Economia
Expoturismo 2025 abre sus puertas en Santiago del 6 al 8 de junio
Santiago. – Este viernes 6 de junio quedó oficialmente inaugurada la 28ª edición de la Feria Expoturismo, el evento más importante de la industria turística nacional, con la participación de autoridades, empresarios, operadores de viajes y representantes de instituciones nacionales e internacionales que por tres días colocan a Santiago en el centro de la atención turística del país del 6 al 8 de junio.
Esta nueva edición marca un hito al reunir a las principales cadenas hoteleras, tour operadores nacionales e internacionales de México, Colombia, Panamá y Europa, líneas aéreas de Centro y Sudamérica y Europa, más de 400 agencias de viajes de todo el país, cinco bancos comerciales, seis aseguradoras de viaje, empresas de alquiler de vehículos, transporte turístico, parques de aventura, museos y otras compañías vinculadas a la cadena de valor del turismo.
Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expoturismo, al pronunciar las palabras centrales del evento, destacó la trascendencia de esta plataforma como una herramienta clave de comercialización, promoción, networking y fortalecimiento del turismo interno. Subrayó, además, que Expoturismo ha dado un paso firme hacia la internacionalización, al contar este año con una fuerte representación de operadores extranjeros e instituciones como ProColombia, consolidando su rol como espacio de conexión entre el Caribe y mercados internacionales.
Por su parte, Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, valoró el impacto del turismo de salud en la ciudad y el país, e hizo un llamado a establecer protocolos claros que garanticen calidad, seguridad y estándares internacionales. En ese sentido, presentó una propuesta formal para la creación de una Mesa Nacional de Turismo de Salud, presidida por los ministerios de Salud y Turismo, e integrada por clínicas, universidades, aseguradoras, clústeres turísticos y otros actores claves. La mesa tendría como objetivo diseñar, en un plazo de seis meses, una Estrategia Nacional de Turismo de Salud 2025–2030, con metas claras, financiamiento y acciones estructuradas.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Elías Atallah, afirmó que la República Dominicana se ha consolidado como un referente en turismo de salud en la región, con indicadores de calidad y satisfacción que colocan al país como líder en el Caribe y entre los primeros 20 destinos a nivel global en esta área, además acogió la propuesta de Ramón Paulino.
Durante su intervención en un acto de reconocimiento al desarrollo del sector, Atallah destacó que, según el Medical Tourism Index, el país ocupa el primer lugar en el Caribe, el segundo en América Latina y el puesto 19 a nivel mundial en servicios médicos orientados al turismo, superando a muchos países con trayectorias más prolongadas en esta industria.
“El turismo de salud ya no es una promesa; es una realidad sólida. Representa el 15.7 % de los ingresos totales del turismo nacional y muestra una calificación de satisfacción de 4.6 sobre 5 por parte de los pacientes internacionales, por encima de otras modalidades turísticas como el ocio o los negocios”, enfatizó Atallah.
En tanto que el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo, Roberto Henríquez, en representación de David Collado resaltó que Expoturismo representa un espacio clave de promoción y negocio para fortalecer la industria turística, no solo en la región del Cibao, sino en todo el país, y afirmó que este evento refleja el dinamismo de un sector que ha sabido reinventarse, crecer e incluir a todos los actores del ecosistema turístico. Señaló que desde el Ministerio de Turismo se está impulsando un modelo más diverso, inclusivo y descentralizado, que va más allá del turismo de sol y playa, integrando también la oferta cultural, gastronómica, ecológica, histórica y médica.
“El Cibao y particularmente Santiago forman parte del nuevo mapa del turismo dominicano, y esta feria evidencia ese avance con la participación de cadenas hoteleras, líneas aéreas, operadores turísticos y agencias de viaje”, expresó.
Durante la inauguración de Expoturimo “la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, destacó el papel fundamental que ha jugado la innovación en la consolidación de este evento como un espacio de convergencia para destinos turísticos, marcas comerciales, sueños empresariales y oportunidades de negocio.
Santos señaló que, como cabecera regional, Santiago recibe diariamente a miles de personas que acuden a la ciudad en busca de servicios de salud, educación, comercio y entretenimiento, lo que genera un importante dinamismo económico para todos los sectores productivos.
En la ceremonia inaugural también se entregaron tres reconocimientos especiales: al Hotel Matum & Casino, por su legado histórico en la ciudad de Santiago; al Jardín Botánico de Santiago “Profesor Eugenio de Jesús Marcano”, por su compromiso con la conservación de los recursos naturales; y al Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, por su trayectoria médica, su visión institucional y su apoyo a la consolidación del turismo de salud en la República Dominicana.
La feria se desarrollará del 6 al 8 de junio, y contará con un variado calendario de actividades, incluyendo presentaciones de productos, lanzamientos de servicios turísticos, encuentros de negocios B2B, muestras culturales y gastronómicas, así como conferencias temáticas sobre turismo de salud, sostenibilidad, digitalización y turismo accesible. La programación también incluye la participación de medios internacionales y transmisiones en vivo desde varios de los stands de los expositores.
El acto inaugural, celebrado en el hotel Hodelpa Gran Almirante, contó con la presencia además del senador de Santiago, Dr. Daniel Rivera, el Sub jefe de la policía nacional Juan Hilario Guzmán Badía , Alejandro Cambiazo presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, así como autoridades civiles, militares, cuerpo diplomático, alcaldes, empresarios y líderes gremiales.
Expoturismo 2025 se consolida como una plataforma clave no solo para vender destinos, sino para construir políticas públicas, atraer inversiones, establecer alianzas estratégicas y posicionar a Santiago como un destino turístico de clase mundial, con una oferta diversificada, moderna y conectada con las nuevas tendencias del mercado global.
La continuidad de esta feria por más de dos décadas es el resultado del esfuerzo visionario de Yomaris Gómez y Ramón Paulino, dos profesionales admirados del sector turístico que han demostrado con hechos cómo se construye una marca ciudad a partir de la articulación público-privada, la coherencia institucional y el compromiso con el desarrollo sostenible del turismo.
Desde hoy y hasta el domingo, Santiago es el epicentro del turismo dominicano, y Expoturismo 2025, su escenario más poderoso para mostrar al mundo todo lo que la República Dominicana tiene para ofrecer.
Economia
Coopnasalud celebra su 52 aniversario
Santo Domingo, RD.- La Cooperativa de los Trabajadores de la Salud e Instituciones Afines (COOPNASALUD) celebró este viernes el 52 aniversario de su fundación.
El evento fue desarrollado en el Salón de Actos Dr. Amable Núñez de la Plaza COOPNASALUD en Santo Domingo.
El acto de celebración del aniversario integró a directivos, socios y colaboradores de la entidad de economía solidaria, así como a líderes del sector cooperativo nacional.
El presidente de la entidad Frank Feliz, destacó que la cooperativa que agrupa a los trabajadores de la salud cumple sus 52 años en su mayor esplendor.
Agregó el clima de gobernanza que impera entre cada uno de los órganos que rigen está cooperativa.
De su lado, el gerente general Algenis Chávez, resaltó los niveles de estabilidad y avance que muestra la entidad de economía solidaria y la labor desarrollada en beneficio de sus asociados.
COOPNASALUD fue fundada el 23 de octubre de 1973 por colaboradores del entonces Instituto Dominicano de Seguros Sociales IDSS, en la actualidad la entidad agrupa a todos los trabajadores de la salud e Instituciones Afines.
Economia
Fulcar resalta importancia de los procesos parlamentarios en el sector cooperativista
Juan Dolio, SPM.- El líder del cooperativismo dominicano, Julito Fulcar, dictó una conferencia magistral titulada “Orden Parlamentario y Conducción de Asambleas”, en la que abordó la relevancia de los procedimientos parlamentarios como herramientas clave para la democracia y la gobernanza dentro de las cooperativas.
Fulcar destacó cinco elementos esenciales para una gestión asamblearia efectiva: democracia interna, transparencia, prevención de conflictos, fortalecimiento de la institucionalidad y liderazgo participativo. Según el senador por la provincia Peravia, “el procedimiento parlamentario asegura que la participación sea ordenada, justa y efectiva, garantizando que todas las decisiones reflejen la voluntad colectiva”.
El también presidente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) subrayó la importancia de conocer los órganos de dirección de las cooperativas, como la Asamblea General, el Consejo de Administración y los Comités de Apoyo (Educación, Crédito, Vigilancia, entre otros). Además, enfatizó la necesidad de respetar las normas durante las asambleas y promover el respeto mutuo entre los participantes.
Fulcar hizo hincapié en que “una buena asamblea no se mide por el ruido del debate, sino por la claridad de las decisiones y el respeto dejado entre los participantes”. Aseguró que la Asamblea General es el corazón del sistema cooperativo y debe ser dirigida de manera efectiva.
La conferencia se enmarcó dentro del taller “Comprometido con la Excelencia”, organizado por COOPNAMA en Coopmarena Beach. Fulcar agradeció al Consejo de Administración de la cooperativa, especialmente a su presidente, Santiago Portes, por la invitación a compartir sus ideas sobre el manejo de asambleas.
Por su parte, Portes resaltó que este encuentro contribuye a los principios cooperativos, como el trabajo por la comunidad y el fortalecimiento del sector, a través de la capacitación de líderes. “Es importante reunir a los líderes del sector cooperativo para enviar un mensaje claro a los más de 190,000 asociados”, señaló.
El evento contó con la participación de representantes de los tres órganos de dirección de COOPNAMA, así como de invitados especiales como Eufracia Gómez Morillo, presidenta de CONACOOP; Dagoberto Morillo Ortiz, presidente de FECOOP-RESTE; Enrique Manuel Quiñones, miembro de la Federación Dominicana de Cooperativas Metropolitanas; y Manuel Tejeda, presidente de FECCO-SUR, entre otros.
Al final de la conferencia, Fulcar realizó un simulacro de asamblea, permitiendo a los asistentes poner en práctica lo aprendido durante la jornada.
Economia
Banco Promerica inaugura exposición pictórica en celebración de su 25 aniversario en RD
Santo Domingo, noviembre de 2025. — El Banco Promerica República Dominicana celebró este viernes su 25 aniversario de operaciones en el país, con la inauguración de la exposición “Los caprichos de Goya” y “Los caprichos de Goya intervenidos por Dalí”, de la colección Ortiz Gurdián, en el Centro Cultural Amaya, en Santo Domingo.
En un comunicado de prensa, la entidad destacó la posición que ha consolidado durante sus 25 años de operación como una de las entidades financieras de mayor crecimiento y transformación del país.
Resaltó que ha experimentado un notable avance en innovación digital, inclusión financiera y sostenibilidad, fortaleciendo su presencia en los principales sectores productivos y apoyando el desarrollo de miles de empresas y personas.

«Esta celebración no solo conmemora un cuarto de siglo de historia, sino también el fruto de una evolución constante que combina la visión estratégica con el compromiso social y cultural del Banco», expresa la entidad bancaria.
La exhibición, que estará abierta al público del 6 al 22 de noviembre de 2025, reúne dos visiones maestras que dialogan a través del tiempo sobre la condición humana, la crítica social y la imaginación, «reafirmando el compromiso de Banco Promerica en pro del arte y la cultura en la República Dominicana».

Durante su discurso, Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana, expresó su gratitud a clientes, autoridades, aliados y colaboradores, resaltando el camino recorrido desde sus inicios en el año 2000 hasta convertirse en una de las entidades financieras de mayor crecimiento en el país.
“Hace 25 años comenzamos de manera discreta, pero con una convicción firme: ejercer una banca cercana, responsable y de impacto local. Hoy somos el banco cercano, innovador y ágil de la República Dominicana, y todos los promericanos compartimos el firme compromiso de servir con excelencia”, dijo el ejecutivo.
Camilo destacó los avances estratégicos, tecnológicos y financieros de la institución, incluyendo su liderazgo en innovación digital, crecimiento sostenido y robusta gestión de riesgo, reafirmando la visión de Promerica de “impulsar a las comunidades a superar sus límites. Una historia posible gracias al respaldo de Grupo Promerica, que el próximo año conmemora 35 años de impulsar una banca cercana, comprometida y con visión regional; una banca que fomenta relaciones genuinas y respalda a las comunidades en su camino de superación. .
Francisco Martínez, presidente del Consejo de directores de Banco Promerica República Dominicana y vicepresidente ejecutivo de Grupo Promerica, junto a Francisco Ortiz Gurdián, vicepresidente de Grupo Promerica, resaltó el valor de la exposición como una expresión del compromiso del banco con el arte y la cultura, y como una muestra tangible de su propósito de generar impacto positivo en la sociedad dominicana.
Ambos coincidieron en que el arte, al igual que la banca responsable, tiene el poder de transformar vidas, inspirar reflexión y construir puentes entre personas y comunidades para reflexionar sobre el pensamiento crítico, la libertad creativa y la capacidad humana de reinventarse. Es un homenaje al poder del arte para inspirar sociedades más conscientes”.
Sobre la exposición de arte
Con motivo de la celebración de su aniversario, Banco Promerica trae al país la exposición “Los Caprichos de Goya” y “Los Caprichos de Goya intervenidos por Dalí”, de la colección Ortiz Gurdián, que reunirá dos visiones maestras que dialogan a través del tiempo sobre la condición humana, la crítica social y la imaginación. Esta serie original de Francisco de Goya (1799), compuesta por grabados al aguafuerte y aguatinta, constituye una de las obras más emblemáticas del pensamiento ilustrado, al denunciar con agudeza los prejuicios, las supersticiones y los abusos de poder de su tiempo.
Más de un siglo después, Salvador Dalí reinterpretó esta serie en heliograbados sobre papel (1977), re-creados con punta seca y coloreados, otorgándole una lectura simbólica y onírica que enlaza la herencia racionalista con la exploración del inconsciente y lo fantástico.
Curada por la Dra. Paula Gómez Jorge y la museógrafa Arq. Melissa Berigüete, la exposición destaca por la relevancia de esta colección de grabados, presentada anteriormente en el Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián, en las ciudades de Managua y León, Nicaragua.
“Goya utiliza el grabado como un vehículo de crítica moral y social, en defensa de la razón y el espíritu ilustrado. Dalí, un siglo después, retoma esas imágenes y las transforma en un universo onírico cargado de simbolismo y libertad creativa. Este encuentro entre ambos nos invita a pensar en cómo el arte trasciende el tiempo y se convierte en espejo de la humanidad”, expresó la Dra. Paula Gómez Jorge.
Sobre Banco Promerica
Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 25 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), el cual opera en 9 países ubicados en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
