. Hay muchas más personas asesinadas y muchas más masacres. La policía no hace nada serio en la región», se lamentó la portavoz.
La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) expresó este viernes «su profundo dolor, su cercanía y su solidaridad fraternal» hacia la población de la localidad de Préval.
«Pedimos que los autores de todas las masacres perpetradas en el país, así como sus cómplices, sean llevados ante la Justicia y respondan por sus actos. También interpelamos a las autoridades del Estado por su silencio y su responsabilidad soberana en materia de protección de los ciudadanos y restablecimiento del orden público», dijeron los obispos.
Haití enfrenta una severa crisis en todos los órdenes, en particular por los altos niveles de inseguridad.
Solo en los tres primeros meses del año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).
En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos verificados por la ONU.
Además, el país tiene más de un millón de desplazados que abandonaron sus hogares a causa de la inseguridad.
Relacionado
Internacionales
Acusan diez personas por «ataque organizado» a cárcel migratoria en Texas, según Fiscalía – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen propiedad de: EFE/ Cristóbal Herrera.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Diez personas han sido acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de inmigrantes en Texas, que dejó a un policía herido y ha sido calificado por el Departamento de Justicia de EE. UU. como un “ataque organizado”.
Según la denuncia penal presentada este martes en un tribunal federal, los acusados, vestidos con ropa militar negra, “atacaron” las instalaciones del Centro de Detención Prairieland en Alvarado, a unos 65 kilómetros (40 millas) al suroeste de Dallas, el pasado 4 de julio.
Las autoridades del centro de detención reportaron que se dispararon fuegos artificiales contra las instalaciones y civiles pintaron grafitis en los vehículos.
Un agente de policía de Alvarado acudió al lugar, donde fue baleado en el cuello por un sospechoso apostado en un bosque cercano. Otro presunto agresor, disparó entre 20 y 30 tiros contra funcionarios penitenciarios desarmados que habían salido del centro, de acuerdo a la acusación.
Los supuestos agresores huyeron, pero fueron detenidos después.
Se encontraron rifles tipo AR en el lugar del tiroteo, y a los acusados se les encontraron una docena de chalecos antibalas y municiones.
Los diez acusados enfrentan tres cargos de intento de asesinato de agentes federales y tres cargos de disparo de arma de fuego en relación con un delito violento.
Al respecto, la fiscal federal Nancy E. Larson catalogó el incidente como una “emboscada” en medio de una “creciente tendencia” de violencia contra los agentes federales.
Por su parte, Joseph Rothrock, agente especial a cargo del FBI en Dallas advirtió que el incidente pone de relieve los peligros que enfrentan los agentes a diario.
El ataque de Alvarado no es el último, este lunes agentes federales mataron a un hombre que disparó contra un edificio de la Patrulla Fronteriza en McAllen (Texas), iniciando un tiroteo cruzado que dejó al menos un herido.
El atacante, de 37 años, usó un rifle de asalto, y posteriormente las autoridades inspeccionaron su vehículo y hallaron otras armas, en el tiroteo resultó herido un policía.
La Casa Blanca ha advertido sobre el peligro que corren los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que llevan a cabo redadas migratorias masivas en todo el país.
Relacionado
Internacionales
Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Cancillería De Colombia.
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia recibió en Bogotá una delegación haitiana compuesta por 18 funcionarios y agricultores para avanzar en la cooperación agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria de ambos países, informaron este martes fuentes oficiales.
Según informó la Cancillería colombiana en un comunicado, este encuentro forma parte del proyecto ‘Intercambio de Experiencias sobre Buenas Prácticas Agrícolas para la Seguridad Alimentaria entre Haití y Colombia’, y se celebrará hasta el 12 de julio en la capital del país andino.
La directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Eleanora Betancur, aseguró que «esta misión permitirá compartir saberes y fortalecer capacidades en la implementación de sistemas sostenibles de producción en beneficio de la agricultura campesina y comunitaria de Haití».
La iniciativa forma parte de los compromisos que asumió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su visita oficial a Haití en enero pasado y se enmarca en el Memorando de Entendimiento firmado entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.
La delegación haitiana en Bogotá fue recibida por la ministra de Agricultura colombiana, Martha Carvajalino, y otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia).
En el encuentro también estuvieron presentes representantes de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación de Cafeteros.
Relacionado
Internacionales
Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI y niegan la legitimidad del tribunal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. Foto externa.
EL NUEVO DIARIO, KABUL.- El Gobierno talibán rechazó este martes, mediante un comunicado, las recientes órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra dos de los líderes más poderosos del régimen, el líder supremo y el jefe de justicia, calificándolas de «infundadas e ineficaces».
La declaración, difundida por el principal portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que el régimen no reconoce la legitimidad ni la autoridad de la Corte Penal Internacional, a la que se refiere como el «llamado Tribunal Internacional».
«No reconocemos ninguna institución bajo el nombre o título de Tribunal Internacional ni tenemos obligación alguna hacia ella», afirmó Mujahid.
Noticia en desarrollo….
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”