Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
PorRamón Mercedes.-
95.65% miembros CC circunscripción 1-USA apoyan a Javier García
NUEVA YORK.- De los 69 miembros del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción 1-USA, 66 (95.65%) de ellos manifestaron públicamente, a través de un Zoom efectuado el pasado fin de semana, que apoyan las aspiraciones de Francisco Javier García a la Presidencia de la República para las elecciones del 2028.
La información la dio a conocer Luis Lithgow, presidente de la seccional del PLD-NY, especificando que participaron los miembros del CC en Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Washington DC, Virginia, Delaware, Massachusetts y Rhode Island, entre otros,
Recordó que la circunscripción es la segunda plaza con mayor votación en la RD, con 863 mil 785 (10.6%), para la escogencia presidencial en el país; superior al DN con 794 mil 80 votantes (9.7%) y Santiago con 785 mil 287 (9.6%).
Añadió que solo la provincia de Santo Domingo es mayor con 1 millón 649 mil 32 (20.24%) del total del padrón electoral.

Durante los intercambios directos que sostuvieron cada uno de ellos, así como los presidentes de las seccionales, con el licenciado Javier García, los compañeros evaluaron sus áreas, reafirmaron sus compromisos y se comprometieron en redoblar los esfuerzos de cara a los trabajos en el futuro inmediato a favor del miembro del Comité Político (CP).
Los del CC seleccionarán los precandidatos presidenciales en un proceso interno rumbo a las próximas elecciones.
La aceptación mayoritaria que tiene el aspirante presidencial del PLD entre los miembros del CC en la circunscripción 1-USA, no entra en discusión, aunque algunos quieren imitar a Balaguer en ponerse «ciego, sordo y mudo», sostiene Litghow.
Al finalizar el encuentro, Javier García ofreció extensas informaciones relativas a los trabajos que realiza en todo el territorio nacional, entre cientos de compañeros del partido donde quiera que asiste.
Reforma fiscal republicana una daga en el corazón de las comunidades más necesitadas USA
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Proyecto de presupuesto aprobado por los republicanos de la Cámara de Representantes, recortaría más de 1 trillón de dólares en 10 años a dos programas importantes de seguridad social como son Medicaid y Cupones de Alimentos, que afectarán las comunidades más necesitadas en territorio estadounidense.
En documento de prensa, el dirigente de izquierda y líder comunitario dominicano en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, expresa que esta decisión es parte de un paquete consignado que busca recortar entre $3.8 y $4.5 trillones de dólares de impuestos bajo la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017.

La resolución pide un “ahorro” mínimo de US$ 880 mil millones de la parte del presupuesto que supervisa el Comité de Energía y Comercio con jurisdicción sobre Medicaid.
Para aproximarnos al desastre que esto significará veamos que a principios del año, la cantidad de 80 millones de personas de bajos ingresos y con discapacidades recibían cobertura de salud vía el Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños ( CHIP).
De convertirse en ley el Proyecto, cerca de 15 millones de personas perderían cobertura médica y recortaría no menos de $230 billones al Comité de Agricultura con jurisdicción sobre el programa Cupones de Alimentos, poniendo en riesgo a 9 millones de perder dicho beneficio, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Este programa de Asistencia Nutricional no solo es la primera defensa de la nación contra el hambre, también es una herramienta poderosa contra la pobreza.
El Proyecto de Presupuesto es una daga envenenada en el corazón de un sector de la sociedad, incluida la comunidad dominicana. Para la comunidad quisqueyana será peor, porque registra un 21% de pobreza, y en sentido general entre los inmigrantes es de un 14% y un 12% de los que nacieron aquí, precisa Mayobanex Rodríguez,
Para colmo, mientras le arrebata el derecho a cobertura médica y a la alimentación a millones de personas, destina US$850 mil millones al Departamento de Defensa; es decir, hay dinero para las guerras, pero no para necesidades humanas.
El liderazgo y las organizaciones de base de nuestra comunidad debemos y tenemos que articular coaliciones que nos permitan pelear por nuestros derechos económicos, humanos y sociales bajo ataque.
Hacerlo a partir de nuestra propia condición de inmigrantes, dado que nada esperemos del gobierno de Luis Abinader, porque su adhesión a la política trumpista lo descalifica para salir en defensa de su comunidad en el exterior.
Organización de Ministros Hispanos NY hará tradicional «Desayuno Abrazo Boricua 2025»; reconocerán legisladores PR y RD
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Organización de Ministros Hispanos de NY, que preside el reverendo Rubén Díaz, hará su tradicional «Desayuno Abrazo Boricua» este jueves en El Bronx, donde serán reconocidos legisladores de Puerto Rico y la República Dominicana.
Este es un evento en honor a los dignatarios que viajan desde la isla puertorriqueña a la Gran Manzana, para participar en la Gran Parada Puertorriqueña en NY.
Asistirán los senadores Carmelo Ríos, vicepresidente del Senado de PR y el senador Jeison Rosa. Asimismo, los representantes de la Cámara, Jorge Navarro y Wilson J. Román.

También estará dedicado a la diputada dominicana, Altagracia de los Santos, por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo-RD. Todos serán reconocidos, sostuvo el reverendo Díaz.
La actividad se llevará a cabo este jueves, a partir de las 9:00 AM, en el exclusivo lugar de Maestro’s Catering, ubicado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en El Bronx.
Para mayor información comunicarse con Silvia Soriano al (718) 924-7318.
Nacionales
Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.
Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.
Medidas Gubernamentales
El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.
Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.
En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Servicios Esenciales
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.
Alertas y Restricciones
El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.
Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.
Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones a la población
El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.
Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.
El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.
El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.
Nacionales
García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior
-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-
Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.
Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.
La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.
Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.
Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.
El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.
De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:
“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.
En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.
Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.
En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.
Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).
En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.
Nacionales
CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.
“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
