Connect with us

Internacionales

Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que es visitado hoy por Donald Trump.

«No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a la nueva zona de reclusión para migrantes en donde se encuentra Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el estado de Florida.

El centro de detención para migrantes, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.

Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.

El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.

«El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos», enfatizó.

Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos» e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá».

La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.

‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.

Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Asesino del periodista colombiano Jaime Vásquez dice que lo contrataron políticos locales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Asesino del periodista colombiano Jaime Vásquez dice que lo contrataron políticos locales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El periodista colombiano Jaime Vásquez. (Foto: EFE)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El caso del asesinato del periodista y líder social colombiano, Jaime Vásquez, perpetrado en abril del año pasado en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, sumó este miércoles un nuevo capítulo de controversia tras la publicación de audios en los que el sicario apunta a dos políticos locales como supuestos autores intelectuales del homicidio.

En las grabaciones, el sicario José Alejandro Arias, alias ‘el Cojo’, detenido en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo en el departamento de Santander (noreste), apunta al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo; y a Julio César Casas, un contratista condenado por explotación sexual de menores.

Los audios, revelados por el periodista Daniel Coronell en La W Radio, son grabaciones de conversaciones entre el sicario y su defensor público en las que le pide que haga de intermediario para cobrar los 600 millones de pesos colombianos (unos 150,000 dólares) que, asegura, le adeudan por haber cometido el asesinato.

«Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida», se le escucha decir en uno de los audios, en los que asegura que la orden de matar «vino de arriba».

El rechazo de los señalados

Tras conocerse las grabaciones, el gobernador de Norte de Santander negó cualquier vínculo con el crimen: «Rechazo de manera categórica y enfática los señalamientos realizados», dijo Villamizar en un comunicado publicado por la Gobernación.

«Afirmaciones de tal naturaleza, carentes de sustento, constituyen una grave afectación a mi honra y reputación», agregó el gobernador.

Desde la Alcaldía de Cúcuta también rechazaron cualquier relación con el crimen y el mandatario local recordó en un video que «ha hecho la guerra directa» a las bandas criminales de la región.

«No existe vínculo alguno, directo o indirecto, entre mi labor como alcalde y estos hechos violentos que hoy afectan a la ciudad», señaló el alcalde en un comunicado.

El crimen de Jaime Vásquez

Jaime Vásquez, periodista reconocido por sus investigaciones sobre corrupción en entidades públicas de Norte de Santander, fue asesinado a tiros el 14 de abril de 2024 mientras se encontraba en un establecimiento comercial de Cúcuta.

El crimen desató una condena generalizada de autoridades y organizaciones civiles, a las que se sumó la del presidente Gustavo Petro, quien pidió entonces «la más profunda investigación», incluyendo el análisis forense del celular de la víctima.

Vásquez había dejado copias de su trabajo de veeduría, entre ellas una investigación sobre un proceso de extinción de dominio contra bienes relacionados con redes políticas regionales.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, en 2024 fueron asesinados 170 líderes sociales en Colombia, y en lo que va de 2025 ya suman 79 nuevos homicidios.


Continue Reading

Internacionales

El huracán Flossie se debilita a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El huracán Flossie se debilita a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Luis Villalobos.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, activo en el océano Pacífico, redujo su intensidad de categoría 3 a 2 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que a las 09.15 hora local (15:15 GMT), el fenómeno meteorológico ubicado al oeste del país se localizó a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La borrasca registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.

La previsión para la jornada indica que el ciclón provocará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en el sur Baja California Sur, en la costa, el oeste y el sur de Jalisco, así como en Colima.

Se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.

Según el SMN, «Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del occidente de México». Por ello, se detuvieron las zonas de prevención por los efectos que Flossie pueda causar.

Las autoridades piden atender a los avisos de los servicios mexicanos ante las precipitaciones que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.

El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el jueves 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.


Continue Reading

Internacionales

SpaceX prevé expandirse en Florida con nueva instalación de satélites, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

SpaceX prevé expandirse en Florida con nueva instalación de satélites, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El cohete ‘Starship’ de SpaceX. EFE/EPA/Michael Gonzalez.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La empresa espacial SpaceX, fundada por el multimillonario Elon Musk, planea construir una instalación de comunicaciones satelitales en el estado de Florida, informó la prensa local, en medio de un aumento de su actividad en el sureste de Estados Unidos.

La compañía presentó la documentación preliminar para erigir dicha instalación en un terreno de unos 4,000 metros cuadrados en la ciudad de Myakka, según documentos revisados por el Miami Herald.

Allí establecería decenas de antenas satelitales de datos de baja latencia y gran ancho de banda «que facilitarán los servicios de comunicación» de la compañía, según la propuesta presentada.

Este plan se produce en un momento en que SpaceX ha anunciado su deseo de realizar el primer lanzamiento de su nave Starship desde Florida a finales de año.

«SpaceX planea completar la plataforma de lanzamiento de Starship en el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy este año, mientras continúan los Informes de Impacto Ambiental (DIA) para las posibles operaciones de vuelo de Starship desde el LC-39A y el Complejo de Lanzamiento Espacial 37 (SLC-37) en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral (CCSFS)», informó en un comunicado la compañía el pasado marzo.

Hasta ahora, estos lanzamientos tenían lugar desde su base en Texas.

Al mismo tiempo, SpaceX continúa los preparativos para construir otra plataforma de mayor tamaño, conocida como ‘Gigabay’, que tendrá una altura de 115 metros y se espera que esté operativa para finales de 2026.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.