Nacionales
ONDA y Alianza contra la Piratería Audiovisual firman acuerdo de cooperación internacional
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Alianza contra la Piratería Audiovisual firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de formar y capacitar personal para fortalecer la lucha contra la piratería digital en el país y la región.
El convenio fue rubricado por el director general de la ONDA, licenciado José Rubén Gonell Cosme, y el vicepresidente de la Alianza, Rainer Lorenzo, en un acto celebrado este lunes en uno de los salones de Spirit, ante la presencia de funcionarios y ejecutivos de ambas instituciones.
El acuerdo establece las bases de cooperación para desarrollar acciones conjuntas que promuevan la protección de los derechos de autor y combatan las distintas modalidades de piratería, con especial atención al robo de señales de televisión y la distribución ilegal de contenidos a través de sitios web y aplicaciones.
La firma de este importante convenio representa un paso significativo para reafirmar el compromiso de la República Dominicana con la protección de la propiedad intelectual y su liderazgo regional en la materia. Con esta iniciativa, el país asume una posición de vanguardia técnica y jurídica en el Caribe y Centroamérica.
Durante el acto, el director general de la ONDA, Gonell Cosme, destacó que “la piratería no solo afecta a la industria; también vulnera la seguridad digital del consumidor y pone en riesgo el desarrollo de nuestros talentos locales. Este acuerdo es un compromiso con nuestra creatividad y cultura”.
En ese sentido, expresó que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha mantenido su compromiso de luchar contra la piratería, y como una muestra de ello, es que el país logro el año pasado y lo ha mantenido este año, la exclusión de la lista observancia 301 del departamento de Comercio de Estados Unidos.
Por su parte, Rainer Lorenzo, vicepresidente de la Alianza, subrayó la importancia de la colaboración internacional para enfrentar un fenómeno que impacta negativamente a los creadores, la industria audiovisual y los gobiernos. “Estamos listos para comenzar a trabajar de inmediato. Estamos en deuda con el talento dominicano y queremos protegerlo desde todos los frentes posibles”.
Durante la firma del acuerdo el abogado Jaime Ángeles participó como testigo de honor en la firma, en un acto que marca el inicio de una cooperación activa entre ambas entidades.
La ONDA, como ente estatal responsable de regular y tutelar el derecho de autor en la República Dominicana, refuerza así su rol protagónico en la defensa del ecosistema creativo del país.
Además, la ONDA se compromete a facilitar sus instalaciones para el desarrollo de actividades de formación y capacitación, previa coordinación con la entidad oficial sobre la disponibilidad de estas. Reconoce, asimismo, que la Alianza cuenta con la capacidad jurídica necesaria para solicitar la protección de los derechos de propiedad intelectual, incluyendo derechos de autor y conexos, de sus miembros.
La ONDA también valorará los aportes, informes e información que pueda proporcionar la Alianza en el marco de investigaciones, procedimientos de mediación, instrucción o sancionatorios. Asimismo, instruirá expedientes sancionatorios y promoverá medidas cautelares que busquen el cese de las violaciones a los derechos de propiedad intelectual de obras audiovisuales que se cometan de manera flagrante, ya sea a través de la propia ONDA o de otras instituciones competentes.
La ONDA asumirá el compromiso de instar a otras instituciones a sensibilizarse respecto al daño que causa la piratería de materiales audiovisuales, no solo a sus titulares, sino también a la industria de producción, transmisión de contenidos, usuarios y al propio Estado. Además, promoverá la creación de un procedimiento administrativo que garantice una vía expedita, en coordinación con entes especializados, para bloquear y prevenir actos de piratería audiovisual en el entorno digital.
La Alianza contra la Piratería Audiovisual es una organización sin fines de lucro integrada por los principales actores de la industria de contenidos de América Latina, incluyendo operadores de TV paga, programadores y productoras como Ole Distribution, DirecTV Latinoamérica, Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company, LaLiga, entre otros.
—El director general de la ONDA, José Ruben Gonell Cosme y el vicepresidente de la Alianza INC, Raniel Lotrenzo, tras firmar el convenio de cooperación. A su derecho, el abogado abogado Jaime Ángeles. quien actuó como testigo en el acto.
Nacionales
Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.
Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.
Medidas Gubernamentales
El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.
Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.
En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Servicios Esenciales
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.
Alertas y Restricciones
El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.
Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.
Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones a la población
El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.
Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.
El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.
El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.
Nacionales
García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior
-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-
Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.
Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.
La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.
Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.
Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.
El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.
De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:
“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.
En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.
Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.
En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.
Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).
En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.
Nacionales
CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.
“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
