Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
POR RAMÓN MERCEDES.-
Pueblo de Villa Riva hizo colecta para celebrar Fiestas Patronales; alcaldía se ha opuesto por 3 años seguidos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad del pueblo de Villa Riva, provincia Duarte, lamentaron y condenaron a la vez que por tercer año consecutivo el ayuntamiento dirigido por el PRM no haya querido hacer las Fiestas Patronales, y el pueblo haya tenido que hacer una colecta pública para poder efectuarla el pasado viernes, Día de San Antonio de Padua, patrón de la comarca.
Los villarrivenses Emilio Guzmán, Dulce de Guzmán, Josefina del Orbe, Meregildo Tiburcio, Manuel Rodríguez, Miguel Mercedes, Antonio Duarte, Kelvin Solano, Miguelina de Sierra, Héctor Adames, Andrea Camilo y Milcíades Polanco, entre otros, especifican que la colecta se hizo entre profesionales, comerciantes, comunitarios, taxistas, amas de casas, agricultores, empleados públicos y privados, entre otros sectores.
Van tres años que la sindicatura perremeísta, dirigida por Leonardo Santos López (Leo Carola), con presupuesto anual de RD$ 43,757,436.08 = https://ayuntamientovillariva.gob.do/ suspende la celebración de las patronales.
Es el único municipio, entre 15 de ellos y distritos municipales (Bonao, Guerra, La Victoria, Monción, Miches, Tenares, Tamayo, Cabral, San Antonio de Guerra y Azua, entre otros) que no lo celebrado, sostienen.

Las autoridades edilicias quieren ignorar que las Fiestas Patronales se deben hace anualmente en honor a su patrón (San Antonio), su protector celestial, que es una tradición, expresan los organizadores del evento, entre ellos los abogados Orlando Justo, Víctor Rojas y Martín del Orbe.
En documento, los villarivenses en NYC indican que estas fiestas son una manifestación de la identidad local, una oportunidad para la devoción, alegría, la convivencia entre los habitantes y visitantes. Resaltan la identidad de cada pueblo y son una forma de preservar, transmitir sus tradiciones, costumbres y renovar viejos lazos amistosos sus compueblanos.
Las fiestas son una parte importante de la cultura dominicana, donde la fe, tradición y alegría se unen para celebrar la identidad de cada comunidad. Las nuevas generaciones de villarriveneses desconocen lo que son unas fiestas patronales, se expresaron los organizadores ante cientos de participantes de la festividad.
Cerca de 500 personas entre hombres, mujeres, abuelos, jóvenes, adolescentes, niños y hasta discapacitados, se dieron cita en el parque viejo, con un DJ y música diversa, consumo de diferentes bebidas gaseosas, bailes, dominó, anécdotas del pueblo, llegada de villariveneses residentes en el exterior y de varias provincias, para darle riendas sueltas a la actividad. Del ayuntamiento nadie asistió.
Todo se dio en calma, no como pregonaron sectores interesados en boicotearla diciendo públicamente «en esas fiestas se pueden producir muertes violentas, dejar heridos, hacer desorden, entre otros adrede y malignos presagios, los cuales no se cumplieron en lo más mínimo.
Muchos villarrivenses se preguntan si el Gobierno del PRM busca desaparecer sus Fiestas Patronales.
Cientos de dominicanos participan en Manhattan en marcha apoteósica «Sin Reyes»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Cientos de dominicanos pertenecientes a la «Coalición por la Defensa de los Inmigrantes» en esta ciudad participaron junto a otras organizaciones y a cientos de miles de neoyorkinos en la apoteósica marcha «Sin Reyes», celebrada este sábado en la Quinta avenida de Manhattan. Varias personas fueron detenidas por la Policía.
La actividad, bajo lluvia, se llamó «Sin Reyes», porque hay una manera en la que el presidente Donald Trump actúa como si fuera un rey y estuviera por encima de la ley, con crecientes excesos autoritarios, manifiestan.
La coalición marchó junto a «Jóvenes Demócratas de Manhattan», «Unión de Libertades Civiles de NY», y «Common Cause NY», entre otras que convocaron a sus miembros y seguidores a participar presencialmente.
La masiva manifestación mostró la voluntad creciente del pueblo de rechazar la intención tiránica del presidente Donald Trump; en defender los derechos democráticos; rechazar los abusos y cacería que desde la Casa Blanca se promueven en perjuicio de millones de inmigrantes trabajadores esenciales para la economía de EE.UU.

El dirigente político y social, Luis Mayobanex Rodríguez, uno de los coordinadores de la coalición, añadió que la organización multiétnica y multirracial, que tiene como centro operativo el Alto Manhattan, movilizó a cientos de sus integrantes, sobresaliendo un sub contingente de anglosajones que se articulan políticamente en el grupo «Inwood Indivisible».
«Ayer nos unimos a millones de personas en más de dos mil manifestaciones en todo USA, para rechazar todo intento de mover atrás la rueda de la historia”, aseveró Mayobanex Rodríguez.
De ahí que como indicara Laura Ayala, líder de la Coalición pro Inmigrantes, «no a los tronos, las coronas y a los reyes».
“Más aun, evidenciamos una definida voluntad de enfrentar y derrotar la creciente ola fascista en EUA”, dijo.
Donna Lieberman, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, dijo que quienes se oponen a las acciones de Trump “no serán obligados a guardar silencio”.
“No nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que demonice a los inmigrantes, separe familias y destruya nuestros barrios”, dijo Lieberman. “No permitiremos que use su cruel cruzada de deportación como excusa para llamar a la Guardia Nacional y convertir nuestras ciudades en territorio ocupado”.
Asimismo, Murad Awawdeh, presidente y director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de NY expresó: “Existe la Constitución de los EUA que consagra todos nuestros derechos, independientemente de nuestra situación migratoria en este país, y seguiremos luchando para hacer cumplir la ley.
Lucharemos para garantizar que todos tengamos derechos, porque si algunos no los tienen, ninguno los tendrá”.
«No permitiremos que use su cruel cruzada de deportación como excusa para llamar a la Guardia Nacional y convertir nuestras ciudades en territorio ocupado», repitió.
Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Ante cerca de un centenar de dominicanos, entre ellos el cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chu- Vásquez, escritores, profesionales, empresarios, periodistas, políticos, comunitarios y activistas sociales, entre otros sectores, el escritor y periodista Euri Cabral puso a circular su última obra «Ercilia Pepín», el pasado fin de semana en el local de Cultura, en el Alto Manhattan.
El cónsul Vásquez, luego de dar la bienvenida, valoró la puesta en circulación del libro y la exhibición del documental sobre la vida de Ercilia Pepín, una mujer extraordinaria que, a través de la educación, el civismo y magisterio, dedicó toda su vida al progreso de la RD.
“Fue, sin lugar a dudas, un ejemplo de entrega, sacrificio y amor a la patria. Su labor deja una huella imborrable en la formación de generaciones de dominicanos, demostrando que, con preparación, valores y compromiso, podemos dejar un legado transformador en nuestra sociedad”, manifestó.

Agradeció al autor de la obra por rescatar y dar a conocer la historia de esta ilustre dominicana, ayudándonos así a mantener viva la memoria de quienes han contribuido al fortalecimiento de nuestra identidad como pueblo.
El cónsul finalizó diciendo «a las nuevas generaciones que se animen a continuar trabajando con pasión y entrega en favor de la educación, la cultura y el progreso de la RD”.
Durante su discurso, Cabral expresó, entre otras cosas, «apoyando los aspectos culturales y patrióticos logramos que entidades como el consulado no solamente se acerca a la comunidad, sino que hace patria, al igual que el Ministerio de Cultura.
Catalogó a Pepín como una maestra fuera de serie, responsable de que el sistema hostosiano y los ejemplos de Salomé Ureña se implantaran en la RD, transformando la educación dominicana en las primeras tres décadas del siglo XX.
Ella llevó a las escuelas lo que era la ciencia. Hizo que todos los estudiantes usaran uniformes, por un criterio de que todo el mundo fuera igual, porque luchó por la igualdad.
Ella decía, no solamente tenemos que formar estudiantes que se les enseñe matemáticas, ciencia y tecnología, hay que enseñarles valores y formarlos para que sean buenos ciudadanos.
Además, Cabral la definió como una mujer patriota a carta cabal, enfrentó la intervención militar de los Estados Unidos en 1916, mantuvo firmeza permanente, a pesar de que en algunos momentos intentaron comprarla.
“Y no solamente defendió a la RD, también fue defensora del derecho a la libertad de todos los pueblos de América Latina”, precisó. “Ella decía, ‘mi lucha no es en contra de los hombres, es que a las mujeres le den los mismos derechos».
“Todo lo de Ercilia Pepín no cabía en el documental y por eso escribimos el libro, donde pusimos investigaciones, artículos de ella y una serie de elementos que le dan la dimensión a esta extraordinaria mujer”, sostuvo Euri.
Estos dos proyectos, el libro y el documental, tienen como finalidad rendir un homenaje, y hacer que el Congreso la declare heroína nacional, que el 7 de diciembre, día de su nacimiento, sea declarado «Día Nacional de Ercilia Pepín».
“Ya el proyecto de ley está en el Congreso, probablemente sea aprobado en este mes, y además le pedimos al presidente que sus restos sean llevados al Panteón de la Patria”, dijo Cabral.
La actividad fue bendecida por la esposa de Cabral, Zenayda Rodríguez. Al final del evento hubo una suculenta picadera con bebidas gaseosas.
Comisionado Transporte NYC dictará conferencia en congreso «Seguridad Vial y Movilidad Sostenible» en RD
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El comisionado del Departamento de Transporte en esta ciudad (DOT), Ydanis Rodríguez, será uno de los oradores invitados al congreso internacional «Seguridad Vial y Movilidad Sostenible para el Bienestar de la Gente» que con la participación de varios líderes mundiales del transporte inicia este lunes en Punta Cana, República Dominicana.
El evento de tres días es organizado por el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIPA;L-RD) en colaboración con el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El comisionado Rodríguez dictará la conferencia «Tránsito, Transporte y Movilidad», en el que abordará la importancia de la conducción responsable, la prevención de accidentes y el impacto social de la imprudencia vial.
El congreso servirá de marco para la firma de un convenio de asistencia técnica y educativa entre el DOT-NYC y el INTRANT.

El mismo, producto de la visita realizada recientemente a RD por el alcalde de NY, Eric Adams, al presidente Luis Abinader, en la que el ejecutivo de la Gran Manzana prometió al gobierno dominicano ofrecer su cooperación hacia al país caribeño, como una forma de agradecer el apoyo que en su trayectoria le ha brindado la comunidad dominicana en la urbe.
Dominicanos en NYC buscan reelegirse en posiciones electivas que ocupan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Varios dominicanos que ocupan posiciones electivas en esta ciudad participarán de las primarias demócratas el próximo 24 de este mes en busca de ser elegidos nuevamente y poder participar de las elecciones generales del 4 de noviembre.
En estas primarias se elegirán los candidatos de manera oficial para Alcalde, Defensor del Pueblo, Interventor, Presidentes de Condados, Concejales, Fiscal de Distrito, Jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Civil.
Los actuales concejales dominicanos Christopher Marte por el Distrito 1 (D-1), con 107.186 votantes registrados, abarca el Bajo Manhattan, desde el Distrito Financiero hasta SoHo y desde Tribeca hasta el Lower East Side.
Sus contrincantes son la abogada Jess Coleman; el empleado de la MTA, Eric Yu, y la exjefa de política antiterrorista del NYPD, Elizabeth Lewinsohn. La contienda es reñida y no se sabe quién ganaría.

Shaun Abreu (D-7), con 118.696 votantes, cubre a Morningside Heights, West Harlem y el sur de Washington Heights. Sus contrincantes son la empresaria Tiffany Khan y el activista Edafe Okporo, asilado.
Se da por seguro el triunfo de Abreu, ex abogado de derechos de inquilinos; copatrocinó el proyecto de ley para prohibir los honorarios de los agentes inmobiliarios y aumentar la financiación de los defensores públicos, ambos muy bien aceptados por las diferentes comunidades.
Carmen de la Rosa (D-10), con 115.528 votantes, abarca el norte de Washington Heights, Inwood y Marble Hill, ha abogado por leyes que amplían los derechos de los trabajadores. Su contrincante es Francesca Castellanos, intérprete de español, se ha postulado a varios cargos durante muchos años. De la Rosa es dada como segura ganadora.
Pierina Sánchez (D-14), con 84.519 votantes, incluye los sectores de Kingsbridge, Fordham, University Heights, Mount Eden y Mount Hope, en El Bronx; fue asesora de políticas de vivienda del exalcalde Bill de Blasio, ahora preside el Comité de Vivienda y Edificios ante el Concejo Municipal.
Es señalada por los residentes de su distrito no haber hecho nada por vivienda, combatir el desempleo, la criminalidad, ni apoyar los pequeños negocios. Sus contrincantes, el ex concejal por ese lugar y pastor evangélico Fernando Cabrera, es dado como ganador de las primarias por su excelente labor durante los dos periodos como concejal.
El otro competidor es Bryan Hodge Vásquez, graduado de la facultad de derecho y con experiencia trabajando con el Congreso y el Ayuntamiento.
Oswald Feliz (D-15), con 83.378 votantes, abarca los barrios en El Bronx de Fordham, Belmont, East Tremont, partes de West Farms, Van Nest y Allerton. No tiene contrincante.
Y Amanda Farías (D-18), con 94.528 votantes, abarca los barrios en El Bronx de Castle Hill, Clason Point, Parkchester, Unionport y Soundview. No tiene contrincante. Es de ascendencia dominicana y puertorriqueña.
En Brooklyn, Antonio Reynoso, busca la reelección de la presidencia de ese condado.
Nacionales
INAVI anuncia con orgullo resultados de auditoría a su Carta Compromiso
Por La Redacción
Santo Domingo. – El Instituto de Auxilios (INAVI) dio a conocer con júbilo los sobresalientes resultados obtenidos en la reciente auditoría a su Carta Compromiso con el Ciudadano Cliente, los cuales arrojaron un impresionante 99 por ciento de cumplimiento.
Dicho logro fue dado a conocer durante una reunión que congregó tanto a los miembros del Comité de Calidad como a los integrantes del equipo de Carta Compromiso del INAVI, liderada por el administrador general de la entidad, doctor Elsido Díaz Bueno, y la coordinadora de Carta Compromiso, la licenciada Vilanny Vicente.
El encuentro tuvo como objetivo principal presentar y analizar los hallazgos de la auditoría, celebrando el alto nivel de compromiso y eficiencia demostrado por el personal.
Al anunciar los referidos resultados, Díaz Bueno, titular del INAVI, destacó con orgullo que el logro alcanzado es una muestra clara del compromiso de la institución con la excelencia y la transparencia.
“Un 99 por ciento en la auditoría a nuestra Carta Compromiso no solo válida nuestros procesos internos, sino que, lo más importante, reafirma nuestro compromiso con el Ciudadano Cliente para ofrecer un servicio de la más alta calidad”, agregó el funcionario.
El resultado de la auditoría es un indicador robusto de la madurez de los sistemas de gestión de calidad del Instituto de Auxilios (INAVI), así como del cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos públicamente.
Este nivel de eficiencia se traduce en mayor confianza y satisfacción de los usuarios, optimización de los procesos internos y en fortalecimiento de la cultura de calidad y servicios dentro de la organización.
El INAVI se compromete a mantener el estándar de excelencia y a seguir trabajando para que cada punto de la Carta Compromiso se cumpla de manera impecable.
La Carta Compromiso con el Ciudadano Cliente es una herramienta de gestión pública/institucional que establece de manera clara, sencilla y medible los estándares de calidad de los servicios, que el Instituto de Auxilios (INAVI) se compromete a ofrecer.
Nacionales
Presidente Abinader recibe delegación de Adompretur en su despacho presidencial
–El mandatario respalda la creación del Museo del Turismo Dominicano–
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader recibió el pasado martes, en su despacho del Palacio Nacional, a una delegación de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), encabezada por su presidenta, la periodista Sarah Hernández.
El encuentro fue calificado como fructífero, y durante el mismo el mandatario expresó su respaldo a la creación del Museo del Turismo Dominicano, una iniciativa promovida por el actual consejo directivo de la entidad.
La presidenta de Adompretur informó que se entregó al presidente un proyecto preliminar con las ideas fundamentales del museo, el cual busca rendir homenaje a los pioneros del turismo nacional y a quienes han contribuido significativamente a su desarrollo, tanto desde el ámbito público como desde el privado.
Por instrucciones del presidente Abinader, una comisión de Adompretur se reunirá con el director general de Museos, Carlos Andújar, quien gentilmente ha extendido una invitación para visitar este lunes la que sería la sede del museo.
Asimismo, Hernández anunció que en los próximos días se designará una comisión especial para dar seguimiento al proyecto.
Adompretur se integrará al Gabinete de Turismo
Hernández también informó que el presidente accedió a incluir a Adompretur en el Gabinete de Turismo, reconociendo la relevancia de la prensa especializada en la difusión de políticas públicas, estrategias y logros del sector.
“Es fundamental que los periodistas especializados en turismo participen activamente en la comprensión y promoción de las políticas que rigen este sector, motor del desarrollo económico, cultural y social de la República Dominicana”, expresó Hernández.
Asimismo, destacó que el presidente manifestó su interés en que Adompretur participe en proyectos orientados al fortalecimiento de la promoción turística, la sostenibilidad y la educación sectorial, cuyas líneas de acción serán anunciadas próximamente por el propio mandatario.
“Nos comprometimos con el presidente Abinader a respaldar toda iniciativa que impulse un turismo sostenible e inclusivo”, agregó.
El mandatario estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Mientras que la comitiva de Adompretur estuvo integrada, además de su presidenta, por Millizen Uribe, vicepresidenta; Carmen Bretón, secretaria general; Rosa Lidia Lora, directora de Relaciones Públicas; Raysa Féliz, directora de Filiales; Ramón Chávez, director de Finanzas; Héctor Méndez, director de Capacitación; y Cristina Rosario, directora de Turismo y Cultura.
Reconocimiento al presidente Abinader
La reunión entre el mandatario y los directivos de Adompretur tuvo lugar en horas de la tarde, previo a la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Turístico (PEL 2025).
Durante el encuentro, el consejo directivo de Adompretur entregó al presidente Abinader una placa de reconocimiento por sus aportes al fortalecimiento del turismo dominicano y por el respaldo sostenido de su gestión al desarrollo del sector.
Finalmente, Hernández agradeció la apertura del presidente Abinader y el reconocimiento al papel de la prensa turística en la consolidación de la marca país.
Subrayó que este encuentro reafirma el compromiso de Adompretur con un periodismo responsable y propositivo, que contribuya al desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y competitivo.
Nacionales
¡Robo de película! Desconocidos disfrazados de trabajadores sustraen joyas valoradas en miles de dólares en Nueva York
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Tres desconocidos disfrazados de trabajadores de la construcción robaron de una casa, ubicada cerca de la calle 160 y Drive 84, en Jamaica Hills-Queens, US$3,200.000 a eso de las 2:20 de la tarde el pasado 16 de octubre.
La policía dio a conocer la información este jueves 30 de octubre, especificando que los ladrones entraron por la puerta trasera de la vivienda y sustrajeron joyas depositadas en una caja fuerte, valorado por en el mencionado monto.
No se sabe si había alguien en la casa en el momento del robo, aunque la policía indicó que no se reportaron heridos.
Dos de los ladrones llevaban cascos blancos, chaquetas de construcción de colores neón y gafas de protección, además de mochilas negras. El conductor del vehículo de fuga, un Hyundai Elantra azul, vestía una sudadera blanca con capucha, pantalones negros, zapatos deportivos grises y guantes negros.
La uniformada divulgó imágenes de los malhechores. No se han producido arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Asimismo, en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
