Nacionales
García Fermín destaca en Colombia avances de RD en acceso a educación superior (VIDEO)

Bogotá, Colombia.– El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCyT) doctor Franklin García Fermín, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader ha implementado políticas públicas que han transformado el acceso a la educación superior, haciéndola más equitativa, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible.
Durante su intervención en el panel “Del colegio a la educación superior: ¿Cómo garantizar que nadie se quede atrás?”, realizado en Bogotá por la Pontificia Universidad Javeriana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), García Fermín destacó que el país ha roto barreras históricas al garantizar oportunidades educativas a miles de jóvenes.
“El acceso a la educación superior ya no es un privilegio. Hemos otorgado más de 50 mil becas nacionales e internacionales, priorizando áreas estratégicas alineadas con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2020-2030”, señaló el ministro.
Además, citó las distintas entidades de educación superior que existen actualmente en la Republica Dominicana, al menos, unas 57 entidades, así, como las leyes que regula el sistema de enseñanza, tanto en el nivel preuniversitario y superior.

“Quiero resaltar que, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como institución pública estatal, tiene una matrícula de estudiantes que, se acerca a unos doscientos tres mil alumnos (203), lo que se traduce en un gran avance en ese sentido con el apoyo del del gobierno central y la construcción de extensiones en las distintas provincias del país”, subrayó el ministro en su exposición.
Igualmente, otro de los avances para el acceso en la educación superior, es el componte del Expediente Único Educativo, que es una plataforma tecnológica en la cual, ésta centraliza toda la información académica de los ciudadanos, desde el nivel básico hasta nivel superior, incluyendo la formación técnico-profesional.
Esta funciona mediante mecanismos de interoperabilidad entre el Ministerio de Educación (MINERD), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) e Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Permite visualizar y descargar en un solo lugar toda la formación académica de una persona.
García Fermín también informó que se han entregado más de 150 mil becas en idiomas como inglés, francés y portugués, lo que ha impactado significativamente la empleabilidad, superando el 90% entre los egresados de estos programas.
Un eje fundamental que, también muestra el avance que se ha evidenciado en el país caribeño, es el hecho en la eficiencia en el sistema educativo universitario.
Para el titular de Educación Superior de República Dominicana, la eficiencia no solo se refiere a las tasas de graduación, sino también a la urgencia con la que los estudiantes completan sus estudios dentro del período establecido.
Señaló que, la inversión por parte del Gobierno en el desarrollo profesional del cuerpo docente, para que esté al tanto de los avances tecnológicos y puedan enseñar de manera efectiva.
“El acceso a un a educación de calidad puede resultar alta, en términos financieros, pero es vital para que el país tenga un desarrollo, pero, el costo de la educación superior en la República Dominicana es relativamente bajo en comparación con otros países de la región”, apuntó García Fermín.
Al finalizar, el ministro agregó que, las academias dominicanas de educación superior se están alineando con las necesidades del país y el mercado laboral para garantizar que sus egresados enfrenten los desafíos del mundo real.
La participación dominicana fue acompañada por la doctora Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien compartió experiencias sobre la articulación de la academia con las necesidades sociales y productivas del país.
El foro reunió a autoridades, académicos y expertos de América Latina para intercambiar ideas sobre políticas que fortalezcan el paso de la educación media a la superior, promoviendo una formación integral que no deje a ningún estudiante atrás.
Nacionales
Abogado llama a la Antigua Orden Dominicana a prestar atención artículos 317 y 318 del nuevo Código Penal

Santo Domingo.- El abogado Amadeo Peralta declaró que luego de analizar las nuevas disposiciones del Código Penal se puede verificar que los legisladores establecieron penas de prisión de 2 a 3 años para cualquier persona que utilice uniformes, insignias y distintivos reservados para autoridad pública, «comúnmente utilizado por muchas personas, algunas de las cuales se han visto envueltos en la comisión de diversos delitos que incluyen hasta asalto a bancos con estos uniformes tipo militares».
Peralta estableció que en este país cuando te quieren «fastidiar» buscan las herramientas y el nuevo Código Penal que entrará en vigencia a partir del día 3 de agosto del año 2026, el cual trae sanciones muy preocupantes que pudieran afectar a los miembros de la Antigua Orden Dominicana, «ya que aunque su fin es muy distinto, muchas personas han visto con cierta preocupación el recurrente uso de uniformes e indumentarias y botas militares por parte de sus integrantes».
Sostuvo que simpatiza con la causa que éstos llevan a cabo, pero que deben cuidarse para que no los metan en una «vuelta rara» ya que el Código Penal en sus artículos 317 y 318, disponen en relación con el uso de uniformes, insignias y distintivos, cuyo uso esté reservado a la autoridad pública o que se asemejen o se parezcan a estos, lo siguiente:
Artículo 317.- Usurpación de insignias y distintivos. “Quien utilice en público y sin calidad para ello insignias, distintivos, condecoraciones, uniformes o documentos de identificación cuyo uso está reservado a la autoridad pública, será sancionado con dos a tres años de prisión menor y multa de nueve a quince salarios mínimos del sector público”.
Artículo 318.- Usurpación de uniformes y objetos de autoridades públicas. ”Quien utilice en público y con una finalidad no cultural, o artística, trajes, uniformes, insignias, documentos distintivos o vehículos que se asemejen a los objetos o bienes de este tipo reservados a la autoridad pública será sancionado de dos a tres años de prisión menor y multa de nueve a quince salarios mínimos del sector público”.
Artículo 319.- Usurpación de uniformes e insignias agravada. “Cuando los hechos previstos en los artículos 317 y 318 tengan por objeto preparar o facilitar la comisión de alguna infracción muy grave o grave, la sanción será de cinco a diez años de prisión mayor y multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público”.

El abogado indicó en ese sentido, que estos artículos vienen a castigar y sancionar a muchas personas que de una u otra manera y de modo hasta confuso se visten de ropa negra militar o policial o de los diversos organismos de prevención del crimen como es el Dicrim, la DNCD, bomberos, Policía Municipal y hasta Defensa Civil y otros, y crean cierta confusión como el caso del supuesto teniente coronel de la Policía Municipal de Santo Domingo Este, el cual fue detenido luego de ser captado disparando un arma de fuego durante un incidente con dos contratistas eléctricos.
Recordó Peralta que ese hecho registrado en la calle 4ta del sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este, en que el agresor vestía con una gorra que lo identificaba con un escudo o insignia como “teniente coronel” de la Policía Municipal o como Teniente Coronel del Ejército Nacional y un Poloshirt color negro con un sello distintivo del Ejército Nacional y una pistola con la cual golpeo a una persona, la amenazó y realizó un disparo al aire.
Nacionales
Arrestan a “Zoito” por la muerte a tiros de “Leal” en cafetería de Santiago

Santiago de los Caballeros.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que fue arrestado Edwin Almonte, alias “Zoito”, de 40 años, mediante orden judicial, por su presunta vinculación con un homicidio ocurrido el 11 de mayo de 2014 en una cafetería del sector Bella Vista, en Santiago.
El arresto se produjo la mañana del pasado sábado 2 de agosto, en cumplimiento de la orden de allanamiento No. 2025-AJ-004777 y la orden de arresto No. 3831-2014.
La operación fue realizada por agentes de la División de Investigación (DICRIM), en conjunto con la Unidad de Operaciones de la Subdirección Regional de Investigación y representantes del Ministerio Público.
Almonte está siendo investigado por su presunta implicación en la muerte de Juan Serrano Silvestre, alias “Freddy” o “Leal”, de 50 años, quien falleció tras recibir heridas de bala en el interior del mencionado establecimiento.

Durante el allanamiento, las autoridades ocuparon una pistola marca Taurus, calibre 9mm, con su cargador y 12 cápsulas, sin documentación legal, además de un vehículo marca Hyundai, modelo Sonata LF, color gris, placa AA22098, el cual fue trasladado al departamento correspondiente para fines de investigación.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Nacionales
Ministerio de Cultura anuncia participará en realización Feria Ecoturística y de Producción

Yamasá, Monte Plata.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se reunió con los principales directivos de la Fundación Ciencia y Arte (FCA), con quienes se comprometió a participar en la coordinación y realización de la 30 edición de la Feria Ecoturística y de Producción que se celebrará en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, del 13 al 23 de noviembre de este año.
En el encuentro con la presidenta y el presidente-fundador de la FCA, doctores Jacqueline Boin y el embajador José Serulle Ramia, respectivamente, también se trató sobre las ediciones de la feria a celebrarse en las provincias Monseñor Nouel y Monte Plata en 2026 y 2027.
Salcedo dijo en la reunión, la cual se celebró en el Ayuntamiento Municipal de Yamasá, que el ministerio que dirige participará en la coordinación y realización “de este canto a la naturaleza por el desarrollo humano y la solidaridad de los pueblos”.
Se adelantó que la feria a celebrarse en Yamasá, provincia Monte Plata, representará la 32 edición organizada por la Fundación Ciencia y Arte, en su tercera versión mundial.
En la reunión también participó el presidente del Centro Cultural Hermanos Guillén, Manuel Guillén, y otros invitados especiales.
Se recordó en el marco del encuentro que la 30 30 Feria Ecoturística y de Producción a celebrarse en Villa Altagracia tiene como país invitado de honor a Turquía. Además, Colombia, Cuba y Haití participarán como invitados especiales.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida