Internacionales
Un civil y cuatro policías muertos en choques durante bloqueos por candidatura de Morales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen ilustrativa Agustín Antonetti @agusantonetti.
EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.– El Gobierno de Bolivia confirmó la muerte de un civil este jueves que se suma a los cuatro policías fallecidos durante los enfrentamientos con los seguidores del expresidente Evo Morales que bloquean carreteras desde hace once días para forzar su candidatura en las elecciones de agosto.
«Son cuatro muertes confirmadas de miembros de la Policía boliviana y un civil», quien de acuerdo al ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, perdió la vida por «manipulación de un artefacto explosivo», aunque no informó dónde ocurrió la muerte.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, había confirmado horas antes la muerte del cuarto agente, el subteniente Christian Calle Alcón, quien fue «emboscado» con un explosivo en la región central de Cochabamba.
«Se están utilizando armas de fuego y están utilizando francotiradores inclusive”, afirmó por su parte el ministro de Justicia, César Siles.
Siles agregó que se pidió «que las Fuerzas Armadas puedan intervenir» entre la población de Llallagua, el punto más conflictivo ubicado en Potosí, porque están operando «grupos paramilitares» en los enfrentamientos.
En esa zona, en la víspera, fallecieron los primeros tres policías, los subtenientes Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata, y el sargento Alberto Mamani Morales, de la unidad de Bomberos Caracoles Potosí.
Los cuatro uniformados eran parte de operativos policiales que buscaban despejar las rutas que se encontraban bloquedas por personas afines a Morales.
El Gobierno de Luis Arce denunció que los policías fueron emboscados en la carretera que conduce hacia Llallagua por algunos manifestantes, quienes estaban apostados en los cerros aledaños, desde donde lanzaron piedras, dinamita y, según las autoridades, también fueron atacados con armas de fuego.
El ministro Ríos denunció que los policías «fueron vilmente asesinados por disparos de arma de fuego mientras cumplían su deber de proteger a la ciudadanía», en una jornada «marcada por la violencia promovida por sectores radicales» afines a Morales.
«Lo que estamos viviendo no es una demanda social legítima, es una estrategia violenta para forzar una candidatura inconstitucional. Morales quiere imponer su candidatura e intereses personales, aún a costa de vidas humanas y por encima del pueblo boliviano», manifestó.
Arce aseguró que continuarán los operativos militares y policiales para retirar todos los puntos de bloqueo instalados por los grupos leales a Morales en la región central de Cochabamba, en Potosí y en el vecino departamento andino de Oruro.
El mandatario señaló además que no renunciará y que ejercerá «todas las facultades que constitucionalmente» le otorgan las leyes para «dar tranquilidad al pueblo boliviano».
Por su parte, Evo Morales (2006-2019) dijo que Bolivia «vive una criminalización de la protesta» y señaló que el desbloqueo generará una «mayor rebelión y mayor sublevación ante el Gobierno».
Los grupos leales al exmandatario bloquean carreteras desde el 2 de junio para exigir que el político pueda participar en los próximos comicios, con un partido que no tiene personería jurídica vigente.
El expresidente, que está distanciado del Gobierno, insiste en ser candidato pese a no tener partido y a que el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó recientemente que la reelección en el país está permitida «por una única vez de forma continua», sin posibilidad de un tercer mandato, y él ya gobernó el país en tres periodos.
La Fiscalía investiga al exlíder del oficialismo y a algunos dirigentes cercanos por ocho delitos, entre ellos terrorismo y obstrucción de procesos electorales.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. adorna el oro con un nuevo récord del mundo en 4×100 libre mixto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EE.UU. adorna el oro con un nuevo récord del mundo. Foto: del portal Jordi De Niro @jordi_niro
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN DEPORTES.- El equipo estadounidense mixto de relevos fijó un nuevo récord del mundo de los 4×100 libre, tras imponerse este sábado en la final de los Mundiales de Singapur, con un tiempo de 3:18.48 minutos.
El cuarteto norteamericano, integrado por Jack Alexy, Patrick Sammon, Kate Douglass y Torri Huske, rebajó en 35 centésimas la anterior plusmarca universal, en posesión de Australia con un registro de 3:18.83 desde el año 2023.
Una sobresaliente actuación que permitió al conjunto estadounidense aventajar en 1.20 segundos a Rusia, que compite en estos Mundiales bajo la denominación de Equipo Neutral B, que se colgó la plata con un crono de 3:19.68 minutos, nuevo récord de Europa.
Completó el podio el cuarteto de Francia, que con una marca de 3:21.35 arrebató por 13 centésimas la medalla de bronce a Italia.
Por su parte el cuarteto español, compuesto por Sergio de Celis, Luca Hoek, Carmen Weiler y Maria Daza, concluyó en séptima posición con un tiempo de 3:24.87 minutos, 29 centésimas que el récord de España que ellos mismos establecieron en las preliminares.
Relacionado
Internacionales
Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones. Foto: del portal laSexta Noticias @sextaNoticias
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) de Tailandia informó este sábado de que seis personas perdieron la vida en las últimas dos semanas debido a las inundaciones causadas por la tormenta tropical Wipha, mientras cuatro provincias aún tienen ríos desbordados.
En un comunicado difundido en Facebook, el Gobierno confirmó que se han registrado inundaciones en doce de las 72 provincias del país, incluida la que alberga a la turística isla de Phuket, donde dos ciudadanos chinos murieron por la caída de un árbol el 21 de julio, en un suceso también asociado a las precipitaciones.
El mal tiempo ha afectado de distinta manera a 233.509 personas, mientras que las inundaciones persisten en las regiones de Nan (limítrofe con Laos), Chiang Rai, fronteriza con Birmania (Myanmar), Sukhothai y Phitsanulok, según la nota.
Las autoridades tienen registro de numerosos árboles caídos por las lluvias, así como deslizamientos de tierra y afectaciones en varias carreteras, con daños menores en Bangkok, donde la normalidad no se ha visto afectada.
Esta situación ha dejado un número indeterminado de personas en albergues temporales en varias provincias, si bien el Ejecutivo tailandés asegura estar trabajando para que puedan retornar lo más rápido posible a sus hogares.
Tailandia, al igual que otros países del Sudeste Asiático, emitieron el 21 de julio alertas por la cercanía de Wipha, que causó muertes también en Filipinas y Vietnam
Relacionado
Internacionales
Al menos 24 muertos cerca de puntos de reparto de comida este viernes en la Franja de Gaza, según las morgues

Las morgues gazatíes registraron la llegada de cinco cadáveres provenientes de las inmediaciones del punto de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) de Bureij, en el centro del enclave.
Otras siete personas murieron en la ciudad sureña de Jan Yunis cuando trataban de buscar ayuda. Los fallecidos provenían tanto de las inmediaciones de un punto de la GHF como de carreteras donde esperaban el paso de camiones con ayuda para asaltarlos, aunque no señalaron cuántas personas murieron en cada uno o en qué ubicación de las tres que GHF ostenta en el sur de Gaza se produjo el tiroteo.
En el norte, en Ciudad de Gaza, se registró la muerte de doce personas que esperaban la llegada de camiones con alimento, que acceden al norte a través del cruce fronterizo de Zikim.
Más de 1.300 personas han perdido la vida en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria, tanto en los puntos de la GHF como en las carreteras. Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR), la mayoría fueron víctimas de tiroteos del Ejército israelí.
Este, por su parte, suele asegurar que lleva a cabo «disparos de advertencia» en estas áreas para dispersar a la población, sin reconocer haber causado víctimas.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida