Connect with us

Nacionales

Jatzel Román: “Israel no solo responde ataques, busca el colapso del régimen iraní”

Published

on

Jatzel Román: “Israel no solo responde ataques, busca el colapso del régimen iraní”


Santo Domingo.-  El conflicto entre Israel e Irán no puede entenderse únicamente como un intercambio de ataques, sino como una confrontación estratégica más profunda, cuyo objetivo final sería la desestabilización del régimen iraní, afirmó el abogado y economista Jatzel Román durante una entrevista televisiva.

Para Román, exfuncionario de la Cancillería dominicana, abogado y economista, Israel actúa con la intención explícita de eliminar lo que percibe como una amenaza existencial: la República Islámica de Irán y su estructura de poder teocrático.

Las declaraciones de Román se produjeron en el programa “Propuesta de la Noche”, que conduce el periodista Manuel Jiménez y se transmite por Teleimpacto, canales 22 y 52.

En su intervención, el también experto en asuntos internacionales sostuvo que la raíz del conflicto entre ambas naciones se remonta a la revolución islámica de 1979, cuando el derrocamiento del Shah de Irán dio paso a un régimen antioccidental.

Este giro ideológico y geopolítico marcó la ruptura definitiva con Estados Unidos y, por extensión, con Israel, país cuyo derecho a existir nunca ha sido reconocido por Teherán.

Román explicó que el conflicto no es exclusivamente militar ni religioso, sino estructural, porque se enfrentan dos modelos de civilización: uno democrático-liberal y otro teocrático-autoritario.

En este contexto, Irán ha financiado y entrenado a organizaciones armadas como Hezbollah y Hamas, que han llevado a cabo múltiples ataques contra Israel. “No es solo un tema de ideología o religión; es una estrategia de poder. Irán no usa solo discurso, invierte dinero, logística y armas en sus enemigos”, subrayó.

En cuanto al carácter cada vez más directo del conflicto, Román sostuvo que Israel ha abandonado gradualmente la política de contención para centrar sus esfuerzos en el actor que considera el verdadero responsable: Irán.

“Lo que busca Israel no es simplemente frenar un ataque, sino socavar las bases de un régimen que considera responsable de los atentados más mortales en su contra”, afirmó, advirtiendo que este enfoque podría intensificar el enfrentamiento en el corto plazo.

Sobre el programa nuclear iraní, Román recordó que fue iniciado en tiempos del Shah, con apoyo occidental, pero que bajo el régimen actual se ha transformado en una amenaza real para la estabilidad regional.

Aunque organismos internacionales han declarado que Irán aún no ha alcanzado la capacidad de fabricar armas nucleares, las declaraciones cada vez más radicales de sus líderes despiertan sospechas. “Las advertencias del Ayatollah Khamenei sobre lo que podría venir si cae el régimen son una señal preocupante. Hablan de usar al máximo el potencial nuclear”, advirtió.

Román también abordó el impacto de las sanciones impuestas por Occidente, especialmente tras la ruptura del acuerdo nuclear durante la administración Trump, y cómo estas han empujado a Irán a estrechar vínculos con potencias como China y Rusia.

 A través de los BRICS, explicó, Irán ha encontrado aliados económicos y militares, lo que reconfigura el equilibrio de poder global. “Su petróleo sancionado encuentra salida en China, y en tecnología militar ha sido clave para Rusia, especialmente en la guerra en Ucrania”, añadió.

A nivel regional, Román indicó que muchos países árabes sunnitas, antes reticentes a cooperar con Israel, han comenzado a establecer lazos diplomáticos por el temor común que representa Irán.

 “Lo que antes parecía imposible, hoy se ve como necesario. El enemigo común ha redefinido los intereses regionales”, comentó, destacando cómo esta nueva alineación geopolítica reordena las alianzas tradicionales en el Medio Oriente.

Finalmente, el analista advirtió que la falta de apoyo internacional al régimen iraní podría ser decisiva. “A diferencia de otras causas regionales, Irán tiene pocos dolientes. Incluso en países aliados como Siria y Líbano, muchas personas consideran que su sufrimiento ha sido promovido por la influencia iraní”, concluyó.

Para Román, el conflicto actual no solo refleja tensiones políticas, sino un choque entre visiones del mundo incompatibles, cuyo desenlace afectará de manera directa a todo el orden internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Abogado llama a la Antigua Orden Dominicana a prestar atención artículos 317 y 318 del nuevo Código Penal

Published

on

By

Abogado llama a la Antigua Orden Dominicana a prestar atención artículos 317 y 318 del nuevo Código Penal


Santo Domingo.- El abogado Amadeo Peralta declaró que luego de analizar las nuevas disposiciones del Código Penal se puede verificar que los legisladores establecieron penas de prisión de 2 a 3 años para cualquier persona que utilice uniformes, insignias y distintivos reservados para autoridad pública, «comúnmente utilizado por muchas personas, algunas de las cuales se han visto envueltos en la comisión de diversos delitos que incluyen hasta asalto a bancos con estos uniformes tipo militares».

Peralta estableció que en este país cuando te quieren «fastidiar» buscan las herramientas y el nuevo Código Penal que entrará en vigencia a partir del día 3 de agosto del año 2026, el cual trae sanciones muy preocupantes que pudieran afectar a los miembros de la Antigua Orden Dominicana, «ya que aunque su fin es muy distinto, muchas personas han visto con cierta preocupación el recurrente uso de uniformes e indumentarias y botas militares por parte de sus integrantes».

Sostuvo que simpatiza con la causa que éstos llevan a cabo, pero que deben cuidarse para que no los metan en una «vuelta rara» ya que el Código Penal en sus artículos 317 y 318, disponen en relación con el uso de uniformes, insignias y distintivos, cuyo uso esté reservado a la autoridad pública o que se asemejen o se parezcan a estos, lo siguiente:

Artículo 317.- Usurpación de insignias y distintivosQuien utilice en público y sin calidad para ello insignias, distintivos, condecoraciones, uniformes o documentos de identificación cuyo uso está reservado a la autoridad pública, será sancionado con dos a tres años de prisión menor y multa de nueve a quince salarios mínimos del sector público”.

Artículo 318.- Usurpación de uniformes y objetos de autoridades públicas”Quien utilice en público y con una finalidad no cultural, o artística, trajes, uniformes, insignias, documentos distintivos o vehículos que se asemejen a los objetos o bienes de este tipo reservados a la autoridad pública será sancionado de dos a tres años de prisión menor y multa de nueve a quince salarios mínimos del sector público”.

Artículo 319.- Usurpación de uniformes e insignias agravada. “Cuando los hechos previstos en los artículos 317 y 318 tengan por objeto preparar o facilitar la comisión de alguna infracción muy grave o grave, la sanción será de cinco a diez años de prisión mayor y multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público”.

El abogado indicó en ese sentido, que estos artículos vienen a castigar y sancionar a muchas personas que de una u otra manera y de modo hasta confuso se visten de ropa negra militar o policial o de los diversos organismos de prevención del crimen como es el Dicrim, la DNCD, bomberos, Policía Municipal y hasta Defensa Civil y otros, y crean cierta confusión como el caso del supuesto teniente coronel de la Policía Municipal de Santo Domingo Este, el cual fue detenido luego de ser captado disparando un arma de fuego durante un incidente con dos contratistas eléctricos.

Recordó Peralta que ese hecho registrado en la calle 4ta del sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este, en que el agresor vestía con una gorra que lo identificaba con un escudo o insignia como “teniente coronel” de la Policía Municipal o como Teniente Coronel del Ejército Nacional y un Poloshirt color negro con un sello distintivo del Ejército Nacional y una pistola con la cual golpeo a una persona, la amenazó y realizó un disparo al aire.

Continue Reading

Nacionales

Arrestan a “Zoito” por la muerte a tiros de “Leal” en cafetería de Santiago

Published

on

By

Arrestan a “Zoito” por la muerte a tiros de “Leal” en cafetería de Santiago


Santiago de los Caballeros.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que fue arrestado Edwin Almonte, alias “Zoito”, de 40 años, mediante orden judicial, por su presunta vinculación con un homicidio ocurrido el 11 de mayo de 2014 en una cafetería del sector Bella Vista, en Santiago.

El arresto se produjo la mañana del pasado sábado 2 de agosto, en cumplimiento de la orden de allanamiento No. 2025-AJ-004777 y la orden de arresto No. 3831-2014.

La operación fue realizada por agentes de la División de Investigación (DICRIM), en conjunto con la Unidad de Operaciones de la Subdirección Regional de Investigación y representantes del Ministerio Público.

Almonte está siendo investigado por su presunta implicación en la muerte de Juan Serrano Silvestre, alias “Freddy” o “Leal”, de 50 años, quien falleció tras recibir heridas de bala en el interior del mencionado establecimiento.

Durante el allanamiento, las autoridades ocuparon una pistola marca Taurus, calibre 9mm, con su cargador y 12 cápsulas, sin documentación legal, además de un vehículo marca Hyundai, modelo Sonata LF, color gris, placa AA22098, el cual fue trasladado al departamento correspondiente para fines de investigación.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Nacionales

Ministerio de Cultura anuncia participará en realización Feria Ecoturística y de Producción  

Published

on

By

Ministerio de Cultura anuncia participará en realización Feria Ecoturística y de Producción  


Yamasá, Monte Plata.-  El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se reunió con los principales directivos de la Fundación Ciencia y Arte (FCA), con quienes se comprometió a participar en la coordinación y realización de la 30 edición de la Feria Ecoturística y de Producción que se celebrará en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, del 13 al 23 de noviembre de este año.

En el encuentro con la presidenta y el presidente-fundador de la FCA, doctores Jacqueline Boin y el embajador José Serulle Ramia, respectivamente, también se trató sobre las ediciones de la feria a celebrarse en las provincias Monseñor Nouel y Monte Plata en 2026 y 2027.

Salcedo dijo en la reunión, la cual se celebró en el Ayuntamiento Municipal de Yamasá, que el ministerio que dirige participará en la coordinación y realización “de este canto a la naturaleza por el desarrollo humano y la solidaridad de los pueblos”.

Se adelantó que la feria a celebrarse en Yamasá, provincia Monte Plata, representará la 32 edición organizada por la Fundación Ciencia y Arte, en su tercera versión mundial.

En la reunión también participó el presidente del Centro Cultural Hermanos Guillén, Manuel Guillén, y otros invitados especiales.

Se recordó en el marco del encuentro que la 30 30 Feria Ecoturística y de Producción a celebrarse en Villa Altagracia tiene como país invitado de honor a Turquía. Además, Colombia, Cuba y Haití participarán como invitados especiales.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.