Connect with us

Internacionales

Trump demanda a Los Ángeles por las políticas de «ciudad santuario» de inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump demanda a Los Ángeles por las políticas de «ciudad santuario» de inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, demandó este lunes a la ciudad de Los Ángeles por su políticas migratorias de «ciudad santuario» alegando que estas interfieren con la aplicación de leyes de inmigración del gobierno federal.

La demanda presentada en el Distrito Central de California nombra como acusados ​​a la alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, al concejo municipal y al presidente del concejo municipal, Marqueece Harris-Dawson.

El escrito legal acusa a la ciudad de haber iniciado el proceso para convertir en ley sus políticas de ciudad santuario tras el triunfo electoral de Donald Trump, quien había hecho campaña con una plataforma centrada en deportar a millones de inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país.

La demanda cita la ordenanza ‘Prohibition of the Use of City Resources for Federal Immigration Enforcement’, firmada por Bass en diciembre de 2024, que limita que las agencias federales de inmigración utilicen recursos de la ciudad para realizar operativos migratorios o detenciones dentro de la jurisdicción local, acción que, según la demanda, busca obstaculizar la aplicación de la ley federal de inmigración.

«Al ayudar a los extranjeros sujetos a deportación a evadir la aplicación de la ley federal, la ordenanza ilegal y discriminatoria de la Ciudad ha contribuido a un entorno anárquico e inseguro que esta demanda ayudará a erradicar», declaró el fiscal federal Bill Essayli para el Distrito Central de California, en un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.

La demanda acusa a la ciudad de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Además, señala que la ciudad incurre en discriminación contra el gobierno federal y sus autoridades de inmigración al negarles acceso a recursos.

También se alega que la ciudad ha fomentado actos de resistencia y disturbios relacionados con operativos federales de inmigración, incluyendo episodios de violencia contra agentes, y que ha llevado a cabo acciones que constituyen obstrucción a la justicia.

La demanda se presenta durante la cuarta semana de operativos migratorios en el estado de California, semanas después de que estallaran protestas contra la presencia de ICE en la ciudad, que llevaron al presidente Trump a enviar 4,000 soldados de la Guardia Nacional de California, sin contar con el permiso del gobernador del estado, una medida que no se tomaba hace 60 años.

Si bien Los Ángeles aprobó desde hace algunos meses declararse oficialmente ciudad santuario de inmigrantes, su Policía ha mantenido por casi 50 años la Orden Especial que prohíbe a los oficiales iniciar contacto con una persona con el único propósito de determinar su estatus migratorio.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Agentes migratorios detienen a un hombre mientras su bebé permanecía solo dentro del vehículo en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Agentes migratorios detienen a un hombre mientras su bebé permanecía solo dentro del vehículo en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- Un operativo de agentes de inmigración en el vecindario de Cypress Park, en Los Ángeles, generó fuertes críticas este jueves luego de que testigos denunciaran que una bebé quedó sin supervisión dentro de un automóvil mientras su padre era arrestado.

De acuerdo con residentes de la zona, los agentes interceptaron a un hombre de ascendencia latina y procedieron a esposarlo, pese a los reclamos de transeúntes que advirtieron que la menor seguía en el asiento trasero.

Videos difundidos en redes muestran a varias personas increpando a los oficiales por la forma en que manejaron la intervención.

Finalmente, los agentes trasladaron el vehículo con la niña en su interior, lo que aumentó el malestar de los presentes. El incidente ha reavivado cuestionamientos sobre los protocolos que emplean las autoridades migratorias durante las detenciones, especialmente cuando hay menores involucrados.


Continue Reading

Internacionales

Número de niños que enfrentan hambre severa aumentará un 20 % en la RDC – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Número de niños que enfrentan hambre severa aumentará un 20 % en la RDC – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Edificio de la fundación Save the Children. (Foto: Fuente Externa)

EL NUEVO DIARIO, NAIROBI. – El número de niños que afrontan niveles de hambre severa en la República Democrática del Congo (RDC) podría aumentar al menos un 20 % de aquí al próximo año debido a la violencia persistente, los desplazamientos masivos y la escasez estacional de alimentos, advirtió este jueves la ONG Save the Children.

Según los nuevos datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), elaborados por varias agencias de la ONU, unos 14 millones de niños -uno de cada cinco- podrían sufrir niveles de hambre de crisis o peores entre enero y junio de 2026, alertó la organización.

De ellos, alrededor de 2,1 millones afrontarán los niveles más graves de hambre de emergencia, caracterizados por desnutrición aguda y un alto riesgo de muerte relacionada con la falta de alimentos.

Según Save the Children, tres cuartas partes de estos niños viven en las provincias orientales de Ituri, Kivu del Norte, Kivu del Sur y Tanganica, donde los conflictos y los ataques de grupos armados contra civiles se intensificaron «drásticamente» a comienzos de este año.

«Esto provocó un aumento del hambre, el desplazamiento forzoso, las víctimas civiles y los casos de violencia sexual», señaló la ONG, que recordó que más de dos millones de personas han sido desplazadas por la violencia en la RDC en lo que va de año.

«El último análisis de la IPC muestra que, tras un aumento catastrófico del hambre infantil en la RDC a comienzos de este año, la situación no ha mejorado: 14 millones de niños siguen enfrentando niveles de hambre de crisis, entre ellos 2 millones en situación de emergencia», declaró el director de Save the Children en el país, Greg Ramm.

«La violencia continua en el este del país ha dejado a las familias sin acceso a alimentos, atención médica ni otros servicios esenciales, y ha convertido a la RDC en una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo», subrayó Ramm.

El conflicto en el este de la RDC se intensificó a finales del pasado enero cuando el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, capturó Goma, capital de Kivu del Norte y, posteriormente, avanzó sobre Bukavu, capital de la vecina de Kivu del Sur.

Las perspectivas de una salida negociada del conflicto se reactivaron con la firma en Washington el pasado 27 de junio de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda.

El 14 de octubre, la RDC y el M23 firmaron en Doha, la capital de Catar, un acuerdo para supervisar un eventual alto el fuego, tras incumplirse el plazo del 18 de agosto para concretar la paz prevista en la declaración de principios firmada por ambas partes el 19 de julio; sin embargo, los combates continúan y ambos bandos acusan al otro de violar el alto el fuego.

Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la misión de la ONU (Monusco).


Continue Reading

Internacionales

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Arce, presidente boliviano. (Archivo/Ilustración: Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ, BOLIVIA. – El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al Socialismo (MAS) días antes de dejar el poder, acusado de desvíos de fondos del partido, indicó el jueves la dirigencia de la agrupación.

El economista de 62 años llegó al poder en 2020 encumbrado por el MAS, entonces partido del expresidente Evo Morales. Desde entonces fue uno de los mayores referentes de esa colectividad, aunque en el último año tuvo una dura batalla por su control contra Morales, su antiguo aliado.

El partido finalmente quedó en manos de personas afines a Arce y Morales renunció. Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una reelección debido a la impopularidad de su gobierno.

Su expulsión del partido no afecta su ejercicio como presidente, cargo que dejará el próximo sábado.

«Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora» del MAS porque «desvió los fondos del instrumento político (partido)» sin rendir cuentas, acusó este jueves Grover García, representante del grupo, en una conferencia de prensa. No precisó montos ni dio detalles de los desvíos denunciados.

García agregó que la expulsión de Arce también se basó en denuncias de corrupción en su gobierno presentadas ante la justicia y en su incapacidad de resolver la crisis económica.

Durante su mandato, la economía de Bolivia cayó en su peor trance en cuatro décadas por una aguda escasez de dólares y combustibles.

«Hemos dado varias sugerencias, varias salidas, no las han aplicado. No es nuestra responsabilidad, es responsabilidad de las debilidades de Luis Arce y algunos ministros», dijo García.

La impopularidad de Arce fue uno de los factores que llevó a que el MAS sufriera una derrota rotunda en las urnas en las últimas elecciones y a que la izquierda perdiera el poder después de 20 años.

El senador de centroderecha Rodrigo Paz, presidente electo, lo relevará en el poder y proyecta cambios drásticos al actual modelo estatista.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.