Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

POR RAMÓN MERCEDES.-
Congresista Espaillat vota anticipadamente en primarias demócratas y llama votar por Cuomo para enfrentar a Trump
NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (NY-13) ejerció este lunes su derecho al voto anticipado en las primarias demócratas, en la escuela pública Washington Heights Academy PS/IS 366, ubicada en el 202 de la avenida Sherman, en el Alto Manhattan.
Antes de emitir su voto, Espaillat exhortó a los neoyorquinos a apoyar al exgobernador Andrew Cuomo como candidato a la Alcaldía de NYC, asegurando que es la persona indicada para enfrentar la ola de incertidumbre y temor que ha provocado Donald Trump.
«Para lograrlo, necesitamos a alguien con experiencia, y Cuomo está preparado para enfrentar a la administración del presidente republicano», afirmó.
El congresista recomendó votar con anticipación para evitar contratiempos como lluvias o emergencias familiares, y destacó la importancia de contar con un liderazgo firme.
«La ciudad necesita enderezarse». «Cuomo tiene la experiencia y la capacidad para hacerlo». «Necesitamos una voz experimentada que devuelva la seguridad pública y enfrente el azote de Trump, que mantiene al país y a nuestra ciudad en un estado de nerviosismo y temor sin precedentes», expresó.
Espaillat insistió en que Cuomo puede liderar esta lucha «junto a todos nosotros», defendiendo el carácter democrático de Estados Unidos. «Este es un país de leyes e instituciones, y vamos a luchar para que siga siéndolo», enfatizó.

Asimismo, criticó la actitud autoritaria del expresidente Trump. «Se cree un monarca, un rey». Pero este es un país democrático donde todos tienen derecho a opinar.
Su intolerancia ha desatado una ola de violencia que lamentablemente costó la vida de dos legisladores en Minnesota. Rechazamos esa violencia y vamos a proteger esta nación”, puntualizó.
Calendario electoral: La votación anticipada comenzó el sábado pasado y se extenderá hasta el sábado 22 de junio. El domingo 23 será el último día para solicitar en persona una boleta para las elecciones primarias, que se celebrarán el martes 24.
Posteriormente, el 20 de octubre será la fecha límite para realizar cambios de domicilio de cara a las elecciones generales. El 25 de octubre vence el plazo para registrarse como votante.
La votación anticipada para las elecciones generales se realizará entre el 25 de octubre y el 11 de noviembre. El 3 de noviembre será el último día para solicitar en persona una boleta, y el lunes 4 de noviembre se celebrarán las elecciones generales.
Cargos en disputa: En estas primarias demócratas se elegirán oficialmente los candidatos a los siguientes cargos: Alcalde, Defensor del Pueblo, Interventor, Presidentes de Condado, Concejales, Fiscal de Distrito, Jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Civil.
No se celebrarán primarias republicanas para la Alcaldía, ya que el único candidato es Curtis Sliwa, reconocido líder comunitario, activista y locutor, fundador de Los Ángeles Guardianes, quien ha aspirado al cargo en otras ocasiones.
Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán; dominicanos evitan áreas
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Dominicanos que laboran en múltiples lugares en Down Town-Manhattan, no queriendo identificarse, sostienen que al terminar sus labores diarias tratan de salir del área rápidamente como medida de prevención, ante el conflicto que sostienen Israel e Irán, que ha dejado varios muertos, heridos y destrucción en ambos lugares por los efectos de los misiles.
La Unidad Antiterrorista del Departamento de Policía de NY está vigilando de cerca la situación, y reforzando la seguridad en los lugares de culto y en las sedes diplomáticas israelíes.
Asimismo, los quisqueyanos sostienen que en el Alto Manhattan existen posibles blancos terroristas: La universidad privada de Yeshiva, ubicada en la avenida Ámsterdam, desde la calle 182 hasta la 190; y el puente George Washington, que une el vecindario dominicano de Washington Heighs con la ciudad de Fort Lee-Nueva Jersey.

NYC acoge a la mayor comunidad judía de todo Estados Unidos, la cual se calcula en varios millones de ellos.
«Rezo por la paz en la región», escribió en su perfil de la red X el alcalde neoyorquino, Eric Adams.
«Por precaución, estamos desplegando recursos adicionales en sedes judías, israelíes y otras en NYC». «Nos estamos coordinando con nuestros socios federales y seguiremos monitoreando cualquier posible impacto en la Gran Manzana”, ha dicho Adams.
El pasado 21 de mayo, dos empleados de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros por un hombre que al ser detenido gritó «Palestina libre»; mientras que el 1 de junio, un hombre de nacionalidad egipcia atacó con cócteles molotov y un lanzallamas casero a los participantes en una manifestación en el estado de Colorado.
El ataque dejó más de 10 heridos y el supuesto autor explicó a la Policía que su intención era matar a los asistentes al acto en represalia por los ataques israelíes sobre la población de Gaza que se suceden desde los ataques de Hamás de octubre de 2023.
Nacionales
Secuestró en México a niña hija de madre colombiana y la trasladó a República Dominicana con falsa identidad

-El hombfe fue arrestado en el país y le dictaron tres meses de prisión preventiva-
SANTO DOMINGO.– A solicitud del Ministerio Público, un tribunal del distrito impuso tres meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Torres Hernández (Kevin León Wooden y/o Shaban Kuka), imputado del secuestro de una menor de edad que retuvo ilegalmente en México y trajo al país con una falsa identidad.
Torres Hernández fue capturado con el apoyo de la Organización Internacional de la Policía Criminal (OIPC-Interpol), Oficina Central Nacional Santo Domingo, tras activarse una Alerta Amber para la localización y el rescate de la menor.
En el caso figura como coimputada Viviana Villarreal Cambero, quien participó activamente en el entramado ilegal para la retención y suplantación de identidad de la menor, y, además, figura actualmente como madre de la niña en documentos falsificados.
Como coerción, el tribunal impuso a Villarreal Cambero una garantía económica de RD$800,000 mediante contrato, impedimento de salida del país y presentación periódica.
Desde el 23 de julio de 2025, la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) y la Fiscalía del Distrito Nacional investigan a Torres Hernández y Villarreal Cambero por violación al Código para el Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y el Código Penal Dominicano.
La procuradora de corte Shirley Aurich, de la Dinnaf, y el fiscal José Ramón Martínez presentaron la solicitud ante la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien impuso las medidas y envió al imputado a cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres (CCR-17).
La víctima, ahora de 4 años de edad, fue separada violentamente en Guadalajara, Jalisco, México, de su madre biológica (de nacionalidad colombiana), cuando tenía 11 meses.
Torres Hernández fue pareja sentimental de la madre de la víctima y supuesto padre biológico de la niña, aunque no figura como tal en el registro de nacimiento de Colombia.
En un viaje familiar a México, la menor fue retenida ilegalmente por Torres Hernández, quien cambió la identidad de la niña y la trasladó a República Dominicana con documentos falsificados, suplantando su verdadera identidad y afectando su integridad y derechos fundamentales.
La madre denunció el secuestro ante la Policía de Guadalajara, Jalisco, México, iniciándose una investigación que motivó la emisión de una orden de captura internacional contra Torres Hernández, así como la activación de una Alerta Amber (NÚM. 03/2024/44JAL, Folio CIB00003, del 07/02/2024) para la localización y rescate de la infante.
Tras años de búsqueda, se confirmó que la niña se encontraba en República Dominicana bajo una identidad suplantada.
El 24 de julio de 2025 y fruto de diversas investigaciones y diligencias procesales, durante un allanamiento en Santo Domingo las autoridades rescataron a la niña y a otros dos niños de uno y once años de edad en condiciones de abandono y descuido, sin alimentación ni supervisión adecuada.
Se comprobó la participación de Villarreal Cambero en el entramado, quien actuó como parte responsable del cuidado y ocultamiento de la infante bajo una identidad falsa.
El registro oficial colombiano confirmó la identidad de la madre biológica y legal de la niña que tiene su guarda y custodia.
El Ministerio Público acusa a los imputados la violación de los artículos 4, 8, 9, 10, 12, 13, 18, 110, 396, 397, 398 de la Ley 136-03, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescente, el artículo 3 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, los artículos 2,3 y 4 de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y los artículos 345, 351-2 y 354 del Código Penal de la República Dominicana.
Nacionales
(VIDEO) Policía dice periodista Ramírez fue detenido junto a otros dos hombres en zona boscosa y oscura

-Dice se le permitió varias llamadas desde su teléfono móvil y que en una de ellas se comunicó con una persona-
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó hoy que el comunicador Edward Ramírez fue detenido por una patrulla policial que realizaba sus labores preventivas las 12:00 de la medianoche del jueves cuando salía de una zona boscosa y oscura junto a un hombre y momentos después se sumó un tercero, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Conforme al reporte preliminar, al momento de la intervención policial, el comunicador y sus dos acompañantes se notaban alterados y sudorosos.
Fue así que los tres hombres, incluyendo el periodista Ramírez, fueron detenidos y montados en el vehículo utilizado para transportar los ciudadanos implicados en situaciones similares.
La institución del orden indicó, además, que procura establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador tampoco alertaron a ninguna persona sobre la situación antes descrita.
La actuación de los agentes está debidamente captada por las cámaras corporales de circuito cerrado encriptado que portan.
En adición a lo antes expuesto, un audiovisual publicado por el periodista Ramírez en sus cuentas de redes sociales, admite las circunstancias en que se produjo su detención y las tres ocasiones en que se le permitió realizar llamadas desde su teléfono móvil e incluso reconoce que se comunicó con una persona que le dijo que solucionaría la situación. Dice, además, que realizó una cuarta llamada a su casa y que no pudo comunicarse. También hace un recorrido del abordaje policial y falta de respeto verbal durante las intervenciones con los agentes.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso una exhaustiva investigación a cargo de la Inspectoría General institucional, la cual se encuentra en curso.
VERSIÓN DEL PERIODISTA
El periodista Edward Ramírez, reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, declaró que fue privado de su libertad por un «capricho personal» de los agentes que lo arrestaron en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Ramírez explicó que al momento de ser detenido se identificó como periodista, se mostró dispuesto a entregar sus documentos y explicó la razón por la que se encontraba en el lugar cerca de la medianoche. Aun así, denunció que fue arrestado de forma arbitraria.
Según su testimonio, sus derechos fueron vulnerados, ya que no se le permitió comunicarse con sus familiares.
El comunicador permaneció detenido desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes, cuando sus parientes confirmaron que se encontraba en un destacamento policial del sector Naco, de la capital.
Nacionales
Policía dice periodista Ramírez fue detenido junto a otros dos hombres en zona boscosa y oscura

-Dice se le permitió varias llamadas desde su teléfono móvil y que en una de ellas se comunicó con una persona-
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó hoy que el comunicador Edward Ramírez fue detenido por una patrulla policial que realizaba sus labores preventivas las 12:00 de la medianoche del jueves cuando salía de una zona boscosa y oscura junto a un hombre y momentos después se sumó un tercero, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Conforme al reporte preliminar, al momento de la intervención policial, el comunicador y sus dos acompañantes se notaban alterados y sudorosos.
Fue así que los tres hombres, incluyendo el periodista Ramírez, fueron detenidos y montados en el vehículo utilizado para transportar los ciudadanos implicados en situaciones similares.
La institución del orden indicó, además, que procura establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador tampoco alertaron a ninguna persona sobre la situación antes descrita.
La actuación de los agentes está debidamente captada por las cámaras corporales de circuito cerrado encriptado que portan.
En adición a lo antes expuesto, un audiovisual publicado por el periodista Ramírez en sus cuentas de redes sociales, admite las circunstancias en que se produjo su detención y las tres ocasiones en que se le permitió realizar llamadas desde su teléfono móvil e incluso reconoce que se comunicó con una persona que le dijo que solucionaría la situación. Dice, además, que realizó una cuarta llamada a su casa y que no pudo comunicarse. También hace un recorrido del abordaje policial y falta de respeto verbal durante las intervenciones con los agentes.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso una exhaustiva investigación a cargo de la Inspectoría General institucional, la cual se encuentra en curso.
VERSIÓN DEL PERIODISTA
El periodista Edward Ramírez, reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, declaró que fue privado de su libertad por un «capricho personal» de los agentes que lo arrestaron en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Ramírez explicó que al momento de ser detenido se identificó como periodista, se mostró dispuesto a entregar sus documentos y explicó la razón por la que se encontraba en el lugar cerca de la medianoche. Aun así, denunció que fue arrestado de forma arbitraria.
Según su testimonio, sus derechos fueron vulnerados, ya que no se le permitió comunicarse con sus familiares.
El comunicador permaneció detenido desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes, cuando sus parientes confirmaron que se encontraba en un destacamento policial del sector Naco, de la capital.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida