Internacionales
Redadas migratorias llegan al campo californiano con agentes correteando a trabajadores – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Agentes de la Unidad Táctica de la Patrulla Fronteriza (Bortac) y otros agentes de detención se preparan para salir a un operativo este lunes, en la alcaldía de Whittier, California, (EE.UU.). EFE/ Ana Milena Varón
Por Ana Milena Varón
L NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han extendido a las granjas agrícolas cercanas al condado de Los Ángeles, donde ocurrieron persecuciones en medio de los cultivos, según documentaron los campesinos en videos virales que han causado indignación generalizada.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó este miércoles a EFE varios operativos en granjas en el condado de Ventura, vecino del condado de Los Ángeles.
Un video publicado por la UFW mostró a los campesinos corriendo en medio de los sembradíos en una granja de Oxnard para tratar de evadir el arresto, mientras los agentes migratorios los perseguían.
Las imágenes captadas por trabajadores también mostraron a vehículos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pasando a toda velocidad por los caminos entre los cultivos.
No se sabe con certeza cuántas personas fueron detenidas durante el operativo.
“Lo que estamos viendo es una injusticia, estas personas son trabajadores no criminales”, dijo a EFE Teresa Romero, presidenta de la UFW, que criticó que los agentes de ICE llegan a los cultivos a cuestionar a las personas por su color de piel y porque hablan español.
“No traen órdenes de arresto para ninguno de ellos”, subrayó.
El alcalde de Oxnard, Luis McArthur, también condenó los operativos de los agentes de ICE a los que calificó de “completamente injustificados y perjudiciales”.
“Crean (las redadas) caos y angustia en nuestra comunidad sin contribuir significativamente a la seguridad pública», añadió el jefe del Ayuntamiento de la ciudad, ubicada en el condado de Ventura.
El FBI de Los Ángeles confirmó en una publicación en X que realizó operativos de control migratorio en ese condado como parte de su apoyo a los agentes de ICE y CBP.
“Es una campaña para infundir miedo contra personas cuyo único ‘delito’ es alimentar a los estadounidenses, estos trabajadores cuando cultivan no lo hacen pensando en demócratas o republicanos, lo hacen pensando en todos”, manifestó Romero.
California es conocido por ser la despensa de EE.UU., en los últimos diez años ha producido cerca del 75 % de la producción anual nacional de frutas y frutos secos.
La industria agrícola del estado genera más de 100.000 millones de dólares en actividad económica cada año.
En 2020, el estado exportó más de 20.000 millones de dólares en alimentos, lo que representa aproximadamente el 16 % del total de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos.
La mano de obra agrícola en California y en Estados Unidos en su mayoría es hispana, muchas de ellas con décadas en los campos.
Al menos la mitad de los aproximadamente 255.700 trabajadores agrícolas de California son indocumentados, según una investigación de la Universidad de California Merced.
Los arrestos en las granjas agrícolas han comenzado a preocupar incluso a congresistas republicanos como David Valadao, uno de los pocos representantes a la Cámara de EE.UU. por California, que criticó públicamente este martes las redadas migratorias emprendidas por el Gobierno del presidente Donald Trump en California.
La mayoría de los detenidos en los operativos han sido trabajadores indocumentados en un esfuerzo del ICE por cumplir la cuota de 3.000 arrestos al día que pretende lograr la Casa Blanca.
“Sigo preocupado por las operaciones del ICE en curso en California y continuaré mis conversaciones con la Administración, instándola a priorizar la deportación de delincuentes conocidos sobre la de las personas trabajadoras que han vivido pacíficamente en el Valle (Central de California) durante años”, declaró Valadao en la red social X.
En enero pasado los trabajadores agrícolas en California ya habían sido golpeados por una redada en el condado de Kern, vecino de Los Ángeles, a donde los agentes migratorios viajaron más de 500 kilómetros, lejos de sus jurisdicciones, para hacer más de 200 arrestos.
Las acciones generaron gran confusión en la comunidad ya que los agentes de CBP tienen la autoridad para conducir búsquedas sin orden judicial de vehículos dentro de las 100 millas (unos 160 kilómetros) de cualquier frontera o vía marítima internacional. Pero Bakersfield se encuentra en el Valle Central alejado de la costa pacífica de California.
Tras la polémica, CBP dijo en una declaración que envió al menos 60 oficiales para realizar el operativo enfocado en detener a indocumentados con antecedentes criminales.
Después se supo que la mayoría de detenidos eran trabajadores agrícolas sin antecedentes, por lo que CBP enfrenta una demanda.
Relacionado
Internacionales
Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones. Foto: del portal laSexta Noticias @sextaNoticias
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) de Tailandia informó este sábado de que seis personas perdieron la vida en las últimas dos semanas debido a las inundaciones causadas por la tormenta tropical Wipha, mientras cuatro provincias aún tienen ríos desbordados.
En un comunicado difundido en Facebook, el Gobierno confirmó que se han registrado inundaciones en doce de las 72 provincias del país, incluida la que alberga a la turística isla de Phuket, donde dos ciudadanos chinos murieron por la caída de un árbol el 21 de julio, en un suceso también asociado a las precipitaciones.
El mal tiempo ha afectado de distinta manera a 233.509 personas, mientras que las inundaciones persisten en las regiones de Nan (limítrofe con Laos), Chiang Rai, fronteriza con Birmania (Myanmar), Sukhothai y Phitsanulok, según la nota.
Las autoridades tienen registro de numerosos árboles caídos por las lluvias, así como deslizamientos de tierra y afectaciones en varias carreteras, con daños menores en Bangkok, donde la normalidad no se ha visto afectada.
Esta situación ha dejado un número indeterminado de personas en albergues temporales en varias provincias, si bien el Ejecutivo tailandés asegura estar trabajando para que puedan retornar lo más rápido posible a sus hogares.
Tailandia, al igual que otros países del Sudeste Asiático, emitieron el 21 de julio alertas por la cercanía de Wipha, que causó muertes también en Filipinas y Vietnam
Relacionado
Internacionales
Al menos 24 muertos cerca de puntos de reparto de comida este viernes en la Franja de Gaza, según las morgues

Las morgues gazatíes registraron la llegada de cinco cadáveres provenientes de las inmediaciones del punto de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) de Bureij, en el centro del enclave.
Otras siete personas murieron en la ciudad sureña de Jan Yunis cuando trataban de buscar ayuda. Los fallecidos provenían tanto de las inmediaciones de un punto de la GHF como de carreteras donde esperaban el paso de camiones con ayuda para asaltarlos, aunque no señalaron cuántas personas murieron en cada uno o en qué ubicación de las tres que GHF ostenta en el sur de Gaza se produjo el tiroteo.
En el norte, en Ciudad de Gaza, se registró la muerte de doce personas que esperaban la llegada de camiones con alimento, que acceden al norte a través del cruce fronterizo de Zikim.
Más de 1.300 personas han perdido la vida en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria, tanto en los puntos de la GHF como en las carreteras. Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR), la mayoría fueron víctimas de tiroteos del Ejército israelí.
Este, por su parte, suele asegurar que lleva a cabo «disparos de advertencia» en estas áreas para dispersar a la población, sin reconocer haber causado víctimas.
Internacionales
el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Foto: Raúl Arboleda / AFP)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Una finca ubicada en el municipio de Rionegro, en el noroeste de Colombia, con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación, será el lugar donde el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) purgará la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.
La jueza Sandra Heredia leyó hoy la sentencia contra Uribe, quien se convirtió esta semana en el primer expresidente colombiano en ser condenado judicialmente en primera instancia.
La propiedad donde cumplirá la pena está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia.
Desde que terminó su segundo periodo presidencial en agosto de 2010, Uribe, de 73 años, fundador y líder del partido opositor Centro Democrático, ocupa frecuentemente esta finca junto con su esposa, Lina Moreno, aunque también viaja a menudo a la hacienda El Ubérrimo, ubicada a pocos minutos en carro de Montería, la capital del departamento caribeño de Córdoba (norte).
En cada uno de sus movimientos, el exmandatario cuenta con tres círculos de seguridad, incluso cuando se encuentra en alguna de sus residencias.
La finca de Rionegro
El municipio de Rionegro está ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Medellín, ciudad de la que Uribe es oriundo y donde tiene su mayor caudal electoral.
La finca donde purgará la pena está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.
Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.
Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.
También ha sido un lugar en el que el exmandatario ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.
Prisión domiciliaria
Uribe fue condenado hoy a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá justificó su decisión señalando que al expresidente le «resulta fácil» abandonar el país «para eludir la sanción impuesta». Además, tuvo en cuenta las estrategias dilatorias empleadas por su defensa durante el juicio y consideró que esta medida garantiza la «convivencia pacífica» de los ciudadanos.
Además de la prisión domiciliaria, Heredia también le impuso al expresidente una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.
La defensa de Uribe, sin embargo, ya ha adelantado que apelará, el 13 de agosto, la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida