Internacionales
Argentina firma con Estados Unidos un acuerdo para adquirir vehículos blindados Stryker – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luis Petri, ministro argentino de Defensa. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, firmó este miércoles en Washington un acuerdo con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, para incorporar vehículos blindados Stryker de fabricación estadounidense al Ejército argentino.
La firma tiene lugar después de que Petri viajara la semana pasada a Dinamarca para completar la adquisición de 24 cazas F-16, que también necesitan el soporte estadounidense para su operación.
Petri detalló en redes sociales que durante la reunión con Hegseth de este miércoles firmó «la carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al Ejército argentino».
«Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos», apuntó.
El Pentágono detalló en un comunicado que Hegseth «aplaudió los esfuerzos de Argentina por fortalecer su relación de defensa con Estados Unidos, y destacó su decisión de adquirir el caza F-16 Fighting Falcon estadounidense, así como los vehículos de combate Stryker».
El secretario de Defensa afirmó además que China representa una amenaza para Estados Unidos y para Argentina, y mostró su confianza de que ambos países podrán «enfrentar juntos estos desafíos de seguridad».
De acuerdo con el comunicado del Pentágono, Petri afirmó que el ataque estadounidense del 21 de junio contra instalaciones nucleares de Irán sirvió para incrementar «la paz mundial».
«Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional», afirmó el ministro argentino.
Ambos destacaron además algunos acontecimientos sobre la histórica relación militar entre Estados Unidos y Argentina.
Hegseth recordó que, durante la guerra de independencia de Argentina, las fuerzas independentistas compraron 1.000 mosquetes y bayonetas de Estados Unidos.
Petri agregó que, durante la campaña de expansión de Argentina hacia la Patagonia, su país compró 10.000 rifles estadounidenses.
Internacionales
Casi mil personas han muerto este año en Sudán en ataques a hospitales, denuncia una ONG – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fachada de Save The Children. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Casi mil personas han muerto en lo que va de año en Sudán por ataques del Ejército sudanés y del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra hospitales y otras instalaciones médicas, denunció este jueves Save the Children.
«Los ataques a hospitales casi se han triplicado tras dos años de conflicto y han agravado un brote de cólera», denunció la organización en una nota, en la que lamentó que cientos de personas hayan muerto este año «mientras buscaban atención médica o visitaban a sus seres queridos en el hospital».
Un análisis de la ONG basado en informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que al menos 933 personas, incluidos niños, murieron en más de 38 incidentes en el primer semestre de 2025, una cifra «casi 60 veces superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior».
Además, más de 148 personas resultaron heridas en estos ataques en lo que va de año, casi el triple del número registrado en el periodo anterior.
«Los ataques mortales tuvieron como objetivo clínicas, centros de salud, grandes hospitales, ambulancias y convoyes médicos», denunció la ONG, que recordó que el saqueo de almacenes ha puesto en riesgo a muchas personas en Sudán, donde la mitad de la población, de 30,4 millones de habitantes, necesita algún tipo de ayuda humanitaria.
Según Save the Children, el número de ataques contra la atención médica este año «fue alarmante», con casi cuatro veces más muertos que en 2023 y 2024 juntos.
Uno de los últimos ataques más mortíferos fue contra un hospital en el estado sureño de Kordofán Oeste, donde murieron más de 40 personas, entre ellas seis niños y cinco trabajadores humanitarios, una tragedia de la que las FAR responsabilizó al Ejército sudanés.
Estos ataques han aumentado, según la ONG, a medida que el país se recupera de un brote de cólera que ha dejado 80.000 casos confirmados, incluidos más de mil niños menores de cinco años y más de 2.000 muertes en todo el país desde que se declaró la emergencia sanitaria hace dos meses.
Por otra parte, denunció que los saqueos de suministros médicos agravan aún más el sufrimiento de millones de personas en Sudán, ya que entre los medicamentos robados se encuentran alimentos terapéuticos listos para usar, un tratamiento vital para niños que sufren desnutrición aguda grave.
Sudán está inmerso en una guerra desde el 15 de abril de 2023 que se ha saldado con decenas de miles de muertos y que ha obligado a unos 13 millones de personas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país, de acuerdo con la ONU.
Internacionales
Una niña muere quemada luego de caer en una olla de garbanzos hirviendo en India – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, INDIA. – Una niña de apenas un año y medio murió luego de caer accidentalmente en una olla de garbanzos que se encontraba hirviendo en India.
De acuerdo al medio local The Times Of India, la hermana mayor de la fallecida también perdió la vida en un accidente similar hace dos años.
El fatídico hecho ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana del viernes en el área del bazar de Duddhi, donde la familia originaria del distrito de Sonbhadra, en Uttar Pradesh en el mencionado país, administra un puesto de comida a la orilla de la carretera.
Según las primeras investigaciones, la pequeña Priya estaba jugando cerca del puesto cuando, en un descuido momentáneo de sus padres, provocó que resbalara y cayera en la olla caliente.
La menor fue trasladada de urgencia al Centro de Salud Comunitario de Duddhi y luego referida al hospital del distrito, pero lamentablemente falleció ese mismo día debido a la gravedad de sus quemaduras.
Al día siguiente, el señor Shailendra, padre de la menor enterró a su hija a orillas del río Kanhar. Aún con el dolor a flor de piel, recordó que su hija mayor, Saumya, de aproximadamente dos años, había muerto en circunstancias casi idénticas hace dos años, tras caer en un recipiente de cocina con líquido caliente.
El oficial a cargo de la comisaría de Duddhi, Manoj Singh, declaró que inicialmente la familia no había reportado a la Policía el incidente, pero más tarde se confirmó que solo se trató de un accidente.
Internacionales
ONU registra más de 4 mil asesinatos en Haití en lo que va de año, un 25 % más interanual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Mentor David Lorens.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de «homicidios intencionados» en Haití, un total de 4.026 en los primeros seis meses del año, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) en su último informe sobre la nación caribeña.
«La Binuh registró 4,026 víctimas de homicidio intencionado, entre ellas 376 mujeres, 21 niñas y 68 niños. Esto representa un aumento del 24 % en comparación con el mismo período del año anterior», detalló este miércoles el secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenča, en una sesión periódica que el Consejo de Seguridad dedica al país caribeño.
Además, el número de personas desplazadas internamente por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones. Esta cifra triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.
Jenča, integrante del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz y de Operaciones de Paz de la ONU, aseguró hoy que visitó Haití recientemente y que la capital, Puerto Príncipe, está «a todos los efectos paralizada por las bandas y aislada».
«Sin una mayor acción de la comunidad internacional, el colapso total de la presencia estatal en la capital podría convertirse en un escenario muy real», añadió.
El Consejo Electoral Provisional de Haití, con apoyo de la BINUH y otros socios de la ONU, pretende celebrar elecciones en febrero de 2026, pero «existen divergencias claras entre las partes interesadas» que ponen en peligro un proceso inviable «si continúa la violencia», declaró Jenča.
En la sesión de hoy también participó por videoconferencia la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Ghada Waly, para presentar sus conclusiones tras un análisis realizado entre marzo y junio.
«Desde nuestro último informe, los grupos delictivos organizados han tomado el control casi total de la capital, con aproximadamente el 90 % de Puerto Príncipe bajo su control», detalló Waly.
La directora general de Unodc dibujó un escenario «de cada vez mayor degeneración» en el que el crimen se está extendiendo por todo el este y el sur del país; incluso se ha clausurado la presa hidroeléctrica que proporciona el 30 % del suministro total; y «se ha observado un rápido crecimiento en el número de grupos de autodefensa parapoliciales».
Paralelamente, denunció que continúa la «repatriación forzosa» de migrantes haitianos desde varios países de la región, a menudo a zonas de grave inseguridad, sin protección ni servicios básicos, lo que agrava la vulnerabilidad de las poblaciones ya en riesgo, expresó Waly.
Ayer un juez federal de Nueva York falló a favor de los haitianos con estatus legal en EE. UU., por lo que tendrían mayor margen para defenderse del intento de la Administración Trump de poner fin a la protección temporal de deportación que, bajo el conocido como TPS, ampara a más de medio millón de personas.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”