Connect with us

Internacionales

El fiscal de Florida advierte de destituir a un alguacil por no arrestar a migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El fiscal de Florida advierte de destituir a un alguacil por no arrestar a migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El fiscal general de Florida, James Uthmeier, advirtió este lunes de la posible destitución del alguacil Gregory Tony del condado de Broward, el segundo más poblado del estado, por declarar que no arrestaría a «migrantes ilegales» en su región, donde más de un tercio de los habitantes son inmigrantes.

Uthmeier envió una carta al alguacil de Broward, donde el Migration Policy Institute estima que viven 117.000 indocumentados, para que aclare las declaraciones que hizo en una audiencia el 3 de junio, cuando expresó que «detener a extranjeros ilegales no está dentro de su responsabilidad y no participaría en ello».

El fiscal argumentó que «el requisito de apoyar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y aplicar la ley federal de inmigración no es una opción, es una obligación bajo la ley de Florida» y «aquellos que incumplan la ley deben rendir cuentas».

«Mi oficina usará cada herramienta disponible para asegurarse de que los funcionarios locales obedezcan la ley de Florida y protejan la seguridad pública», escribió el fiscal en la carta, que publicó ahora.

Uthmeier enunció que las sanciones por no obedecer esta ley incluyen declararlo en desacato y su destitución, por órdenes del gobernador, el republicano Ron DeSantis.

El funcionario estatal consideró como posible politiquería la declaración de Tony, quien en la reunión sobre presupuesto del 3 de junio manifestó que su oficina, con 765 millones de dólares presupuestados, «tiene otras prioridades en su comunidad» y la «inmigración no es una de ellas».

Las declaraciones causaron controversia porque más del 36 % de la población del condado, que es el segundo más poblado de Florida después de Miami-Dade e incluye a la ciudad de Fort Lauderdale, nació en otro país, según la oficina del Censo federal.

Florida, donde uno de cada cinco residentes es inmigrante, ha sido líder en aplicar la política migratoria del presidente Donald Trump, pues DeSantis ha aprobado leyes estatales que prohíben las ciudades santuario e imponen multas de hasta 5.000 dólares y suspenden a funcionarios que incumplan estas disposiciones.

El gobernador presentó en mayo un plan migratorio al Gobierno federal para usar a elementos de la Guardia Nacional floridana como jueces para deportar inmigrantes y que la Patrulla de Carreteras de Florida haga sus propias redadas migratorias, además de impulsar acuerdos para que policías locales cooperen en esta área.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Emmanuel Macron, presidente francés.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.

«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.

Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.


Continue Reading

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.