Connect with us

Internacionales

Alcalde de Buenos Aires desplaza al español Antoni Gutiérrez-Rubí tras derrota electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Alcalde de Buenos Aires desplaza al español Antoni Gutiérrez-Rubí tras derrota electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ilustrativa de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. Tomada del portal infobaez

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, desplazó al asesor político español Antoni Gutiérrez-Rubí y anunció una reorganización del Gabinete, en un intento de relanzar su gestión tras la derrota electoral sufrida por el partido Propuesta Republicana (Pro) en las elecciones legislativas locales del pasado 18 de mayo.

“Al no estar dadas las condiciones para su continuidad, Antoni Gutiérrez-Rubí no seguirá asesorando al Pro de la Ciudad”, informó la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, quien comunicó los primeros movimientos internos desde los comicios en los que el oficialismo porteño quedó relegado al tercer lugar, con la diputada Silvia Lospennato encabezando la lista.

Según detalló la funcionaria en su cuenta oficial de X, la reorganización del equipo de Gobierno se articulará en torno a cinco ejes estratégicos: “Orden público, seguridad y limpieza; cuidado, que incluye salud, educación y desarrollo humano; movilidad; cultura, deporte y turismo; y reforma y simplificación del Estado”.

Uno de los principales cambios anunciados apunta a la creación de un “nuevo rol” dentro del organigrama gubernamental vinculado con el eje “Reforma y simplificación del Estado”, con el objetivo de reducir estructuras y optimizar recursos.

La decisión de Jorge Macri busca recuperar la iniciativa política y encauzar su gestión tras el revés en las urnas, en un contexto de creciente tensión entre el Pro, partido fundado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), y su aliado La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei.

El asesor catalán Gutiérrez-Rubí fue clave en la estrategia comunicacional del oficialismo local en los últimos años y su figura quedó en el centro del enfrentamiento entre el alcalde y el presidente.

En enero de este año, el mandatario argentino acusó a Gutiérrez Rubí en sus redes sociales de ser “el arquitecto de la campaña negativa más grande de la historia”, en referencia a su trabajo con Sergio Massa -candidato opositor a Milei en las elecciones presidenciales de 2023- . Más tarde acusó a Macri de «traición» por contratarlo.

La Dirección de Migraciones revocó a principios de abril la residencia de Gutiérrez Rubí en Argentina por no tener trabajo, actividad fiscal o ingresos formales declarados, e instó al asesor a abandonar el país en los 15 días posteriores a la notificación” “bajo apercibimiento de ordenar su expulsión”.

Según las autoridades, el estratega electoral falseó su documentación para ingresar al territorio en 2024, cuando tramitó la residencia temprana, ya que no ha presentado desde entonces actividad laboral, ni fiscal.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

«Se volvió izquierdista» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Se volvió izquierdista» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. EFE (Archivo)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha roto su alianza con la congresista republicana de ultraderecha Marjorie Taylor Greene, conocida por su cercanía a teorías de la conspiración, tras las recientes críticas que esta dirigió a su Gobierno.

En un mensaje publicado este sábado en su plataforma Truth Social, el mandatario afirmó que Greene «traicionó a todo el Partido Republicano al volverse izquierdista».

En la misma publicación, Trump modificó el apellido de la legisladora -Greene, que suena como «verde» en inglés- y la apodó Brown («marrón»), al asegurar que «la hierba verde se vuelve marrón cuando empieza a pudrirse».

«Marjorie ‘Traitor’ (Traicionera) Green es una desgracia para nuestro gran Partido Republicano», escribió el jefe de Estado en otra publicación.

La víspera en la noche, el presidente anunció también en Truth Social su decisión de retirarle su apoyo electoral a la congresista por Georgia dado que «lo único que hace la ‘loca’ de Marjorie es quejarse, quejarse y quejarse».

Greene, una conocida representante del movimiento trumpista MAGA (‘Hacer Estados Unidos Grande Otra Vez’), ha sido crítica en los últimos meses con el Gobierno Trump, al que acusa de distanciarse de su promesa de una política exterior aislacionista al haber bombardeado Irán y seguir enviando paquetes de ayuda a Ucrania.

La legisladora también ha exigido a la Administración que haga públicos todos los documentos relacionados con el caso del pederasta Jeffrey Epstein, quien fue amigo de Trump, y ha criticado la falta de un plan para reducir el costo de los servicios médicos.

Según Trump, este distanciamiento comenzó cuando él le pidió que no se presentara como senadora ni como gobernadora por Georgia, ya que las encuestas no le daban «ninguna posibilidad».

El presidente se ha mostrado especialmente molesto por la aparición de Greene la semana pasada en ‘The View’, programa de la cadena ABC crítico con el mandatario.

«Entiendo que gente maravillosa y conservadora está pensando en presentar su candidatura en las primarias del distrito de Marjorie en Georgia; que ellos también están hartos de ella y de sus payasadas y que, si se presenta la persona adecuada, tendrá mi apoyo total e incondicional», dijo Trump de cara a las elecciones de medio mandato que se celebrarán el próximo año.

 


Continue Reading

Internacionales

Miles de manifestantes alzan su voz en la COP30, en contra de las “falsas soluciones” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Miles de manifestantes alzan su voz en la COP30, en contra de las “falsas soluciones” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BELÉM, BRASIL .- Millares de personas se congregaron este sábado en la Marcha Global por la Justicia Climática que recorrió las calles de la ciudad amazónica de Belém, en defensa de una transición energética justa y contra «las falsas soluciones que dominan la agenda oficial de la COP30».

Según la organización, casi 30.000 personas caminaron durante cerca de cinco kilómetros hasta llegar a las puertas del recinto oficial donde se desarrollan las negociaciones de la cumbre climática de la ONU COP30, para pedir que sus demandas sean incorporadas a la agenda climática global y a las negociaciones en curso.

La llamada Cumbre de los Pueblos, una especie de contrapunto a las cumbres climáticas, es el evento más importante de la sociedad civil, que reúne año tras año a ONG, pueblos originarios y activistas ambientales de todo el mundo.

Entre las principales demandas, la movilización exigió que las negociaciones climáticas oficiales se enfoquen en el financiamiento a la adaptación, la transición justa y la eliminación total e inmediata de la dependencia de los combustibles fósiles, especialmente en la Amazonia.

Además, los manifestantes rechazaron las denominadas «falsas soluciones» que dominan la agenda oficial de la COP30, como los mercados de carbono, la bioeconomía sin control de las comunidades y otras estrategias de compensación, que, según ellos, son utilizadas para eludir la responsabilidad de las naciones industrializadas y las grandes corporaciones en la crisis climática.

Este domingo, el comité organizador de la Cumbre de los Pueblos entregará una carta al presidente de la trigésima cumbre climática, el diplomático André Corrêa do Lago, con una síntesis de sus reivindicaciones, como el reconocimiento del saber ancestral indígena en las cuestiones del clima y la mitigación de las emisiones de gases que causan el calentamiento global.

 


Continue Reading

Internacionales

China aconseja a sus ciudadanos evitar viajes a Japón ante choque diplomático por Taiwán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China aconseja a sus ciudadanos evitar viajes a Japón ante choque diplomático por Taiwán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN, CHINA. – China aconsejó a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Japón, tras varios días de crisis diplomática a raíz de los comentarios de la nueva primera ministra japonesa sobre un hipotético ataque a Taiwán.

Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, dijo la semana pasada ante el Parlamento que un ataque armado de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas para apoyar a esa isla democrática, que Pekín reclama como propia y no descarta recuperar por la fuerza si fuera necesario.

El viernes, Pekín dijo que convocó al embajador de Japón para reclamarle, mientras que Tokio también llamó al representante diplomático chino después de que un cónsul pidiera «cortar el cuello» de Takaichi en una publicación en línea que luego fue eliminada.

En medio del desencuentro, Japón ha insistido en que su postura sobre Taiwán no ha cambiado.

En una publicación el viernes por la noche en internet, la embajada de China en Japón advirtió a sus ciudadanos sobre los viajes al archipiélago asiático.

«Recientemente, los líderes japoneses han hecho declaraciones abiertamente provocadoras sobre Taiwán, lo que ha dañado gravemente el ambiente para los intercambios entre los pueblos», aseguró en la plataforma de mensajería WeChat.

La situación representa «riesgos significativos para la seguridad personal y la vida de los ciudadanos chinos en Japón», dijo.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada y los consulados chinos en Japón recuerdan solemnemente a los ciudadanos chinos que eviten viajar a Japón en un futuro próximo», alertó.

En respuesta a esta declaración, el secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, declaró el sábado a la prensa que el llamamiento de Pekín es «incoherente con la promoción de una relación estratégica y mutuamente beneficiosa», informó Jiji Press.

El gobierno japonés ha solicitado a la parte china que adopte «las medidas oportunas», según Jiji.

Por su parte, las principales aerolíneas chinas propusieron reembolsos completos para los vuelos a Japón antes de fin de año.

Air China, China Southern y China Eastern publicaron declaraciones separadas sobre las políticas, que permitirán a los titulares de los billetes ser reembolsados o cambiar los itinerarios a Japón sin cargo alguno para los vuelos desde el sábado hasta el 31 de diciembre.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.