Internacionales
Tras nueve días de guerra, Irán no se cierra al diálogo pero eleva el tono hacia EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- El lanzamiento de misiles entre Irán e Israel no cesa y este sábado se cumplen nueve días de una guerra que, a pesar de que Irán ha mostrado apertura a negociar, no disminuye de intensidad, mientras que el tono de Teherán y sus aliados ahora se eleva contra Estados Unidos para intentar que no entren en el conflicto.
El gobierno iraní actualizó hoy, casi una semana después del último reporte, las cifras de muertos, elevándola a 430, la gran mayoría civiles, y entre los que hay 54 mujeres y niños y 5 miembros del personal médico.
En Teherán, las comunicaciones siguen cortadas, aunque este sábado hubo una corta restauración parcial del servicio de internet, durante la cual muchos iraníes consiguieron contactar con el exterior, pero la vida parece normalizarse en cierta manera y muchas personas han regresado a la capital.
Irán actualiza los muertos
«Hasta esta mañana, los ataques israelíes se han cobrado la vida de más de 400 iraníes indefensos y han dejado a otros 3.056 heridos por misiles y drones», dijo hoy el portavoz del Ministerio de Sanidad, Hossein Kermanpour.
Sin embargo, la organización Human Rights Activists News Agency (HRANA), con sede en Estados Unidos, que se basa en informaciones de prensa y fuentes propias, situó esta mañana el número de muertos en 722 y el de heridos en 2.546.
En Israel, la cifra de muertos sigue anclada desde el lunes en 24, a pesar de que Irán no ha cesado los contraataques, centrados sobre todo en el centro y norte del país y en Tel Aviv.
Por su parte, anoche la aviación israelí realizó un bombardeo a «gran escala» contra la planta nuclear de Isfahán, que ya habían atacado, y dicen haber matado a tres comandantes de diferentes cuerpos dentro de la Guardia Revolucionaria iraní, en lo que habría diezmado aún más la cúpula militar, después del duro golpe del primer ataque del viernes 13 de junio
La Guardia Revolucionaria no ha confirmado estas muertes, pero sí la de cinco miembros -sin detallar el rango- en la ciudad de Jorramabad (centro).
Además, este sábado se han registrado ataques en Ahvaz y Mahshahr (oeste), y en Teherán cerca del mausoleo del Ayatolá Jomeneí.
El Ejército israelí aseguró también que este sábado atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán, en el noveno día de escalada de las hostilidades entre las potencias.
Sigue la diplomacia
Fuera del campo de batalla, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, sigue haciendo esfuerzos diplomáticos para mostrar a su país abierto a la negociación, pero sin bajar el tono amenazante contra Israel y sobre todo contra la posibilidad de que Estados Unidos se una a la guerra.
Ayer, los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido y Alemania y la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) en Ginebra aseguraron que Irán había abierto una vía diplomática en relación a su programa nuclear, pero condicionándolo a que Israel cese los ataques contra su territorio.
Como continuación de la reunión, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, llamó hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y como resultado, según el Elíseo, Irán ha acordado que las conversaciones con los países europeos se «aceleren» para buscar una salida negociada a la guerra con Israel.
Aunque Irán, que sigue dispuesto a dialogar, ha dicho que no aceptará reducir las actividades nucleares a cero «bajo ninguna circunstancia».
Y hoy Aragchí se ha desplazado a Estambul donde se ha reunido con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien le ha prometido al ministro iraní hacer todo lo posible para apoyar nuevas negociaciones entre Teherán y Washington y poner fin a la guerra.
Ankara, dijo Erdogan, está dispuesta a hacer todo lo posible para facilitar este proceso y dar cuanto antes pasos para abrir la vía a reuniones entre Irán y Estados Unidos, ya sea a nivel técnico o entre sus líderes, algo que Turquía «apoyará siempre».
Amenazas a Washington
Desde la ciudad turca, el jefe de la diplomacia iraní advirtió que una entrada de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán sería «desafortunada y muy peligrosa para todos».
«Desgraciadamente, hemos oído que Estados Unidos podría sumarse a esta agresión (contra Irán), y esto sería muy desafortunado y creo que muy, muy peligroso para todos», dijo Araqchi a la prensa.
Para Irán está claro que EE.UU. estaba desde el principio al tanto del ataque israelí, lanzando el 13 de junio pasado, solo dos días antes del inicio previsto de una ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán.
«Lo han negado, dicen que no estaban al tanto, pero tenemos muchos indicios de que sí estaban al tanto desde el principio, y los tuits y declaraciones del presidente de EE.UU. (Donald Trump) lo dejan claro», señaló Araqchi, según informó la agencia turca Anadolu.
La Casa Blanca asegura que Trump decidirá en las próximas dos semanas si su país se une a los ataques israelíes.
Y ante esto, los rebeldes hutíes chiíes del Yemen se han adelantado y ya han amenazado, a través de su portavoz militar, Yahya Sarea, con que atacarán barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país «se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí».
Relacionado
Internacionales
Cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- Al menos cinco personas murieron y 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara una enorme destrucción a su paso por ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, según informó este sábado la Defensa Civil.
Las ciudades más castigadas fueron Río Bonito do Iguaçu, donde se reportaron cuatro víctimas mortales, y Guarapuava, con un muerto. Al menos 14 municipios fueron declarados en estado de emergencia tras el paso del tornado.
Según la Defensa Civil, el fenómeno, con fuertes vientos, tempestad y granizo, destruyó cerca del 80 % de los inmuebles de Río Bonito do Iguaçu, ciudad de unos 13.500 habitantes, donde los fuertes vientos destruyeron decenas de viviendas y derribaron numerosos árboles y postes del tendido eléctrico.
«Entre el 80 y el 90 % de la ciudad colapsó. Aún no tenemos el número exacto de personas que están sin hogar», afirmó el secretario de Seguridad Pública de Paraná, coronel Hudson Leoncio Teixeira.
Al menos 3.000 viviendas de esta ciudad continuaban sin servicio de electricidad y agua en la madrugada del sábado.
La gobernación del estado de Paraná instaló un hospital de campaña en el municipio para atender la alta demanda de servicios de salud y admitió que el número de víctimas podría ser mayor.
«Nuestros equipos informaron que encontraron un escenario de guerra. Tenemos bomberos de varias regiones de Paraná realizando tareas de búsqueda y rescate de víctimas. Nuestra prioridad es salvar a las personas que aún no han sido localizadas», afirmó el subcomandante general del Cuerpo de Bomberos de Paraná, Jonas Emmanuel Benghi Pinto.
Según los servicios meteorológicos, la destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, conocida como tormenta extrema que se caracteriza por su larga duración y por la presencia de una corriente ascendente rotatoria principal.
«La Defensa Civil y nuestras fuerzas de seguridad están en alerta, movilizadas y atendiendo a las ciudades afectadas por las fuertes tempestades», afirmó en un mensaje en sus redes sociales el gobernador de Paraná, Ratinho Junior, quien tiene previsto desplazarse a la región este mismo sábado.
Los otros dos estados del sur de Brasil, Río Grande do Sul y Santa Catarina, declararon el estado de emergencia por el registro de un ciclón extratropical que avanza en dirección norte.
La gobernación de Sao Paulo, estado más poblado de Brasil, envió mensajes de alerta a los habitantes de varios municipios ante la posibilidad de que este ciclón llegue a su territorio este sábado.
Las alertas se producen a dos días del inicio en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía, de la Conferencia Climática COP30, en la que se analizan medidas globales de adaptación ante el convencimiento de que los fenómenos extremos se han multiplicado en todo el mundo como consecuencia de los cambios climáticos.
Relacionado
Internacionales
Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Tres mujeres jóvenes están encarceladas desde el pasado 10 de octubre por planear un atentado contra bares o salas de conciertos en París, informaron este sábado varios medios franceses que citan fuentes de la Fiscalía de París.
Las tres sospechosas, de 18, 19 y 21 años, se encuentran en prisión preventiva y tenían el plan de atacar bares o salas de conciertos de la capital, aunque aún no tenían muy definido el objetivo, según fuentes citadas por la emisora RTL y por Le Figaro.
Las tres jóvenes fueron arrestadas en Lyon (sureste), en la localidad aledaña de Villeurbanne y en Vierzon (centro) y acusadas de un delito de asociación de malhechores con el fin de preparar atentados terroristas contra personas.
Una de ellas habría publicado contenido proyihadista en una cuenta de TikTok con 20.000 seguidores y actuó como cabecilla, según el diario Le Parisien, que añade que las tres jóvenes habrían discutido en línea sobre sus planes para realizar actos violentos con armas de fuego y un cinturón explosivo, y se habrían referido a una sala de conciertos o un bar parisino como posibles objetivos.
Los arrestos se produjeron a raíz de que las tres diesen el paso de tener reuniones presenciales en Lyon, según Le Parisien.
Sus arrestos se produjeron aproximadamente un mes antes de que Francia conmemore el próximo jueves el aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, en los que varios comandos terroristas asesinaron a 132 personas en el Estadio de Francia, en terrazas de varios bares y restaurantes y en la sala de conciertos Bataclan.
Relacionado
Internacionales
Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El senador republicano John Kennedy advirtió que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría extenderse indefinidamente, contradiciendo su propio pronóstico de que la paralización duraría solo una o dos semanas más. Tras una extensa jornada legislativa, el legislador de Louisiana admitió que el estancamiento político es más profundo de lo previsto: “Vamos a estar aquí por mucho tiempo”.
Kennedy apuntó que el caos creciente en el sistema aéreo —con miles de vuelos cancelados por la falta de controladores— podría aumentar la presión sobre demócratas y republicanos para negociar, aunque reconoció que “ambas partes están atrincheradas”, reduciendo las posibilidades de un acuerdo en la sesión extraordinaria prevista para este sábado.
El cierre, que comenzó el 1 de octubre, supera ya los 39 días sin avances significativos en las conversaciones bipartidistas. Este viernes, la orden del Departamento de Transporte de recortar 4 % la actividad en los principales aeropuertos generó más de 2.000 cancelaciones en 35 terminales, agudizando el impacto sobre viajeros y aerolíneas.
Mientras tanto, la Administración Trump enfrenta otro frente en el Senado: intenta frenar la ejecución de una orden judicial de Rhode Island que la obligaría a financiar el programa de asistencia alimentaria para más de 42 millones de personas de bajos ingresos, en medio de la paralización federal más prolongada de la historia.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
