Nacionales
Jatzel Román: “Israel no solo responde ataques, busca el colapso del régimen iraní”

Santo Domingo.- El conflicto entre Israel e Irán no puede entenderse únicamente como un intercambio de ataques, sino como una confrontación estratégica más profunda, cuyo objetivo final sería la desestabilización del régimen iraní, afirmó el abogado y economista Jatzel Román durante una entrevista televisiva.
Para Román, exfuncionario de la Cancillería dominicana, abogado y economista, Israel actúa con la intención explícita de eliminar lo que percibe como una amenaza existencial: la República Islámica de Irán y su estructura de poder teocrático.
Las declaraciones de Román se produjeron en el programa “Propuesta de la Noche”, que conduce el periodista Manuel Jiménez y se transmite por Teleimpacto, canales 22 y 52.
En su intervención, el también experto en asuntos internacionales sostuvo que la raíz del conflicto entre ambas naciones se remonta a la revolución islámica de 1979, cuando el derrocamiento del Shah de Irán dio paso a un régimen antioccidental.
Este giro ideológico y geopolítico marcó la ruptura definitiva con Estados Unidos y, por extensión, con Israel, país cuyo derecho a existir nunca ha sido reconocido por Teherán.
Román explicó que el conflicto no es exclusivamente militar ni religioso, sino estructural, porque se enfrentan dos modelos de civilización: uno democrático-liberal y otro teocrático-autoritario.
En este contexto, Irán ha financiado y entrenado a organizaciones armadas como Hezbollah y Hamas, que han llevado a cabo múltiples ataques contra Israel. “No es solo un tema de ideología o religión; es una estrategia de poder. Irán no usa solo discurso, invierte dinero, logística y armas en sus enemigos”, subrayó.
En cuanto al carácter cada vez más directo del conflicto, Román sostuvo que Israel ha abandonado gradualmente la política de contención para centrar sus esfuerzos en el actor que considera el verdadero responsable: Irán.
“Lo que busca Israel no es simplemente frenar un ataque, sino socavar las bases de un régimen que considera responsable de los atentados más mortales en su contra”, afirmó, advirtiendo que este enfoque podría intensificar el enfrentamiento en el corto plazo.
Sobre el programa nuclear iraní, Román recordó que fue iniciado en tiempos del Shah, con apoyo occidental, pero que bajo el régimen actual se ha transformado en una amenaza real para la estabilidad regional.
Aunque organismos internacionales han declarado que Irán aún no ha alcanzado la capacidad de fabricar armas nucleares, las declaraciones cada vez más radicales de sus líderes despiertan sospechas. “Las advertencias del Ayatollah Khamenei sobre lo que podría venir si cae el régimen son una señal preocupante. Hablan de usar al máximo el potencial nuclear”, advirtió.
Román también abordó el impacto de las sanciones impuestas por Occidente, especialmente tras la ruptura del acuerdo nuclear durante la administración Trump, y cómo estas han empujado a Irán a estrechar vínculos con potencias como China y Rusia.
A través de los BRICS, explicó, Irán ha encontrado aliados económicos y militares, lo que reconfigura el equilibrio de poder global. “Su petróleo sancionado encuentra salida en China, y en tecnología militar ha sido clave para Rusia, especialmente en la guerra en Ucrania”, añadió.
A nivel regional, Román indicó que muchos países árabes sunnitas, antes reticentes a cooperar con Israel, han comenzado a establecer lazos diplomáticos por el temor común que representa Irán.
“Lo que antes parecía imposible, hoy se ve como necesario. El enemigo común ha redefinido los intereses regionales”, comentó, destacando cómo esta nueva alineación geopolítica reordena las alianzas tradicionales en el Medio Oriente.
Finalmente, el analista advirtió que la falta de apoyo internacional al régimen iraní podría ser decisiva. “A diferencia de otras causas regionales, Irán tiene pocos dolientes. Incluso en países aliados como Siria y Líbano, muchas personas consideran que su sufrimiento ha sido promovido por la influencia iraní”, concluyó.
Para Román, el conflicto actual no solo refleja tensiones políticas, sino un choque entre visiones del mundo incompatibles, cuyo desenlace afectará de manera directa a todo el orden internacional.
Nacionales
SNS incrementa casi el doble a salario de enfermeras, suma más de 6,200 a la Red Pública

Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.
En tal sentido el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, fortaleciendo de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública.
Asimismo, de enero de 2021 a agosto de 2025, se realizaron 960 reclasificaciones de auxiliares a licenciadas en enfermería, garantizando mayores oportunidades de crecimiento profesional.
En materia salarial, los avances han sido notables.
En agosto del 2020, las auxiliares de enfermería percibían un salario de RD$25,709.25, mientras que para agosto del 2025 ese monto ascendió a RD$40,370.00, con un salario proyectado de RD$42,388.50 para enero de 2026. En el caso de las licenciadas en enfermería, el salario pasó de RD$31,713.00 en 2020 a RD$49,885.00 en agosto de 2025, con una proyección de RD$52,379.25 en enero de 2026, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

El director del SNS, doctor Mario Lama, afirmó que estos logros responden al compromiso del gobierno con la dignificación de las enfermeras: “La enfermería es columna vertebral del sistema de salud y, por primera vez en décadas, se ha impulsado un proceso sostenido de mejoras salariales, estabilidad laboral e incorporación masiva de personal. Este avance es fruto de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado al recurso humano como eje central de la transformación sanitaria”.
Resaltó que estas acciones han impactado de manera directa la calidad de los servicios que reciben los pacientes en toda la Red Pública. “Hoy tenemos más enfermeras en los hospitales, mejor preparadas, mejor remuneradas y con más estabilidad. Eso significa mayor capacidad de respuesta, más humanización y un servicio de salud más digno para la población dominicana”, puntualizó.
Con estas medidas, el SNS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la enfermería y dignificando al personal de salud que sostiene la atención a millones de dominicanos en todo el territorio nacional.
Nacionales
Presidente Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU

-El mandatario tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde-
Nueva York.- El presidente Luis Abinader inició este martes su agenda de trabajo participando en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por el secretario general, Antonio Guterres.
En el marco de la Asamblea General, el gobernante dominicano, junto a líderes mundiales, iniciaron los debates sobre la situación actual del mundo.
La sesión inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida de Guterres, quien resaltó los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional tras más de 80 años en un mundo arrasado por la guerra y luego tomó la palabra la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock.
La sesión, bajo el lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, abordará la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación en Gaza, la causa palestina, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la crisis climática.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió la ronda de discursos, seguido por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en calidad de anfitrión, marcando las pautas de las discusiones que continuarán a lo largo de la semana.

El mandatario dominicano tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde, momento en el que presentará la visión y propuestas de la República Dominicana frente a los grandes retos que enfrenta la humanidad.
Con su participación, el jefe de Estado dominicano da inicio a una agenda estratégica que incluye encuentros bilaterales de alto nivel y reuniones con organismos multilaterales, consolidando el liderazgo de la República Dominicana en el escenario internacional.
La presencia del presidente Abinader en la apertura reafirma el compromiso del país con los principios de la ONU y su interés en proyectar una voz activa en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Nacionales
Lanzan nuevo programa radial “La DIDA Te Informa” para orientar a la población

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) inició un nuevo programa de radio “La DIDA Te Informa”, un espacio creado con el propósito de orientar, defender e informar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre sus derechos y deberes en materia del Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales y Pensiones en cumplimiento de las Leyes 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La propuesta radial incluye entrevistas con expertos, cápsulas educativas, noticias de interés y participación en vivo de la audiencia, quienes podrán expresar sus inquietudes y recibir orientación en tiempo real.
El espacio será conducido por los destacados periodistas Ulises Jiménez e Ivanna de los Santos, y se transmitirá cada sábado, de 9:00 a 10:00 de la mañana, a través de CDN Radio 92.5 FM para el Gran Santo Domingo, zonas Este y Sur; 89.7 FM para zona Norte y 89.9 FM para Punta Cana; así como los miércoles y sábados a la misma hora en las emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios, garantizando así una cobertura nacional.
Elías Báez, director de la DIDA, indicó que “La DIDA Te Informa” contará con la participación del personal técnico especializado de la institución que ofrecerán respuestas directas y claras a las inquietudes de los oyentes, ofreciendo un servicio gratuito al ciudadano y fortaleciendo la cercanía con la población.
Báez destacó que con esta iniciativa la DIDA reafirma su compromiso de orientar y defender a todos los afiliados al Sistema Dominicano Seguridad Social por diferentes vías como un derecho fundamental para todos los ciudadanos.
El funcionario recordó que la DIDA ofrece asistencia gratuita 24 horas al día al 809-472-1900, a través de las redes sociales @Didardo, en el correo [email protected], en 16 oficinas a nivel nacional y siete puntos GOB.
Comisión institucional
En la primera edición del espacio también participaron parte del staff ejecutivo de la institución como son Bernardo Del Carmen, jefe de Gabinete; César Del Carmen, asesor financiero; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría;
Ketty Wanda Quezada, directora de Monitoreo; Paúl Pimentel Blanco, director de Comunicaciones; Ruth Mejía, encargada de prensa y Jessica Cruz, asistente del director.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana