Connect with us

Internacionales

Orbán prohíbe bandera arcoíris en edificios públicos para «proteger» los niños de Hungría – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Orbán prohíbe bandera arcoíris en edificios públicos para «proteger» los niños de Hungría – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK.

EL NUEVO DIARIO, BUDAPEST.- El Gobierno húngaro prohibió desde este viernes colocar banderas arcoíris , y otros símbolos de la comunidad LGTB+, en los edificios públicos, para, según él, «proteger» a los menores de edad, así como su desarrollo físico y mental.

El decreto, publicado en la Gaceta Oficial y firmado por el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, asegura que este veto tiene como objetivo «garantizar la protección y el cuidado necesarios para el desarrollo físico, mental y moral adecuado de los niños» y frenar «la propaganda LGBT+» que «apunta a los menores».

El decreto prohíbe el uso de símbolos «que hagan referencia o promuevan diferentes orientaciones sexuales y de género, así como los movimientos políticos que las representan».

La oficina de la Presidencia del Gobierno ha afirmado que se trata de una medida simbólica, ya que no es una práctica habitual en el caso de edificios estatales usar la esos símbolos, recoge el portal independiente Telex.hu.

El alcalde de Budapest, el liberal y verde Gergely Karácsony, ha señalado hoy en un comunicado que como cada año, desde su elección en 2019, también ahora «estará la bandera (arcoíris) en el edificio del Ayuntamiento, ya que ahí tiene su lugar».

«El Gobierno húngaro está dando su enésimo paso para restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos húngaros con la intención de hacer imposible la marcha de Orgullo de Budapest», denunció Karácsony en la red social Facebook.

El Gobierno de Orbán impulsó el pasado marzo un reforma legal que prohíbe celebrar manifestaciones que representen la homosexualidad o las minorías sexuales por considerar que podría significar una violación de los derechos de los niños y ponen en peligro el desarrollo que considera «adecuado».

La medida generó severas críticas dentro y fuera del país.

A pesar de estas prohibiciones, las organizaciones LGTB+ y de derechos humanos han anunciado que el 28 de junio se celebrará la marcha de Orgullo en Budapest.

La semana pasada, más de 60 eurodiputados anunciaron su intención de participar en la marcha del Orgullo de Budapest.

Orbán llegó al poder en 2010 y en los últimos 15 años su Gobierno y su mayoría parlamentaria de dos tercios ha limitado legalmente los derechos de la comunidad LGTB+.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.

En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.

La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.

Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».

El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».

Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».

Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.

El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.

Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.


Continue Reading

Internacionales

Agresor de Sheinbaum enfrenta nuevo proceso penal por otro caso de abuso sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Agresor de Sheinbaum enfrenta nuevo proceso penal por otro caso de abuso sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – El hombre que atacó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta ahora un segundo proceso penal por abuso sexual, esta vez contra una joven de 25 años. Un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso a Uriel Rivera, de 33 años, por realizar tocamientos a la víctima el martes pasado en pleno centro de la capital, minutos después de haber agredido a la mandataria.

La audiencia se realizó exclusivamente por la denuncia de la joven, quien señaló al agresor ante agentes que ya lo mantenían bajo vigilancia tras el ataque a Sheinbaum. Rivera permanecerá recluido en el Reclusorio Norte y deberá afrontar también el juicio por la agresión sexual cometida contra la presidenta.

El incidente contra Sheinbaum ocurrió cuando ésta caminaba y saludaba a ciudadanos en el centro histórico. El hombre, aparentemente ebrio, se acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda. El momento quedó registrado en video y circuló ampliamente en redes sociales. Horas más tarde, el agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Fuentes judiciales confirmaron que Sheinbaum fue víctima de abuso sexual flagrante, aunque ningún miembro de su equipo intervino de inmediato. La mandataria presentó una denuncia al día siguiente, pese a haber dudado inicialmente, con el propósito —según dijo— de enviar un mensaje de apoyo a las víctimas de violencia.

La investigación reveló que el mismo día el agresor también atacó a otras mujeres en la zona. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia sexual en México, donde más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de agresión, y donde la mayoría de los delitos no se denuncia.


Continue Reading

Internacionales

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.

La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.

La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.

«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.

La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.

Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.

El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.

Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.