Internacionales
Sin internet y bajo «estado de urgencia», continúan protestas en zona bananera de Panamá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Protestas en zona bananera de Panamá. Foto: DW Español @dw_espanol
EL NUEVO DIARIO, CHANGUINOLA, PANAMÁ.- La provincia de Bocas del Toro, la zona bananera de Panamá, amaneció este sábado con las telecomunicaciones cortadas y bajo el «estado de urgencia» decretado allí por el Gobierno para hacer frente a la «escalada de violencia» por las protestas en contra de una reforma a la Seguridad Social.
Los servicios de internet comenzaron a interrumpirse en la víspera, según pudo comprobar EFE, después de que el Ejecutivo de José Raúl Mulino decretó ese estado de urgencia en Bocas del Toro para los próximos cinco días, suspendiendo garantías constitucionales como la libertad de tránsito, reunión, expresión y lo referido a las detenciones.
El Ministerio de Seguridad de Panamá, además, informó este sábado que una de sus unidades recibió disparos supuestamente por los manifestantes. Esta semana, los choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes han aumentado tras la llegada de un contingente policial a esa provincia de Bocas del Toro.
Ese operativo policial fue agrandado hasta 1.900 unidades debido a que la noche del jueves y la madrugada del viernes, algunos manifestantes en la pequeña ciudad de Changuinola, una de las principales de Bocas del Toro, vandalizaron y saqueros tanto a entidades públicas como privadas, así como en comercios, un estadio de béisbol y el aeropuerto, según la información oficial.
Una de las empresas saqueadas fue Chiquita Panamá, la bananera que tuvo que cerrar operaciones y despedir a todos sus trabajadores en mayo después de que los jornaleros fueran a un paro, según el Gobierno y la Policía.
Los saqueos y asaltos continuaron la madrugada de este sábado, según la cartera panameña de Seguridad.
80 detenidos en una semana de operativo policial
Las protestas en Bocas del Toro han dejado al menos 80 detenidos y trece policías heridos esta semana, después del operativo policial para hacer frente a la crisis que despejó las carreteras bloqueadas por los manifestantes, de acuerdo con el último reporte de las autoridades.
Las protestas en contra de la ley vigente (462) que reforma a la Seguridad Social comenzaron en abril en todo el país, empujadas por algunos sindicatos de profesores y trabajadores de la construcción que decidieron ir a la huelga. Sin embargo, el Gobierno de Panamá señala que las manifestaciones son por ideología política.
A ese paro se sumaron los trabajadores bananeros de Bocas del Toro, que consideran que la ley en mención afectaba sus beneficios laborales al modificar la anterior de 2017 que reglamentaba el sector. Con ello, la provincia se convirtió en la zona más crítica: los fuertes bloqueos de las carreteras han hecho que se agoten los insumos básicos en esa provincia, mayormente insular y dependiente económicamente de la industria bananera y turismo.
Pero esta semana entró en vigor una nueva ley especial con mayores beneficios laborales para los trabajadores de las bananeras, después de que los diputados acordaran con los sindicalistas del sector el levantamiento de los bloqueos viales a cambio de la aprobación de la ley.
Son embargo, otros sectores de la sociedad civil y profesores desconocieron dicho acuerdo e iniciaron nuevas manifestaciones con obstrucciones viales y enfrentamientos, que se endurecieron con esta semana tras el operativo policial.
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana