Nacionales
Ng Cortiñas advierte conflicto Israel-Irán afectaría la economía dominicana

SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas manifestó que el recrudecimiento del conflicto bélico entre Israel e Irán puede tener impacto negativo sobre la inflación y debilitaría el valor del peso dominicano, por el hecho de que el enfrentamiento de los dos países ya ha comenzado a tener efectos sobre la economía mundial.
Detalló que los primeros impactos se expresan en la subida del precio del barril de petróleo WTI, que antes de la confrontación se situaba en torno a US$ 62.0 y con el curso de las hostilidades se ubica en US$ 73.0, existiendo preocupación por presiones inflacionarias adicionales a causa de posibles dificultades en la cadena de suministro de alimentos y materias primas, así como, además, en la elevación de los costos del transporte comercial.
Ng Cortiñas indicó que la República Dominicana no sería la excepción, ante el hecho de que el país depende en un 84.0 % de los recursos energéticos de origen importado, por lo que, considerando el impacto previsible del alza sobre el precio del petróleo internacional, representa una seria amenaza para la estabilidad macroeconómica del país, aumentando la vulnerabilidad externa e incidiendo en los niveles fiscal, externo, macroeconómico, inflación, inversión y, cotización del dólar en el mercado cambiario.
Agregó que los US$11.0 que ha aumentado el precio del petróleo WTI, equivalente a un 17.7 %, de mantenerse o peor aún, agravarse, el conflicto entre Israel e Irán, puede promover mayor presión de precios internacionales, considerando que Irán es uno de los principales productores y exportadores de petróleo del mundo, en adición a que por el estrecho de Ormuz se transporta no menos del 20.0 % del comercio mundial de gas y petróleo. La parte norte del referido estrecho le corresponde a Irán y es una vía estratégica, porque se ubica en la salida del golfo pérsico.
El economista recordó que en el 2024, la factura petrolera dominicana ascendió a US$4,735 millones, señalando que si se mantiene el nivel actual de precios durante los próximos 6 meses que le quedan al año 2025, se puede proyectar un impacto económico negativo, en el que el país tendría que desembolsar al menos US$420 millones adicionales, elevando la factura petrolera a cerca de US$5,155 millones anuales, manifestó el economista.
Ng Cortiñas amplió que el encarecimiento en los precios de los combustibles fósiles, también genera presiones sobre los precios internos, afectando el costo del transporte, la producción de alimentos, los servicios logísticos y la generación eléctrica.
“A causa del choque externo promovido por el conflicto bélico, los precios podría traducirse en un incremento de un mínimo adicional de un 0.52 %, hasta un 1.2 % sobre la inflación dominicana -considerando la presión en cadena de otros los precios internacionales-, de manera que, si la inflación interanual a mayo de 2025 que fue de un 3.84 %, la tasa de inflación al finalizar el presente año puede ubicarse entre un 4.36 % en su nivel inferior a un 5.04 % en el nivel mayor, superando la meta de inflación, esto considerando que el gobierno continue con su política de subsidio a los combustibles y a la energía eléctrica”, precisó.
Señaló que la economía dominicana se encuentra frente a “una tormenta perfecta que afectaría a la balanza comercial -por el aumento del valor de las importaciones de petróleo-, las finanzas públicas -al previsiblemente continuar la política de subsidios- y, al poder adquisitivo de los hogares del país, al elevarse la inflación”.
“Adicionalmente, la subida del precio del petróleo y una mayor inflación internacional, también puede tener impactos negativos sobre la tasa de interés del Banco Central y la tasa de interés bancaria, encareciendo el costo de la inversión y promoviendo contracción económica para el resto del año 2025”, consideró.
Finalmente, el economista Haivanjoe Ng Cortiñas agregó que otro posible impacto negativo sería sobre la tasa de cambio del peso por cada dólar, ante la posibilidad de que los agentes económicos y parte del público, procuren protegerse de la inflación en una moneda fuerte como el dólar estadounidense.
Nacionales
(VIDEO) Policía dice periodista Ramírez fue detenido junto a otros dos hombres en zona boscosa y oscura

-Dice se le permitió varias llamadas desde su teléfono móvil y que en una de ellas se comunicó con una persona-
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó hoy que el comunicador Edward Ramírez fue detenido por una patrulla policial que realizaba sus labores preventivas las 12:00 de la medianoche del jueves cuando salía de una zona boscosa y oscura junto a un hombre y momentos después se sumó un tercero, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Conforme al reporte preliminar, al momento de la intervención policial, el comunicador y sus dos acompañantes se notaban alterados y sudorosos.
Fue así que los tres hombres, incluyendo el periodista Ramírez, fueron detenidos y montados en el vehículo utilizado para transportar los ciudadanos implicados en situaciones similares.
La institución del orden indicó, además, que procura establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador tampoco alertaron a ninguna persona sobre la situación antes descrita.
La actuación de los agentes está debidamente captada por las cámaras corporales de circuito cerrado encriptado que portan.
En adición a lo antes expuesto, un audiovisual publicado por el periodista Ramírez en sus cuentas de redes sociales, admite las circunstancias en que se produjo su detención y las tres ocasiones en que se le permitió realizar llamadas desde su teléfono móvil e incluso reconoce que se comunicó con una persona que le dijo que solucionaría la situación. Dice, además, que realizó una cuarta llamada a su casa y que no pudo comunicarse. También hace un recorrido del abordaje policial y falta de respeto verbal durante las intervenciones con los agentes.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso una exhaustiva investigación a cargo de la Inspectoría General institucional, la cual se encuentra en curso.
VERSIÓN DEL PERIODISTA
El periodista Edward Ramírez, reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, declaró que fue privado de su libertad por un «capricho personal» de los agentes que lo arrestaron en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Ramírez explicó que al momento de ser detenido se identificó como periodista, se mostró dispuesto a entregar sus documentos y explicó la razón por la que se encontraba en el lugar cerca de la medianoche. Aun así, denunció que fue arrestado de forma arbitraria.
Según su testimonio, sus derechos fueron vulnerados, ya que no se le permitió comunicarse con sus familiares.
El comunicador permaneció detenido desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes, cuando sus parientes confirmaron que se encontraba en un destacamento policial del sector Naco, de la capital.
Nacionales
Policía dice periodista Ramírez fue detenido junto a otros dos hombres en zona boscosa y oscura

-Dice se le permitió varias llamadas desde su teléfono móvil y que en una de ellas se comunicó con una persona-
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó hoy que el comunicador Edward Ramírez fue detenido por una patrulla policial que realizaba sus labores preventivas las 12:00 de la medianoche del jueves cuando salía de una zona boscosa y oscura junto a un hombre y momentos después se sumó un tercero, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Conforme al reporte preliminar, al momento de la intervención policial, el comunicador y sus dos acompañantes se notaban alterados y sudorosos.
Fue así que los tres hombres, incluyendo el periodista Ramírez, fueron detenidos y montados en el vehículo utilizado para transportar los ciudadanos implicados en situaciones similares.
La institución del orden indicó, además, que procura establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador tampoco alertaron a ninguna persona sobre la situación antes descrita.
La actuación de los agentes está debidamente captada por las cámaras corporales de circuito cerrado encriptado que portan.
En adición a lo antes expuesto, un audiovisual publicado por el periodista Ramírez en sus cuentas de redes sociales, admite las circunstancias en que se produjo su detención y las tres ocasiones en que se le permitió realizar llamadas desde su teléfono móvil e incluso reconoce que se comunicó con una persona que le dijo que solucionaría la situación. Dice, además, que realizó una cuarta llamada a su casa y que no pudo comunicarse. También hace un recorrido del abordaje policial y falta de respeto verbal durante las intervenciones con los agentes.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso una exhaustiva investigación a cargo de la Inspectoría General institucional, la cual se encuentra en curso.
VERSIÓN DEL PERIODISTA
El periodista Edward Ramírez, reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, declaró que fue privado de su libertad por un «capricho personal» de los agentes que lo arrestaron en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Ramírez explicó que al momento de ser detenido se identificó como periodista, se mostró dispuesto a entregar sus documentos y explicó la razón por la que se encontraba en el lugar cerca de la medianoche. Aun así, denunció que fue arrestado de forma arbitraria.
Según su testimonio, sus derechos fueron vulnerados, ya que no se le permitió comunicarse con sus familiares.
El comunicador permaneció detenido desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes, cuando sus parientes confirmaron que se encontraba en un destacamento policial del sector Naco, de la capital.
Nacionales
Denuncia robo tras ceremonia graduación Universidad O&M en el Centro Olímpico

Santo Domingo, RD. – La licenciada Anabel Tolentino, recién graduada en Psicología Escolar, denunció haber sido víctima de un robo tras la ceremonia de graduación organizada por la Universidad Dominicana O&M, donde se entregaron a la sociedad 1,585 nuevos profesionales.
Según relató la joven en un video que se ha viralizado en redes sociales, al salir del evento realizado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, descubrió que su vehículo había sido forzado por desconocidos, quienes rompieron el cristal lateral derecho y sustrajeron todas sus pertenencias.
Tolentino explicó que, al momento de estacionarse, un individuo no identificado le exigía RD$500 a cambio de permitirle aparcar en el área, incluso entregando un volante impreso con dicho valor. Ante la negativa por no disponer de efectivo, el sujeto se retiró. Horas más tarde, al regresar junto a dos amigas que la acompañaban a la celebración, se toparon con el vehículo violentado.

“Gracias a Dios mis amigas no llegaron temprano, pero cuando volvimos al carro, ya estaba todo roto y no quedó nada dentro. Fue un robo total”, narró entre lágrimas en su testimonio.
El incidente ocurrió dentro de los parqueos del complejo deportivo, una zona que, según denunciantes frecuentes, carece de supervisión policial adecuada durante actividades masivas.
La nueva profesional pidió públicamente a las autoridades que investiguen el hecho y que se tomen medidas de seguridad más estrictas en eventos de esta magnitud.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida